SlideShare una empresa de Scribd logo
24 Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 14 (2015)
S
e define la cultura inclusi-
va como aquella centrada
en “crear una comunidad
segura, acogedora, colaboradora
y estimulante en la que cada uno
es valorado, como el fundamento
primordial para que todo el alum-
nado tenga los mayores niveles de
logro. Pretende desarrollar valores
inclusivos, compartidos por todo
el profesorado, el alumnado, los
miembros del consejo escolar y las
familias, que se transmitan a to-
dos los nuevos miembros del cen-
tro educativo” (Booth & Ainscow ,
2002, p.16).
Hablar de cultura inclusiva en la
escuela es abordar la modificación
de nuestros prejuicios y estereoti-
pos o modelos mentales –con los
que docentes y padres de familia
hemos crecido, reproduciendo al-
gunas prácticas poco acertadas
para la formación integral de nues-
tros estudiantes e hijos– y em-
poderar nuestros pensamientos,
hechos y palabras para que sean
la clave para construir un clima es-
colar favorable en donde los maes-
tros y docentes sean fiel reflejo de
la práctica de valores como el res-
peto, la colaboración, la justicia, la
identidad, etc.
La escuela, la cual debe cumplir
con una función académica y so-
cializadora (pero que enfatiza en
la primera por la cuestión de tener
que brindar resultados centrados
en una educación de calidad) no
hace otra cosa que olvidar el infor-
me de monitoreo de la UNESCO
Educación para Todos (2005), en el
que se establecen tres elementos
para definir la educación de cali-
dad: respeto de los derechos de
las personas; equidad en el acce-
so, procesos y resultados; y perti-
nencia de la educación. La escuela
será de calidad cuando dé respues-
ta a la diversidad, haciendo las
adaptaciones curriculares en la
metodología, recursos, evaluación.
Y cumplirá con la función sociali-
zadora cuando favorezca el manejo
de conflictos de manera pacífica, y
permita la toma de decisiones y la
autorregulación de las emociones,
las cuales se ven reflejadas en una
convivencia armónica.
No estamos caminando hacia una
cultura inclusiva en la escuela
cuando sacamos de las evaluacio-
nes a los estudiantes por no ha-
ber cancelado las mensualidades,
cuando negamos la matrícula o
el cupo por su comportamiento,
cuando no recibimos la tarea por-
que no viene impresa sino escrita
a mano, cuando no les permitimos
que se formen en la fila antes de
iniciar la clase por llegar atrasados
o llevar un corte de cabello dife-
rente o el uniforme incompleto,
cuando les gritamos ridiculizán-
dolos porque no copian rápido la
tarea o porque se equivocan en los
resultados de las operaciones ma-
temáticas, entre otros. Situaciones
que quedan en la memoria de mu-
chos niños…
Estamos excluyendo o rezagando
a niños, niñas y adolescentes que
tienen el derecho irrenunciable a
recibir una educación que les per-
mita aprender a ser y a vivir juntos
desde la plena convicción del res-
peto a su identidad y de las per-
sonas que les rodean a través del
ejemplo de los mayores, familia-
res, docentes y autoridades, pues
todos aportamos con la construc-
ción de la cultura, desde un lide-
razgo distribuido y transformacio-
nal.
En el Marco de Acción de Dakar de
Educación para Todos que se llevó a
cabo en el 2000, nuestro país asu-
mió compromisos comunes frente
Por Milena Lasso
(julie_dasa@hotmail.com)
Cultura inclusiva
en la escuela
La escuela será de calidad
cuando dé respuesta a la
diversidad, haciendo las
adaptaciones curriculares en
la metodología, recursos, eva-
luación.
Hablar de cultura in-
clusiva en la escuela es
abordar la modificación
de nuestros prejuicios y
estereotipos o modelos
mentales
artículo
25Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 14 (2015)
al mundo para velar por la equidad
y la inclusión social
Como desafío de la educación y de
