SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Bachiller:
Blanca P. Meléndez D.
C.I.: 23.292.900
Prof.: Emily Ramírez
SAIA: E
Barquisimeto, Diciembre 2016
Las tasas no son más que las contribuciones económicas
que hacen los beneficiarios de un servicio prestado por el
estado. Es decir que En las tasas el hecho generador está
formado por un servicio público. Es importante destacar que
en las tasas existe una relación entre la prestación del
servicio público y el pago de una tarifa, cantidad de dinero
que se entrega como contraprestación por el servicio
recibido. Diferenciando que las tasas solo las pagan
aquellas personas que hagan uso del servicio en específico,
si la persona no hace uso de ese servicio no está obligado a
pagarla, esta es una de las diferencias de los impuestos,
que es obligatorio el pago de los contribuyentes.
Se definen como contribuciones
económicas, generalmente se
realizan de forma voluntaria, que
llevan a cabo los usuarios de un
servicio prestado por el Estado por la
utilización de un servicio determinado.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 Son de carácter netamente
tributario.
 Son creadas por la Ley.
 El pago realizado es solo por el
servicio que se está utilizando, es
decir, lo que genera el pago como tal.
 Son divisibles.  Son inherentes a la
soberanía estadal.
TASAS JURIDICAS:
Se originan por servicios prestados por el Estado en el campo
jurídico, estas son las siguientes:
 De Jurisdicción Civil Contenciosas.
 De Jurisdicción Civil Voluntaria.
 De Jurisdicción Penal.
TASAS ADMINISTRATIVAS:
Son las que se derivan de la concesión y legalización de
documentos o por certificaciones o autenticaciones, estas
son las siguientes:
 Por Concesión y Legalización de Documentos o
Certificados (como es el caso de las autenticaciones).
 Por Controles, Fiscalizaciones, Inspecciones Oficiales.
(como por ejemplo medidas de sanciones en cuanto a
salubridad).
 Por Autorizaciones, Concesiones y Licencias (como es el
caso de las licencias para conducir).
 Por Inscripción de los Registros Públicos.
A nivel municipal se aplican tasas por licencia para ejercer
actividades económicas y para el expendio de licores,
otros.
DIFERENCIA DE LA TASA CON EL TRIBUTO
La tasa se exigiría sólo por existir la voluntad del
sujeto al que se la va exigir (voluntad de utilizar
o no el servicio público).
 En la tasas prácticamente este criterio no
existe, y lo que importa es la existencia o no de
la prestación de servicios por parte del Estado,
lo que no necesariamente constituye una
manifestación de la capacidad económica del
obligado.
 El principio de legalidad en su aplicación es
más flexible ya que busca principalmente
establecer el valor de costo de la prestación.
 La base imponible depende del costo del
servicio.  Existe la llamada contraprestación a
favor del contribuyente.
El tributo y las contribuciones se exigen en
forma obligatoria.
 El tributo se establecen y gravan con relación
a la capacidad económica del afectado.
 Se aplica con rigidez el principio de legalidad.
 La base imponible corresponde a la
cuantificación del hecho gravado.
 No existe contraprestación a favor del
contribuyente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativoDerecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativodarwin catari
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribucionesrandy peña
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaMariaJose4545
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar Pineda
 
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaCuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaJean Carlos Perez Teran
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativoenma_duran
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES yohemily altamar
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaMariaFigueroa1995
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelagenesisvallenilla
 
LAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativoLAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativoEmperatriz Poveda
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesgarcia504
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioYurimar Palmieri
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo  contribucionesCuadro explicativo  contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesIlario Gavidia
 

La actualidad más candente (20)

Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativoDerecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaCuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
 
De las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuelaDe las contribuciones en venezuela
De las contribuciones en venezuela
 
LAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativoLAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativo
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
 
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestreDiapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Trabajo n º 2 derecho financiero y tributario
Trabajo n º 2 derecho financiero y tributarioTrabajo n º 2 derecho financiero y tributario
Trabajo n º 2 derecho financiero y tributario
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo  contribucionesCuadro explicativo  contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
El nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscalEl nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscal
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 

