SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
          La Universidad Católica de Loja




      MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
         ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL




        Tecnología Educativa
          para la Gestión
             EVALUACIÓN A DISTANCIA




                  RIMER CICLO
                  Loja – ecuador
                Noviembre 2011 – Mayo 2012
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
              La Universidad Católica de Loja




       MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
          ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL


   Apellidos y Nombres     :   Pacheco Martínez Liliana Elizabeth

   No. de cédula           :   150073110-2

   Centro Universitario    :   Tena

   Período Académico       :   Marzo 05 del 2012

                          Nombre del módulo

               Tecnología Educativa para la Gestión


   Lugar y fecha : Tena Marzo 05 del 2012

                           Napo – Ecuador
4. La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su
incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento. Ampliar información.




      La Incorporación de la nuevas Tecnologías
La enseñanza es un tipo de
            comunicación
Emisor (Profesor)
Receptor (Alumnos)
Canal (NNTT)
Contexto (Realidad educativa)
Mensaje (Aprendizaje
Significativo)
• En el proceso de comunicación entre el emisor
  (profesor) y receptor (alumnos), el emisor
  utiliza todos los recursos comunicativos a su
  alcance, para lograr que el receptor adquiera
  y reciba el contenido de su mensaje.
    EMISOR                       RECEPTOR

    (Profesor)   MENSAJES          (Alumno)


                 (Contenidos )
El aprendizaje es el resultado del proceso de la
  comunicación entre el emisor y el receptor. Su
  calidad    depende        del    proceso     de
  comunicación.



PROCESO DE COMUNICACIÓN           APRENDIZAJE
Existen cuatro situaciones posibles en la relación tiempo espacio,
entre el emisor y el receptor que a continuación se detalla.



 1.   MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR
 2.   MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR
 3.   DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR
 4.   DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR
MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR
• En nuestro país el uso de las tecnologías no es todavía
  algo natural para los maestros. Nos permite utilizar
  medios como videos, materiales, web y otros. Esto nos
  permite establecer una relación docente (emisor) –
  alumno (receptor) al mismo tiempo y lugar.
• Por ejemplo: El profesor de CCNN proyecta un video
  del tema de estudio, lo que les permitirá reflexionar en
  base a valores, es decir existe comunicación en el
  mismo tiempo y lugar, empleando la tecnología y
  dejando un lado la forma tradicional de enseñanza.
MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR
Cuando un grupo de estudiantes recibe una instrucción
mediante clases virtuales, nos permite coincidir en hora,
pero no en lugar, aquí el docente prepara un material que
permita al estudiante, acceder a un tema que preste las
facilidades para los receptores (alumnos).
Por ejemplo: lo que pasa con las universidades a distancia
el docente tutor prepara una videoconferencia para sus
alumnos mientras el se encuentra en la ciudad donde se
origina la señal sus alumnos podemos verlos, escucharlo y
hasta interactuar con el docente desde cada una de
nuestras ciudades. Para esta videoconferencia el docente
selecciona imágenes y contenidos resumidos de manera
clara.
DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR
  Sea aplica a la educación a distancia, los foros que facilita al
  grupo de estudiantes, acceder al aula virtual que corresponde
  al mismo lugar que todos comparte, pero que lo pueden
  acceder en distintos tiempos mediante sus aportes y criterios
  personales sobre algún tema en discusión.
  Aquí todos los estudiantes seleccionan el tiempo y la
  predisposición para capacitarse.
Por ejemplo: Una capacitación distribuida por Internet.
DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR
Es la información que se recibe por el Internet. En
  este proceso los estudiantes pueden acceder a la
  información cuando ellos consideren oportuno,
  de forma libre y voluntaria, en cualquier lugar y a
  diferente tiempo.
Por ejemplo: el docente sube la videoconferencia y
  esta a disposición de los alumnos para que lo
  puedan acceder en cualquier momento.
EN CONCLUSION:
El aprendizaje es normado y condicionado
antes de iniciar el proceso de Enseñanza –
Aprendizaje, por lo que los estudiantes
deberán acceder y trabajar en diferentes
tiempos, y en distintos lugares pero deberán
llegar a una culminación por voluntad propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACIONLAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
Milton Vinicio Cabrera Merchan
 
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidadesLas nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
VDESTRUGE
 
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y EspacioComunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Jime Meneses
 
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntt
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nnttPosibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntt
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntttaniachambatapia12031973
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponemarietelvinagonzalez
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
Alcibar Augusto Sarango Soto
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
Inílida Ocampo Ospina
 
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiño
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiñoTarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiño
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiñopaulinapazmino
 
Posibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
Posibilidades de Comunicación en el Entorno EducativoPosibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
Posibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
Wimper Beltran
 
Incorporación de las nntt en la educación utpl
Incorporación de las nntt en la educación utplIncorporación de las nntt en la educación utpl
Incorporación de las nntt en la educación utplRegalitos sil
 
Trabajo iv las nntt y la comunicación
Trabajo iv las nntt y la comunicaciónTrabajo iv las nntt y la comunicación
Trabajo iv las nntt y la comunicación
Lenin Abraham
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeMari Gonzalez
 
Diapositiva tecnologia preg 4
Diapositiva tecnologia preg 4Diapositiva tecnologia preg 4
Diapositiva tecnologia preg 4Walter Quezada
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
ALEXANDRA ZURITA
 
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utplActividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utplanitabastidas
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgo
ruthviteri2012
 
Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2
ruthviteri2012
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
fannybrito
 

La actualidad más candente (20)

LAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACIONLAS NNTT EN LA COMUNICACION
LAS NNTT EN LA COMUNICACION
 
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidadesLas nntt, y sus cuatro posibilidades
Las nntt, y sus cuatro posibilidades
 
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y EspacioComunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
Comunicación y Enseñanza Relación Tiempo y Espacio
 
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntt
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nnttPosibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntt
Posibilidades de comunicacion con la incorporacion de las nntt
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
 
Actividad 4 "Los momentos.
Actividad 4 "Los momentos. Actividad 4 "Los momentos.
Actividad 4 "Los momentos.
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
 
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiño
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiñoTarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiño
Tarea 5 tecn. educativa lic. paulina pazmiño
 
Posibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
Posibilidades de Comunicación en el Entorno EducativoPosibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
Posibilidades de Comunicación en el Entorno Educativo
 
Incorporación de las nntt en la educación utpl
Incorporación de las nntt en la educación utplIncorporación de las nntt en la educación utpl
Incorporación de las nntt en la educación utpl
 
Trabajo iv las nntt y la comunicación
Trabajo iv las nntt y la comunicaciónTrabajo iv las nntt y la comunicación
Trabajo iv las nntt y la comunicación
 
La incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, suponeLa incorporación de la nntt, supone
La incorporación de la nntt, supone
 
Diapositiva tecnologia preg 4
Diapositiva tecnologia preg 4Diapositiva tecnologia preg 4
Diapositiva tecnologia preg 4
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
 
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utplActividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
 
Evaluacion tecnologia educativa
Evaluacion tecnologia educativaEvaluacion tecnologia educativa
Evaluacion tecnologia educativa
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgo
 
Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
 

Similar a Cuarta pregunta tecnologia educativa

Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
Efrain Betancourt
 
Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
Efrain Betancourt
 
4 la incorporacion de nntt
4 la incorporacion de nntt4 la incorporacion de nntt
4 la incorporacion de nnttJuan Andrade A
 
Pawer poing pregunta 4
Pawer poing pregunta 4Pawer poing pregunta 4
Pawer poing pregunta 4
aidemarilu
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4Nancy Yanez
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativaanitalojan
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4
Nancy Yanez
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4
Nancy Yanez
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
ALEXANDRA ZURITA
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
Sandro Ullaguari Flores
 
Actividad de asimilación pregunta 4
Actividad de asimilación  pregunta  4Actividad de asimilación  pregunta  4
Actividad de asimilación pregunta 4F_Ruth
 
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
Jessica Donoso
 
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nnttCuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nnttGermania Vaca
 

Similar a Cuarta pregunta tecnologia educativa (20)

La incorporacion de las nntt
La incorporacion de las nnttLa incorporacion de las nntt
La incorporacion de las nntt
 
La incorporacion de las NNTT
La incorporacion de las NNTTLa incorporacion de las NNTT
La incorporacion de las NNTT
 
Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
 
Actividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrainActividades de asimilacion 4 efrain
Actividades de asimilacion 4 efrain
 
Comunicación y ensenanza
Comunicación y ensenanzaComunicación y ensenanza
Comunicación y ensenanza
 
4 la incorporacion de nntt
4 la incorporacion de nntt4 la incorporacion de nntt
4 la incorporacion de nntt
 
Pawer poing pregunta 4
Pawer poing pregunta 4Pawer poing pregunta 4
Pawer poing pregunta 4
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4
 
Tecnologías en power point
Tecnologías en power pointTecnologías en power point
Tecnologías en power point
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4
 
Actividades de asimilación pregunta 4
Actividades  de  asimilación pregunta 4Actividades  de  asimilación pregunta 4
Actividades de asimilación pregunta 4
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
 
