SlideShare una empresa de Scribd logo
4R QUI T E CTOS PLANIFICACION URBANA I 1
Actores: Debido a la diversidad de uso de suelo en ésta franja
existe una amplia variedad de usuarios de distintas
características sociales.
PATRIMONIO: A lo largo de todo el sector se cuenta con
grandes hitos que forman parte del patrimonio arquitectónico
como ser la Basílica de Suyapa, Ciudad Universitaria UNAH y
Casa Presidencial.
LOCALIZACIÓN: Es realmente el centro de Tegucigalpa y
rodeado de varios de los más importantes bulevares de la
ciudad.
TRAMA: Su trazado de forma lineal permite un recorrido de
inicio a fin sin muchas barreras.
ACTIVIDADES RECREATIVAS: Se cuenta con espacios libres
donde ya se han realizado actividades de recreación y
culturales que podrían programarse con un determinado
calendario.
VÍAS ALTERNATIVAS: Implementación de ciclo vías y peatonales
más dignas para el usuario que permitan un recorrido óptimo
para ciclistas y peatones.
ACCESO: Aunque no todos los medios de transporte tienen
rutas en ésta zona, al estar rodeada de importantes bulevares y
cercano a nuevos sistemas cómo el Trans450 permite que sea
relativamente fácil acceder caminando desde otros puntos
cercanos.
REVITALIZACIÓN: Se aprecian parques como El París y otros
terrenos baldíos que pudieran readecuarse para hacerlos
llamativos al usuario y convertirlos en nuevos puntos de
encuentro de la ciudad.
El uso de suelo para fines residenciales se aprecia solamente de
uno de los extremos de la franja que se tomó cómo estudio,
por lo que el acceso al otro extremo se da únicamente con uso
de medios de transporte.
No hay un paso debidamente acondicionado para personas
con capacidades especiales ya sea de carácter motor o
invidentes.
Carencia de inmobiliario urbano, puntos de descanso,
basureros etc… lo que hacen que recorrer el tramo no sea
atractivo al peatón.
Debido a que la mayoría del comercio a todo lo largo es de
carácter formal y dirigido a un cierto grupo social de clase
media a alta, se restringe la oportunidad de empleo para
microempresarios y comerciantes de carácter informal.
Al ser un recorrido lineal sin muchas vías alternas la cantidad de
automóviles causando tráfico especialmente en horas pico es
prácticamente incontrolable.
INSEGURIDAD: No es común apreciar agentes de seguridad o
elementos que hagan sentirse seguro al peatón en esta zona
por lo que el grado de inseguridad es lastimosamente muy
alto.
USOS ALTERNOS: Debido a la presencia de importantes centros
de carácter social como Casa Presidencial y UNAH , ésta zona
es propensa a protestas sociales que impiden el libre transito
por éstas vías.
FORTALEZASOPORTUNIDADES
DEBILIDADESAMENAZAS
4R QUI T E CTOS
4R QUI T E CTOS PLANIFICACION URBANA I 1
Actores
Patrimonio
Localización
Trama
Actividades recreativas
Vías alternativas
Acceso
Revitalización
Uso de suelo residencial difuso
Falta de comodidades viales para personas con
discapacidad.
Carencia de inmobiliario urbano.
Comercio dirigido en su mayoría a clase media
y alta.
Tráfico en horas pico
Inseguridad
Usos alternos como protestas civiles
CRUCE
OPORTUNIDADES (O)
DEBILIDADES (D) AMENAZAS (A)
FD
OD OA
FA
-Alianzas con actores para mejoras físicas
urbanas.
-Disposición de espacios públicos para
microempresarios y/o ferias calendarizadas.
-Capacitaciones por parte de grandes entes
para generar empleos y calidad en educación.
-Al proteger patrimonio se genera sentido
de seguridad al ciudadano.
-Disponer de vías alternas o espacios de
amortiguación en casos de protestas por la
trama lineal que se posee.
-Al crear eventos culturales, deportivos y
recreativos se promueve al comercio de
carácter informal.
-Al culminarse proyectos de infraestructura
actuales podría proponerse a la ciudad
espacios con mejor accesibilidad contiguo a
estaciones de dichos proyectos.
-Al revitalizar se invita al ciudadano a volver a
sus parques, por lo que se le debe brindar
espacios dignamente amueblados.
-El ciudadano se siente más seguro
cuando ve personas, por lo que las
actividades comunales generan sentido de
seguridad e identidad.
-Espacios públicos abiertos en los que
podría manifestarse grupos de personas
en su derecho sin obstaculizar el tránsito
ajeno.
FORTALEZAS (F)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5AndrewLskno
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - TrujilloVacner Jara
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIITaty Valle
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLORuber Santamaria Pelaez
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana omontjoy
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbanoMaria Salas
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035Patricia Dias VElarde
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoOmar Sabillon
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaIsayana Torres
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasJuan López
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Lamina final 04
Lamina final 04Lamina final 04
Lamina final 04
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 

