SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
Indicadores Tutoría Asesoramiento
Estrategia para conformar
comunidades de aprendizaje
basadas en el dialogo y ayuda
mutua.
Es el proceso de ayuda
basado en la interacción
profesional y orientado a la
resolución de problemas
educativos asociados a la
organización, gestión y
enseñanza.
objetivos Valorar las relaciones de
convivencia con los otros
como la guía para establecer
la propia identidad y reconocer
las diferencias individuales.
Representar un ambiente de
libertad y confianza donde los
alumnos expresen dudas e
inquietudes respecto a su vida
escolar, emociones y
sentimientos.
Revisar y comprender sus
procesos en el aprendizaje de
los diversos contenidos
curriculares.
Ayudar a los centros
educativos y a los
profesionales a gestionar la
diversidad presente en los
alumnos y a liderar los
procesos de cabio orientados
a este fin.
Reducir las barreras y ayudar
en la integración del
alumnado con necesidades
especiales en la escuela
ordinaria.
Ámbitos I. Integración entre los
alumnos y la dinámica
de la escuela.
II. Seguimiento del
proceso académico de
los alumnos.
III. Convivencia en el aula y
en la escuela.
IV. Orientación hacia un
proyecto de vida.
I. Mejorando el centro.
II. Mejorando el aula
III. Promoviendo el
aprendizaje del
alumnado
IV. Colaboración con la
familia
Actitudes de
un asesor
 Ser un experto, pero no
actuar como tal.
 Trabajar con los otros
 Desarrollar
 De servicio: autor reflexivo
y colaborativo.
 Tener una visión
estratégica de los
procesos.
 Generar un proceso de
colaboración crítica.
Se espera que posea o
desarrolle las siguientes
actitudes:
Interés por los alumnos,
Interlocución, Respeto,
Iniciativa, Compromiso,
Objetividad, Flexibilidad,
Confianza, Empatía con los
alumnos, Mediación, Escucha
activa y libre de prejuicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprendenCarmen Coloma
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciadeiso03
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.nanvillegasvillao
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptjohnfiallos
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamámilkog09
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DAYCIQUISHPE
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualMaleny Lopez
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaGUSTAVODANIELPISES
 
Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.udecucea
 
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en PanamáDisposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en PanamáNayita Adames
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Miguel Hernández Delgadillo
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y expertoRamírez Jhonny
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
EducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en PanamáEducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en PanamáItalia Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamá
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtual
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.
 
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en PanamáDisposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
 
3 guia curricular
3 guia curricular3 guia curricular
3 guia curricular
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
EducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en PanamáEducacióN Superior en Panamá
EducacióN Superior en Panamá
 

Similar a Cuadro comparativo

Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaLiljana Marclem
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaLiljana Marclem
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaKarina Hernandez Gutierrez
 
Ambitos de la acción tutorial
Ambitos de la acción tutorialAmbitos de la acción tutorial
Ambitos de la acción tutorialmay1347
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Magybucheli2
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.vizueth30
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica ivetteescorpiono
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentespipekoh
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III escjaviermina
 
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoría
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoríaII. Orientaciones para establecer una relación de tutoría
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoríaMirialemar
 
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.Hiluz
 
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoríaIi. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoríaMirialemar
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013Veronica Florido
 
La tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vicLa tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vicmartyandrade
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSLovely Ary W
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaDüLce Martinez
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoríaUsebeq
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariashamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativojuanmeneses
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
Asesoría y tutoría en educación básica
Asesoría y tutoría en educación básicaAsesoría y tutoría en educación básica
Asesoría y tutoría en educación básica
 
Ambitos de la acción tutorial
Ambitos de la acción tutorialAmbitos de la acción tutorial
Ambitos de la acción tutorial
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
 
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoría
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoríaII. Orientaciones para establecer una relación de tutoría
II. Orientaciones para establecer una relación de tutoría
 
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.
ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA.
 
