SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN”
Auditiva y Lenguaje 3°A
Anaya Villa Laura Daniela
Cortez López Yuritzi N.
Flores Alvarado C. Viridiana
Mercado Juárez Ivette
Mercado Ramírez Erika
CUADRO CONCENTRADOR DE LOS MODELOS TEÓRICOS
MODELO TRIARQUICO
DE LA INTELIGENCIA
(STERNBERG)
MODELO DE LOS
ANILLOS DE RENULLI
TEORÍA DE LAS
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
(GARNER)
TEORÍA DE LA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
(GOLEMAN)
PROPUESTAS DE
APRENDIZAJE
ACELERADO
Sternberg explica la
inteligencia enlazando la
cognición y el contexto y
realizando tres
subteorías:
Componencial:
especifica los
procesos que
subyacen en el
procesamiento de
la información,
Contrarresta las
definiciones
tradicionales, en
las cuales se
considera solo
un indicador del
potencial.
El
comportamiento
de las personas
sobresalientes
consiste en
Define la
inteligencia
como un
conjunto de
habilidades que
permiten
resolver
problemas o
desarrollar
productos
destacados en
un contexto
Capacidad para
conocer y
controlar
las propias
emociones y
sentimientos
ajenos.
Se desarrolla y
fortalece a partir
de
El neurólogo y
experto en
educación
Christian
Drapeau lo
designo como
las técnicas y
métodos que
faciliten los
aprendizajes y
permiten
adquirir
estos ayudan a
entender la
conducta
inteligente.
Incluye tres tipos de
componentes:
Metacomponentes:
orientan el qué hacer
Componentes de
ejecución o
rendimiento:
Realizan lo que
los
metacomponente
s planifican.
Componentes de
adquisición-
conocimiento:
Se emplean para
aprender a
solucionar
problemas y
adquirir
información
nueva.
conductas que
tienen
interacción.
Los tres aros de
Renzulli
Habilidad arrida
del promedio ó
habilidades
específicas: es la
capacidad para
procesar
información,
integrar las
experiencias que
se obtienen al
experimentar
ciertas
respuestas y
ponerlas en
práctica ante
situaciones
nuevas.
Altos niveles de
creatividad: en
esta se pone en
juego una gran
variedad de
cultural. Es un
resultado de la
interacción
entre,
oportunidades o
limitaciones e
intereses y
potencialidades
del sujeto.
Reconoce el
sustrato
biológico y
características
psicológicas que
evolucionan en
función de
condiciones
familiares y
sociales.
Los aspectos
biológicos y
contextuales
posibilitan el
desarrollo de
diferentes tipos
de inteligencias
como son:
- Temperamento
innato
-Experiencias de
la infancia y
adolescencia.
Principales
componentes:
Autoconocimiento
Conocimientos de
nuestras propias
emociones.
Autocontrol
emocional
Habilidad para
controlar las
propias emociones
Relaciones
interpersonales
Capacidad de
llevarse de una
manera apropiada
con los demás
Reconocimiento
de emociones
ajenas
conocimientos
de una manera
más rápida y
fácil
Sus principales
objetivos son:
Preparar a los
estudiantes a
aprender a
aprender.
Construir la
automotivación.
Hacer énfasis
en el proceso,
más que en los
contenidos.
Uno de los
fundamentos es
el método
Sugestopedia
que se refiere a
inducir la
sugestión para
el aprendizaje
considerándose
que el mismo
debe ser fácil y
Experiencial:
estudia la
interacción entre
componentes y
niveles de
experiencia que el
sujeto tiene o
desarrolla para
aplicarlos.
Incluye dos
procesos:
Habilidad para
entender cosas
nuevas
Habilidad para
integrar o
automatizar lo
aprendido.
Contextual:
explica la utilidad
de los
componentes en
la inteligencia en
alternativas para
enfrentar un
problema
determinado y
obtener la mejor
solución.
Altos niveles de
compromiso con
la tarea: es la
energía
enfocada a un
problema
particular o área
específica de
desempeño.
Lógico
matemática: Es
la capacidad de
manejar
números,
relaciones y
patrones lógicos
de manera
eficaz.
Espacial: La
destreza en la
precisión de
imágenes
internas y
externas,
recrearlas y
transformarlas.
Lingüística: Es la
competencia de
usar las palabras
de una forma
creativa y eficaz,
tanto en las
expresiones
orales como en
las escritas.
(empatía)
Capacidad de
sentir las
emociones como
las experiencias
de los demás.
divertido.
Fomenta la
confianza en
uno mismo.
Integra ambos
hemisferios del
cerebro para
alcanzar niveles
altos de
creatividad
situaciones de la
vida diaria.
Establece que el
pensamiento
inteligente se
dirige a:
Adaptación del
ambiente, a su
modificación o
selección de
alternativas que
mejoren el
contexto.
Sternberg plantea que la
dotación tiene tres
habilidades, las
analíticas, sintácticas y
prácticas las cuales
debe el sujeto ser capaz
de coordinarlas y saber
cuándo usar cada una.
Musical:
Capacidad para
percibir,
discriminar,
expresar, y
transformar las
diversas formas
musicales.
Corporal-
Kinestésica:
Destrezas de
coordinación,
equilibrio,
flexibilidad,
fuerza y
velocidad.
Intrapersonal:
Destreza de
construir una
percepción
precisa respecto
de si mismo, de
organizar y
planificar su
propia vida.
Interpersonal:
Capacidad de
entender a otros
y relacionarse
eficazmente con
ellos
Naturalista:
Facilidad de
distinguir,
clasificar y
utilizar
elementos del
entorno, del
madio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoJesus Israel Peniche Sánchez
 
