SlideShare una empresa de Scribd logo
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Alumno: Fabian Riveira Santos - Accounting Coordinator
Havas Media Colombia
Profesor: John Alex Herrera
Clase: Finanzas y Mercado de Valores
Agosto / 2016
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Agenda
1. Metodología
2. Problema.
3. Solución.
4. Mercado Objetivo.
5. Competencia.
6. Equipo Ejecutor.
7. Resumen y Análisis financiero del riesgo cambiario.
8. Análisis de una inversión a 10 años usando simulación de Monte Carlo DCF
9. Conclusión.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
1) Metodología
1. Análisis del reporte “Fondo Monetario Internacional de Colombia 2016”
2. Análisis del reporte “Foreigh Exchange Outlook Scotian Bank”
3. Creación de 4 escenarios (Modelos) del impacto cambiario USD vs Pesos Colombianos para 2016.
4. Análisis de 2 herramientas para crear la política y la administración del riesgo cambiario.
5. Crear un modelo Financiero “discounted cash flows” para analizar el riesgo usando la simulación de Monte Carlo @Risk v7.
6. Software usado:
• Palisade @ Risk version 7.
• Palisade @ Evolver version 7.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Factores del problema:
- El Proceso de paz, su financiamiento, y cómo repercute en la estabilidad
económica del país.
- La inestabilidad de las economías en países vecinos.
- Los retrasos en la infraestructura 4G reduciría la demanda y la
competitividad.
- La caída de los precios del petróleo.
2. Problema: “El efecto de los cambios del dólar en las operaciones económicas de la empresa
en Colombia.”
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Activar un método de cobertura cambiaria: “DERIVADOS”
- Nos permite realizar operaciones a futuro.
- Asegurar una obligación futura contra los movimientos de
precios en tasas de interés o tipos de cambio.
- Protegerse del riesgo de la variación de dichos precios.
- Poder pactar una tasa de cambio a futuro.
3. Solución:
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Mitigar el riesgo en las operaciones de comercio exterior.
- Importadores y exportadores se benefician al poder
establecer flujos de caja sin tener que depender de las
variaciones de la tasa de cambio.
- Garantizará la menor exposición o pérdidas en la operación.
- Estabilidad en sus finanzas y esto se traduce en generación de
empleo y en el sostenimiento de su actividad económica.
4. Mercado Objetivo:
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Importaciones no sufrirán variaciones en sus precios.
- Mejorar su calidad, una empresa competitiva antes sus
similares.
- El hecho de no afectar sus precios finales por lo fluctuante de
la tasa de cambio marca la diferencia frente a sus
competidores.
- Garantiza el crecimiento de sus ventas e ingresos a lo largo del
periodo 2016.
5. Competencia:
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Definen Políticas Cambiarias de la empresa.
- Gestores que intervendrán en el proceso de cobertura.
- Se involucran todas las áreas ejecutoras: Consejo Administrativo,
Dirección Contable y Financiera, Gestor de Tesorería, ect.
- Se ejecutan controles contables y financieros internos y externo
que permitan reaccionar oportunamente en el proceso de
cobertura.
6. Equipo Ejecutor:
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Implementación de “Administración del Riesgo Cambiario”.
- Se determinan los beneficios de tener cobertura cambiaria:
minimiza efectos sobre beneficios, proporcionando estabilidad.
- Se controla el flujo de efectivo, mejor fijación de precios finales al
mercado.
- Aminorar el riesgo financiero sin afectar el patrimonio de los
accionistas.
- Definir y medir la exposición, definir políticas, cubrir exposición y
evaluar y ajustar el proceso constantemente.
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Los modelos partirán de la tasa real de enero a abril de 2016, y se
incrementaran con 10%, 15%, 30% hasta diciembre. Evidentemente el
peor escenario es cuando la tasa se incrementa un 30% ya que la
ganancia se reduce un 5,25%.
7. Análisis financiero del riesgo cambiario. ¿que nos pasa si no tenemos una política de derivados?
Concepto
TRM Real (Ene-
Abr) + 10% -> Dic
TRM Real (Ene-
Abr) + 15% -> Dic
TRM Real (Ene-
Abr) + 30% -> Dic
TRM Real (Ene-
Mar) +
ScotianBank ->
Dic
Aggregate Profit 858.139.025 846.886.663 813.129.575 837.660.500
100,00% -1,31% -5,25% -2,39%
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
790,000,000
800,000,000
810,000,000
820,000,000
830,000,000
840,000,000
850,000,000
860,000,000
870,000,000
TRM Real (Ene-Abr) +
10% -> Dic
TRM Real (Ene-Abr) +
15% -> Dic
TRM Real (Ene-Abr) +
30% -> Dic
TRM Real (Ene-Mar) +
ScotianBank -> Dic
Aggregate Profit
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
En cuanto al flujo de caja el peor escenario es también el tercero
donde se incrementa la tasa un 30%.
Análisis financiero del riesgo cambiario: Cash on Hand
Concepto
TRM Real (Ene-
Abr) + 10% -> Dic
TRM Real (Ene-
Abr) + 15% -> Dic
TRM Real (Ene-
Abr) + 30% -> Dic
TRM Real (Ene-
Mar) +
ScotianBank ->
Dic
Cash on Hand 658.319.025 647.066.662 613.309.575 637.840.500
100,00% -1,71% -6,84% -3,11%
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
590,000,000
600,000,000
610,000,000
620,000,000
630,000,000
640,000,000
650,000,000
660,000,000
670,000,000
TRM Real (Ene-Abr) +
10% -> Dic
TRM Real (Ene-Abr) +
15% -> Dic
TRM Real (Ene-Abr) +
30% -> Dic
TRM Real (Ene-Mar) +
ScotianBank -> Dic
Cash on Hand
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
8. Análisis de una inversión a 10 años usando simulación de Monte Carlo DCF ¿que pasa cuando un proyecto
tiene una Valor Presente Neto Positivo?
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Simulación de Monte Carlo DCF:
Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Finalizado el análisis la empresa deben tener en cuenta que
es muy importante utilizar los instrumentos de derivados
para protegerse de los riesgos de cambio.
9. Conclusión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Diego Andrés Patiño Pren
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Jhon Alonso CastañedA Herrera
 