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoríaIi. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
La tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vicLa tutoria en secundaria vic
La tutoria en secundaria vic
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 

Más de DüLce Martinez

Resiliencia en los adolescentes
Resiliencia en los adolescentesResiliencia en los adolescentes
Resiliencia en los adolescentesDüLce Martinez
 
La resiliencia-el-arte-de-resurgir
La resiliencia-el-arte-de-resurgirLa resiliencia-el-arte-de-resurgir
La resiliencia-el-arte-de-resurgirDüLce Martinez
 
Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.DüLce Martinez
 
Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.DüLce Martinez
 
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIARIDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIARDüLce Martinez
 
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIORESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIODüLce Martinez
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASDüLce Martinez
 
Lineamientos para las tutorías 2011
Lineamientos para las tutorías 2011Lineamientos para las tutorías 2011
Lineamientos para las tutorías 2011DüLce Martinez
 
Directorio de instituciones
Directorio de institucionesDirectorio de instituciones
Directorio de institucionesDüLce Martinez
 
Texto 3 el eclipse de la familia
Texto 3 el eclipse de la familiaTexto 3 el eclipse de la familia
Texto 3 el eclipse de la familiaDüLce Martinez
 

Más de DüLce Martinez (13)

Resiliencia en los adolescentes
Resiliencia en los adolescentesResiliencia en los adolescentes
Resiliencia en los adolescentes
 
La resiliencia-el-arte-de-resurgir
La resiliencia-el-arte-de-resurgirLa resiliencia-el-arte-de-resurgir
La resiliencia-el-arte-de-resurgir
 
Bullies y víctimas
Bullies y víctimas Bullies y víctimas
Bullies y víctimas
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.
 
Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.Orientaciones para la tutoría.
Orientaciones para la tutoría.
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIARIDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
IDENTIDAD DE GÉNERO, EN LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIORESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO
RESULTADOS GRUPALES DE HÁBITOS DE ESTUDIO
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
Lineamientos para las tutorías 2011
Lineamientos para las tutorías 2011Lineamientos para las tutorías 2011
Lineamientos para las tutorías 2011
 
Directorio de instituciones
Directorio de institucionesDirectorio de instituciones
Directorio de instituciones
 
Texto 3 el eclipse de la familia
Texto 3 el eclipse de la familiaTexto 3 el eclipse de la familia
Texto 3 el eclipse de la familia
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO Indicadores Tutoría Asesoramiento Estrategia para conformar comunidades de aprendizaje basadas en el dialogo y ayuda mutua. Es el proceso de ayuda basado en la interacción profesional y orientado a la resolución de problemas educativos asociados a la organización, gestión y enseñanza. objetivos Valorar las relaciones de convivencia con los otros como la guía para establecer la propia identidad y reconocer las diferencias individuales. Representar un ambiente de libertad y confianza donde los alumnos expresen dudas e inquietudes respecto a su vida escolar, emociones y sentimientos. Revisar y comprender sus procesos en el aprendizaje de los diversos contenidos curriculares. Ayudar a los centros educativos y a los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cabio orientados a este fin. Reducir las barreras y ayudar en la integración del alumnado con necesidades especiales en la escuela ordinaria. Ámbitos I. Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela. II. Seguimiento del proceso académico de los alumnos. III. Convivencia en el aula y en la escuela. IV. Orientación hacia un proyecto de vida. I. Mejorando el centro. II. Mejorando el aula III. Promoviendo el aprendizaje del alumnado IV. Colaboración con la familia Actitudes de un asesor  Ser un experto, pero no actuar como tal.  Trabajar con los otros  Desarrollar  De servicio: autor reflexivo y colaborativo.  Tener una visión estratégica de los procesos.  Generar un proceso de colaboración crítica. Se espera que posea o desarrolle las siguientes actitudes: Interés por los alumnos, Interlocución, Respeto, Iniciativa, Compromiso, Objetividad, Flexibilidad, Confianza, Empatía con los alumnos, Mediación, Escucha activa y libre de prejuicios