SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
A cuidarnos en familia
6.° grado | Ficha N.° 3
Nombre de la estudiante o del estudiante Fecha
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a necesitar?
Un espacio agradable para
desarrollar las actividades
propuestas.
Los materiales necesarios
para el desarrollo de la
actividad.
Aprenderé a localizar e interpretar información relevante en una infografía,
comprendiendo el mensaje y reflexionando sobre el contenido y el contexto
donde se desarrolla, para construir el sentido global del texto, que favorezca
la toma de decisiones para el cuidado de la salud en familia.
• Ubicar información explícita en diversas partes de la infografía.
• Relacionar la información del texto con las imágenes que lo acompañan
para comprender el mensaje.
• Vincular el contenido y el contexto para construir el sentido global del
texto, que favorezca la toma de decisiones sobre el cuidado de la salud en
familia.
¿Qué debo tomar en cuenta para desarrollar mi
actividad?
BÁSICO
2
6.° grado | Primaria
Mis planes y metas
para el año escolar 2021 Ficha N.° 3
Desarrollo de la actividad
Se preguntaron: ¿qué tipo de información ayudará a las familias para evitar contagios?
Ángel pensó que un texto de fácil compresión ayudaría a su familia en el cuidado de
su salud. Por eso, buscó una infografía que vio hace un tiempo atrás, cuyo titular es:
Te invitamos a leer este texto. Antes de hacerlo, responde las siguientes preguntas:
• ¿De qué crees que tratará la lectura?
¡A leer!
Lee el título y observa cómo está organizada la información en el texto.
• ¿Crees que el texto será útil para las personas menores de 50 años?, ¿por qué?
Ángel, un estudiante de sexto grado, escuchó en las noticias que se continúa
incrementando el número de personas contagiadas de COVID-19.
Pierina, ¿sabes que ahora
los más vulnerables frente al
COVID-19 son las personas
menores de 50 años porque
aún no se han vacunado?
Ángel, eso afectará a
nuestras familias. Tenemos
que estar más informados
para evitar el contagio.
“Cuidados del adulto mayor"
3
6.° grado | Primaria
Mis planes y metas
para el año escolar 2021 Ficha N.° 3
Responde, oralmente, las siguientes preguntas:
https://bit.ly/3vklwmF
¿A qué se
referirá el título?
¿Cómo está
organizado el
texto?
¿Sobre qué
trata?
La infografía es un texto discontinuo que combina palabras e imágenes
con el propósito de presentar la información de manera clara, directa y
fácil de entender.
4
6.° grado | Primaria
Mis planes y metas
para el año escolar 2021 Ficha N.° 3
Después de leer el texto, marca con un aspa (X) la alternativa correcta:
¿En qué parte de la infografía se menciona sobre la higiene?
• a) En el numeral 2, lavado de manos.
• b) En el numeral 2, lavado de manos, y en el numeral 3, limpieza y desinfección.
• c) En el numeral 3, limpieza y desinfección.
¿A quiénes les puede ser útil esta infografía?
• a) A las personas mayores de 60 años.
• b) A las personas que tienen familiares mayores de 60 años.
• c) A todas las personas.
Con una línea, relaciona cada imagen con el texto que le corresponde. Luego, explica
por qué existe esa relación.
Responde las siguientes preguntas:
• a) ¿En qué momento crees que fue elaborada la infografía?, ¿por qué?
¿Qué cambios harías a la infografía para que la información sea útil en este
momento?, ¿por qué?
b)
Distanciamiento
social
Cuidado en la
higiene
5
6.° grado | Primaria
Mis planes y metas
para el año escolar 2021 Ficha N.° 3
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Juego y aprendo
Al leer Lo logré.
Lo estoy
intentando.
Necesito
acompañamiento.
Ubiqué información explícita en
diversas partes de la infografía.
Relacioné la información del texto
con las imágenes que lo acompañan
para comprender el mensaje.
Vinculé el contenido y el contexto
para construir el sentido global del
texto, que favorezca la toma de
decisiones sobre el cuidado de la
salud en mi familia.
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Más contenido relacionado

