SlideShare una empresa de Scribd logo
PIENSAN DE
MI...
OTTO IVAN
AYALA
TRUJILLO
OTTO IVAN
AYALA
TRUJILLO
OTTO IVAN AYALA TRUJILLO
Otro grande sentir de la ciencia
Toca las puertas del municipal concejo
Tomando en cuenta su noble inteligencia
Ocasión para demostrar su genio en bosquejo.
Ilustre su hidalga persona
Va por la vida en el comienzo de la política
Alejado de toda influencia insana
Norte seguro, en su carrera primero.
A la vista esta sus grandes virtudes
Y el humano sentir de su corazón
A la gente gusta sus similitudes
La que encarna su humana razón
Ayudando a sembrar optimismo e ilusión.
Todos los que te conocemos te admiramos
Rodeándote de nuestro querer
Utilizando nuestro poder aspiramos
Juntar al pueblo a tu ruedo y emprender
Innumerables obras de gran envergadura
Lleguen para servir al débil y necesitado
Ombligo del trabajo justo y honrado.
Por: Pedro Rafael Romo Reyes
EX – DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO
ECUATORIANO.
PUBLICACIÓN: Colección TAHUANDO No. 11: Casa de la Cultura Ecuatoriana-
Núcleo Imbabura (1999)
FACETAS DE IMBABURA: ENTRE LO FACTICO Y UTÓPICO
PRESENTACIÓN
“ Facetas de Imbabura: Entre lo fáctico y utópico” es el título de la presente obra
correspondiente a la Colección “Tahuando” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
“Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura cuyo autor es el licenciado Otto Iván Ayala
Trujillo.
El autor tomando como punto de partida la base conceptual de lo Fáctico, como
elemento característico del método científico, el mismo que preconiza que, los hechos
son la fuente de información y de respuesta, aun cuando siempre tenga una referencia
empírica, el Método Científico va más allá de los datos empíricos, puesto que la
interpretación de los referidos datos se hacen desde un determinado marco o fondo
teórico, supuestos a los cuales unos los denominan ideológicos, otros filosóficos y
algunos códigos de civilización subyacen, con todo ello Otto Ayala T., realiza una
visión retrospectiva y analítica de los diversos contextos y tópicos provinciales,
puntualiza lo social, económico, político, educativo, cultural, etc., de la provincia
de Imbabura en general y de la ciudad de Ibarra en particular, cual auditor
acucioso esboza en su hoja de trabajo, el inventario de la problemática citadina,
comunitaria, destacando con énfasis el hecho de que, si no se toman los correctivos
necesarios, adecuados ya tiempo, el próximo milenio con toda su tecnología, nos
sorprenderá desprotegidos y de este sincretismo, de este fusionismo: Desarrollo
Científico Universal y la pobreza en cuanto al manejo de procesos locales y nacionales,
resultará un producto estéril, poco edificante, poco enriquecedor, poco técnico.
Hace referencia también a lo utópico. La Utopía, como la define Luis Campos
Martínez, “es lo existente más allá de su existencia actual: la totalidad en marcha,
siempre en gestación. La fuerza para transformar la realidad en acto, y la auténtica
voluntad de encontrar los medios innovadores. La UTOPÍA está destinada a realizarse
y es la base de toda renovación social. Sólo los utópicos pueden tener esperanza, sólo
los utópicos pueden tener futuro; sólo los utópicos pueden ser profetas”. En este sentido
Otto Ayala T., visualiza un futuro prometedor y productivo para la provincia, sí con
previsión y tiempo, con voluntad y profunda conciencia social, se invierte en la
capacitación, tecnificación y educación del recurso más importante, el ser humano, para
luego sí cosechar, alegóricamente hablando, los néctares y frutos de estas semillas
sembradas.
LCDO. GERMANICO GUEVARA C.
MIEMBRO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA-NÚCLEO
IMBABURA.
PUBLICACIÓN: RADAR POPULAR – Un Cambio de Paradigma (2000)
PROLOGO
La cercanía del trabajo docente con mi distinguido amigo C.P.A. Otto Ayala, en un
importante Colegio Particular de la Provincia, como es el “Santa Juana de Chantal”,