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSCATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSGenesis Acosta
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativoAlejandraOrtiz203
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras2.0 Razones Financieras
2.0 Razones FinancierasMario Duarte
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosWILLIAM PEÑARANDA
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionLupita Barbosa
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaLady Tuty
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financierasAriosto Vr
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoaxni
 

La actualidad más candente (20)

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSCATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
 
Depreciación en línea recta
Depreciación en línea rectaDepreciación en línea recta
Depreciación en línea recta
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Evolución de las Finanzas
Evolución de las FinanzasEvolución de las Finanzas
Evolución de las Finanzas
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 

Similar a Cuadro concentrador de los modelos teóricos

Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...
Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...
Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...alarika
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia1125Lu
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitivahoskart
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioDNatalia
 
Enseñar Pensar
Enseñar PensarEnseñar Pensar
Enseñar Pensarpsialf
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Enyel Arias Mercado
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiAntonio Alaniz Avila
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiAntonio Alaniz Avila
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbisr
 
Tecnologia Exposicion 2
Tecnologia Exposicion 2Tecnologia Exposicion 2
Tecnologia Exposicion 2jackelined
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Nombre Apellidos
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicadaguest8b8f19da
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivoarualv
 

Similar a Cuadro concentrador de los modelos teóricos (20)

Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...
Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...
Modelos teóricos que explican las cas por: (Mónica Cruz, Estefania Chacón, Li...
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Enseñar Pensar
Enseñar PensarEnseñar Pensar
Enseñar Pensar
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
 
Cartilla+7
Cartilla+7Cartilla+7
Cartilla+7
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Tecnologia Exposicion 2
Tecnologia Exposicion 2Tecnologia Exposicion 2
Tecnologia Exposicion 2
 
Tecnologia Exposicion
Tecnologia ExposicionTecnologia Exposicion
Tecnologia Exposicion
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 
Gabino
GabinoGabino
Gabino
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 

Más de Nicko666

Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
SuperdotadosNicko666
 
Reflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotadosReflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotadosNicko666
 
Teoria de las Inteligencias Multiples de Garner
Teoria de las Inteligencias Multiples de GarnerTeoria de las Inteligencias Multiples de Garner
Teoria de las Inteligencias Multiples de GarnerNicko666
 
