SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Neurotransmisores y su Aplicación en la
Psicofarmacología
ALUMNA:
CARLA OBERTO
CI:25131521
INTRODUCCIÓN
En las siguiente presentación nos encontraremos con los neurotransmisores,
clasificación, aspecto clínico, quien estudio los neurotransmisores,
características y criterios. También nos encontraremos con los psicofármacos
sus efectos, origen, funciones, consecuencias y abusos de estos
psicofármacos
Neurotransmisores:
Son mensajeros químicos liberados por la terminales del axón neuronal en el espacio
sináptico, donde une los puntos de recepción de la neurona receptora, acoplada al receptor, lo
cual este permite que los iones penetren en las neuronas receptoras, excitándolas o inhibiéndola y
los neurotransmisores mas conocidos son :
•La acetilcolina
•Las endorfinas
•Las catecolaminas
Loewi comenzó sus investigaciones a partir de una
hipótesis de Elliot, que defendía que el impulso nervioso se
trasmitía a través de una sustancia química. Loewi pudo
demostrar que en el sistema nervioso parasimpático esta
sustancia era la acetilcolina. El descubrimiento de Loewi
dio origen al nacimiento de la teoría química de la
trasmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa
provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación
de una sustancia química que se llamó neurotransmisor.
Otto Loewi el año 1926:
El experimento de Otto:
•Aisló y per fundió los corazones de dos ranas
controlando la frecuencia cardiaca.
•Estimuló eléctricamente el nervio vago fijado a un
corazón, lo cual produjo una disminución de la
frecuencia.
•Recogió el líquido que perfundía este corazón y lo
transfirió al segundo corazón, disminuyendo en éste
la frecuencia, sin haber sido estimulado
eléctricamente.Con este experimento, dedujo que se
había liberado alguna sustancia por la estimulación
del nervio vago a partir del corazón estimulado.
Denominó a esta sustancia “vagusstoff” y cinco
años más tarde mostró que se trataba de la
acetilcolina.
Origen de los Aminoácidos.
Las fuentes principales de glutamato y aspartato son el ciclo de Krebs y sus
intermediarios alfa oxoglutarato y oxalacetato. A través de la acción de enzimas transaminasas
el alfa oxoglutarato se convierte en glutamato y el oxalacetato en aspartato. Estas reacciones
ocurren en todas las células.
Clasificación de los Aminoácidos Neurotransmisores:
Los aminoácidos neurotransmisores han sido clasificados en inhibitorios y excitatorios. Entre
los inhibitorios tenemos: el gama amino butírico o GABA, la taurina, la glicina y la alamina. Actúan
sobre receptores asociados a canales iónicos, abren canales de cloro, producen una hiperpolarización
de la membrana post sináptica y disminuyen la actividad neuronal.
Entre los excitatorios tenemos: el homocisteico, el aspártico y el glutámico. También actúan
sobre receptores asociados a canales iónicos, abren los canales de sodio, producen una
despolarización de la membrana post sináptica y aumentan la actividad neuronal.
Características de los Aminoácidos:
Tanto el aspártico como el glutámico son aminoácidos no esenciales, no atraviesan la barrera
hematoencefálica, son sintetizados a partir de la glucosa y de precursores como la glutamina. El mensajero al actuar
sobre un receptor post sináptico específico desencadena cambios de la permeabilidad de la membrana y cambios de
la actividad enzimática, participando los neuromediadores como el AMPc y el GMPc.
Los eventos químicos asociados con la neurotransmisión son:
• Síntesis del neurotransmisor, donde a veces participan las neuroglias.
• Almacenamiento de moléculas de neurotransmisor en vesículas sinápticas.
•Liberación de transmisores por exocitosis, lo cual es Ca+2-dependiente. A la neurona presináptica llega un
impulso nervioso y abre los canales de Ca+2. El Ca+2 entra y el neurotransmisor es vertido en el espacio
sináptico.
•El neurotransmisor se une al neuroreceptor. Activación del receptor de la membrana plasmática de la
neurona postsináptica.
Aspectos Clínicos de Neurotransmisores:
Las funciones anómalas de los neurotransmisores
producen una amplia gama de enfermedades
psiquiátricas y neurológicas.
(Ej: Depresiones, enf. De Parkinson)
Mejorar las acciones de los neurotransmisores
mediante fármacos u otras medidas es fundamental
para las terapéuticas modernas.
Los neurotransmisores son las sustancias químicas
que se encargan de la transmisión de las señales
desde una neurona hasta la siguiente a través de las
sinapsis. También se encuentran en la terminal
axónica de las neuronas motoras, donde estimulan
las fibras musculares para contraerlas.
Psicofarmacología
Es aquella rama de la farmacología que estudia las características químicas
y el comportamiento de determinados, fármacos dentro del organismo, así
como el mecanismo de acción y los cambios biosiquicos que en el se
producen
Tipos de Psicofármaco
•Antidepresivo: (como la fluoxcetina y el brupopión) que son
utilizados para tratar la depresión, crisis de pánico y trastornos
obsesivo-compulsivo
Efecto secundario: somnolencia, sequedad de la boca ,potencian
postural , defunción sexual, entre otras.
•Antipsicóticos :como la clorpromacina y haloperidol
(haldol) son también conocidos como neuroléptico, son
utilizados para trastornos psiquiátrico como la esquizofrenia,
trastorno delirante crónico, psicosis afectiva, fase aguada ,
debido a su acción tranquilizante y anti agresiva están
indicados en síndromes como: gilles de la tourete
Efectos secundaria: cuadro extra piramidal, sobre el sistema
nervioso central, sobre el sistema nervioso autónomo,
cardiovascular, endocrino y sexuales, entre otros.
•Ansiolítico: (como el clonazepan y el
diazepam ) se pueden utilizar para tratar los
trastornos por ansiedad, pánico, fobia, entre
otras.
Efectos secundarios: somnolencia
•Antirrecurrenciales o estabilizadores del
estado de ánimo: (se conocen como 0cido
valproico, valproatos, 'amotrigina. Son utilizada
para el tratamiento de trastornos del ánimo,
caracterizados por cambios intensos y
sostenidos del ánimo. El más común es el
trastorno bipolar, en el cual los estabilizantes
del estado de ánimo suprimen las oscilaciones
entre episodios maníacos y depresivos.
Aspectos legales:
aplicación en todo el territorio nacional, entendiendo jurisdiccionalmente la Justicia Federal.
La esencia de esta norma incluye la prevención y castigo de los delitos vinculados con la producción,
comercialización, transporte, consumo, tenencia, etc. de estupefacientes. El bien jurídico que tutela es la
Salud Pública en un sentido extenso, ya que las circunstancias de este tipo de delito, si bien llevan
consigo un daño privado, lesiona fundamentalmente la salud pública y ésta se halla íntimamente ligada a
la seguridad común, vale decir, para las personas y los bienes. Cabe destacar que es necesario proteger
también a la Familia como célula social, a la sociedad misma y a la continuidad generacional.
Decreto : declara obligatoria la denuncia de todo caso comprobable de intoxicación causada por estupefacientes.
Ley : establece las normas para el funcionamiento de farmacias, con multas actualizadas en la Ley
Decreto: insumos y productos químicos utilizados en la obtención de estupefacientes.
Ley: relacionada con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogodependencia
¿Por que es importante vigilar el consumo de psicofármaco?
Es de suma importancia ya que estos medicamentos son muy buenos, para un tiempo determinado y
para un problema concreto y es por ello que deben tomarse bajo estricta vigilancia ya que estos
fármacos tienen efectos secundarios muy fuertes y pueden deteriorar tu estilo de vida y también que
atentes contra ellas.
Sin embargo los anti psicóticos y antirecurrenciales, depende del caso pueden ser utilizados de por
vida como lo son los casos de esquizofrenia entre otras. Que se debe una estricta vigilancia a l hora
de ingerirlas ya que son trastornos severos
BIBLIOGRAFÍA
http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/imscp/view.php?id=25529
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/neurobioquimica/neur
otrasmision.htm
MM OCEANO GRUPO EDITORIAL, S.A. MILANESAT, 21-23
MANUAL MERCK DE INFORMACIÓN MEDICA . MERCK SHARP Y DOHME,
EDITORIAL OCEANO
http://www.drogaconsulta.com.ar/intro_legales.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Lina Maria Santos Millan
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
DEISI ALAMA
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
Dawin R. Tejada
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
Rodolpho Franco
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
ENFERMERO
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
mayrateran95
 
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopez
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopezDrogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopez
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopezCamilo Beleño
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
fernyurias15
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisoresjuanjose81
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
marielacaldeira
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Dauxi Rivas de Diaz
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Sna simpático
Sna simpáticoSna simpático
Sna simpático
UCASAL
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Farlley Santos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores

La actualidad más candente (20)

Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopez
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopezDrogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopez
Drogas simpaticomimeticas o adrenergicas paola lopez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sna simpático
Sna simpáticoSna simpático
Sna simpático
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Similar a Neurotransmisores y psicofarmacos

Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosLeonardo Hernandez
 
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptxFármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
arleth84
 
Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
Moises Pacheco
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICAJEYMYELI
 
Psicofarmacologia
Psicofarmacologia Psicofarmacologia
Psicofarmacologia
Brenda Vielman Sarmiento
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
Grup Pere Mata
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
rogerflores71
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
raquelmejias5
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacosgueste2c1102
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.pptMedicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Adriana Mireya Viafara Gil
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Christian Luis Ramirez Coronel
 
Neuroquimica del sistema nervioso central
Neuroquimica del sistema nervioso centralNeuroquimica del sistema nervioso central
Neuroquimica del sistema nervioso centralClaudia Tejeda
 
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdfDialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
Michelleconsuegra
 
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPLNeuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
Carlos Peña Larancuent
 

Similar a Neurotransmisores y psicofarmacos (20)

Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
 
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptxFármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo..pptx
 
Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
 
Psicofarmacologia
Psicofarmacologia Psicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacos
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.pptMedicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Neuroquimica del sistema nervioso central
Neuroquimica del sistema nervioso centralNeuroquimica del sistema nervioso central
Neuroquimica del sistema nervioso central
 
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdfDialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
Dialnet-Neurotransmisores-6159960 (1).pdf
 
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPLNeuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
Neuroanatomia: Neurotransmisor - UASD - CJPL
 

Más de carlaoberto25

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
cuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observacióncuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observación
carlaoberto25
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
carlaoberto25
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
carlaoberto25
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
carlaoberto25
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
carlaoberto25
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
carlaoberto25
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
carlaoberto25
 

Más de carlaoberto25 (12)

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
cuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observacióncuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observación
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
 
Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Neurotransmisores y psicofarmacos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Neurotransmisores y su Aplicación en la Psicofarmacología ALUMNA: CARLA OBERTO CI:25131521
  • 2. INTRODUCCIÓN En las siguiente presentación nos encontraremos con los neurotransmisores, clasificación, aspecto clínico, quien estudio los neurotransmisores, características y criterios. También nos encontraremos con los psicofármacos sus efectos, origen, funciones, consecuencias y abusos de estos psicofármacos
  • 3. Neurotransmisores: Son mensajeros químicos liberados por la terminales del axón neuronal en el espacio sináptico, donde une los puntos de recepción de la neurona receptora, acoplada al receptor, lo cual este permite que los iones penetren en las neuronas receptoras, excitándolas o inhibiéndola y los neurotransmisores mas conocidos son : •La acetilcolina •Las endorfinas •Las catecolaminas
  • 4. Loewi comenzó sus investigaciones a partir de una hipótesis de Elliot, que defendía que el impulso nervioso se trasmitía a través de una sustancia química. Loewi pudo demostrar que en el sistema nervioso parasimpático esta sustancia era la acetilcolina. El descubrimiento de Loewi dio origen al nacimiento de la teoría química de la trasmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una sustancia química que se llamó neurotransmisor. Otto Loewi el año 1926: El experimento de Otto: •Aisló y per fundió los corazones de dos ranas controlando la frecuencia cardiaca. •Estimuló eléctricamente el nervio vago fijado a un corazón, lo cual produjo una disminución de la frecuencia. •Recogió el líquido que perfundía este corazón y lo transfirió al segundo corazón, disminuyendo en éste la frecuencia, sin haber sido estimulado eléctricamente.Con este experimento, dedujo que se había liberado alguna sustancia por la estimulación del nervio vago a partir del corazón estimulado. Denominó a esta sustancia “vagusstoff” y cinco años más tarde mostró que se trataba de la acetilcolina.
  • 5. Origen de los Aminoácidos. Las fuentes principales de glutamato y aspartato son el ciclo de Krebs y sus intermediarios alfa oxoglutarato y oxalacetato. A través de la acción de enzimas transaminasas el alfa oxoglutarato se convierte en glutamato y el oxalacetato en aspartato. Estas reacciones ocurren en todas las células. Clasificación de los Aminoácidos Neurotransmisores: Los aminoácidos neurotransmisores han sido clasificados en inhibitorios y excitatorios. Entre los inhibitorios tenemos: el gama amino butírico o GABA, la taurina, la glicina y la alamina. Actúan sobre receptores asociados a canales iónicos, abren canales de cloro, producen una hiperpolarización de la membrana post sináptica y disminuyen la actividad neuronal. Entre los excitatorios tenemos: el homocisteico, el aspártico y el glutámico. También actúan sobre receptores asociados a canales iónicos, abren los canales de sodio, producen una despolarización de la membrana post sináptica y aumentan la actividad neuronal.
  • 6. Características de los Aminoácidos: Tanto el aspártico como el glutámico son aminoácidos no esenciales, no atraviesan la barrera hematoencefálica, son sintetizados a partir de la glucosa y de precursores como la glutamina. El mensajero al actuar sobre un receptor post sináptico específico desencadena cambios de la permeabilidad de la membrana y cambios de la actividad enzimática, participando los neuromediadores como el AMPc y el GMPc. Los eventos químicos asociados con la neurotransmisión son: • Síntesis del neurotransmisor, donde a veces participan las neuroglias. • Almacenamiento de moléculas de neurotransmisor en vesículas sinápticas. •Liberación de transmisores por exocitosis, lo cual es Ca+2-dependiente. A la neurona presináptica llega un impulso nervioso y abre los canales de Ca+2. El Ca+2 entra y el neurotransmisor es vertido en el espacio sináptico. •El neurotransmisor se une al neuroreceptor. Activación del receptor de la membrana plasmática de la neurona postsináptica.
  • 7. Aspectos Clínicos de Neurotransmisores: Las funciones anómalas de los neurotransmisores producen una amplia gama de enfermedades psiquiátricas y neurológicas. (Ej: Depresiones, enf. De Parkinson) Mejorar las acciones de los neurotransmisores mediante fármacos u otras medidas es fundamental para las terapéuticas modernas. Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas.
  • 8. Psicofarmacología Es aquella rama de la farmacología que estudia las características químicas y el comportamiento de determinados, fármacos dentro del organismo, así como el mecanismo de acción y los cambios biosiquicos que en el se producen
  • 9. Tipos de Psicofármaco •Antidepresivo: (como la fluoxcetina y el brupopión) que son utilizados para tratar la depresión, crisis de pánico y trastornos obsesivo-compulsivo Efecto secundario: somnolencia, sequedad de la boca ,potencian postural , defunción sexual, entre otras. •Antipsicóticos :como la clorpromacina y haloperidol (haldol) son también conocidos como neuroléptico, son utilizados para trastornos psiquiátrico como la esquizofrenia, trastorno delirante crónico, psicosis afectiva, fase aguada , debido a su acción tranquilizante y anti agresiva están indicados en síndromes como: gilles de la tourete Efectos secundaria: cuadro extra piramidal, sobre el sistema nervioso central, sobre el sistema nervioso autónomo, cardiovascular, endocrino y sexuales, entre otros. •Ansiolítico: (como el clonazepan y el diazepam ) se pueden utilizar para tratar los trastornos por ansiedad, pánico, fobia, entre otras. Efectos secundarios: somnolencia •Antirrecurrenciales o estabilizadores del estado de ánimo: (se conocen como 0cido valproico, valproatos, 'amotrigina. Son utilizada para el tratamiento de trastornos del ánimo, caracterizados por cambios intensos y sostenidos del ánimo. El más común es el trastorno bipolar, en el cual los estabilizantes del estado de ánimo suprimen las oscilaciones entre episodios maníacos y depresivos.
  • 10. Aspectos legales: aplicación en todo el territorio nacional, entendiendo jurisdiccionalmente la Justicia Federal. La esencia de esta norma incluye la prevención y castigo de los delitos vinculados con la producción, comercialización, transporte, consumo, tenencia, etc. de estupefacientes. El bien jurídico que tutela es la Salud Pública en un sentido extenso, ya que las circunstancias de este tipo de delito, si bien llevan consigo un daño privado, lesiona fundamentalmente la salud pública y ésta se halla íntimamente ligada a la seguridad común, vale decir, para las personas y los bienes. Cabe destacar que es necesario proteger también a la Familia como célula social, a la sociedad misma y a la continuidad generacional. Decreto : declara obligatoria la denuncia de todo caso comprobable de intoxicación causada por estupefacientes. Ley : establece las normas para el funcionamiento de farmacias, con multas actualizadas en la Ley Decreto: insumos y productos químicos utilizados en la obtención de estupefacientes. Ley: relacionada con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogodependencia
  • 11. ¿Por que es importante vigilar el consumo de psicofármaco? Es de suma importancia ya que estos medicamentos son muy buenos, para un tiempo determinado y para un problema concreto y es por ello que deben tomarse bajo estricta vigilancia ya que estos fármacos tienen efectos secundarios muy fuertes y pueden deteriorar tu estilo de vida y también que atentes contra ellas. Sin embargo los anti psicóticos y antirecurrenciales, depende del caso pueden ser utilizados de por vida como lo son los casos de esquizofrenia entre otras. Que se debe una estricta vigilancia a l hora de ingerirlas ya que son trastornos severos
  • 12. BIBLIOGRAFÍA http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/imscp/view.php?id=25529 http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/neurobioquimica/neur otrasmision.htm MM OCEANO GRUPO EDITORIAL, S.A. MILANESAT, 21-23 MANUAL MERCK DE INFORMACIÓN MEDICA . MERCK SHARP Y DOHME, EDITORIAL OCEANO http://www.drogaconsulta.com.ar/intro_legales.htm