hizo que no pusiera reparo alguno a su pedido verbal de que le hiciera un liminar, muy
sintético por cierto, a su segunda obra, que compromete la apertura de una
producción intelectual de algunas proyecciones.
Espiritualmente lo conocía a Otto Ayala, que también ostenta una licenciatura en
Contabilidad, a través de sus sesudos artículos publicados en los Diarios de la
provincia; conocía, pues, de su vocación por las letras y la afición por el periodismo
escrito. Adhesiones nada comunes en este mundo materializado y egoísta.
Otto Ayala, es entonces, un pozo rico en caudales de pensamiento e ideales que, por
supuesto, no tiene reparos en exteriorizarlos y difundirlos, a través de la Prensa
escrita. El es de los hombres generosos que no escatima su tiempo para entregar a sus
lectores el producto serio de sus apreciaciones personales, iluminados por una óptica de
buena voluntad y patriotismo.
Sus artículos abordan dos ámbitos de su preferencia, en razón de su especialización y
del campo de su acción laboral. Me refiero al Económico y al Educativo.
En referencia al primer aspecto de los mencionados, aborda la temática de la Contaduría
Pública, para adentrarse en las facetas de la Contabilidad y Auditoría, y su aporte para el
desarrollo socioeconómico de la Región y el país, a tono con los requerimientos
tecnológicos y el avance de las ciencias económicas y administrativas. Se refiere al
fenómeno de la oferta y la demanda , en el libre juego de las fuerzas de mercado y su
flujo demoledor. Se muestra incisivo al analizar temas como el Dinero y la
Explotación, como producto de un sistema social materializado y deshumanizante; y,
claro, consecuentemente, da cuenta del modelo neoliberal como causante de muchos
males y lacras sociales, como las corruptelas administrativas y la drogadicción,
orquestadas por un capitalismo decadente en nuestra occidental civilización.
Además, se preocupa de analizar la gran temática de la macro y microeconomía, dentro
de sus técnicas concepciones, sus relaciones de funcionamiento y metodologías
apropiadas de investigación. Critica a las tarjetas de crédito o el dinero plástico, como
otra forma de dominación económica, concentración de capitales y de exhibición
simulada de poder económico. Se refiere, igualmente, al problema del desempleo, para
lo cual invoca las percepciones filosóficas de dos grandes teóricos de la economía
mundial como Malthus y Marx. En definitiva, Otto Ayala, trasluce su intencionalidad
de exhibir sin tapujos ni recelos –sin politiquería- a los grandes sepultureros de nuestra
economía, critica a los explotadores de siempre, causantes de la gran brecha social:
RICOS versus –POBRES.
La otra gran temática, la educacional, la aborda asimismo con gran preocupación, como
catedrático universitario que es de la Técnica del Norte, apunta al gran compromiso de
la Universidad Ecuatoriana y su papel indispensable para sacar de la mediocridad a
nuestra sociedad y para salir del subdesarrollo, por lo cual expone su propuesta de
eliminar de nuestra mente el síndrome T.M.T., vale decir, TODO, MENOS TESIS;
actitud muy criticable para quienes aspiran a convertirse en los futuros profesionales de
la Patria; ya que, por el contrario, solo una investigación concienzuda y profundamente
científica podrá sacar de los desfiladeros peligrosos de la desintegración. –Critica, por
igual, una lacra que involucra la compra-venta deshonesta de títulos, adquiridos sin
esfuerzo, que marca una de las falencias vergonzosas en el sistema educativo
ecuatoriano.
En medio de un desolador campo de deficiencias institucionalizadas, el autor, pone la
mirada en la juventud como recurso invaluable para el futuro, pero siempre y cuando
ella se involucre con responsabilidad y optimismo en la lucha diaria por la superación.
En sus anhelos, está presente también la MUJER como ente imprescindible para el
desarrollo, para lo cual las reuniones internacionales, reivindican nuevos valores de