Cubrir riesgo cambiaro jhoan
Cubrir riesgo cambiaro jhoan Cubrir riesgo cambiaro jhoan
Cubrir riesgo cambiaro jhoan
JHOAN ANDRES ZAMBRANO ESPINOSA
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
JORGE ALEXANDER LAGUNA RAMOS
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Julián David Cardona Pérez
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Caterine López Bernal
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Omar Castellanos R.
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
alexander ortiz ortiz
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontinuadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
Nestor Raul Martinez Gomez
 
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Dicxon Eduardo Trujillo Bonilla
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Dianaplg ladino
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Clara Inés Morales Moyano
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABCCubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Milena Quinchía Martínez
 
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
Andrés López
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Duván Martínez
 
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
Katherine Alejandra Piraban Ramírez
 
Cartera de préstamos Junio 2016
Cartera de préstamos Junio 2016Cartera de préstamos Junio 2016
Cartera de préstamos Junio 2016
Arboribus
 
Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
Natalia Forero
 

La actualidad más candente (18)

Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cubrir riesgo cambiaro jhoan
Cubrir riesgo cambiaro jhoan Cubrir riesgo cambiaro jhoan
Cubrir riesgo cambiaro jhoan
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontinuadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontinuado
 
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir riesgo cambiario de la Compañía ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABCCubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
 
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
Wilson López - Análisis de riesgo cambiario
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
Cobertura riesgo cambiario - Compañía Colombia S.A.S.
 
Cartera de préstamos Junio 2016
Cartera de préstamos Junio 2016Cartera de préstamos Junio 2016
Cartera de préstamos Junio 2016
 
Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
 

Destacado

Net Com - The Technical Training Leader 2010
Net Com - The Technical Training Leader 2010Net Com - The Technical Training Leader 2010
Net Com - The Technical Training Leader 2010
Minni Chalana
 
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated 03-08-11
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated  03-08-11Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated  03-08-11
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated 03-08-11
wcooling
 
Using technology to enhance classroom learning
Using technology to enhance classroom learningUsing technology to enhance classroom learning
Using technology to enhance classroom learning
eescamilla
 
Copyright for Artists - including Creative Commons
Copyright for Artists - including Creative CommonsCopyright for Artists - including Creative Commons
Copyright for Artists - including Creative Commons
Benjamin Ang
 
Wish for a coach r1
Wish for a coach r1Wish for a coach r1
Wish for a coach r1
rudy
 
Peru Trip 2010
Peru Trip 2010Peru Trip 2010
Peru Trip 2010
shreebeee
 
Porterbrook: ROC 2013-14 introduction
Porterbrook: ROC 2013-14 introductionPorterbrook: ROC 2013-14 introduction
Porterbrook: ROC 2013-14 introduction
edtrefzger
 
Putting Analytics to Work
Putting Analytics to WorkPutting Analytics to Work
Putting Analytics to Work
Yammer
 