Similar a cuidarnos-amilia.pdf

Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Instituto Educacion Secundaria
 
AHD
AHDAHD
AHD
fucsia4
 
escribimos-infografia.pdf
escribimos-infografia.pdfescribimos-infografia.pdf
escribimos-infografia.pdf
carlosfernandotamani
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
EditaGamarraLozano1
 
S.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4oS.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdfSemana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
hernangonzalez326353
 
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
Miguel Donato Vidal Quinte
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
isabelgutierrezdelac
 
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
FabianMendozaPeralta
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
DARIO JAYA
 
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
NancyCorrea29
 
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Felicitas Espino Vivanco
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
ferenks
 
Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.
Karla Evelyn
 
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Felicitas Espino Vivanco
 
SESION DE A COMUNICACION 04.docx
SESION DE A COMUNICACION 04.docxSESION DE A COMUNICACION 04.docx
SESION DE A COMUNICACION 04.docx
Pablo Cesar Requena Neyra
 
Sesion comunicacion act 1 3 b
Sesion comunicacion act 1 3 bSesion comunicacion act 1 3 b
Sesion comunicacion act 1 3 b
GiulianaGamezOruro
 
Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)
German Diaz Campos
 

Similar a cuidarnos-amilia.pdf (20)

Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
escribimos-infografia.pdf
escribimos-infografia.pdfescribimos-infografia.pdf
escribimos-infografia.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
 
S.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4oS.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4o
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdfSemana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
 
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
Tut. 3.semana del 3 al 5 de nov. 21-22
 
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
1. Ficha_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01_COMUNICACIÓN2_10abril2022.docx
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
 
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
 
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
4 Refuerzo Escolar 2022_Cuarto Grado_Fichas_pagenumber_compressed (1).pdf
 
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
 
Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.
 
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
 
SESION DE A COMUNICACION 04.docx
SESION DE A COMUNICACION 04.docxSESION DE A COMUNICACION 04.docx
SESION DE A COMUNICACION 04.docx
 
Sesion comunicacion act 1 3 b
Sesion comunicacion act 1 3 bSesion comunicacion act 1 3 b
Sesion comunicacion act 1 3 b
 
Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)Actividad de-aprendizaje-n (3)
Actividad de-aprendizaje-n (3)
 

Más de carlosfernandotamani

pequenas-responsabilidad.pdf
pequenas-responsabilidad.pdfpequenas-responsabilidad.pdf
pequenas-responsabilidad.pdf
carlosfernandotamani
 
sentimientos-versos.pdf
sentimientos-versos.pdfsentimientos-versos.pdf
sentimientos-versos.pdf
carlosfernandotamani
 
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdfuna-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
carlosfernandotamani
 
todos-mosquitos-iguales.pdf
todos-mosquitos-iguales.pdftodos-mosquitos-iguales.pdf
todos-mosquitos-iguales.pdf
carlosfernandotamani
 
sabemos-trigo.pdf
sabemos-trigo.pdfsabemos-trigo.pdf
sabemos-trigo.pdf
carlosfernandotamani
 
exponemos-plantas-alimenticias.pdf
exponemos-plantas-alimenticias.pdfexponemos-plantas-alimenticias.pdf
exponemos-plantas-alimenticias.pdf
carlosfernandotamani
 
tierra-nuestra-casa.pdf
tierra-nuestra-casa.pdftierra-nuestra-casa.pdf
tierra-nuestra-casa.pdf
carlosfernandotamani
 
plantas-también-alimentan.pdf
plantas-también-alimentan.pdfplantas-también-alimentan.pdf
plantas-también-alimentan.pdf
carlosfernandotamani
 
pintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdfpintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdf
carlosfernandotamani
 
plantas-alimenticias-cultivo.pdf
plantas-alimenticias-cultivo.pdfplantas-alimenticias-cultivo.pdf
plantas-alimenticias-cultivo.pdf
carlosfernandotamani
 
planes-anio-escolar.pdf
planes-anio-escolar.pdfplanes-anio-escolar.pdf
planes-anio-escolar.pdf
carlosfernandotamani
 
personaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdfpersonaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdf
carlosfernandotamani
 
momentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdfmomentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdf
carlosfernandotamani
 
