SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucionalismo Histórico
                                                       -   Las decisiones al momento de la formación de la institución tendrán
                                                           una influencia prolongada y definida sobre la política dominante.
                                   Características
                                                       -   Dependencia del rumbo
                                                       -   Fuerza de la inercia
                                                       -   Papel decisivo de las ideas en la formación de políticas

                                                       -   Versiones del
                                                           institucionalismo basadas en la
                                                           ELECCIÓN RACIONAL
                                                       -   Teoría de la empresa
                                  Antecedentes y
                                                           (Institucionalismo economista)
                                  semejanzas con
                                                       -   Sedimentación (teoría
                                  otras ramas
                                                           institucional sociológica)
                                                       -   Lógica de lo adecuado
                                                           (institucionalismo normativo)


INSTITUCIONALISMO
     HISTÓRICO                                         -   Estructuras gubernamentales formales, instituciones sociales y legales.
                                                           (Thelen y Steinmo)
                                                       -   Reglamentaciones formales, procedimientos de acatamiento y
                                                           procedimientos operativos estándar que estructuran las relaciones entre
                                   ¿Qué es una
                                                           las personas en diversas unidades de la organización política y la
                                   institución?
                                                           economía. (Peter Hall)
                                                       -   Características específicas de las instituciones gubernamentales hasta
                                                           las estructuras más amplias del Estado y el orden social normativo de
                                                           la nación. (Ikenberry)




                                  ¿Cómo se forman      -   Por medio de una idea
                                  las instituciones?       aceptada que se encarna en
                                                           una forma estructural.
                                                       -


                                                                                                Ann Karin Navarro Fernández
                                                           1
Institucionalismo Histórico

                                                   -       Enfoque hacia la persistencia más que al cambio.
                                                   -       Dosis importante de presión política para producir un cambio.
                                                   -       Adaptación y Evolución. Enmienda de los errores que ellas mismas
                                                           han causado.
                                 ¡Cómo             -       Equilibrios intermitentes. Rápidos brotes de cambio estructural,
                                 cambian las               seguidos de largos periodos de estancamiento.
                                 instituciones?    -       Coyunturas críticas. Pequeñas presiones que juntas son capaces de
                                                           producir un cambio.
                                                   -       Aprendizaje. Moverse entre los equilibrios reaccionando ante la
                                                           nueva información de su propia experiencia o de la ajena.


                                                   -       Definición de las instituciones a través de ejemplos.
                                                   -       Uso del concepto vago de ideas para definir la existencia de las
                                                           instituciones.
                                                   -       Problemas en la conceptualización del cambio.
                                                   -       Deficiente explicación del cambio y falta de criterios a priori para
INSTITUCIONALISMO               Limitaciones y             determinar cuándo hay suficiente presión para generar cambio.
     HISTÓRICO                  Deficiencias       -       Escasa capacidad de predicción del cambio.
                                                   -       Necesidad de salir del enfoque o modelo para identificar las
                                                           dinámicas que generan la presión mencionada en el punto anterior.
                                                   -       Falta de claridad al establecer el vínculo entre individuos e
                                                           instituciones.
                                                   -       Confusión entre algunas versiones de este enfoque con el enfoque
                                                           empírico, así como con otras versiones como la normativa.



                                                   -       Descripción de de las fuerzas políticas y la
                                                           forma en que producen las decisiones
                                Utilidad para el
                                                           iniciales.
                                estudio de la
                                                   -       Enfoque comparativo y descriptivo.
                                asignatura
                                                   -       Identificación a posteriori de los cambios.



                                                                                               Ann Karin Navarro Fernández
                                                       2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalsocialyvalorescap1
Capitalsocialyvalorescap1Capitalsocialyvalorescap1
Capitalsocialyvalorescap1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
Anderson StaMaria
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte Preliminar
Akirepaho
 
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
Josejuan Martínez
 
Presentación sistematización de experiencias.
Presentación sistematización de experiencias.Presentación sistematización de experiencias.
Presentación sistematización de experiencias.
faustofaustrol
 
Exposicion de araceli
Exposicion de araceliExposicion de araceli
Exposicion de araceli
bernarda77
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
Augusto Javes Sanchez
 
Enfoques diapositivas
Enfoques diapositivasEnfoques diapositivas
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Alejandro Bonilla
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Rikardo Ryk
 

La actualidad más candente (10)

Capitalsocialyvalorescap1
Capitalsocialyvalorescap1Capitalsocialyvalorescap1
Capitalsocialyvalorescap1
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte Preliminar
 
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
Revisión crítica de los aportes del institucionalismo a la teoría y la prácti...
 
Presentación sistematización de experiencias.
Presentación sistematización de experiencias.Presentación sistematización de experiencias.
Presentación sistematización de experiencias.
 