Diapositiva tecnología 4
Diapositiva tecnología 4Diapositiva tecnología 4
Diapositiva tecnología 4
 
cuatro posibilidades de comunicacion
cuatro posibilidades de comunicacioncuatro posibilidades de comunicacion
cuatro posibilidades de comunicacion
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
 
Utpl tics presentacion
Utpl tics presentacionUtpl tics presentacion
Utpl tics presentacion
 
Actividad de asimilación pregunta 4
Actividad de asimilación  pregunta  4Actividad de asimilación  pregunta  4
Actividad de asimilación pregunta 4
 
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
Act.asimil. tarea 4. Incorporación de las NNTT, posibilidades de comunicación
 
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nnttCuatro posibilidades  de comunicación con la incorporación de las nntt
Cuatro posibilidades de comunicación con la incorporación de las nntt
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cuarta pregunta tecnologia educativa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Tecnología Educativa para la Gestión EVALUACIÓN A DISTANCIA RIMER CICLO Loja – ecuador Noviembre 2011 – Mayo 2012
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Apellidos y Nombres : Pacheco Martínez Liliana Elizabeth No. de cédula : 150073110-2 Centro Universitario : Tena Período Académico : Marzo 05 del 2012 Nombre del módulo Tecnología Educativa para la Gestión Lugar y fecha : Tena Marzo 05 del 2012 Napo – Ecuador
  • 3. 4. La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento. Ampliar información. La Incorporación de la nuevas Tecnologías
  • 4. La enseñanza es un tipo de comunicación Emisor (Profesor) Receptor (Alumnos) Canal (NNTT) Contexto (Realidad educativa) Mensaje (Aprendizaje Significativo)
  • 5. • En el proceso de comunicación entre el emisor (profesor) y receptor (alumnos), el emisor utiliza todos los recursos comunicativos a su alcance, para lograr que el receptor adquiera y reciba el contenido de su mensaje. EMISOR RECEPTOR (Profesor) MENSAJES (Alumno) (Contenidos )
  • 6. El aprendizaje es el resultado del proceso de la comunicación entre el emisor y el receptor. Su calidad depende del proceso de comunicación. PROCESO DE COMUNICACIÓN APRENDIZAJE
  • 7. Existen cuatro situaciones posibles en la relación tiempo espacio, entre el emisor y el receptor que a continuación se detalla. 1. MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR 2. MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR 3. DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR 4. DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR
  • 8. MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR • En nuestro país el uso de las tecnologías no es todavía algo natural para los maestros. Nos permite utilizar medios como videos, materiales, web y otros. Esto nos permite establecer una relación docente (emisor) – alumno (receptor) al mismo tiempo y lugar. • Por ejemplo: El profesor de CCNN proyecta un video del tema de estudio, lo que les permitirá reflexionar en base a valores, es decir existe comunicación en el mismo tiempo y lugar, empleando la tecnología y dejando un lado la forma tradicional de enseñanza.
  • 9. MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR Cuando un grupo de estudiantes recibe una instrucción mediante clases virtuales, nos permite coincidir en hora, pero no en lugar, aquí el docente prepara un material que permita al estudiante, acceder a un tema que preste las facilidades para los receptores (alumnos). Por ejemplo: lo que pasa con las universidades a distancia el docente tutor prepara una videoconferencia para sus alumnos mientras el se encuentra en la ciudad donde se origina la señal sus alumnos podemos verlos, escucharlo y hasta interactuar con el docente desde cada una de nuestras ciudades. Para esta videoconferencia el docente selecciona imágenes y contenidos resumidos de manera clara.
  • 10. DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR Sea aplica a la educación a distancia, los foros que facilita al grupo de estudiantes, acceder al aula virtual que corresponde al mismo lugar que todos comparte, pero que lo pueden acceder en distintos tiempos mediante sus aportes y criterios personales sobre algún tema en discusión. Aquí todos los estudiantes seleccionan el tiempo y la predisposición para capacitarse. Por ejemplo: Una capacitación distribuida por Internet.
  • 11. DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR Es la información que se recibe por el Internet. En este proceso los estudiantes pueden acceder a la información cuando ellos consideren oportuno, de forma libre y voluntaria, en cualquier lugar y a diferente tiempo. Por ejemplo: el docente sube la videoconferencia y esta a disposición de los alumnos para que lo puedan acceder en cualquier momento.
  • 12. EN CONCLUSION: El aprendizaje es normado y condicionado antes de iniciar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje, por lo que los estudiantes deberán acceder y trabajar en diferentes tiempos, y en distintos lugares pero deberán llegar a una culminación por voluntad propia.