SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS E INVESTIGACIÓN
Sandra Patricia Guevara NúñeZ
Directora
Barranquilla, 30 de marzo de 2017
SIMPOSIO LAS SOCIEDADES ANTE EL RETO
DIGITAL
Dirección Nacional
De Innovación Académica
DNIA.
La DNIA es la dependencia de la Vicerrectoría
Académica de la Universidad Nacional de Colombia,
que brinda asesoría y soporte a docentes, estudiantes
y otros públicos en procesos de innovación académica,
basados en el uso de Medios y Tecnologías de la
Información y la Comunicación (MTIC’s)
www.virtual.unal.edu.co
MISiÓN
La DNIA como unidad de apoyo docente de la Vicerrectoría Académica, analiza, diseña,
implementa y evalúa estrategias y herramientas tecnológicas que incentiven el uso y
apropiación de medios y tecnologías de información y comunicación (MTIC), formula propuestas
y coordina mecanismos de fortalecimiento en los procesos de enseñanza- aprendizaje en los
diferentes niveles y programas académicos de la Universidad; así mismo, promueve procesos
investigativos que propendan por la utilización y desarrollo de recursos tecnológicos como
medio de generación de innovación educativa. Hace sinergia con otras dependencias para
impulsar el desarrollo académico en modalidad virtual . Resolución Rectoría 352/2014
Proyecto de inversión 2013 - 2015
Construcción de una Propuesta de Modelo Pedagógico que Oriente la Actividad
Docente a Fortalecer la Presencialidad a través del Uso de Tecnologías de la
Información y la Comunicación, en la Universidad Nacional de Colombia.
Seminario Permanente de Formación Docente
• Encuentros presenciales y virtuales
• Libro digital: Reflexión y debate sobre innovación académica
• 44 docentes apoyados en la producción de 187 Recursos Educativos Digitales
$926.000.000
Libro digital
Este E-book es producto del proyecto:
Construcción de una Propuesta de Modelo
Pedagógico que Oriente la Actividad Docente
a Fortalecer la Presencialidad a través del
Uso de Tecnologías de la Información y la
Comunicación, en la Universidad Nacional de
Colombia; durante los años 2013 -2015.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Eje 1: Integración de las funciones misionales: Un camino a la excelencia
PROGRAMA: Fortalecimiento de la calidad de los programas curriculares.
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, extensión y creación artística que incluyan
estudiantes de pregrado y posgrado.
PROYECTO META
Fomento a la implementación de herramientas
TIC en el ámbito académico de la Universidad
Nacional de Colombia
Participar en la elaboración de cinco (5) propuestas
formuladas por grupo de investigación que incluyan la
participación de semilleros de investigación en temas
relacionados con la DNIA.
Acompañamiento académico para disminuir la
deserción de los estudiantes de la Universidad
Nacional de Colombia
Elaboración de material educativo digital para el
desarrollo de diez (10) cursos de alta repetición
ofrecidos por la Universidad Nacional de Colombia
Financiación de al menos cuarenta y cinco (45) tesis de
los posgrados de las Maestrías de Enseñanza y Educación
para resolver problemáticas de aprendizaje de las
ciencias básicas en la educación media.
Fomento de la cultura de evaluación continua a
través del apoyo a planes de mejoramiento de
los programas curriculares en los 150 años de
excelencia académica en la Universidad Nacional
de Colombia.
Desarrollo material virtual de apoyo a quince (15)
laboratorios de docencia (virtualización de guías,
prácticas, simuladores, entre otros)
PROGRAMA: Fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica
OBJETIVO: Lograra la infraestructura física y tecnológica adecuada para el desarrollo e integración de las
funciones misionales.
PROYECTO META
Mejoramiento de la infraestructura
tecnológica y las aulas TIC para apoyar a
los procesos de enseñanza-aprendizaje en
la Universidad Nacional de Colombia
Renovación de las herramientas tecnológicas y
mejora de los espacios físicos de las aulas TIC
de las sedes para incentivar la cultura del uso
de MTIC como apoyo a la formación en la
Universidad Nacional de Colombia
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Eje 1: Integración de las funciones misionales: Un camino a la excelencia
Aulas
IE Sistema
Educativo
Presencial o
virtual
Rol del docente en el uso e incorporación de las TIC’s
Herramientas
Herramienta antiplagio Turnitin (SINAB)
integrada con MOODLE (DNIA)
Construcción de una Comunidad
virtual de Aprendizaje - CoCoA
Plataforma MOODLE. Creación automática