Mapas de conceptos
Mapas de conceptosMapas de conceptos
Mapas de conceptosNicko666
 
Capitulo v sobresalientes 1
Capitulo v sobresalientes 1Capitulo v sobresalientes 1
Capitulo v sobresalientes 1Nicko666
 
modelo trirquico de la teoria de Sternberg
modelo trirquico de la teoria de Sternbergmodelo trirquico de la teoria de Sternberg
modelo trirquico de la teoria de SternbergNicko666
 
Conceptos Superdotacion y talento
Conceptos Superdotacion y talentoConceptos Superdotacion y talento
Conceptos Superdotacion y talentoNicko666
 
Mapas superdotados
Mapas superdotadosMapas superdotados
Mapas superdotadosNicko666
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libroNicko666
 
Personajes genios de la historia y la televisión
Personajes  genios de la historia y la televisiónPersonajes  genios de la historia y la televisión
Personajes genios de la historia y la televisiónNicko666
 
Personajes genios de la historia y la televisión
Personajes  genios de la historia y la televisiónPersonajes  genios de la historia y la televisión
Personajes genios de la historia y la televisiónNicko666
 
Modelo trirquico de la teoria de Sternberg
Modelo trirquico de la teoria de SternbergModelo trirquico de la teoria de Sternberg
Modelo trirquico de la teoria de SternbergNicko666
 
El laboratorio de dexter
El laboratorio de dexterEl laboratorio de dexter
El laboratorio de dexterNicko666
 

Más de Nicko666 (15)

Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Reflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotadosReflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotados
 
Teoria de las Inteligencias Multiples de Garner
Teoria de las Inteligencias Multiples de GarnerTeoria de las Inteligencias Multiples de Garner
Teoria de las Inteligencias Multiples de Garner
 
Mapas de conceptos
Mapas de conceptosMapas de conceptos
Mapas de conceptos
 
Cas
CasCas
Cas
 
Capitulo v sobresalientes 1
Capitulo v sobresalientes 1Capitulo v sobresalientes 1
Capitulo v sobresalientes 1
 
modelo trirquico de la teoria de Sternberg
modelo trirquico de la teoria de Sternbergmodelo trirquico de la teoria de Sternberg
modelo trirquico de la teoria de Sternberg
 
Conceptos Superdotacion y talento
Conceptos Superdotacion y talentoConceptos Superdotacion y talento
Conceptos Superdotacion y talento
 
Mapas superdotados
Mapas superdotadosMapas superdotados
Mapas superdotados
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Personajes genios de la historia y la televisión
Personajes  genios de la historia y la televisiónPersonajes  genios de la historia y la televisión
Personajes genios de la historia y la televisión
 
Personajes genios de la historia y la televisión
Personajes  genios de la historia y la televisiónPersonajes  genios de la historia y la televisión
Personajes genios de la historia y la televisión
 
Modelo trirquico de la teoria de Sternberg
Modelo trirquico de la teoria de SternbergModelo trirquico de la teoria de Sternberg
Modelo trirquico de la teoria de Sternberg
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
El laboratorio de dexter
El laboratorio de dexterEl laboratorio de dexter
El laboratorio de dexter
 