interrelaciones altamente académicas en foros mundiales. Con intencionalidad
conminativa, se dirige también a la tarea de los padres, como héroes de la cotidianidad,
y apuesta por la reivindicación de la Ley del Anciano; todo, por conformar una sociedad
más justiciera e igualitaria.
Sin salirse de los grandes objetivos que a él le animan, se refiere crudamente contra una
burocracia pesada e ineficiente: “El camino más largo entre dos puntos”, como la
designa.
Hace acto de justicia para con la prensa local, identificada tradicionalmente con el
prestigioso Diario LA VERDAD, un periódico abierto a todas las ideas e inquietudes
ciudadanas, en defensa de los más caros intereses imbabureños.
En definitiva, esta compilación de artículos se ha convertido en texto recomendable,
como material de primera mano, que nos guía hacia la clarificación de algunos aspectos
de la temática enunciada.
LUIS GUSTAVO BAEZ TOBAR
MIEMBRO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA “BENJAMÍN
CARRIÓN”-NÚCLEO IMBABURA.
MARCHA MILITAR
I
Adelante con fé en la victoria,
Pobladores de Ibarra a triunfar
porque está con nosotros, OTTO AYALA
con nosotros está el porvenir.
II
De entusiasmo los pechos alientan,
y orientan nuestro gran luchar,
que se pongan de pie los que sientan,
el honor de a OTTO AYALA apoyar.
III
Un futuro de luz y de gloria,
no se puede dejar ni perder,
OTTO AYALA no solo es memoria,
si no aliento, consigna y deber.
Por: Pedro Rafael Romo Reyes
EX – DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO
ECUATORIANO.
14 de enero 2003
ADELANTE GUERRERO SIN PAR
INSTITUTO OTAVALEÑO DE ANTROPOLOGÍA
CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES
Otavalo-Ecuador
Ofc. No. 023-IOA-DG
Otavalo, 13 de febrero del 2004.
Dr. MSc.
OTTO AYALA TRUJILLO
Ibarra
Apreciado Otto:
Me he sentido honrado al leer su artículo, en el que hace
varios conceptos sobre mi actividad cultural. Y en el que resalta la Condecoración que
recibiera del H. Congreso Nacional. Y la entrega de mi libro “Señorío Ético”.
No tengo sino palabras de agradecimiento por tan
bondadosas conceptualizaciones. En respuesta a las elogiosas palabras que personas
como usted han exteriorizado por este motivo, mi compromiso es continuar en la
búsqueda de horizontes propios para nuestra cultura provincial.
Con sentimientos de especial consideración, me suscribo,
Atentamente,
Marcelo Valdospinos Rubio
DIRECTOR GENERAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
DECANATO
684
Ibarra, 25 de junio de 2004
Doctor
Otto Ayala Trujillo
Coordinador Planeamiento
Presente
De mi consideración:
Me es grato felicitar a usted por la edición del libro “Estrategias para una
educación preventiva integral al uso indebido de drogas”, con la seguridad de que
éste redundará en beneficio de nuestra juventud estudiosa; así como también
agradezco el envío del mismo.
Atentamente,
CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DEL PUEBLO
Ing. Com. Manuel Chiliquinga J.
DECANO
I.
Dr. Otto Ayala T.- Sr. Marco López – Sr. Manuel Ayala – Dr. Alfonso Pasquel – Ex
Alcalde de Ibarra.
Sr. Marco López – Sr. Manuel Ayala – Dr. Antonio Posso Salgado – Ec. Carlos Arias –
Dr. Otto Ayala Trujillo.
Ing. Roberth Paucar – Sr. Manuel Ayala – Dr. Otto Ayala Trujillo – Sr. Juan José
Simbaña – Ing. Mauricio Larrea – Dr. Antonio Posso – Mayor Galo Larrea.
Dra. Lucía Toromoreno – Ing. Carlos Arcos – Dr. Otto Ayala Trujillo – Investigador
Español – Ing. Fabián Marroquín – Ec Miguel Salgado. Maestrantes de la Universidad
Técnica del Norte.
ACTO DE INCORPORACIÓN A LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA:
“BENJAMÍN CARRIÓN”
Curriculumottoayala2010
Curriculumottoayala2010
Curriculumottoayala2010
Curriculumottoayala2010
Curriculumottoayala2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Y Desarrollo
Cultura Y DesarrolloCultura Y Desarrollo
Cultura Y Desarrollo
Asociacion Mutual Signia
 