la escuela de hoy, siendo el 2015
año un clave para lograr la (EPU)
Educación Primaria Universal.
Es muy importante recordar que el
Marco Legal Educativo en nuestro
país favorece la atención a las Ne-
cesidades Educativas Especiales
(NEE). El Reglamento a la LOEI,
Capítulo I, art. 227 nos habla de los
principios, ámbito, atención, pro-
moción y evaluación. No obstante,
como maestros no nos centramos
en las expectativas, características,
necesidades e intereses, fortale-
zas, debilidades, estilos y ritmos de
aprendizajes. Más bien terminamos
siendo, en algunos casos, su peor
pesadilla, incrementando la apa-
tía por el estudio y fortaleciendo
el deseo de no ir a la escuela. Un
ejemplo de esta dinámica es como
lo registra el informe de Rendición
de Cuentas del año 2012 DIPEIB-S-
Distritos 1 y 3, en el que Sucumbíos
obtuvo un total de 84 excluidos y
solo 35 incluidos.
La cultura inclusiva en el aula nos
invita a romper las barreras del si-
lencio, del miedo a lo desconocido;
a reflexionar sobre nuestra práctica
docente y sobre la puesta en mar-
cha de un currículo oculto (aquellos
aprendizajes que son incorporados
por los estudiantes aunque no fi-
guren en el currículo oficial pero
que están allí para vivenciarlo); a
acompañar ese currículo con nue-
vas formas de guiar el aprendizaje,
como por ejemplo el aula invertida
(en la que con ayuda de la tecno-
logía podemos incentivar el trabajo
colaborativo); a incluir otras mane-
ras de evaluar como las rúbricas o
escalas; o a llegar a la persona para
transformarla y liberarla, como dice
Paulo Freire.
La cultura inclusiva en el aula nos invita a romper las barreras del silen-
cio, del miedo a lo desconocido.
En el Marco de Acción
de Dakar de Educación
para Todos que se llevó
a cabo en el 2000, nues-
tro país asumió compro-
misos comunes frente al
mundo para velar por la
equidad y la inclusión so-
cial.
Referencias
Booth, T. & Ainscow, M. (2000).
Guía para la evaluación y
mejora de la ecuación inclu-
siva. Index for inclusion. Ma-
drid: Consorcio Universi-
tario para la Educación
Inclusiva.
Ministerio de Educación Ecua-
dor. (2009). Curso de In-
clusión Educativa: Programa
de Formación Continua del
Magisterio Fiscal. Quito:
Autor.
Ministerio de Educación Ecua-
dor. (2011). Manual: Es-
trategias pedagógicas para
atender a las necesidades
educativas especiales en la
educación regular. Quito:
Autor.
Ministerio de Educación Ecua-
dor. (2013). Caja de herra-
mientas para la inclusión
educativa: Materiales para
administradores de los dis-
tritos y circuito. Quito: Au-
tor.
Ministerio de Educación, Cul-
tura y Deporte España.
(2012). Indicadores de una
cultura escolar inclusiva:
Iguales en la diversidad.
[versión pdf]. Espa-
ña: Autor. Disponible
en: http://www.ite.edu-
cacion.es/formacion/
materiales/126/cd/pdf/
m4_ei.pdf
Ortiz, M. & Lobato, X. (2003).
Escuela inclusiva y cul-
tura escolar: algunas
evidencias empíricas.
Bordón, 55(1), 27-39.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
veromdranda
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
slide123321
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
Oscar Jimenez
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en ArgentinaMarco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
ibarramarcos
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Roberto Robles Gonzalez
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
Cinthya Dcc
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
mayrayadira4
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Iz Mt Cheli
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Educacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latinaEducacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latina
Yang Su Arrizueño
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
ConvivenciaPalencia
 