Destacado

Implementación de FODA para la Seguridad Industrial
 Implementación de FODA para la Seguridad Industrial Implementación de FODA para la Seguridad Industrial
Implementación de FODA para la Seguridad Industrialunionelectro20
 
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de BarquisimetoDiagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de BarquisimetoLilianaTimaure79
 
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño viiJulissa Portillo
 
03. panos proyecto evaluacion del campus unah
03. panos proyecto evaluacion del campus unah03. panos proyecto evaluacion del campus unah
03. panos proyecto evaluacion del campus unahJulissa Portillo
 
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unahJulissa Portillo
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo iJulissa Portillo
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Ale Cortes
 
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y UrbanismoFrancis Duarte
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOGenesis De C. Mendoza
 
Identidad social urbana
Identidad social urbanaIdentidad social urbana
Identidad social urbanamanuelmcorrea
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.Genesis De C. Mendoza
 
Identidad Social
Identidad SocialIdentidad Social
Identidad SocialAna Paulino
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personalGeral Molano
 

Destacado (20)

Implementación de FODA para la Seguridad Industrial
 Implementación de FODA para la Seguridad Industrial Implementación de FODA para la Seguridad Industrial
Implementación de FODA para la Seguridad Industrial
 
Zona franca pdf
Zona franca pdfZona franca pdf
Zona franca pdf
 
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de BarquisimetoDiagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
Diagnostico Urbano de la Ciudad de Barquisimeto
 
Laminas de diagnostico
Laminas de diagnosticoLaminas de diagnostico
Laminas de diagnostico
 
Picota diagnostico
Picota diagnosticoPicota diagnostico
Picota diagnostico
 
Diagnostico urbano la merced
Diagnostico urbano la mercedDiagnostico urbano la merced
Diagnostico urbano la merced
 
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii
06. plan maestro.proyecto parque urbano.diseño vii
 
03. panos proyecto evaluacion del campus unah
03. panos proyecto evaluacion del campus unah03. panos proyecto evaluacion del campus unah
03. panos proyecto evaluacion del campus unah
 
Proyecto diseño 8
Proyecto diseño 8Proyecto diseño 8
Proyecto diseño 8
 
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINAPAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
 
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah
03.1. informe proyecto. evaluacion del campus unah
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
 
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos 02 - Planificación y Urbanismo
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
 
Identidad social urbana
Identidad social urbanaIdentidad social urbana
Identidad social urbana
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad Social
 
Identidad Social
Identidad SocialIdentidad Social
Identidad Social
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 

Similar a Cruce foda diagnostico

Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enYacotzin
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...MiguelEduardoBecerri
 
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHOMEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHOCacñahuaray Consa Vladimir
 
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Rodolfo Moran
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
 
Medio fisico artificial
Medio fisico artificialMedio fisico artificial
Medio fisico artificialJoseSantos1220
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte públicoPaisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonal
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonalPunto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonal
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonalLaura Ballesteros
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo Urban-boy
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaJose Sobarzo Aucal
 
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación Itagui
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación ItaguiAnálisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación Itagui
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación ItaguiLaboratorio de Ideas
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Osiel Lugo
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalUriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Similar a Cruce foda diagnostico (20)

Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
 
Estación Ayurá
Estación AyuráEstación Ayurá
Estación Ayurá
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
 
Estación Aguacatala
Estación AguacatalaEstación Aguacatala
Estación Aguacatala
 
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHOMEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
 
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
Coloquio Rodríguez Lapuente 2013. Movilidad no motorizada en la Zona Metropol...
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
Medio fisico artificial
Medio fisico artificialMedio fisico artificial
Medio fisico artificial
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
 
Proyecto social Fase
Proyecto social Fase Proyecto social Fase
Proyecto social Fase
 
T.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbanoT.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbano
 
Espacio publico expo
Espacio publico expoEspacio publico expo
Espacio publico expo
 
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonal
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonalPunto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonal
Punto de acuerdo para garantizar la infraestructura peatonal
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
Dinámicas y circulaciones final 2
Dinámicas y circulaciones final 2 Dinámicas y circulaciones final 2
Dinámicas y circulaciones final 2
 
Investigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, ValdiviaInvestigación espacios publicos, Valdivia
Investigación espacios publicos, Valdivia
 
