SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuento: ¿Por qué el Sol y la Luna viven en cielo?
Hace muchos, muchos años, el sol y el agua eran grandes amigos, y ambos vivían juntos en la tierra.
El sol solía visitar a su amiga, el agua, muy a menudo, pero el agua nunca devolvía las visitas.
Un día, el sol le preguntó al agua:
- Querida agua, ¿por qué yo estoy ansioso siempre por ir a verte pero tú nunca vienes a visitarme?
- Verás, mi amigo sol, no es que no desee estar contigo, pero tu casa no es lo suficientemente grande como para
alojarme. Si llego con todo lo que habita en mi interior, tendrías que irte de tu casa, respondió el agua.
- Si quieres que te visite, continuó diciendo el agua, tendrás que construir una casa muy, muy grande. Pero te advierto
que tendrá que ser gigantesca, ya que todos los seres que viven en mi son numerosos y ocupan mucho espacio.
El sol prometió construir una casa muy grande para que el agua pudiera devolverle la visita, y poco después, regresó
con su esposa, la luna, quien lo saludó con una amplia sonrisa.
El sol le contó a la luna lo que le había prometido al agua, y al día siguiente, comenzaron a construir una casa grande
para entretener al agua y a toda su gente.
Cuando la hubieron terminado, el sol le pidió al agua que lo visitara.
Cuando llegó el agua cerca del sol, uno de los habitantes del agua se acercó aun más para hablar con él.
- Señor sol, dijo el habitante del agua, ¿estás seguro de que quieres que entre el agua en tu casa?
- ¡Por supuesto!, dijo el sol, dile a mi amigo que entre.
El agua comenzó a fluir y a inundar la casa del sol, seguida por los peces y todos los demás animales y fauna
acuática.
Muy pronto, el agua estaba comenzó a llenar la casa, estaba casi por la mitad de la casa del sol, por lo que el agua le
preguntó al sol si todavía era segura, y el sol volvió a decir:
- Sí, podéis seguir entrando todos a mi casa.
Cuando el agua estaba al nivel de un la cabeza de un hombre, el agua le dijo al sol:
- Tu casa está casi llena de agua y todavía quedamos muchos fuera, ¿seguimos entrando?
- Sí, respondió el sol, podéis pasar todos.
Entraron más y más animales del agua, hasta que el sol y la luna tuvieron que sentarse sobre el techo de su casa.
El agua una vez más le preguntó al sol si todavía podían seguir entrando. El sol y la luna respondieron
afirmativamente, así que cada vez peces, plantas, agua y más peces, más plantas y más agua entraron en la
casa.
El agua pronto se desbordó por la parte superior del techo, y el sol y su esposa la luna, se vieron obligados a subir al
cielo para dejar que el agua tuviera todo el espacio en aquella gran casa.
... y así, el sol y la luna, viven en el cielo desde entonces, donde contemplan a su amiga agua cada día y cada noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cenicienta cuento
La cenicienta cuento La cenicienta cuento
La cenicienta cuento
magerlysaltosangulo
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
rocioberodriguez
 
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)Cuento2 0 (Delfina Alvarez)
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)Eugenia Racedo
 
Cuento la cenicienta
Cuento  la cenicientaCuento  la cenicienta
Cuento la cenicienta
MARIAKNAMAGUAYA
 
La cenicienta
La cenicientaLa cenicienta
La cenicientaalalba
 
Presentacin Powerpoint
Presentacin PowerpointPresentacin Powerpoint
Presentacin PowerpointMoñino
 
Constructor de puentes
Constructor de puentesConstructor de puentes
Constructor de puentes
Benedicto González Vargas
 

La actualidad más candente (10)

La Cenicienta
La CenicientaLa Cenicienta
La Cenicienta
 
La cenicienta cuento
La cenicienta cuento La cenicienta cuento
La cenicienta cuento
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)Cuento2 0 (Delfina Alvarez)
Cuento2 0 (Delfina Alvarez)
 
Cuento la cenicienta
Cuento  la cenicientaCuento  la cenicienta
Cuento la cenicienta
 
Cenicienta
Cenicienta Cenicienta
Cenicienta
 
La cenicienta
La cenicientaLa cenicienta
La cenicienta
 
Presentacin Powerpoint
Presentacin PowerpointPresentacin Powerpoint
Presentacin Powerpoint
 
Constructor de puentes
Constructor de puentesConstructor de puentes
Constructor de puentes
 
Reflexión del puente
Reflexión del puenteReflexión del puente
Reflexión del puente
 

Similar a Cuento por que_el_sol_y_la_luna_viven_en_el_cielo

cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion
Angeliica
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Nilda Paris
 
De viva voz
De viva vozDe viva voz
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
Cura - Kuens
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
de viva voz
de viva vozde viva voz
de viva voz
S-mith D-uque
 
1 de viva_voz
1 de viva_voz1 de viva_voz
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
alejitamua
 
Cuento el señor del agua
Cuento el señor del aguaCuento el señor del agua
Cuento el señor del agua
Camilo Pachajoa Soto
 

Similar a Cuento por que_el_sol_y_la_luna_viven_en_el_cielo (11)

cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
 
De viva voz
De viva vozDe viva voz
De viva voz
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Devivavoz
 
de viva voz
de viva vozde viva voz
de viva voz
 
1 de viva_voz
1 de viva_voz1 de viva_voz
1 de viva_voz
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Cuento el señor del agua
Cuento el señor del aguaCuento el señor del agua
Cuento el señor del agua
 