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
Benjamin Ang
 
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
Benjamin Ang
 

Destacado (12)

UMI.CMS
UMI.CMSUMI.CMS
UMI.CMS
 
Net Com - The Technical Training Leader 2010
Net Com - The Technical Training Leader 2010Net Com - The Technical Training Leader 2010
Net Com - The Technical Training Leader 2010
 
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated 03-08-11
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated  03-08-11Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated  03-08-11
Enterprise-wide Risk Assessment Presentation, dated 03-08-11
 
Using technology to enhance classroom learning
Using technology to enhance classroom learningUsing technology to enhance classroom learning
Using technology to enhance classroom learning
 
Copyright for Artists - including Creative Commons
Copyright for Artists - including Creative CommonsCopyright for Artists - including Creative Commons
Copyright for Artists - including Creative Commons
 
Umi
UmiUmi
Umi
 
Wish for a coach r1
Wish for a coach r1Wish for a coach r1
Wish for a coach r1
 
Peru Trip 2010
Peru Trip 2010Peru Trip 2010
Peru Trip 2010
 
Porterbrook: ROC 2013-14 introduction
Porterbrook: ROC 2013-14 introductionPorterbrook: ROC 2013-14 introduction
Porterbrook: ROC 2013-14 introduction
 
Putting Analytics to Work
Putting Analytics to WorkPutting Analytics to Work
Putting Analytics to Work
 
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
Applying the Personal Data Protection Act (Singapore)
 
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
Legal and cybersecurity issues in whistleblowing (Panama Papers)
 

Similar a Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado

Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
Dicxon Eduardo Trujillo Bonilla
 
Proyecto Milena Quinchia Martinez
Proyecto Milena Quinchia  Martinez Proyecto Milena Quinchia  Martinez
Proyecto Milena Quinchia Martinez
Milena Quinchía Martínez
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Dianaplg ladino
 
Cobertura riesgo cambiario
Cobertura riesgo cambiarioCobertura riesgo cambiario
Cobertura riesgo cambiario
Gustavo Adolfo Gómez Díaz
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros Online
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Educaciontodos
 
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
5 tendencias
5 tendencias5 tendencias
5 tendencias
ManuelOswaldoLoezaGa
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
Yaquelin Olmos Tangherlini
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
Tefy Cordova Palomino
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Jose Fernando Guerrero Garcia
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
Alejandro Diaz Alva
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
Robertita Serrano Bringas
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
Freddy Eduardo
 

Similar a Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado (15)

Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
Cubrir Riesgo Cambiario de la Compañía ABC International y Evaluar Flujo de C...
 
Proyecto Milena Quinchia Martinez
Proyecto Milena Quinchia  Martinez Proyecto Milena Quinchia  Martinez
Proyecto Milena Quinchia Martinez
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Cobertura riesgo cambiario
Cobertura riesgo cambiarioCobertura riesgo cambiario
Cobertura riesgo cambiario
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
5 tendencias
5 tendencias5 tendencias
5 tendencias
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado