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mcaPpt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Elmer Arturo Arana Mesías
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Universidad Particular de Loja
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Lino Adolfo Vergara Guevara
 
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

La actualidad más candente (20)

Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en ArgentinaMarco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Educacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latinaEducacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latina
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
 
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mcaPpt interculturalidad y enfoque crítico-mca
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
 
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneasBanco de preguntas de currículo dos líneas
Banco de preguntas de currículo dos líneas
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
 
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
 

Similar a Cultura inclusiva

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
gmsrosario
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
MariTrini5
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Educacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdfEducacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdf
miriamburgueo2
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
anitachavez
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
frcapde
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
Sariita Salas Baeza
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
Alaiz2013
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
C1
C1C1
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
Trabajo de cómputo
Trabajo de cómputoTrabajo de cómputo
Trabajo de cómputo
Carlos Bz Casachagua
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
Alberto Pedroza
 

Similar a Cultura inclusiva (20)

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
Relato escuela n° 309 Ovidio Lagos.
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Educacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdfEducacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdf
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
C1
C1C1
C1
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Trabajo de cómputo
Trabajo de cómputoTrabajo de cómputo
Trabajo de cómputo
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO

Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-interculturalReglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Guia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidadGuia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidad
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Comprendiendo desarrollo
Comprendiendo desarrolloComprendiendo desarrollo
Buenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboralBuenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboral
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Orientacion vocac
Orientacion vocacOrientacion vocac
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_neeInstructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
Acta de junta de curso del primer quimestre  (evidencias)Acta de junta de curso del primer quimestre  (evidencias)
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Guia de Educacion especial
Guia de Educacion especialGuia de Educacion especial

Más de UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO (13)

2. infografías pice para compartir con docentes y padres de familia
2. infografías pice para compartir con docentes y padres de familia2. infografías pice para compartir con docentes y padres de familia
2. infografías pice para compartir con docentes y padres de familia
 
Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-interculturalReglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
Reglamento general-a-la-ley-org anica-de-educacion-intercultural
 
Guia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidadGuia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidad
 
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
Dialnet perfil profesionaldelpsicopedagogo-127580
 
Comprendiendo desarrollo
Comprendiendo desarrolloComprendiendo desarrollo
Comprendiendo desarrollo
 
Reglamento ley organica_discapacidades
Reglamento ley organica_discapacidadesReglamento ley organica_discapacidades
Reglamento ley organica_discapacidades
 
Buenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboralBuenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboral
 
2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)
 
Orientacion vocac
Orientacion vocacOrientacion vocac
Orientacion vocac
 
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_neeInstructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de escritura
 
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
Acta de junta de curso del primer quimestre  (evidencias)Acta de junta de curso del primer quimestre  (evidencias)
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
 
Guia de Educacion especial
Guia de Educacion especialGuia de Educacion especial
Guia de Educacion especial
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Cultura inclusiva

