SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CUADRO RESUMEN DE LA OBSERVACIÓN
ALUMNA:
CARLA OBERTO
CI:25131521
La
observación
Tipos de
observación
aplicable a las
características
propia de cada
especialidad o
carrera
Etapas para la
realización de
la observación
Descripción
del proceso
Importancia del
trabajo realizado
Consiste en el
registro
sistemático,
valido y
confiable de
comportamiento
conducta.
La observación
puede ser :
•Participante :
se interactúa
con el sujeto
•No
participante: no
ocurre
interacción , con
el sujeto.
Puede utilizarse
en distintas
carreras.
1. Definir con
precisión el
aspecto,
evento o
conducta
observar.
2. Extraer una
muestra
representativ
a de lo ante
mencionado.
3. Establecer y
definir las
unidades de
observación.
4. Categoría y
subcategoriz
a de
observación
Los
observadores
se describen
como
aquellas
personas que
habrán de
codificar y
conocer las
variables de
cada método
al aplicar.
Es muy
importante , como
métodos de
recolectar datos y
analizar el
contenido.
BIBLIOGRAFÍA
Metodología de la investigación . ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIRI, CARLOS FERNÁNDEZ
COLLADO, PILAR BAPTISTA. Editorial McGRAW - HILL INTERAMERICANA DE MEXICO, S.A. de
C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
Universidad Veracruzana
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científicaEl Universal
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacionstill01
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
YalenyMonserratePare
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Observación
ObservaciónObservación
ObservaciónnAyblancO
 
Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
Alberto2402
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
CECAP SEPROINF
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
Lucelly María Macias martínez
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Freelance Research
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
claidy alvarez
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacionaustinmi
 
Exposició..[1]observ
Exposició..[1]observExposició..[1]observ
Exposició..[1]observ
victor valera
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Isabel Lopez
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Alva R. Lomelí
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
Blanca Fernandez Almendros
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tiposMishell Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1Metodologia de la_observacion1
Metodologia de la_observacion1
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacion
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Laura Ruiz
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Presentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacionPresentación2 la investigacion
Presentación2 la investigacion
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
 
Observacion trabajo
Observacion trabajoObservacion trabajo
Observacion trabajo
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
 
Exposició..[1]observ
Exposició..[1]observExposició..[1]observ
Exposició..[1]observ
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
 
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIAGUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
08.la observacion tipos
08.la observacion tipos08.la observacion tipos
08.la observacion tipos
 

Destacado

Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
carlaoberto25
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
carlaoberto25
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Luanda Parra
 
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
-_*Oriana C. C. R..
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
Alberto2402
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberto2402
 
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Alberto2402
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
diunnarsdelgado
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-_*Oriana C. C. R..
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Anais Hartmann
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
nahomyc
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Julio Zerpa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
claidy alvarez
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
-_*Oriana C. C. R..
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
Luanda Parra
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
diunnarsdelgado
 

Destacado (20)

Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.Influencia de la contaminación  sónica en las instituciones educativas.
Influencia de la contaminación sónica en las instituciones educativas.
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
 

Similar a cuadro resumen de la observación

Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Alan Sanz
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
MarnyEmely
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
frida482601
 
La observaci%f3n cient%e dfica
La observaci%f3n cient%e dficaLa observaci%f3n cient%e dfica
La observaci%f3n cient%e dfica
maryuusp
 
Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)
nicolas obando
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
ruthguachichulca
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
mariclaricalde
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteandrearoncallo
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...jhoana ortega
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
jhon pestaña
 
LISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptxLISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptx
Lenin Oswaldo Yuquilima Bueno
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
Juan Herrera
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónevaluacion26
 

Similar a cuadro resumen de la observación (20)

Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
 
La observaci%f3n cient%e dfica
La observaci%f3n cient%e dficaLa observaci%f3n cient%e dfica
La observaci%f3n cient%e dfica
 
Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
Conclusión sobre la lectura relacionada a la observación y ejemplo de instrum...
 
TéCnica ..
TéCnica  ..TéCnica  ..
TéCnica ..
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
 
LISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptxLISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptx
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
2 Observacion
2 Observacion2 Observacion
2 Observacion
 
Tecnicas ..[1]
Tecnicas ..[1]Tecnicas ..[1]
Tecnicas ..[1]
 

Más de carlaoberto25

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
carlaoberto25
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
carlaoberto25
 
Neurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacosNeurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacos
carlaoberto25
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
carlaoberto25
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
carlaoberto25
 

Más de carlaoberto25 (9)

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Neurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacosNeurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacos
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

cuadro resumen de la observación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CUADRO RESUMEN DE LA OBSERVACIÓN ALUMNA: CARLA OBERTO CI:25131521
  • 2. La observación Tipos de observación aplicable a las características propia de cada especialidad o carrera Etapas para la realización de la observación Descripción del proceso Importancia del trabajo realizado Consiste en el registro sistemático, valido y confiable de comportamiento conducta. La observación puede ser : •Participante : se interactúa con el sujeto •No participante: no ocurre interacción , con el sujeto. Puede utilizarse en distintas carreras. 1. Definir con precisión el aspecto, evento o conducta observar. 2. Extraer una muestra representativ a de lo ante mencionado. 3. Establecer y definir las unidades de observación. 4. Categoría y subcategoriz a de observación Los observadores se describen como aquellas personas que habrán de codificar y conocer las variables de cada método al aplicar. Es muy importante , como métodos de recolectar datos y analizar el contenido.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA Metodología de la investigación . ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIRI, CARLOS FERNÁNDEZ COLLADO, PILAR BAPTISTA. Editorial McGRAW - HILL INTERAMERICANA DE MEXICO, S.A. de C.V.