Cuadro concentrador de los modelos teóricos

  • 1. “ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN” Auditiva y Lenguaje 3°A Anaya Villa Laura Daniela Cortez López Yuritzi N. Flores Alvarado C. Viridiana Mercado Juárez Ivette Mercado Ramírez Erika CUADRO CONCENTRADOR DE LOS MODELOS TEÓRICOS MODELO TRIARQUICO DE LA INTELIGENCIA (STERNBERG) MODELO DE LOS ANILLOS DE RENULLI TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (GARNER) TEORÍA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (GOLEMAN) PROPUESTAS DE APRENDIZAJE ACELERADO Sternberg explica la inteligencia enlazando la cognición y el contexto y realizando tres subteorías: Componencial: especifica los procesos que subyacen en el procesamiento de la información, Contrarresta las definiciones tradicionales, en las cuales se considera solo un indicador del potencial. El comportamiento de las personas sobresalientes consiste en Define la inteligencia como un conjunto de habilidades que permiten resolver problemas o desarrollar productos destacados en un contexto Capacidad para conocer y controlar las propias emociones y sentimientos ajenos. Se desarrolla y fortalece a partir de El neurólogo y experto en educación Christian Drapeau lo designo como las técnicas y métodos que faciliten los aprendizajes y permiten adquirir
  • 2. estos ayudan a entender la conducta inteligente. Incluye tres tipos de componentes: Metacomponentes: orientan el qué hacer Componentes de ejecución o rendimiento: Realizan lo que los metacomponente s planifican. Componentes de adquisición- conocimiento: Se emplean para aprender a solucionar problemas y adquirir información nueva. conductas que tienen interacción. Los tres aros de Renzulli Habilidad arrida del promedio ó habilidades específicas: es la capacidad para procesar información, integrar las experiencias que se obtienen al experimentar ciertas respuestas y ponerlas en práctica ante situaciones nuevas. Altos niveles de creatividad: en esta se pone en juego una gran variedad de cultural. Es un resultado de la interacción entre, oportunidades o limitaciones e intereses y potencialidades del sujeto. Reconoce el sustrato biológico y características psicológicas que evolucionan en función de condiciones familiares y sociales. Los aspectos biológicos y contextuales posibilitan el desarrollo de diferentes tipos de inteligencias como son: - Temperamento innato -Experiencias de la infancia y adolescencia. Principales componentes: Autoconocimiento Conocimientos de nuestras propias emociones. Autocontrol emocional Habilidad para controlar las propias emociones Relaciones interpersonales Capacidad de llevarse de una manera apropiada con los demás Reconocimiento de emociones ajenas conocimientos de una manera más rápida y fácil Sus principales objetivos son: Preparar a los estudiantes a aprender a aprender. Construir la automotivación. Hacer énfasis en el proceso, más que en los contenidos. Uno de los fundamentos es el método Sugestopedia que se refiere a inducir la sugestión para el aprendizaje considerándose que el mismo debe ser fácil y
  • 3. Experiencial: estudia la interacción entre componentes y niveles de experiencia que el sujeto tiene o desarrolla para aplicarlos. Incluye dos procesos: Habilidad para entender cosas nuevas Habilidad para integrar o automatizar lo aprendido. Contextual: explica la utilidad de los componentes en la inteligencia en alternativas para enfrentar un problema determinado y obtener la mejor solución. Altos niveles de compromiso con la tarea: es la energía enfocada a un problema particular o área específica de desempeño. Lógico matemática: Es la capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz. Espacial: La destreza en la precisión de imágenes internas y externas, recrearlas y transformarlas. Lingüística: Es la competencia de usar las palabras de una forma creativa y eficaz, tanto en las expresiones orales como en las escritas. (empatía) Capacidad de sentir las emociones como las experiencias de los demás. divertido. Fomenta la confianza en uno mismo. Integra ambos hemisferios del cerebro para alcanzar niveles altos de creatividad
  • 4. situaciones de la vida diaria. Establece que el pensamiento inteligente se dirige a: Adaptación del ambiente, a su modificación o selección de alternativas que mejoren el contexto. Sternberg plantea que la dotación tiene tres habilidades, las analíticas, sintácticas y prácticas las cuales debe el sujeto ser capaz de coordinarlas y saber cuándo usar cada una. Musical: Capacidad para percibir, discriminar, expresar, y transformar las diversas formas musicales. Corporal- Kinestésica: Destrezas de coordinación, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad. Intrapersonal: Destreza de construir una percepción precisa respecto de si mismo, de organizar y planificar su propia vida. Interpersonal: Capacidad de
  • 5. entender a otros y relacionarse eficazmente con ellos Naturalista: Facilidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del entorno, del madio ambiente.