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa ccesa007
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa  ccesa007Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa  ccesa007
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILELA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
Gonzalo Rivas Flores
 
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
Superintendencia de Competencia
 
Don quijote y los molinos de viento en america latina anibal quijano
Don quijote y los molinos de viento en america latina   anibal quijanoDon quijote y los molinos de viento en america latina   anibal quijano
Don quijote y los molinos de viento en america latina anibal quijanoCarolina G. Tello A
 
Mujeres en tiempos de cambio
Mujeres en tiempos de cambioMujeres en tiempos de cambio
Mujeres en tiempos de cambio
inairmanzur
 
Literatura anarquismo degeneracion
Literatura anarquismo degeneracionLiteratura anarquismo degeneracion
Literatura anarquismo degeneracion
Cesar Barletta
 
Los inconformes vol 1 itg
Los inconformes vol 1  itgLos inconformes vol 1  itg
Martí
MartíMartí
Martí
Edgar
 
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismoCataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Manuel Herranz Montero
 
Debate Gabriel salazar Alfredo Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...
Debate Gabriel salazar  Alfredo  Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...Debate Gabriel salazar  Alfredo  Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...
Debate Gabriel salazar Alfredo Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...Historia Salinas Sánchez
 
Guia 22 28 septiembre economia
Guia 22 28 septiembre economiaGuia 22 28 septiembre economia
Guia 22 28 septiembre economia
Anita Iturra Moraga
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
Gustavo Cisneros
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
Luis Parmenio Cano Gómez
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Martha Guarin
 
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
Cultura Coahuila
 

La actualidad más candente (18)

Cultura Y Desarrollo
Cultura Y DesarrolloCultura Y Desarrollo
Cultura Y Desarrollo
 
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultadesDel pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
 
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa ccesa007
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa  ccesa007Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa  ccesa007
Las Tareas Autenticas en la Practica Educativa ccesa007
 
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILELA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
 
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
Historia de monopolios en El Salvador: el legado de la SC C 60 08
 
Don quijote y los molinos de viento en america latina anibal quijano
Don quijote y los molinos de viento en america latina   anibal quijanoDon quijote y los molinos de viento en america latina   anibal quijano
Don quijote y los molinos de viento en america latina anibal quijano
 
Mujeres en tiempos de cambio
Mujeres en tiempos de cambioMujeres en tiempos de cambio
Mujeres en tiempos de cambio
 
Literatura anarquismo degeneracion
Literatura anarquismo degeneracionLiteratura anarquismo degeneracion
Literatura anarquismo degeneracion
 
Los inconformes vol 1 itg
Los inconformes vol 1  itgLos inconformes vol 1  itg
Los inconformes vol 1 itg
 
Martí
MartíMartí
Martí
 
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismoCataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
 
Debate Gabriel salazar Alfredo Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...
Debate Gabriel salazar  Alfredo  Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...Debate Gabriel salazar  Alfredo  Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...
Debate Gabriel salazar Alfredo Jocelyn-Holt- Rolf Lüders - Centro de Estudi...
 
Guia 22 28 septiembre economia
Guia 22 28 septiembre economiaGuia 22 28 septiembre economia
Guia 22 28 septiembre economia
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
Libro Un Empresario Global - Prólogo de Carlos Fuentes
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
 
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
El comercio al mayoreo. la feria de Saltillo
 

Destacado

Ruiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informaticaRuiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informatican--natik
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conductaminervafpr
 
Presentación1 ilse
Presentación1 ilsePresentación1 ilse
Presentación1 ilse
solotareas1
 
Los huracanes dante oliveros 3 d
Los huracanes  dante oliveros 3 dLos huracanes  dante oliveros 3 d
Los huracanes dante oliveros 3 dDanteOD
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
David Queche
 
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenadorConceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
deliciaskochalas
 
Slide4
Slide4Slide4
Reinos de la naturaleza gaby
Reinos de la naturaleza gabyReinos de la naturaleza gaby
Reinos de la naturaleza gabyGabii Cortes
 
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...MINEDUPERU01
 
Chausur Calzado
Chausur CalzadoChausur Calzado
Chausur Calzado
Chausur Calzado
 
Certificacion en ciudadania digital
Certificacion en ciudadania digitalCertificacion en ciudadania digital
Certificacion en ciudadania digitalvideodigital
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-BellizziFranko Bellizzi
 
Obsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimientoObsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimiento
fabioapolomithos
 
Software producción de calzado
Software producción de calzadoSoftware producción de calzado

Destacado (20)

Ruiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informaticaRuiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informatica
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1 ilse
Presentación1 ilsePresentación1 ilse
Presentación1 ilse
 
Los huracanes dante oliveros 3 d
Los huracanes  dante oliveros 3 dLos huracanes  dante oliveros 3 d
Los huracanes dante oliveros 3 d
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenadorConceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
 
Slide4
Slide4Slide4
Slide4
 
Reinos de la naturaleza gaby
Reinos de la naturaleza gabyReinos de la naturaleza gaby
Reinos de la naturaleza gaby
 
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...
Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestió...
 