  • 1. Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado Alumno: Fabian Riveira Santos - Accounting Coordinator Havas Media Colombia Profesor: John Alex Herrera Clase: Finanzas y Mercado de Valores Agosto / 2016 Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 2. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Agenda 1. Metodología 2. Problema. 3. Solución. 4. Mercado Objetivo. 5. Competencia. 6. Equipo Ejecutor. 7. Resumen y Análisis financiero del riesgo cambiario. 8. Análisis de una inversión a 10 años usando simulación de Monte Carlo DCF 9. Conclusión.
  • 3. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 1) Metodología 1. Análisis del reporte “Fondo Monetario Internacional de Colombia 2016” 2. Análisis del reporte “Foreigh Exchange Outlook Scotian Bank” 3. Creación de 4 escenarios (Modelos) del impacto cambiario USD vs Pesos Colombianos para 2016. 4. Análisis de 2 herramientas para crear la política y la administración del riesgo cambiario. 5. Crear un modelo Financiero “discounted cash flows” para analizar el riesgo usando la simulación de Monte Carlo @Risk v7. 6. Software usado: • Palisade @ Risk version 7. • Palisade @ Evolver version 7.
  • 4. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Factores del problema: - El Proceso de paz, su financiamiento, y cómo repercute en la estabilidad económica del país. - La inestabilidad de las economías en países vecinos. - Los retrasos en la infraestructura 4G reduciría la demanda y la competitividad. - La caída de los precios del petróleo. 2. Problema: “El efecto de los cambios del dólar en las operaciones económicas de la empresa en Colombia.”
  • 5. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Activar un método de cobertura cambiaria: “DERIVADOS” - Nos permite realizar operaciones a futuro. - Asegurar una obligación futura contra los movimientos de precios en tasas de interés o tipos de cambio. - Protegerse del riesgo de la variación de dichos precios. - Poder pactar una tasa de cambio a futuro. 3. Solución:
  • 6. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Mitigar el riesgo en las operaciones de comercio exterior. - Importadores y exportadores se benefician al poder establecer flujos de caja sin tener que depender de las variaciones de la tasa de cambio. - Garantizará la menor exposición o pérdidas en la operación. - Estabilidad en sus finanzas y esto se traduce en generación de empleo y en el sostenimiento de su actividad económica. 4. Mercado Objetivo:
  • 7. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Importaciones no sufrirán variaciones en sus precios. - Mejorar su calidad, una empresa competitiva antes sus similares. - El hecho de no afectar sus precios finales por lo fluctuante de la tasa de cambio marca la diferencia frente a sus competidores. - Garantiza el crecimiento de sus ventas e ingresos a lo largo del periodo 2016. 5. Competencia:
  • 8. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Definen Políticas Cambiarias de la empresa. - Gestores que intervendrán en el proceso de cobertura. - Se involucran todas las áreas ejecutoras: Consejo Administrativo, Dirección Contable y Financiera, Gestor de Tesorería, ect. - Se ejecutan controles contables y financieros internos y externo que permitan reaccionar oportunamente en el proceso de cobertura. 6. Equipo Ejecutor:
  • 9. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 10. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Implementación de “Administración del Riesgo Cambiario”. - Se determinan los beneficios de tener cobertura cambiaria: minimiza efectos sobre beneficios, proporcionando estabilidad. - Se controla el flujo de efectivo, mejor fijación de precios finales al mercado. - Aminorar el riesgo financiero sin afectar el patrimonio de los accionistas. - Definir y medir la exposición, definir políticas, cubrir exposición y evaluar y ajustar el proceso constantemente.
  • 11. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • 12. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Los modelos partirán de la tasa real de enero a abril de 2016, y se incrementaran con 10%, 15%, 30% hasta diciembre. Evidentemente el peor escenario es cuando la tasa se incrementa un 30% ya que la ganancia se reduce un 5,25%. 7. Análisis financiero del riesgo cambiario. ¿que nos pasa si no tenemos una política de derivados? Concepto TRM Real (Ene- Abr) + 10% -> Dic TRM Real (Ene- Abr) + 15% -> Dic TRM Real (Ene- Abr) + 30% -> Dic TRM Real (Ene- Mar) + ScotianBank -> Dic Aggregate Profit 858.139.025 846.886.663 813.129.575 837.660.500 100,00% -1,31% -5,25% -2,39%
  • 13. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 790,000,000 800,000,000 810,000,000 820,000,000 830,000,000 840,000,000 850,000,000 860,000,000 870,000,000 TRM Real (Ene-Abr) + 10% -> Dic TRM Real (Ene-Abr) + 15% -> Dic TRM Real (Ene-Abr) + 30% -> Dic TRM Real (Ene-Mar) + ScotianBank -> Dic Aggregate Profit
  • 14. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas En cuanto al flujo de caja el peor escenario es también el tercero donde se incrementa la tasa un 30%. Análisis financiero del riesgo cambiario: Cash on Hand Concepto TRM Real (Ene- Abr) + 10% -> Dic TRM Real (Ene- Abr) + 15% -> Dic TRM Real (Ene- Abr) + 30% -> Dic TRM Real (Ene- Mar) + ScotianBank -> Dic Cash on Hand 658.319.025 647.066.662 613.309.575 637.840.500 100,00% -1,71% -6,84% -3,11%
  • 15. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 590,000,000 600,000,000 610,000,000 620,000,000 630,000,000 640,000,000 650,000,000 660,000,000 670,000,000 TRM Real (Ene-Abr) + 10% -> Dic TRM Real (Ene-Abr) + 15% -> Dic TRM Real (Ene-Abr) + 30% -> Dic TRM Real (Ene-Mar) + ScotianBank -> Dic Cash on Hand
  • 16. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 8. Análisis de una inversión a 10 años usando simulación de Monte Carlo DCF ¿que pasa cuando un proyecto tiene una Valor Presente Neto Positivo?
  • 17. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Simulación de Monte Carlo DCF:
  • 18. Especialización de Contabilidad Internacional I Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Finalizado el análisis la empresa deben tener en cuenta que es muy importante utilizar los instrumentos de derivados para protegerse de los riesgos de cambio. 9. Conclusión: