SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO-

             PROYECTO DE ASESORIA PEDAGOGICA CON EL CENTRO DE ESTUDIANTE.



La Escuela Nº 35 Gral. San Martin de la ciudad de Crespo, se enorgullece de presentar la 1º
edición del Cuadernillo para nuestros aspirantes al 1º año del nivel secundario 1014, como
parte del Programa Institucional de Articulación Primaria-Secundaria.

Este esfuerzo mancomunado de la Asesora Pedagógica, docentes y centro de estudiante de
esta Casa de Estudio tiene el propósito de facilitar el pasaje de un nivel a otro, de una escuela a
otra de la manera lo mas satisfactoria posible con el intento de apuntar al logro de aprendizaje
exitosos.

Respetuosos de que cada unidad educativa tiene su propia historia, su propia cultura y
características; y habiendo constatado que los contenidos, formas de trabajo, y didácticas son
diferentes, se hace necesario y muy importante la presentación y desarrollo de este tipo de
propuestas de manera de ir, gradualmente, ambientando a los nuevos estudiantes a la Escuela
de 1º año 2014.

Objetivos:

    -   Posibilitar un primer contacto y proximidad del futuro educando de la Escuela (1º
        año2014), a la nueva organización administrativa, pedagógica-didáctica de nuestra
        Institución.
    -   Emprender el pasaje gradual de un nivel a otro, expresando intereses, avisos y
        exigencias que se demande desde una nueva escuela, diagnosticando los saberes que
        traen los escolares para planificar propuestas de trabajo que permita continuar con el
        desarrollo de competencia formativas.
    -   Facilitar la integración del aspirante a 1º año 2014 al clima educativo y normas
        institucionales, de manera de estimular el proceso de aprendizaje hacia el éxito.

El reto para los padres y docente, es acompañar este proceso de articulación con el
compromiso que sus hijos merecen.

Es nuestra intención iniciar estos caminos juntos como institución educativa y como familia,
por que somos conscientes de que el aprendizaje personal de sus hijos, nuestros futuros
estudiantes es una responsabilidad compartida:

-de cada uno de los/las alumnos/as con su energía, trabajo y entrega.

-de la familia a través del acompañamiento, inspección y seguimiento.

- de los docentes: profesores, preceptores, autoridades alumnos.

-del Asesor Pedagógico: mediante la integración a la vida escolar.

                                                                              Dra. Nancy Romea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Ministerio de Educación
 
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptxRol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Nelidaurbina
 
Rubrica 11 ideas claves
Rubrica 11 ideas clavesRubrica 11 ideas claves
Rubrica 11 ideas claves
Haide Godines
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
leonarjavier317
 

La actualidad más candente (15)

Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula Integrada
 
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015Suspenden NES-CABA hasta el 2015
Suspenden NES-CABA hasta el 2015
 
Documento no. 2 carta
Documento no. 2   cartaDocumento no. 2   carta
Documento no. 2 carta
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
 
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptxRol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
 
Rubrica 11 ideas claves
Rubrica 11 ideas clavesRubrica 11 ideas claves
Rubrica 11 ideas claves
 
Intercambio BINE Ticul
Intercambio BINE TiculIntercambio BINE Ticul
Intercambio BINE Ticul
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Aula integrada
Aula integradaAula integrada
Aula integrada
 

Destacado (15)

Informe Karoline Kugerl
Informe Karoline KugerlInforme Karoline Kugerl
Informe Karoline Kugerl
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Estadisticos totales alumnos
Estadisticos totales alumnosEstadisticos totales alumnos
Estadisticos totales alumnos
 
Programa de catedra 2013
Programa de catedra 2013Programa de catedra 2013
Programa de catedra 2013
 
Planificacion 2013
Planificacion 2013Planificacion 2013
Planificacion 2013
 
Formulario de proyectos
Formulario de proyectosFormulario de proyectos
Formulario de proyectos
 
Reunión 13 de mayo
Reunión 13 de mayoReunión 13 de mayo
Reunión 13 de mayo
 
Estadisticos totales mejorados_profesorado
Estadisticos totales mejorados_profesoradoEstadisticos totales mejorados_profesorado
Estadisticos totales mejorados_profesorado
 
Viaje educativo 2013
Viaje educativo 2013Viaje educativo 2013
Viaje educativo 2013
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Estadisticos totales directores (1)
Estadisticos totales directores (1)Estadisticos totales directores (1)
Estadisticos totales directores (1)
 
Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)
 
Reunión 27 de mayo 2013
Reunión 27 de mayo 2013Reunión 27 de mayo 2013
Reunión 27 de mayo 2013
 
I CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE CALIDAD EDUCATIVA Y NUEVAS PRÁCTICAS DOC...
 I CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE CALIDAD EDUCATIVA Y NUEVAS PRÁCTICAS DOC... I CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE CALIDAD EDUCATIVA Y NUEVAS PRÁCTICAS DOC...
I CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE CALIDAD EDUCATIVA Y NUEVAS PRÁCTICAS DOC...
 