  • 1. 24 Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 14 (2015) S e define la cultura inclusi- va como aquella centrada en “crear una comunidad segura, acogedora, colaboradora y estimulante en la que cada uno es valorado, como el fundamento primordial para que todo el alum- nado tenga los mayores niveles de logro. Pretende desarrollar valores inclusivos, compartidos por todo el profesorado, el alumnado, los miembros del consejo escolar y las familias, que se transmitan a to- dos los nuevos miembros del cen- tro educativo” (Booth & Ainscow , 2002, p.16). Hablar de cultura inclusiva en la escuela es abordar la modificación de nuestros prejuicios y estereoti- pos o modelos mentales –con los que docentes y padres de familia hemos crecido, reproduciendo al- gunas prácticas poco acertadas para la formación integral de nues- tros estudiantes e hijos– y em- poderar nuestros pensamientos, hechos y palabras para que sean la clave para construir un clima es- colar favorable en donde los maes- tros y docentes sean fiel reflejo de la práctica de valores como el res- peto, la colaboración, la justicia, la identidad, etc. La escuela, la cual debe cumplir con una función académica y so- cializadora (pero que enfatiza en la primera por la cuestión de tener que brindar resultados centrados en una educación de calidad) no hace otra cosa que olvidar el infor- me de monitoreo de la UNESCO Educación para Todos (2005), en el que se establecen tres elementos para definir la educación de cali- dad: respeto de los derechos de las personas; equidad en el acce- so, procesos y resultados; y perti- nencia de la educación. La escuela será de calidad cuando dé respues- ta a la diversidad, haciendo las adaptaciones curriculares en la metodología, recursos, evaluación. Y cumplirá con la función sociali- zadora cuando favorezca el manejo de conflictos de manera pacífica, y permita la toma de decisiones y la autorregulación de las emociones, las cuales se ven reflejadas en una convivencia armónica. No estamos caminando hacia una cultura inclusiva en la escuela cuando sacamos de las evaluacio- nes a los estudiantes por no ha- ber cancelado las mensualidades, cuando negamos la matrícula o el cupo por su comportamiento, cuando no recibimos la tarea por- que no viene impresa sino escrita a mano, cuando no les permitimos que se formen en la fila antes de iniciar la clase por llegar atrasados o llevar un corte de cabello dife- rente o el uniforme incompleto, cuando les gritamos ridiculizán- dolos porque no copian rápido la tarea o porque se equivocan en los resultados de las operaciones ma- temáticas, entre otros. Situaciones que quedan en la memoria de mu- chos niños… Estamos excluyendo o rezagando a niños, niñas y adolescentes que tienen el derecho irrenunciable a recibir una educación que les per- mita aprender a ser y a vivir juntos desde la plena convicción del res- peto a su identidad y de las per- sonas que les rodean a través del ejemplo de los mayores, familia- res, docentes y autoridades, pues todos aportamos con la construc- ción de la cultura, desde un lide- razgo distribuido y transformacio- nal. En el Marco de Acción de Dakar de Educación para Todos que se llevó a cabo en el 2000, nuestro país asu- mió compromisos comunes frente Por Milena Lasso (julie_dasa@hotmail.com) Cultura inclusiva en la escuela La escuela será de calidad cuando dé respuesta a la diversidad, haciendo las adaptaciones curriculares en la metodología, recursos, eva- luación. Hablar de cultura in- clusiva en la escuela es abordar la modificación de nuestros prejuicios y estereotipos o modelos mentales artículo
  • 2. 25Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 14 (2015) al mundo para velar por la equidad y la inclusión social Como desafío de la educación y de la escuela de hoy, siendo el 2015 año un clave para lograr la (EPU) Educación Primaria Universal. Es muy importante recordar que el Marco Legal Educativo en nuestro país favorece la atención a las Ne- cesidades Educativas Especiales (NEE). El Reglamento a la LOEI, Capítulo I, art. 227 nos habla de los principios, ámbito, atención, pro- moción y evaluación. No obstante, como maestros no nos centramos en las expectativas, características, necesidades e intereses, fortale- zas, debilidades, estilos y ritmos de aprendizajes. Más bien terminamos siendo, en algunos casos, su peor pesadilla, incrementando la apa- tía por el estudio y fortaleciendo el deseo de no ir a la escuela. Un ejemplo de esta dinámica es como lo registra el informe de Rendición de Cuentas del año 2012 DIPEIB-S- Distritos 1 y 3, en el que Sucumbíos obtuvo un total de 84 excluidos y solo 35 incluidos. La cultura inclusiva en el aula nos invita a romper las barreras del si- lencio, del miedo a lo desconocido; a reflexionar sobre nuestra práctica docente y sobre la puesta en mar- cha de un currículo oculto (aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes aunque no fi- guren en el currículo oficial pero que están allí para vivenciarlo); a acompañar ese currículo con nue- vas formas de guiar el aprendizaje, como por ejemplo el aula invertida (en la que con ayuda de la tecno- logía podemos incentivar el trabajo colaborativo); a incluir otras mane- ras de evaluar como las rúbricas o escalas; o a llegar a la persona para transformarla y liberarla, como dice Paulo Freire. La cultura inclusiva en el aula nos invita a romper las barreras del silen- cio, del miedo a lo desconocido. En el Marco de Acción de Dakar de Educación para Todos que se llevó a cabo en el 2000, nues- tro país asumió compro- misos comunes frente al mundo para velar por la equidad y la inclusión so- cial. Referencias Booth, T. & Ainscow, M. (2000). Guía para la evaluación y mejora de la ecuación inclu- siva. Index for inclusion. Ma- drid: Consorcio Universi- tario para la Educación Inclusiva. Ministerio de Educación Ecua- dor. (2009). Curso de In- clusión Educativa: Programa de Formación Continua del Magisterio Fiscal. Quito: Autor. Ministerio de Educación Ecua- dor. (2011). Manual: Es- trategias pedagógicas para atender a las necesidades educativas especiales en la educación regular. Quito: Autor. Ministerio de Educación Ecua- dor. (2013). Caja de herra- mientas para la inclusión educativa: Materiales para administradores de los dis- tritos y circuito. Quito: Au- tor. Ministerio de Educación, Cul- tura y Deporte España. (2012). Indicadores de una cultura escolar inclusiva: Iguales en la diversidad. [versión pdf]. Espa- ña: Autor. Disponible en: http://www.ite.edu- cacion.es/formacion/ materiales/126/cd/pdf/ m4_ei.pdf Ortiz, M. & Lobato, X. (2003). Escuela inclusiva y cul- tura escolar: algunas evidencias empíricas. Bordón, 55(1), 27-39.