de aulas virtuales, asignados en el Sistema
de Información Académica SIA Videochat
Producción de Recursos Educativos Digitales
Recursos educativos digitales como apoyo a tesis de la
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
En la Novena Conferencia
Latinoamericana de Objetos y
Tecnologías de Aprendizaje LACLO
2014 resultaron ganadores los OA
denominados Ácidos bases y pH y
Cinética química, desarrollados por
estudiantes de la Maestría en
Enseñanza de las Ciencias Exactas y
Naturales, con el apoyo del equipo de
producción de la DNIA. Se destacan los
aspectos gráficos, pedagógicos e
interactividad de estos recursos
educativos.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Prácticas en nutrición clínica materno infantil
Docente: Sandra Patricia Guevara Núñez
Esta innovación representa una
experiencia en la implementación
de RED Para favorecer el
aprendizaje significativo de los
estudiantes, de manera que
puedan simular el ejercicio
realizado en las prácticas en el
hospital.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Modelo cognitivo con entornos virtuales como estrategia pedagógica innovadora de aprendizaje
significativo en estudiantes de pregrado y posgrado de Ginecología y Obstetricia
Docente: Arturo Parada
Esta propuesta presenta un recurso
educativo digital construido a
partir de ilustración y video,
representando la realización del
examen “Examen físico
ginecológico para diagnóstico de
HUA (Hemorragia uterina
anormal)” como material de apoyo
al aprendizaje de los estudiantes.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Química a la mano de todos: Conceptos fundamentales
Docente: Marco Fidel Suarez Herrera
Esta propuesta contiene 28 videos
de apoyo a los estudiantes de
presentaciones magistrales de
docentes y ejercicios de
laboratorio.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Curso juvenil de biología
Docente: Consuelo Burbano
Es una herramienta para fortalecer
el conocimiento de estudiantes de
básica secundaria, en torno a
conceptos de biología. Este curso
se deriva del libro desarrollado por
el departamento de biología,
presentando el primer capítulo
digitalizado, denominado Biología
de plantas.
Desarrollo: 2015. Implementación: 2016
Se inscribieron 3.000 docentes y 2.900 administrativos
en el curso en MOODLE - DNIA
Curso Inducción y reinducción. DNPAA - DNBU
Unidad 1: Marco Institucional y Misional
de la Universidad Nacional de Colombia
Unidad 2: Bienestar, Seguridad en el
Trabajo, Convivencia y Salud
Unidad 3: Sistemas de Gestión
Unidad 4: Trabajar en la Universidad
Nacional de Colombia
Pedagogía Diseño Audiovisual
Necesidades
de los
Profesores,
Estudiantes,
Administrativos
Externos
RED
• OVA
• Video
• Audio
• Desarrollos
Aulas
Capacitaciones
Asesorías
Ingeniería: I+D+I, Proyectos
Infraestructura de HW
y SW para nuevas
necesidades
Automatización de
servicios
Soporte y
mantenimiento
de servicios
Administración
Propuesta DNIA orientada a las
necesidades
Disrupción
NUBE
Inform. Espacio de almacenamiento y
procesamiento de datos y archivos ubicado en
internet, al que puede acceder el usuario desde
cualquier dispositivo.
RAE
Servicios en la nube
campus.virtual.unal.edu.co
blogs.virtual.unal.edu.co
Nube
DNIA
Nube
Nube
OTIC
videochat.virtual.unal.edu.co
cocoa.virtual.unal.edu.co
auxologia.unal.edu.co
armoniaalteclado.unal.edu.co
virtual.unal.edu.co
virtual.unal.edu.co/innovaciones
virtual.unal.edu.co/capacitaciones
virtual.unal.edu.co/publicaciones
virtual.unal.edu.co/salastic
campushistorico.virtual.unal.edu.co
Bases de Datos
Servicios en la nube
NUEVOS SERVICIOS
ESCUELA INTERNACIONAL
2017 UNAL BOGOTÁ
Campus.virtual.unal.edu.co
Integración de servicios
y desarrollos
Aula virtual
Docentes
Estudiantes
Contenidos
Seguimiento a
exámenes
Turnitin
Maquina de
hacer fotos
LDAP
SIA Modulo de
seguimiento
a estudiantes
Exámenes
seguros
Curso
Docente
Estudiante
Antiplagio
Login
Contenidos
UXXI-Internacional
 Posicionamiento de la DNIA
 Sinergia con la Dirección Académica de la Sede Bogotá, con las
facultades y unidades académicas
 Potenciar desarrollos y recursos
 Aportar con innovación a los ejes misionales de la Universidad.
 Contribuir a la formación docente de forma permanente en TIC
 Reconocimiento del tiempo dedicación docente a la virtualidad y
asignación por el Comité de Puntaje
Proyecciones
La innovación la hacemos todos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidadrosvazdi
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
i.c.o.p.s
 
