SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignaturas/materias del campo disciplinar que se
impartirán durante el semestre:
__% de alumnos aprobados en todos los grupos 88% 94% 94% 100% 100% 95% 98% 96% 94% 96% 0% 0% 94% 90% 97%
__% de alumnos reprobados en todos los grupos 12% 6% 6% 0% 0% 5% 2% 4% 6% 4% 0% 0% 6% 10% 3%
__% de aprovechamiento 70% 69% 71% 76% 77% 77% 76% 74% 68% 70% 0% 0% 77% 75% 81%
__% de faltas totales en cada grupo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
__% de alumnos que abandonan la clase 7% 5% 8% 6% 5% 2% 7% 5% 7% 5% 0% 0% 5% 2% 5%
Otros
Principales problemáticas identificadas que
impiden a los alumnos lograr los
aprendizajes deseados y las competencias
establecidas en el MCC
Limitaciones en nuestra práctica docente
que impiden que nuestros alumnos logren
los aprendizajes deseados y las
competencias establecidas en el MCC
Falta de material didáctico
Limitaciones en nuestro conocimiento de la
disciplina que impartimos que nos impide el
logro de las metas de aprendizajes y
desarrollo de competencias en nuestros
estudiantes
Fortalezas como docentes que podemos
capitalizar para mejorar la práctica docente
de la acdemia
Uso de
Tic's
Prácticas exitosas que pueden compartirse
con los docentes de la academia.
Academia de: Comunicación y Lenguaje Fecha: 10 de agosto del 2016
Desarrollo de diversas
estrategias pedagógicas
implementadas en el
aula
Diagnosticos
inadecuados
Falta de conocimiento
de las competencias
docentes
No se conocen los
estilos de aprendizaje
de los alumnos
Ingles I
Trabajo colectivo por
academias
Falta de actulizacion
docente enfocada a
cada materia
Transversalidad en
planeacion didactica
Diversos distractores dentro del
aula
La impartición de diferentes
asignaturas
Los alumnos traen
conocimientos por
debajo de la media
Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes
Comunicación y
Sociedad
Etimologías
Grecolatinas
Falta de especializacion
en la materia
Comprensión Lectora Y
Redacción I
Informatica y
computación I Inglés IIIIngles V
El costo del curso no es
accesible
Monitoreo
Falta de trabajo
diferenciado para los
alumnos
Utilizar diferentes
materiales didácticos
Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)
Materias
Porcentaje del indicador por materia
Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)
Literatura y
Contemporaneidad I
No realizar actividades
diferenciadas en clase
Exposiciones de los
alumnos al grupo de
clases
Falta de estrategias
didacticas
Entrega de ejercicios de
cada parcial
Indicadores
Contexto social y
economico
Consenso Total por
academia
Principal temática/problemática de la
academia
Materia Academia
92% 100% 97% 85%
Comprension
Lectora I LyC
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
mal dirigidas
8% 0 3% 4%
Informatica y
Compuatacion I LyC
Mala aplicación de un diagnostico de
los estilos de aprendizaje de los
alumnos
82% 74% 75% 66% LyC
Tiempo insuficiente para la
comprension de temas extensos
0 0 0 0% LyC Poca disposición para el traba
2% 5% 2% 4% LyC
Uso insuficiente de instrumentos de
evaluación
LyC
Falta de transversalidad en los
proyectos realizados
Resultados totales
de la academia (%)
Información y
compuración IIIInglés III
Causas
plinares (diagnóstico)
Causas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionOmar O
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Cátedra Banco Santander
 
Dr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANADr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANAfiepgt
 
Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Edgar Mata
 
Course presentation probability
Course presentation probabilityCourse presentation probability
Course presentation probabilityEdgar Mata
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónChristian Yañez Villouta
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasLeidy Pitti
 
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación Jessica Galicia
 
Course presentation SPC
Course presentation SPCCourse presentation SPC
Course presentation SPCEdgar Mata
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacioncompetentesdelared
 
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucvInscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucvMaría Janeth Ríos C.
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Camilo Cadavid
 
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de FísicaAdopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de FísicaCátedra Banco Santander
 
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014Neli Ponce
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacioncompetentesdelared
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014CRISTOFOROCOLOMBUS
 
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
 
Mates ingles
Mates inglesMates ingles
Mates ingles
 
Dr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANADr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANA
 
Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019
 
Course presentation probability
Course presentation probabilityCourse presentation probability
Course presentation probability
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competencias
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
 
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación
MOOC: Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Course presentation SPC
Course presentation SPCCourse presentation SPC
Course presentation SPC
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucvInscripciones en especialización en docencia superior ucv
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
 
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de FísicaAdopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
 
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014
Formato seguimiento sãlabo estudiante 2014
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
Syllabus fac odontologia formato vr 1 2014
 
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA LINCE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REGI...
 