Olimpiadas 2013
Olimpiadas 2013Olimpiadas 2013
Olimpiadas 2013
 

Similar a Cuaderno de la familia de los estudiantes

Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
cpe2013
 
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
LupitaLpez22
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educación
mariajoselm
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
CEIP CIudad de Belda
 

Similar a Cuaderno de la familia de los estudiantes (20)

Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Trabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutas
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docxBuen inicio-del-año-escolar-2017.docx
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
 
Carta de presentación a las familias Comunidad de Aprendizaje
Carta de presentación a las familias Comunidad de AprendizajeCarta de presentación a las familias Comunidad de Aprendizaje
Carta de presentación a las familias Comunidad de Aprendizaje
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
Guía_1_Preescolar.pdf
Guía_1_Preescolar.pdfGuía_1_Preescolar.pdf
Guía_1_Preescolar.pdf
 
Diario de campo tomachipan
Diario de campo tomachipanDiario de campo tomachipan
Diario de campo tomachipan
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
 
Programación General Anual 2017-2018
Programación General Anual  2017-2018Programación General Anual  2017-2018
Programación General Anual 2017-2018
 
Buen inicio 2015
Buen inicio 2015Buen inicio 2015
Buen inicio 2015
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educación
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
 
Artículo cauca junio 2013
Artículo cauca   junio 2013Artículo cauca   junio 2013
Artículo cauca junio 2013
 

Más de epnmysn35

EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERASEFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
epnmysn35
 
Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012
epnmysn35
 
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADERREGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
epnmysn35
 
Jornada de Ciencias Sociales
Jornada de Ciencias SocialesJornada de Ciencias Sociales
Jornada de Ciencias Sociales
epnmysn35
 
Mil grullas por la paz
Mil grullas por la pazMil grullas por la paz
Mil grullas por la paz
epnmysn35
 

Más de epnmysn35 (15)

EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERASEFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
EFEMERIDES: ACTOS Y CARTELERAS
 
¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?¿Qué significa la escuela técnica?
¿Qué significa la escuela técnica?
 
Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012
 
Proyectos Institucionales
Proyectos InstitucionalesProyectos Institucionales
Proyectos Institucionales
 
Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012Proyectos Institucionales 2012
Proyectos Institucionales 2012
 
Olimpíada Matemática
Olimpíada MatemáticaOlimpíada Matemática
Olimpíada Matemática
 
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADERREGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
REGIMEN DE LICENCIAS E INASISTENCIAS - PERSONAL DOCENTE - UADER
 
Jornada de Ciencias Sociales
Jornada de Ciencias SocialesJornada de Ciencias Sociales
Jornada de Ciencias Sociales
 
Modelo de naciones unidas
Modelo de naciones unidasModelo de naciones unidas
Modelo de naciones unidas
 
Cronograma Jornadas
Cronograma JornadasCronograma Jornadas
Cronograma Jornadas
 
Moda en los 70
Moda en los 70Moda en los 70
Moda en los 70
 
Musica de la dictadura militar de 1978
Musica de la dictadura militar de 1978Musica de la dictadura militar de 1978
Musica de la dictadura militar de 1978
 
Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes Moda y Jóvenes
Moda y Jóvenes
 
Juventud - 1 "A"
Juventud -  1 "A" Juventud -  1 "A"
Juventud - 1 "A"
 
Mil grullas por la paz
Mil grullas por la pazMil grullas por la paz
Mil grullas por la paz
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cuaderno de la familia de los estudiantes

  • 1. CUADERNILLO DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO- PROYECTO DE ASESORIA PEDAGOGICA CON EL CENTRO DE ESTUDIANTE. La Escuela Nº 35 Gral. San Martin de la ciudad de Crespo, se enorgullece de presentar la 1º edición del Cuadernillo para nuestros aspirantes al 1º año del nivel secundario 1014, como parte del Programa Institucional de Articulación Primaria-Secundaria. Este esfuerzo mancomunado de la Asesora Pedagógica, docentes y centro de estudiante de esta Casa de Estudio tiene el propósito de facilitar el pasaje de un nivel a otro, de una escuela a otra de la manera lo mas satisfactoria posible con el intento de apuntar al logro de aprendizaje exitosos. Respetuosos de que cada unidad educativa tiene su propia historia, su propia cultura y características; y habiendo constatado que los contenidos, formas de trabajo, y didácticas son diferentes, se hace necesario y muy importante la presentación y desarrollo de este tipo de propuestas de manera de ir, gradualmente, ambientando a los nuevos estudiantes a la Escuela de 1º año 2014. Objetivos: - Posibilitar un primer contacto y proximidad del futuro educando de la Escuela (1º año2014), a la nueva organización administrativa, pedagógica-didáctica de nuestra Institución. - Emprender el pasaje gradual de un nivel a otro, expresando intereses, avisos y exigencias que se demande desde una nueva escuela, diagnosticando los saberes que traen los escolares para planificar propuestas de trabajo que permita continuar con el desarrollo de competencia formativas. - Facilitar la integración del aspirante a 1º año 2014 al clima educativo y normas institucionales, de manera de estimular el proceso de aprendizaje hacia el éxito. El reto para los padres y docente, es acompañar este proceso de articulación con el compromiso que sus hijos merecen. Es nuestra intención iniciar estos caminos juntos como institución educativa y como familia, por que somos conscientes de que el aprendizaje personal de sus hijos, nuestros futuros estudiantes es una responsabilidad compartida: -de cada uno de los/las alumnos/as con su energía, trabajo y entrega. -de la familia a través del acompañamiento, inspección y seguimiento. - de los docentes: profesores, preceptores, autoridades alumnos. -del Asesor Pedagógico: mediante la integración a la vida escolar. Dra. Nancy Romea