RecursosWebeducativos.pdf
RecursosWebeducativos.pdfRecursosWebeducativos.pdf
RecursosWebeducativos.pdf
KatherinKyungsoo
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticmolina20
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
Practica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de textoPractica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de texto
danielfelipsa
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCAINFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
1016004232
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 

La actualidad más candente (18)

Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
 
RecursosWebeducativos.pdf
RecursosWebeducativos.pdfRecursosWebeducativos.pdf
RecursosWebeducativos.pdf
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Practica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de textoPractica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de texto
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCAINFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, PARA ESCUELAS DE ZONAS RURALES DE CUNDINAMARCA
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 

Similar a Experiencias e Investigación

Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
educ.ar
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
carmenrosa215
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
NidiaMilenaRios
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Foro Santarosa
Foro SantarosaForo Santarosa
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
cchaverra
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
Ari Polo
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
Johana Moreno
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombiaosapopocha
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Jose Figueroa
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga FinalPropuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
profecarlosmontoya
 

Similar a Experiencias e Investigación (20)

Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
Sp014 plan estrategico de tic u de m.pptSp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
 
Foro Santarosa
Foro SantarosaForo Santarosa
Foro Santarosa
 
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010Encuentro de-gerentes-ribie-2010
Encuentro de-gerentes-ribie-2010
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
 
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga FinalPropuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Experiencias e Investigación