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación Itagui
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación ItaguiAnálisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación Itagui
Análisis desde La Estación Aguacatala hasta La Estación Itagui
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Movilidad en Areatza
Movilidad en AreatzaMovilidad en Areatza
Movilidad en Areatza
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 

Cruce foda diagnostico

  • 1. 4R QUI T E CTOS PLANIFICACION URBANA I 1 Actores: Debido a la diversidad de uso de suelo en ésta franja existe una amplia variedad de usuarios de distintas características sociales. PATRIMONIO: A lo largo de todo el sector se cuenta con grandes hitos que forman parte del patrimonio arquitectónico como ser la Basílica de Suyapa, Ciudad Universitaria UNAH y Casa Presidencial. LOCALIZACIÓN: Es realmente el centro de Tegucigalpa y rodeado de varios de los más importantes bulevares de la ciudad. TRAMA: Su trazado de forma lineal permite un recorrido de inicio a fin sin muchas barreras. ACTIVIDADES RECREATIVAS: Se cuenta con espacios libres donde ya se han realizado actividades de recreación y culturales que podrían programarse con un determinado calendario. VÍAS ALTERNATIVAS: Implementación de ciclo vías y peatonales más dignas para el usuario que permitan un recorrido óptimo para ciclistas y peatones. ACCESO: Aunque no todos los medios de transporte tienen rutas en ésta zona, al estar rodeada de importantes bulevares y cercano a nuevos sistemas cómo el Trans450 permite que sea relativamente fácil acceder caminando desde otros puntos cercanos. REVITALIZACIÓN: Se aprecian parques como El París y otros terrenos baldíos que pudieran readecuarse para hacerlos llamativos al usuario y convertirlos en nuevos puntos de encuentro de la ciudad. El uso de suelo para fines residenciales se aprecia solamente de uno de los extremos de la franja que se tomó cómo estudio, por lo que el acceso al otro extremo se da únicamente con uso de medios de transporte. No hay un paso debidamente acondicionado para personas con capacidades especiales ya sea de carácter motor o invidentes. Carencia de inmobiliario urbano, puntos de descanso, basureros etc… lo que hacen que recorrer el tramo no sea atractivo al peatón. Debido a que la mayoría del comercio a todo lo largo es de carácter formal y dirigido a un cierto grupo social de clase media a alta, se restringe la oportunidad de empleo para microempresarios y comerciantes de carácter informal. Al ser un recorrido lineal sin muchas vías alternas la cantidad de automóviles causando tráfico especialmente en horas pico es prácticamente incontrolable. INSEGURIDAD: No es común apreciar agentes de seguridad o elementos que hagan sentirse seguro al peatón en esta zona por lo que el grado de inseguridad es lastimosamente muy alto. USOS ALTERNOS: Debido a la presencia de importantes centros de carácter social como Casa Presidencial y UNAH , ésta zona es propensa a protestas sociales que impiden el libre transito por éstas vías. FORTALEZASOPORTUNIDADES DEBILIDADESAMENAZAS
  • 2. 4R QUI T E CTOS 4R QUI T E CTOS PLANIFICACION URBANA I 1 Actores Patrimonio Localización Trama Actividades recreativas Vías alternativas Acceso Revitalización Uso de suelo residencial difuso Falta de comodidades viales para personas con discapacidad. Carencia de inmobiliario urbano. Comercio dirigido en su mayoría a clase media y alta. Tráfico en horas pico Inseguridad Usos alternos como protestas civiles CRUCE OPORTUNIDADES (O) DEBILIDADES (D) AMENAZAS (A) FD OD OA FA -Alianzas con actores para mejoras físicas urbanas. -Disposición de espacios públicos para microempresarios y/o ferias calendarizadas. -Capacitaciones por parte de grandes entes para generar empleos y calidad en educación. -Al proteger patrimonio se genera sentido de seguridad al ciudadano. -Disponer de vías alternas o espacios de amortiguación en casos de protestas por la trama lineal que se posee. -Al crear eventos culturales, deportivos y recreativos se promueve al comercio de carácter informal. -Al culminarse proyectos de infraestructura actuales podría proponerse a la ciudad espacios con mejor accesibilidad contiguo a estaciones de dichos proyectos. -Al revitalizar se invita al ciudadano a volver a sus parques, por lo que se le debe brindar espacios dignamente amueblados. -El ciudadano se siente más seguro cuando ve personas, por lo que las actividades comunales generan sentido de seguridad e identidad. -Espacios públicos abiertos en los que podría manifestarse grupos de personas en su derecho sin obstaculizar el tránsito ajeno. FORTALEZAS (F)