SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura estamental fue sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad. En Castilla, la ascensión de la burguesía, la promoción de una nobleza nueva y el nacimiento de los letrados crearon tensiones entre los grupos que aspiraban a hacerse con el poder frente a una monarquía que también buscaba fortalecerse. Un siglo de guerras civiles y de crisis económicas provocaron una sensación de incertidumbre que se resolvió con el robustecimiento del poder real en manos de la RRCC.
 
Con el reinado de Juan II la corte se convierte en lugar de debates poéticos y la literatura en vehículo de lucimiento. De perfecto caballero se esperaba en el siglo XV no sólo que supera justar y servir a las damas, sino también que compusiera poesía y leyera a los autores de moda. En este marco donde florecen la poesía cancioneril y otras manifestaciones de la corriente cortesana, como los libros sentimentales y de caballerías.
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
Karla Quiroz
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
saramgg
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
elaretino
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
HortensiaLago
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dinero
Mariapin
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
mrmaldana
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De CaballeríasEl Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Don dinero
Don dineroDon dinero
Don dinero
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
 
Escritura pictografica y cuneiforme
Escritura pictografica y cuneiformeEscritura pictografica y cuneiforme
Escritura pictografica y cuneiforme
 
La literatura medieval narrativa
La literatura medieval narrativaLa literatura medieval narrativa
La literatura medieval narrativa
 

Destacado

CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Media
guest9c9005d
 
Linea de Tiempo Edad Media
Linea de Tiempo Edad MediaLinea de Tiempo Edad Media
Linea de Tiempo Edad Media
josebarriga1973
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Juan Martínez
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
profemariohistoria
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
tesabaquero
 

Destacado (20)

CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Media
 
Cronología de la Edad Media
Cronología de la Edad MediaCronología de la Edad Media
Cronología de la Edad Media
 
Linea de Tiempo Edad Media
Linea de Tiempo Edad MediaLinea de Tiempo Edad Media
Linea de Tiempo Edad Media
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimientoLinea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
 
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo RenacentistaLínea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
Línea del tiempo Época Medieval, periodo Renacentista
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
La Edad Media I
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
 
Diapositivas edad medial
Diapositivas edad medialDiapositivas edad medial
Diapositivas edad medial
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Similar a Cronologia de la Edad Media

Andrei.tema9.presentacion
Andrei.tema9.presentacionAndrei.tema9.presentacion
Andrei.tema9.presentacion
katalinandrei96
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edad
Malee20
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edad
Malee20
 
A P U N T E D E L I T E R A T U R A M E D I E V A L 2 P A R T E
A P U N T E  D E  L I T E R A T U R A  M E D I E V A L 2  P A R T EA P U N T E  D E  L I T E R A T U R A  M E D I E V A L 2  P A R T E
A P U N T E D E L I T E R A T U R A M E D I E V A L 2 P A R T E
Profe Sara
 
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijadaGarcía sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
fjgn1972
 

Similar a Cronologia de la Edad Media (20)

Andrei.tema9.presentacion
Andrei.tema9.presentacionAndrei.tema9.presentacion
Andrei.tema9.presentacion
 
Epoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literaturaEpoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literatura
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edad
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edad
 
Siglo XV
Siglo XVSiglo XV
Siglo XV
 
A P U N T E D E L I T E R A T U R A M E D I E V A L 2 P A R T E
A P U N T E  D E  L I T E R A T U R A  M E D I E V A L 2  P A R T EA P U N T E  D E  L I T E R A T U R A  M E D I E V A L 2  P A R T E
A P U N T E D E L I T E R A T U R A M E D I E V A L 2 P A R T E
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta
 
Cristian Tormos
Cristian TormosCristian Tormos
Cristian Tormos
 
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijadaGarcía sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
García sánchez linajededonquijonte.gutierredequijada
 
MIO ÇID
MIO ÇIDMIO ÇID
MIO ÇID
 
Teoría latín selectividad andalucía
Teoría latín selectividad andalucíaTeoría latín selectividad andalucía
Teoría latín selectividad andalucía
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
 
Sigloxv
SigloxvSigloxv
Sigloxv
 
Sigloxv
SigloxvSigloxv
Sigloxv
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
España, tierra entre mares
España, tierra entre maresEspaña, tierra entre mares
España, tierra entre mares
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Cronologia de la Edad Media

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.
  • 6. El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura estamental fue sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad. En Castilla, la ascensión de la burguesía, la promoción de una nobleza nueva y el nacimiento de los letrados crearon tensiones entre los grupos que aspiraban a hacerse con el poder frente a una monarquía que también buscaba fortalecerse. Un siglo de guerras civiles y de crisis económicas provocaron una sensación de incertidumbre que se resolvió con el robustecimiento del poder real en manos de la RRCC.
  • 7.  
  • 8. Con el reinado de Juan II la corte se convierte en lugar de debates poéticos y la literatura en vehículo de lucimiento. De perfecto caballero se esperaba en el siglo XV no sólo que supera justar y servir a las damas, sino también que compusiera poesía y leyera a los autores de moda. En este marco donde florecen la poesía cancioneril y otras manifestaciones de la corriente cortesana, como los libros sentimentales y de caballerías.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.