Similar a Cuadro explicativo, la tasa (20)

Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
 
lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
 
Cuadro tema6-dt
Cuadro tema6-dtCuadro tema6-dt
Cuadro tema6-dt
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Tasas y tributos
Tasas y tributosTasas y tributos
Tasas y tributos
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Cuadro explicativo Daniela Mollejas
Cuadro explicativo Daniela MollejasCuadro explicativo Daniela Mollejas
Cuadro explicativo Daniela Mollejas
 
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho TributarioCuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
Cuadro tributario-
Cuadro tributario-Cuadro tributario-
Cuadro tributario-
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
 
LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES
 
Mapa Conceptual_Los Tributos.pptx
Mapa Conceptual_Los Tributos.pptxMapa Conceptual_Los Tributos.pptx
Mapa Conceptual_Los Tributos.pptx
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Último

CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 

Último (16)

CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Cuadro explicativo, la tasa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Bachiller: Blanca P. Meléndez D. C.I.: 23.292.900 Prof.: Emily Ramírez SAIA: E Barquisimeto, Diciembre 2016
  • 2. Las tasas no son más que las contribuciones económicas que hacen los beneficiarios de un servicio prestado por el estado. Es decir que En las tasas el hecho generador está formado por un servicio público. Es importante destacar que en las tasas existe una relación entre la prestación del servicio público y el pago de una tarifa, cantidad de dinero que se entrega como contraprestación por el servicio recibido. Diferenciando que las tasas solo las pagan aquellas personas que hagan uso del servicio en específico, si la persona no hace uso de ese servicio no está obligado a pagarla, esta es una de las diferencias de los impuestos, que es obligatorio el pago de los contribuyentes.
  • 3. Se definen como contribuciones económicas, generalmente se realizan de forma voluntaria, que llevan a cabo los usuarios de un servicio prestado por el Estado por la utilización de un servicio determinado. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Son de carácter netamente tributario.  Son creadas por la Ley.  El pago realizado es solo por el servicio que se está utilizando, es decir, lo que genera el pago como tal.  Son divisibles.  Son inherentes a la soberanía estadal. TASAS JURIDICAS: Se originan por servicios prestados por el Estado en el campo jurídico, estas son las siguientes:  De Jurisdicción Civil Contenciosas.  De Jurisdicción Civil Voluntaria.  De Jurisdicción Penal. TASAS ADMINISTRATIVAS: Son las que se derivan de la concesión y legalización de documentos o por certificaciones o autenticaciones, estas son las siguientes:  Por Concesión y Legalización de Documentos o Certificados (como es el caso de las autenticaciones).  Por Controles, Fiscalizaciones, Inspecciones Oficiales. (como por ejemplo medidas de sanciones en cuanto a salubridad).  Por Autorizaciones, Concesiones y Licencias (como es el caso de las licencias para conducir).  Por Inscripción de los Registros Públicos. A nivel municipal se aplican tasas por licencia para ejercer actividades económicas y para el expendio de licores, otros.
  • 4. DIFERENCIA DE LA TASA CON EL TRIBUTO La tasa se exigiría sólo por existir la voluntad del sujeto al que se la va exigir (voluntad de utilizar o no el servicio público).  En la tasas prácticamente este criterio no existe, y lo que importa es la existencia o no de la prestación de servicios por parte del Estado, lo que no necesariamente constituye una manifestación de la capacidad económica del obligado.  El principio de legalidad en su aplicación es más flexible ya que busca principalmente establecer el valor de costo de la prestación.  La base imponible depende del costo del servicio.  Existe la llamada contraprestación a favor del contribuyente. El tributo y las contribuciones se exigen en forma obligatoria.  El tributo se establecen y gravan con relación a la capacidad económica del afectado.  Se aplica con rigidez el principio de legalidad.  La base imponible corresponde a la cuantificación del hecho gravado.  No existe contraprestación a favor del contribuyente.