Más de Fernando Mello

Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Fernando Mello
 
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Fernando Mello
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Fernando Mello
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Fernando Mello
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Fernando Mello
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Fernando Mello
 
Cuentos con lobos
Cuentos con lobosCuentos con lobos
Cuentos con lobos
Fernando Mello
 
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Fernando Mello
 
Material RGA. Escuela_157._abril_2021
Material RGA. Escuela_157._abril_2021Material RGA. Escuela_157._abril_2021
Material RGA. Escuela_157._abril_2021
Fernando Mello
 
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abrilPresentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Fernando Mello
 
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
Fernando Mello
 
Cuento ¿Quien corre conmigo?
Cuento ¿Quien corre conmigo?Cuento ¿Quien corre conmigo?
Cuento ¿Quien corre conmigo?
Fernando Mello
 
Comedor Escolar. Distribución.
Comedor Escolar. Distribución.Comedor Escolar. Distribución.
Comedor Escolar. Distribución.
Fernando Mello
 
Circular68 20
Circular68 20Circular68 20
Circular68 20
Fernando Mello
 
A58 r10 20_codicen
A58 r10 20_codicenA58 r10 20_codicen
A58 r10 20_codicen
Fernando Mello
 
Entr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIPEntr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIP
Fernando Mello
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
Fernando Mello
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
Fernando Mello
 
Entrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIPEntrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIP
Fernando Mello
 

Más de Fernando Mello (20)

Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
 
Cuentos con lobos
Cuentos con lobosCuentos con lobos
Cuentos con lobos
 
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
 
Material RGA. Escuela_157._abril_2021
Material RGA. Escuela_157._abril_2021Material RGA. Escuela_157._abril_2021
Material RGA. Escuela_157._abril_2021
 
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abrilPresentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
 
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
Presentacion sala abril_2021._miercoles_14
 
Cuento ¿Quien corre conmigo?
Cuento ¿Quien corre conmigo?Cuento ¿Quien corre conmigo?
Cuento ¿Quien corre conmigo?
 
Comedor Escolar. Distribución.
Comedor Escolar. Distribución.Comedor Escolar. Distribución.
Comedor Escolar. Distribución.
 
Circular68 20
Circular68 20Circular68 20
Circular68 20
 
A58 r10 20_codicen
A58 r10 20_codicenA58 r10 20_codicen
A58 r10 20_codicen
 
Entr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIPEntr enlacesn1. CEIP
Entr enlacesn1. CEIP
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
 
Entrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIPEntrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIP
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Cuento por que_el_sol_y_la_luna_viven_en_el_cielo

  • 1. Cuento: ¿Por qué el Sol y la Luna viven en cielo? Hace muchos, muchos años, el sol y el agua eran grandes amigos, y ambos vivían juntos en la tierra. El sol solía visitar a su amiga, el agua, muy a menudo, pero el agua nunca devolvía las visitas. Un día, el sol le preguntó al agua: - Querida agua, ¿por qué yo estoy ansioso siempre por ir a verte pero tú nunca vienes a visitarme? - Verás, mi amigo sol, no es que no desee estar contigo, pero tu casa no es lo suficientemente grande como para alojarme. Si llego con todo lo que habita en mi interior, tendrías que irte de tu casa, respondió el agua. - Si quieres que te visite, continuó diciendo el agua, tendrás que construir una casa muy, muy grande. Pero te advierto que tendrá que ser gigantesca, ya que todos los seres que viven en mi son numerosos y ocupan mucho espacio. El sol prometió construir una casa muy grande para que el agua pudiera devolverle la visita, y poco después, regresó con su esposa, la luna, quien lo saludó con una amplia sonrisa. El sol le contó a la luna lo que le había prometido al agua, y al día siguiente, comenzaron a construir una casa grande para entretener al agua y a toda su gente. Cuando la hubieron terminado, el sol le pidió al agua que lo visitara. Cuando llegó el agua cerca del sol, uno de los habitantes del agua se acercó aun más para hablar con él. - Señor sol, dijo el habitante del agua, ¿estás seguro de que quieres que entre el agua en tu casa? - ¡Por supuesto!, dijo el sol, dile a mi amigo que entre. El agua comenzó a fluir y a inundar la casa del sol, seguida por los peces y todos los demás animales y fauna acuática. Muy pronto, el agua estaba comenzó a llenar la casa, estaba casi por la mitad de la casa del sol, por lo que el agua le preguntó al sol si todavía era segura, y el sol volvió a decir: - Sí, podéis seguir entrando todos a mi casa. Cuando el agua estaba al nivel de un la cabeza de un hombre, el agua le dijo al sol: - Tu casa está casi llena de agua y todavía quedamos muchos fuera, ¿seguimos entrando? - Sí, respondió el sol, podéis pasar todos. Entraron más y más animales del agua, hasta que el sol y la luna tuvieron que sentarse sobre el techo de su casa. El agua una vez más le preguntó al sol si todavía podían seguir entrando. El sol y la luna respondieron afirmativamente, así que cada vez peces, plantas, agua y más peces, más plantas y más agua entraron en la casa. El agua pronto se desbordó por la parte superior del techo, y el sol y su esposa la luna, se vieron obligados a subir al cielo para dejar que el agua tuviera todo el espacio en aquella gran casa. ... y así, el sol y la luna, viven en el cielo desde entonces, donde contemplan a su amiga agua cada día y cada noche.