Exposicion de araceli
Exposicion de araceliExposicion de araceli
Exposicion de araceli
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
Enfoques diapositivas
Enfoques diapositivasEnfoques diapositivas
Enfoques diapositivas
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 

Destacado

Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
Videoconferencias UTPL
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
Valentina Stracuzzi
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
MonikV84
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
Yumeiry Zorrilla
 
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Diana Marcela Rodríguez Suárez
 
Sociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacionSociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacion
CENMA Salud
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
Silvia Villacis
 
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parteTeoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
rogeliomtz1988
 
Inicios del siglo xx
Inicios del siglo xxInicios del siglo xx
Inicios del siglo xx
Wanda Calzado
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
albarragan
 
Anteproyecto con normas apa
Anteproyecto con normas apaAnteproyecto con normas apa
Anteproyecto con normas apa
Licenciatura en Matemáticas UA
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Eivar Alejandro Ramirez Ramirez, IPMA-D®
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Lida Nazaré Sanca
 
cuadro sinóptico investigacion social
cuadro sinóptico  investigacion socialcuadro sinóptico  investigacion social
cuadro sinóptico investigacion social
Ami Sosa
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
edusole
 
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
Yoalfran Camacaro
 
Que es comercio
Que es comercioQue es comercio
Que es comercio
Duvan Hidalgo
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
ivanlink
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
Como Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El ComercioComo Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El Comercio
edisonortiz1
 

Destacado (20)

Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Sociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacionSociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacion
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
 
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parteTeoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
 
Inicios del siglo xx
Inicios del siglo xxInicios del siglo xx
Inicios del siglo xx
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
 
Anteproyecto con normas apa
Anteproyecto con normas apaAnteproyecto con normas apa
Anteproyecto con normas apa
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
 
cuadro sinóptico investigacion social
cuadro sinóptico  investigacion socialcuadro sinóptico  investigacion social
cuadro sinóptico investigacion social
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico, Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Que es comercio
Que es comercioQue es comercio
Que es comercio
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
Como Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El ComercioComo Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El Comercio
 

Similar a Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

Power_culturas_institucionales.pptx
Power_culturas_institucionales.pptxPower_culturas_institucionales.pptx
Power_culturas_institucionales.pptx
dalilalauphan
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Javier Balan
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
Augusto Javes Sanchez
 
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdfLa Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
TeresaAlmacias
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598
Jose Castillo
 
Guy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismoGuy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismo
alberto
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Augusto Javes Sanchez
 
luisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptxluisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptx
LUISAFERNANDAVALERAR1
 
Administracion teo
Administracion teoAdministracion teo
Administracion teo
koga22
 
4033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP94033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP9
Fran Senn
 
Tp luján
Tp lujánTp luján
Tp luján
monwork
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
Edgarli Bustos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
4l3x_1988
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Block
BlockBlock
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL  CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Celida Susana Navarro Benavides
 
Kaminsky
 Kaminsky  Kaminsky
Kaminsky
Ana Pinto
 
Teoria de la organización do
Teoria de la organización doTeoria de la organización do
Teoria de la organización do
Argenis Valdespino
 

Similar a Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1 (20)

Power_culturas_institucionales.pptx
Power_culturas_institucionales.pptxPower_culturas_institucionales.pptx
Power_culturas_institucionales.pptx
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdfLa Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
La Sociología de las Organizaciones. Estructuras Organizacionales.pdf
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598Jose Catillo CI:24790598
Jose Catillo CI:24790598
 
Guy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismoGuy peters el nuevo intitucionalismo
Guy peters el nuevo intitucionalismo
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
luisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptxluisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptx
 
Administracion teo
Administracion teoAdministracion teo
Administracion teo
 
4033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP94033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP9
 
Tp luján
Tp lujánTp luján
Tp luján
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Block
BlockBlock
Block
 
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL  CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Kaminsky
 Kaminsky  Kaminsky
Kaminsky
 
Teoria de la organización do
Teoria de la organización doTeoria de la organización do
Teoria de la organización do
 

Más de pazcar3

Cartel Descen
Cartel DescenCartel Descen
Cartel Descen
pazcar3
 
Asunis Ignazio 4
Asunis Ignazio 4Asunis Ignazio 4
Asunis Ignazio 4
pazcar3
 
Jose Palao4
Jose Palao4Jose Palao4
Jose Palao4
pazcar3
 
Real Decreto De 30 De Noviembre De 1833 Wikisource
Real  Decreto De 30 De Noviembre De 1833    WikisourceReal  Decreto De 30 De Noviembre De 1833    Wikisource
Real Decreto De 30 De Noviembre De 1833 Wikisource
pazcar3
 
Historia Xix
Historia XixHistoria Xix
Historia Xixpazcar3
 
F Garo Vuelva Usted
F  Garo Vuelva UstedF  Garo Vuelva Usted
F Garo Vuelva Usted
pazcar3
 