Similar a Cuerpos colegiados

Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)EPO JTB
 
Formatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesFormatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesEPO JTB
 
Formatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesFormatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesEPO JTB
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueWaxu Ku
 
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdfPPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdfEnriqueRamirez658771
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfEliros2
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaDispel1
 
Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011fvera2010
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesPTA MEN Colombia
 
Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Rafa Gomez Marquez
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxManuelReyes978617
 
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptxDAFSARMNTS
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECticrusadir
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007ticrusadir
 
Tarea 6 grupo a2
Tarea 6 grupo a2Tarea 6 grupo a2
Tarea 6 grupo a2ErichDegner
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pecManuel Cuéllar Serna
 

Similar a Cuerpos colegiados (20)

Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
 
Academia de matematicas
Academia de matematicasAcademia de matematicas
Academia de matematicas
 
Formatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesFormatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidades
 
Formatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidadesFormatos colegiado humanidades
Formatos colegiado humanidades
 
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 IquiqueGeneral Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
 
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdfPPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdf
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010 Jornada de transparencia 2010
Jornada de transparencia 2010
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
 
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx
7a. SESIÓN ORDINARIA. DIALOGOS PEDAGÓGICOS_ (1).pptx
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
 
Tarea 6 grupo a2
Tarea 6 grupo a2Tarea 6 grupo a2
Tarea 6 grupo a2
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cuerpos colegiados

  • 1. Asignaturas/materias del campo disciplinar que se impartirán durante el semestre: __% de alumnos aprobados en todos los grupos 88% 94% 94% 100% 100% 95% 98% 96% 94% 96% 0% 0% 94% 90% 97% __% de alumnos reprobados en todos los grupos 12% 6% 6% 0% 0% 5% 2% 4% 6% 4% 0% 0% 6% 10% 3% __% de aprovechamiento 70% 69% 71% 76% 77% 77% 76% 74% 68% 70% 0% 0% 77% 75% 81% __% de faltas totales en cada grupo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 __% de alumnos que abandonan la clase 7% 5% 8% 6% 5% 2% 7% 5% 7% 5% 0% 0% 5% 2% 5% Otros Principales problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Falta de material didáctico Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar la práctica docente de la acdemia Uso de Tic's Prácticas exitosas que pueden compartirse con los docentes de la academia. Academia de: Comunicación y Lenguaje Fecha: 10 de agosto del 2016 Desarrollo de diversas estrategias pedagógicas implementadas en el aula Diagnosticos inadecuados Falta de conocimiento de las competencias docentes No se conocen los estilos de aprendizaje de los alumnos Ingles I Trabajo colectivo por academias Falta de actulizacion docente enfocada a cada materia Transversalidad en planeacion didactica Diversos distractores dentro del aula La impartición de diferentes asignaturas Los alumnos traen conocimientos por debajo de la media Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes Comunicación y Sociedad Etimologías Grecolatinas Falta de especializacion en la materia Comprensión Lectora Y Redacción I Informatica y computación I Inglés IIIIngles V El costo del curso no es accesible Monitoreo Falta de trabajo diferenciado para los alumnos Utilizar diferentes materiales didácticos Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes) Materias Porcentaje del indicador por materia Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Literatura y Contemporaneidad I No realizar actividades diferenciadas en clase Exposiciones de los alumnos al grupo de clases Falta de estrategias didacticas Entrega de ejercicios de cada parcial Indicadores Contexto social y economico
  • 2. Consenso Total por academia Principal temática/problemática de la academia Materia Academia 92% 100% 97% 85% Comprension Lectora I LyC Estrategias de enseñanza - aprendizaje mal dirigidas 8% 0 3% 4% Informatica y Compuatacion I LyC Mala aplicación de un diagnostico de los estilos de aprendizaje de los alumnos 82% 74% 75% 66% LyC Tiempo insuficiente para la comprension de temas extensos 0 0 0 0% LyC Poca disposición para el traba 2% 5% 2% 4% LyC Uso insuficiente de instrumentos de evaluación LyC Falta de transversalidad en los proyectos realizados Resultados totales de la academia (%) Información y compuración IIIInglés III Causas plinares (diagnóstico) Causas