Biologa
BiologaBiologa
Biologa
 
Fotos teoria de la imagen
Fotos teoria de la imagenFotos teoria de la imagen
Fotos teoria de la imagen
 
Chausur Calzado
Chausur CalzadoChausur Calzado
Chausur Calzado
 
Unbuenamigo
UnbuenamigoUnbuenamigo
Unbuenamigo
 
Certificacion en ciudadania digital
Certificacion en ciudadania digitalCertificacion en ciudadania digital
Certificacion en ciudadania digital
 
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
"El mono que tributa" Gorosito-Bellizzi
 
Obsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimientoObsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimiento
 
Silabo institucional
Silabo institucionalSilabo institucional
Silabo institucional
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Software producción de calzado
Software producción de calzadoSoftware producción de calzado
Software producción de calzado
 

Similar a Curriculumottoayala2010

La invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobarLa invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobar
nicaraguitammb
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoedwin70
 
Cronicas del Estallido
Cronicas del EstallidoCronicas del Estallido
Cronicas del Estallido
Crónicas del despojo
 
Genero y descolonialidad
Genero y descolonialidadGenero y descolonialidad
Genero y descolonialidad
dismarp
 
53 02 globalizacion
53 02 globalizacion53 02 globalizacion
53 02 globalizacion
Neila Silva
 
Arte y cultura popular todo
Arte y cultura popular todoArte y cultura popular todo
Arte y cultura popular todo
Universidad Tecnica de Machala
 
Cartelera Festival de La Palabra 2015
Cartelera Festival de La Palabra 2015Cartelera Festival de La Palabra 2015
Cartelera Festival de La Palabra 2015
Secretaría de Cultura
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
leidy sanchez
 
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Juan Seura
 
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Alvaro García de Polavieja
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdfCanclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
GeraldineRamos46
 
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdfCanclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
LuisT21
 
7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural
FES Acatlán - UNAM
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
yenny mar g
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Pedro Cañahui Escobar
 
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...Gregorio Verdugo
 

Similar a Curriculumottoayala2010 (20)

Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.
 
La invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobarLa invención del tercer mundo. escobar
La invención del tercer mundo. escobar
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
 
Cronicas del Estallido
Cronicas del EstallidoCronicas del Estallido
Cronicas del Estallido
 
Genero y descolonialidad
Genero y descolonialidadGenero y descolonialidad
Genero y descolonialidad
 
Anamariza
AnamarizaAnamariza
Anamariza
 
53 02 globalizacion
53 02 globalizacion53 02 globalizacion
53 02 globalizacion
 
Arte y cultura popular todo
Arte y cultura popular todoArte y cultura popular todo
Arte y cultura popular todo
 
Cartelera Festival de La Palabra 2015
Cartelera Festival de La Palabra 2015Cartelera Festival de La Palabra 2015
Cartelera Festival de La Palabra 2015
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
 
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni pers...
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdfCanclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
 
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdfCanclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
Canclini, Culturas-hibridas-pdf.pdf
 
7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
 
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...
La Sociedad Rural Anarquista Durante La Guerra Civil EspañOla Alejandro Diez ...
 

Más de cuerpo de bomberos ibarra

Modelosdenegocio2020ottoayala
Modelosdenegocio2020ottoayalaModelosdenegocio2020ottoayala
Modelosdenegocio2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Knowhow ramcharan2020ottoayala
Knowhow ramcharan2020ottoayalaKnowhow ramcharan2020ottoayala
Knowhow ramcharan2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Herramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayalaHerramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
cuerpo de bomberos ibarra
 
Liderazgo danielgoleman2020ottoayala
Liderazgo danielgoleman2020ottoayalaLiderazgo danielgoleman2020ottoayala
Liderazgo danielgoleman2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Inteligenciaemocional2020ottoayala
Inteligenciaemocional2020ottoayalaInteligenciaemocional2020ottoayala
Inteligenciaemocional2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayalaGerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
Las sietesde mckinsey2020ottoayalaLas sietesde mckinsey2020ottoayala
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Tomardecisiones2020ottoayala
Tomardecisiones2020ottoayalaTomardecisiones2020ottoayala
Tomardecisiones2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayalaActividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
Funcionesgerenciageneral2020ottoayalaFuncionesgerenciageneral2020ottoayala
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
Competenciasgerenciales2020 ottoayalaCompetenciasgerenciales2020 ottoayala
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayalaGerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Gerenciagerentemanagementoiat2020
Gerenciagerentemanagementoiat2020Gerenciagerentemanagementoiat2020
Gerenciagerentemanagementoiat2020
cuerpo de bomberos ibarra
 
Manual2018
Manual2018Manual2018
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr  tecnico actualización del catastro de patente municipalTdr  tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
cuerpo de bomberos ibarra
 
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
cuerpo de bomberos ibarra
 
Cronogramacootadpresupuesto20172018
Cronogramacootadpresupuesto20172018Cronogramacootadpresupuesto20172018
Cronogramacootadpresupuesto20172018
cuerpo de bomberos ibarra
 
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
cuerpo de bomberos ibarra
 
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
cuerpo de bomberos ibarra
 

Más de cuerpo de bomberos ibarra (20)

Modelosdenegocio2020ottoayala
Modelosdenegocio2020ottoayalaModelosdenegocio2020ottoayala
Modelosdenegocio2020ottoayala
 
Knowhow ramcharan2020ottoayala
Knowhow ramcharan2020ottoayalaKnowhow ramcharan2020ottoayala
Knowhow ramcharan2020ottoayala
 
Herramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayalaHerramientasgerenciales2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayala
 
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
 
Liderazgo danielgoleman2020ottoayala
Liderazgo danielgoleman2020ottoayalaLiderazgo danielgoleman2020ottoayala
Liderazgo danielgoleman2020ottoayala
 
Inteligenciaemocional2020ottoayala
Inteligenciaemocional2020ottoayalaInteligenciaemocional2020ottoayala
Inteligenciaemocional2020ottoayala
 
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayalaGerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
 
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
Las sietesde mckinsey2020ottoayalaLas sietesde mckinsey2020ottoayala
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
 
Tomardecisiones2020ottoayala
Tomardecisiones2020ottoayalaTomardecisiones2020ottoayala
Tomardecisiones2020ottoayala
 
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayalaActividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
 
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
Funcionesgerenciageneral2020ottoayalaFuncionesgerenciageneral2020ottoayala
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
 
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
Competenciasgerenciales2020 ottoayalaCompetenciasgerenciales2020 ottoayala
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
 
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayalaGerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
 
Gerenciagerentemanagementoiat2020
Gerenciagerentemanagementoiat2020Gerenciagerentemanagementoiat2020
Gerenciagerentemanagementoiat2020
 
Manual2018
Manual2018Manual2018
Manual2018
 
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr  tecnico actualización del catastro de patente municipalTdr  tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
 
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
 
Cronogramacootadpresupuesto20172018
Cronogramacootadpresupuesto20172018Cronogramacootadpresupuesto20172018
Cronogramacootadpresupuesto20172018
 