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdfpaso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
carlosfernandotamani
 
conocemos-biografia-personaje.pdf
conocemos-biografia-personaje.pdfconocemos-biografia-personaje.pdf
conocemos-biografia-personaje.pdf
carlosfernandotamani
 
exponemos-animales-peligro-extincion.pdf
exponemos-animales-peligro-extincion.pdfexponemos-animales-peligro-extincion.pdf
exponemos-animales-peligro-extincion.pdf
carlosfernandotamani
 
historia-carino-fraterno.pdf
historia-carino-fraterno.pdfhistoria-carino-fraterno.pdf
historia-carino-fraterno.pdf
carlosfernandotamani
 
encuentro-deportivo.pdf
encuentro-deportivo.pdfencuentro-deportivo.pdf
encuentro-deportivo.pdf
carlosfernandotamani
 
criaturas-interesantes.pdf
criaturas-interesantes.pdfcriaturas-interesantes.pdf
criaturas-interesantes.pdf
carlosfernandotamani
 
describimos-oralmente-animales-extranos.pdf
describimos-oralmente-animales-extranos.pdfdescribimos-oralmente-animales-extranos.pdf
describimos-oralmente-animales-extranos.pdf
carlosfernandotamani
 

Más de carlosfernandotamani (20)

pequenas-responsabilidad.pdf
pequenas-responsabilidad.pdfpequenas-responsabilidad.pdf
pequenas-responsabilidad.pdf
 
sentimientos-versos.pdf
sentimientos-versos.pdfsentimientos-versos.pdf
sentimientos-versos.pdf
 
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdfuna-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
una-historia-solidaridad-agradecimiento.pdf
 
todos-mosquitos-iguales.pdf
todos-mosquitos-iguales.pdftodos-mosquitos-iguales.pdf
todos-mosquitos-iguales.pdf
 
sabemos-trigo.pdf
sabemos-trigo.pdfsabemos-trigo.pdf
sabemos-trigo.pdf
 
exponemos-plantas-alimenticias.pdf
exponemos-plantas-alimenticias.pdfexponemos-plantas-alimenticias.pdf
exponemos-plantas-alimenticias.pdf
 
tierra-nuestra-casa.pdf
tierra-nuestra-casa.pdftierra-nuestra-casa.pdf
tierra-nuestra-casa.pdf
 
plantas-también-alimentan.pdf
plantas-también-alimentan.pdfplantas-también-alimentan.pdf
plantas-también-alimentan.pdf
 
pintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdfpintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdf
 
plantas-alimenticias-cultivo.pdf
plantas-alimenticias-cultivo.pdfplantas-alimenticias-cultivo.pdf
plantas-alimenticias-cultivo.pdf
 
planes-anio-escolar.pdf
planes-anio-escolar.pdfplanes-anio-escolar.pdf
planes-anio-escolar.pdf
 
personaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdfpersonaje-favorito.pdf
personaje-favorito.pdf
 
momentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdfmomentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdf
 
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdfpaso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
 
conocemos-biografia-personaje.pdf
conocemos-biografia-personaje.pdfconocemos-biografia-personaje.pdf
conocemos-biografia-personaje.pdf
 
exponemos-animales-peligro-extincion.pdf
exponemos-animales-peligro-extincion.pdfexponemos-animales-peligro-extincion.pdf
exponemos-animales-peligro-extincion.pdf
 
historia-carino-fraterno.pdf
historia-carino-fraterno.pdfhistoria-carino-fraterno.pdf
historia-carino-fraterno.pdf
 
encuentro-deportivo.pdf
encuentro-deportivo.pdfencuentro-deportivo.pdf
encuentro-deportivo.pdf
 
criaturas-interesantes.pdf
criaturas-interesantes.pdfcriaturas-interesantes.pdf
criaturas-interesantes.pdf
 
describimos-oralmente-animales-extranos.pdf
describimos-oralmente-animales-extranos.pdfdescribimos-oralmente-animales-extranos.pdf
describimos-oralmente-animales-extranos.pdf
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