Trabajo 1 Karin Navarro
Trabajo 1 Karin NavarroTrabajo 1 Karin Navarro
Trabajo 1 Karin Navarro
pazcar3
 
Losa3
Losa3Losa3
Losa3
pazcar3
 
Ignazio2
Ignazio2Ignazio2
Ignazio2
pazcar3
 
Estefania3
Estefania3Estefania3
Estefania3
pazcar3
 
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin NavarroCuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
pazcar3
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
Guion 4
pazcar3
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
pazcar3
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
pazcar3
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
pazcar3
 
Hap 08 9
Hap 08 9Hap 08 9
Hap 08 9
pazcar3
 

Más de pazcar3 (16)

Cartel Descen
Cartel DescenCartel Descen
Cartel Descen
 
Asunis Ignazio 4
Asunis Ignazio 4Asunis Ignazio 4
Asunis Ignazio 4
 
Jose Palao4
Jose Palao4Jose Palao4
Jose Palao4
 
Real Decreto De 30 De Noviembre De 1833 Wikisource
Real  Decreto De 30 De Noviembre De 1833    WikisourceReal  Decreto De 30 De Noviembre De 1833    Wikisource
Real Decreto De 30 De Noviembre De 1833 Wikisource
 
Historia Xix
Historia XixHistoria Xix
Historia Xix
 
F Garo Vuelva Usted
F  Garo Vuelva UstedF  Garo Vuelva Usted
F Garo Vuelva Usted
 
Trabajo 1 Karin Navarro
Trabajo 1 Karin NavarroTrabajo 1 Karin Navarro
Trabajo 1 Karin Navarro
 
Losa3
Losa3Losa3
Losa3
 
Ignazio2
Ignazio2Ignazio2
Ignazio2
 
Estefania3
Estefania3Estefania3
Estefania3
 
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin NavarroCuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
Guion 4
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Hap 08 9
Hap 08 9Hap 08 9
Hap 08 9
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1

  • 1. Institucionalismo Histórico - Las decisiones al momento de la formación de la institución tendrán una influencia prolongada y definida sobre la política dominante. Características - Dependencia del rumbo - Fuerza de la inercia - Papel decisivo de las ideas en la formación de políticas - Versiones del institucionalismo basadas en la ELECCIÓN RACIONAL - Teoría de la empresa Antecedentes y (Institucionalismo economista) semejanzas con - Sedimentación (teoría otras ramas institucional sociológica) - Lógica de lo adecuado (institucionalismo normativo) INSTITUCIONALISMO HISTÓRICO - Estructuras gubernamentales formales, instituciones sociales y legales. (Thelen y Steinmo) - Reglamentaciones formales, procedimientos de acatamiento y procedimientos operativos estándar que estructuran las relaciones entre ¿Qué es una las personas en diversas unidades de la organización política y la institución? economía. (Peter Hall) - Características específicas de las instituciones gubernamentales hasta las estructuras más amplias del Estado y el orden social normativo de la nación. (Ikenberry) ¿Cómo se forman - Por medio de una idea las instituciones? aceptada que se encarna en una forma estructural. - Ann Karin Navarro Fernández 1
  • 2. Institucionalismo Histórico - Enfoque hacia la persistencia más que al cambio. - Dosis importante de presión política para producir un cambio. - Adaptación y Evolución. Enmienda de los errores que ellas mismas han causado. ¡Cómo - Equilibrios intermitentes. Rápidos brotes de cambio estructural, cambian las seguidos de largos periodos de estancamiento. instituciones? - Coyunturas críticas. Pequeñas presiones que juntas son capaces de producir un cambio. - Aprendizaje. Moverse entre los equilibrios reaccionando ante la nueva información de su propia experiencia o de la ajena. - Definición de las instituciones a través de ejemplos. - Uso del concepto vago de ideas para definir la existencia de las instituciones. - Problemas en la conceptualización del cambio. - Deficiente explicación del cambio y falta de criterios a priori para INSTITUCIONALISMO Limitaciones y determinar cuándo hay suficiente presión para generar cambio. HISTÓRICO Deficiencias - Escasa capacidad de predicción del cambio. - Necesidad de salir del enfoque o modelo para identificar las dinámicas que generan la presión mencionada en el punto anterior. - Falta de claridad al establecer el vínculo entre individuos e instituciones. - Confusión entre algunas versiones de este enfoque con el enfoque empírico, así como con otras versiones como la normativa. - Descripción de de las fuerzas políticas y la forma en que producen las decisiones Utilidad para el iniciales. estudio de la - Enfoque comparativo y descriptivo. asignatura - Identificación a posteriori de los cambios. Ann Karin Navarro Fernández 2