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
 
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
 

Curriculumottoayala2010

  • 3. OTTO IVAN AYALA TRUJILLO Otro grande sentir de la ciencia Toca las puertas del municipal concejo Tomando en cuenta su noble inteligencia Ocasión para demostrar su genio en bosquejo. Ilustre su hidalga persona Va por la vida en el comienzo de la política Alejado de toda influencia insana Norte seguro, en su carrera primero. A la vista esta sus grandes virtudes Y el humano sentir de su corazón A la gente gusta sus similitudes La que encarna su humana razón Ayudando a sembrar optimismo e ilusión. Todos los que te conocemos te admiramos Rodeándote de nuestro querer Utilizando nuestro poder aspiramos Juntar al pueblo a tu ruedo y emprender Innumerables obras de gran envergadura Lleguen para servir al débil y necesitado Ombligo del trabajo justo y honrado. Por: Pedro Rafael Romo Reyes EX – DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO.
  • 4. PUBLICACIÓN: Colección TAHUANDO No. 11: Casa de la Cultura Ecuatoriana- Núcleo Imbabura (1999) FACETAS DE IMBABURA: ENTRE LO FACTICO Y UTÓPICO PRESENTACIÓN “ Facetas de Imbabura: Entre lo fáctico y utópico” es el título de la presente obra correspondiente a la Colección “Tahuando” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura cuyo autor es el licenciado Otto Iván Ayala Trujillo. El autor tomando como punto de partida la base conceptual de lo Fáctico, como elemento característico del método científico, el mismo que preconiza que, los hechos son la fuente de información y de respuesta, aun cuando siempre tenga una referencia empírica, el Método Científico va más allá de los datos empíricos, puesto que la interpretación de los referidos datos se hacen desde un determinado marco o fondo teórico, supuestos a los cuales unos los denominan ideológicos, otros filosóficos y algunos códigos de civilización subyacen, con todo ello Otto Ayala T., realiza una visión retrospectiva y analítica de los diversos contextos y tópicos provinciales, puntualiza lo social, económico, político, educativo, cultural, etc., de la provincia de Imbabura en general y de la ciudad de Ibarra en particular, cual auditor acucioso esboza en su hoja de trabajo, el inventario de la problemática citadina, comunitaria, destacando con énfasis el hecho de que, si no se toman los correctivos necesarios, adecuados ya tiempo, el próximo milenio con toda su tecnología, nos sorprenderá desprotegidos y de este sincretismo, de este fusionismo: Desarrollo Científico Universal y la pobreza en cuanto al manejo de procesos locales y nacionales, resultará un producto estéril, poco edificante, poco enriquecedor, poco técnico. Hace referencia también a lo utópico. La Utopía, como la define Luis Campos Martínez, “es lo existente más allá de su existencia actual: la totalidad en marcha, siempre en gestación. La fuerza para transformar la realidad en acto, y la auténtica voluntad de encontrar los medios innovadores. La UTOPÍA está destinada a realizarse y es la base de toda renovación social. Sólo los utópicos pueden tener esperanza, sólo los utópicos pueden tener futuro; sólo los utópicos pueden ser profetas”. En este sentido Otto Ayala T., visualiza un futuro prometedor y productivo para la provincia, sí con previsión y tiempo, con voluntad y profunda conciencia social, se invierte en la capacitación, tecnificación y educación del recurso más importante, el ser humano, para luego sí cosechar, alegóricamente hablando, los néctares y frutos de estas semillas sembradas. LCDO. GERMANICO GUEVARA C. MIEMBRO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA-NÚCLEO IMBABURA.
  • 5. PUBLICACIÓN: RADAR POPULAR – Un Cambio de Paradigma (2000) PROLOGO La cercanía del trabajo docente con mi distinguido amigo C.P.A. Otto Ayala, en un importante Colegio Particular de la Provincia, como es el “Santa Juana de Chantal”, hizo que no pusiera reparo alguno a su pedido verbal de que le hiciera un liminar, muy sintético por cierto, a su segunda obra, que compromete la apertura de una producción intelectual de algunas proyecciones. Espiritualmente lo conocía a Otto Ayala, que también ostenta una licenciatura en Contabilidad, a través de sus sesudos artículos publicados en los Diarios de la provincia; conocía, pues, de su vocación por las letras y la afición por el periodismo escrito. Adhesiones nada comunes en este mundo materializado y egoísta. Otto Ayala, es entonces, un pozo rico en caudales de pensamiento e ideales que, por supuesto, no tiene reparos en exteriorizarlos y difundirlos, a través de la Prensa escrita. El es de los hombres generosos que no escatima su tiempo para entregar a sus lectores el producto serio de sus apreciaciones personales, iluminados por una óptica de buena voluntad y patriotismo. Sus artículos abordan dos ámbitos de su preferencia, en razón de su especialización y del campo de su acción laboral. Me refiero al Económico y al Educativo. En referencia al primer aspecto de los mencionados, aborda la temática de la