  • 1. EXPERIENCIAS E INVESTIGACIÓN Sandra Patricia Guevara NúñeZ Directora Barranquilla, 30 de marzo de 2017 SIMPOSIO LAS SOCIEDADES ANTE EL RETO DIGITAL
  • 2.
  • 3. Dirección Nacional De Innovación Académica DNIA. La DNIA es la dependencia de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia, que brinda asesoría y soporte a docentes, estudiantes y otros públicos en procesos de innovación académica, basados en el uso de Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación (MTIC’s)
  • 4. www.virtual.unal.edu.co MISiÓN La DNIA como unidad de apoyo docente de la Vicerrectoría Académica, analiza, diseña, implementa y evalúa estrategias y herramientas tecnológicas que incentiven el uso y apropiación de medios y tecnologías de información y comunicación (MTIC), formula propuestas y coordina mecanismos de fortalecimiento en los procesos de enseñanza- aprendizaje en los diferentes niveles y programas académicos de la Universidad; así mismo, promueve procesos investigativos que propendan por la utilización y desarrollo de recursos tecnológicos como medio de generación de innovación educativa. Hace sinergia con otras dependencias para impulsar el desarrollo académico en modalidad virtual . Resolución Rectoría 352/2014
  • 5. Proyecto de inversión 2013 - 2015 Construcción de una Propuesta de Modelo Pedagógico que Oriente la Actividad Docente a Fortalecer la Presencialidad a través del Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Universidad Nacional de Colombia. Seminario Permanente de Formación Docente • Encuentros presenciales y virtuales • Libro digital: Reflexión y debate sobre innovación académica • 44 docentes apoyados en la producción de 187 Recursos Educativos Digitales $926.000.000
  • 6. Libro digital Este E-book es producto del proyecto: Construcción de una Propuesta de Modelo Pedagógico que Oriente la Actividad Docente a Fortalecer la Presencialidad a través del Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Universidad Nacional de Colombia; durante los años 2013 -2015.
  • 7. PROYECTOS DE INVERSIÓN Eje 1: Integración de las funciones misionales: Un camino a la excelencia PROGRAMA: Fortalecimiento de la calidad de los programas curriculares. OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, extensión y creación artística que incluyan estudiantes de pregrado y posgrado. PROYECTO META Fomento a la implementación de herramientas TIC en el ámbito académico de la Universidad Nacional de Colombia Participar en la elaboración de cinco (5) propuestas formuladas por grupo de investigación que incluyan la participación de semilleros de investigación en temas relacionados con la DNIA. Acompañamiento académico para disminuir la deserción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Elaboración de material educativo digital para el desarrollo de diez (10) cursos de alta repetición ofrecidos por la Universidad Nacional de Colombia Financiación de al menos cuarenta y cinco (45) tesis de los posgrados de las Maestrías de Enseñanza y Educación para resolver problemáticas de aprendizaje de las ciencias básicas en la educación media. Fomento de la cultura de evaluación continua a través del apoyo a planes de mejoramiento de los programas curriculares en los 150 años de excelencia académica en la Universidad Nacional de Colombia. Desarrollo material virtual de apoyo a quince (15) laboratorios de docencia (virtualización de guías, prácticas, simuladores, entre otros)
  • 8. PROGRAMA: Fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica OBJETIVO: Lograra la infraestructura física y tecnológica adecuada para el desarrollo e integración de las funciones misionales. PROYECTO META Mejoramiento de la infraestructura tecnológica y las aulas TIC para apoyar a los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Nacional de Colombia Renovación de las herramientas tecnológicas y mejora de los espacios físicos de las aulas TIC de las sedes para incentivar la cultura del uso de MTIC como apoyo a la formación en la Universidad Nacional de Colombia PROYECTOS DE INVERSIÓN Eje 1: Integración de las funciones misionales: Un camino a la excelencia
  • 9. Aulas IE Sistema Educativo Presencial o virtual Rol del docente en el uso e incorporación de las TIC’s
  • 10. Herramientas Herramienta antiplagio Turnitin (SINAB) integrada con MOODLE (DNIA) Construcción de una Comunidad virtual de Aprendizaje - CoCoA Plataforma MOODLE. Creación automática de aulas virtuales, asignados en el Sistema de Información Académica SIA Videochat
  • 11. Producción de Recursos Educativos Digitales Recursos educativos digitales como apoyo a tesis de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales En la Novena Conferencia Latinoamericana de Objetos y Tecnologías de Aprendizaje LACLO 2014 resultaron ganadores los OA denominados Ácidos bases y pH y Cinética química, desarrollados por estudiantes de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, con el apoyo del equipo de producción de la DNIA. Se destacan los aspectos gráficos, pedagógicos e interactividad de estos recursos educativos.
  • 12. Producción de Recursos Educativos Digitales Prácticas en nutrición clínica materno infantil Docente: Sandra Patricia Guevara Núñez Esta innovación representa una experiencia en la implementación de RED Para favorecer el aprendizaje significativo de los estudiantes, de manera que puedan simular el ejercicio realizado en las prácticas en el hospital.
  • 13. Producción de Recursos Educativos Digitales Modelo cognitivo con entornos virtuales como estrategia pedagógica innovadora de aprendizaje significativo en estudiantes de pregrado y posgrado de Ginecología y Obstetricia Docente: Arturo Parada Esta propuesta presenta un recurso educativo digital construido a partir de ilustración y video, representando la realización del examen “Examen físico ginecológico para diagnóstico de HUA (Hemorragia uterina anormal)” como material de apoyo al aprendizaje de los estudiantes.
  • 14. Producción de Recursos Educativos Digitales Química a la mano de todos: Conceptos fundamentales Docente: Marco Fidel Suarez Herrera Esta propuesta contiene 28 videos de apoyo a los estudiantes de presentaciones magistrales de docentes y ejercicios de laboratorio.
  • 15. Producción de Recursos Educativos Digitales Curso juvenil de biología Docente: Consuelo Burbano Es una herramienta para fortalecer el conocimiento de estudiantes de básica secundaria, en torno a conceptos de biología. Este curso se deriva del libro desarrollado por el departamento de biología, presentando el primer capítulo digitalizado, denominado Biología de plantas.
  • 16. Desarrollo: 2015. Implementación: 2016 Se inscribieron 3.000 docentes y 2.900 administrativos en el curso en MOODLE - DNIA Curso Inducción y reinducción. DNPAA - DNBU Unidad 1: Marco Institucional y Misional de la Universidad Nacional de Colombia Unidad 2: Bienestar, Seguridad en el Trabajo, Convivencia y Salud Unidad 3: Sistemas de Gestión Unidad 4: Trabajar en la Universidad Nacional de Colombia
  • 17. Pedagogía Diseño Audiovisual Necesidades de los Profesores, Estudiantes, Administrativos Externos RED • OVA • Video • Audio • Desarrollos Aulas Capacitaciones Asesorías Ingeniería: I+D+I, Proyectos Infraestructura de HW y SW para nuevas necesidades Automatización de servicios Soporte y mantenimiento de servicios Administración Propuesta DNIA orientada a las necesidades Disrupción
  • 18. NUBE Inform. Espacio de almacenamiento y procesamiento de datos y archivos ubicado en internet, al que puede acceder el usuario desde cualquier dispositivo. RAE Servicios en la nube
  • 20. Campus.virtual.unal.edu.co Integración de servicios y desarrollos Aula virtual Docentes Estudiantes Contenidos Seguimiento a exámenes Turnitin Maquina de hacer fotos LDAP SIA Modulo de seguimiento a estudiantes Exámenes seguros Curso Docente Estudiante Antiplagio Login Contenidos UXXI-Internacional
  • 21.  Posicionamiento de la DNIA  Sinergia con la Dirección Académica de la Sede Bogotá, con las facultades y unidades académicas  Potenciar desarrollos y recursos  Aportar con innovación a los ejes misionales de la Universidad.  Contribuir a la formación docente de forma permanente en TIC  Reconocimiento del tiempo dedicación docente a la virtualidad y asignación por el Comité de Puntaje Proyecciones
  • 22. La innovación la hacemos todos GRACIAS