cuidarnos-amilia.pdf

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA A cuidarnos en familia 6.° grado | Ficha N.° 3 Nombre de la estudiante o del estudiante Fecha ¿Qué voy a aprender? ¿Qué voy a necesitar? Un espacio agradable para desarrollar las actividades propuestas. Los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad. Aprenderé a localizar e interpretar información relevante en una infografía, comprendiendo el mensaje y reflexionando sobre el contenido y el contexto donde se desarrolla, para construir el sentido global del texto, que favorezca la toma de decisiones para el cuidado de la salud en familia. • Ubicar información explícita en diversas partes de la infografía. • Relacionar la información del texto con las imágenes que lo acompañan para comprender el mensaje. • Vincular el contenido y el contexto para construir el sentido global del texto, que favorezca la toma de decisiones sobre el cuidado de la salud en familia. ¿Qué debo tomar en cuenta para desarrollar mi actividad? BÁSICO
  • 2. 2 6.° grado | Primaria Mis planes y metas para el año escolar 2021 Ficha N.° 3 Desarrollo de la actividad Se preguntaron: ¿qué tipo de información ayudará a las familias para evitar contagios? Ángel pensó que un texto de fácil compresión ayudaría a su familia en el cuidado de su salud. Por eso, buscó una infografía que vio hace un tiempo atrás, cuyo titular es: Te invitamos a leer este texto. Antes de hacerlo, responde las siguientes preguntas: • ¿De qué crees que tratará la lectura? ¡A leer! Lee el título y observa cómo está organizada la información en el texto. • ¿Crees que el texto será útil para las personas menores de 50 años?, ¿por qué? Ángel, un estudiante de sexto grado, escuchó en las noticias que se continúa incrementando el número de personas contagiadas de COVID-19. Pierina, ¿sabes que ahora los más vulnerables frente al COVID-19 son las personas menores de 50 años porque aún no se han vacunado? Ángel, eso afectará a nuestras familias. Tenemos que estar más informados para evitar el contagio. “Cuidados del adulto mayor"
  • 3. 3 6.° grado | Primaria Mis planes y metas para el año escolar 2021 Ficha N.° 3 Responde, oralmente, las siguientes preguntas: https://bit.ly/3vklwmF ¿A qué se referirá el título? ¿Cómo está organizado el texto? ¿Sobre qué trata? La infografía es un texto discontinuo que combina palabras e imágenes con el propósito de presentar la información de manera clara, directa y fácil de entender.
  • 4. 4 6.° grado | Primaria Mis planes y metas para el año escolar 2021 Ficha N.° 3 Después de leer el texto, marca con un aspa (X) la alternativa correcta: ¿En qué parte de la infografía se menciona sobre la higiene? • a) En el numeral 2, lavado de manos. • b) En el numeral 2, lavado de manos, y en el numeral 3, limpieza y desinfección. • c) En el numeral 3, limpieza y desinfección. ¿A quiénes les puede ser útil esta infografía? • a) A las personas mayores de 60 años. • b) A las personas que tienen familiares mayores de 60 años. • c) A todas las personas. Con una línea, relaciona cada imagen con el texto que le corresponde. Luego, explica por qué existe esa relación. Responde las siguientes preguntas: • a) ¿En qué momento crees que fue elaborada la infografía?, ¿por qué? ¿Qué cambios harías a la infografía para que la información sea útil en este momento?, ¿por qué? b) Distanciamiento social Cuidado en la higiene
  • 5. 5 6.° grado | Primaria Mis planes y metas para el año escolar 2021 Ficha N.° 3 El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Juego y aprendo Al leer Lo logré. Lo estoy intentando. Necesito acompañamiento. Ubiqué información explícita en diversas partes de la infografía. Relacioné la información del texto con las imágenes que lo acompañan para comprender el mensaje. Vinculé el contenido y el contexto para construir el sentido global del texto, que favorezca la toma de decisiones sobre el cuidado de la salud en mi familia. Reflexiono sobre mis aprendizajes