Contaduría Pública, para adentrarse en las facetas de la Contabilidad y Auditoría, y su aporte para el desarrollo socioeconómico de la Región y el país, a tono con los requerimientos tecnológicos y el avance de las ciencias económicas y administrativas. Se refiere al fenómeno de la oferta y la demanda , en el libre juego de las fuerzas de mercado y su flujo demoledor. Se muestra incisivo al analizar temas como el Dinero y la Explotación, como producto de un sistema social materializado y deshumanizante; y, claro, consecuentemente, da cuenta del modelo neoliberal como causante de muchos males y lacras sociales, como las corruptelas administrativas y la drogadicción, orquestadas por un capitalismo decadente en nuestra occidental civilización. Además, se preocupa de analizar la gran temática de la macro y microeconomía, dentro de sus técnicas concepciones, sus relaciones de funcionamiento y metodologías apropiadas de investigación. Critica a las tarjetas de crédito o el dinero plástico, como otra forma de dominación económica, concentración de capitales y de exhibición simulada de poder económico. Se refiere, igualmente, al problema del desempleo, para lo cual invoca las percepciones filosóficas de dos grandes teóricos de la economía mundial como Malthus y Marx. En definitiva, Otto Ayala, trasluce su intencionalidad de exhibir sin tapujos ni recelos –sin politiquería- a los grandes sepultureros de nuestra economía, critica a los explotadores de siempre, causantes de la gran brecha social: RICOS versus –POBRES. La otra gran temática, la educacional, la aborda asimismo con gran preocupación, como catedrático universitario que es de la Técnica del Norte, apunta al gran compromiso de la Universidad Ecuatoriana y su papel indispensable para sacar de la mediocridad a nuestra sociedad y para salir del subdesarrollo, por lo cual expone su propuesta de
  • 6. eliminar de nuestra mente el síndrome T.M.T., vale decir, TODO, MENOS TESIS; actitud muy criticable para quienes aspiran a convertirse en los futuros profesionales de la Patria; ya que, por el contrario, solo una investigación concienzuda y profundamente científica podrá sacar de los desfiladeros peligrosos de la desintegración. –Critica, por igual, una lacra que involucra la compra-venta deshonesta de títulos, adquiridos sin esfuerzo, que marca una de las falencias vergonzosas en el sistema educativo ecuatoriano. En medio de un desolador campo de deficiencias institucionalizadas, el autor, pone la mirada en la juventud como recurso invaluable para el futuro, pero siempre y cuando ella se involucre con responsabilidad y optimismo en la lucha diaria por la superación. En sus anhelos, está presente también la MUJER como ente imprescindible para el desarrollo, para lo cual las reuniones internacionales, reivindican nuevos valores de interrelaciones altamente académicas en foros mundiales. Con intencionalidad conminativa, se dirige también a la tarea de los padres, como héroes de la cotidianidad, y apuesta por la reivindicación de la Ley del Anciano; todo, por conformar una sociedad más justiciera e igualitaria. Sin salirse de los grandes objetivos que a él le animan, se refiere crudamente contra una burocracia pesada e ineficiente: “El camino más largo entre dos puntos”, como la designa. Hace acto de justicia para con la prensa local, identificada tradicionalmente con el prestigioso Diario LA VERDAD, un periódico abierto a todas las ideas e inquietudes ciudadanas, en defensa de los más caros intereses imbabureños. En definitiva, esta compilación de artículos se ha convertido en texto recomendable, como material de primera mano, que nos guía hacia la clarificación de algunos aspectos de la temática enunciada. LUIS GUSTAVO BAEZ TOBAR MIEMBRO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA “BENJAMÍN CARRIÓN”-NÚCLEO IMBABURA.
  • 7. MARCHA MILITAR I Adelante con fé en la victoria, Pobladores de Ibarra a triunfar porque está con nosotros, OTTO AYALA con nosotros está el porvenir. II De entusiasmo los pechos alientan, y orientan nuestro gran luchar, que se pongan de pie los que sientan, el honor de a OTTO AYALA apoyar. III Un futuro de luz y de gloria, no se puede dejar ni perder, OTTO AYALA no solo es memoria, si no aliento, consigna y deber. Por: Pedro Rafael Romo Reyes EX – DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO. 14 de enero 2003 ADELANTE GUERRERO SIN PAR
  • 8. INSTITUTO OTAVALEÑO DE ANTROPOLOGÍA CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES Otavalo-Ecuador Ofc. No. 023-IOA-DG Otavalo, 13 de febrero del 2004. Dr. MSc. OTTO AYALA TRUJILLO Ibarra Apreciado Otto: Me he sentido honrado al leer su artículo, en el que hace varios conceptos sobre mi actividad cultural. Y en el que resalta la Condecoración que recibiera del H. Congreso Nacional. Y la entrega de mi libro “Señorío Ético”. No tengo sino palabras de agradecimiento por tan bondadosas conceptualizaciones. En respuesta a las elogiosas palabras que personas como usted han exteriorizado por este motivo, mi compromiso es continuar en la búsqueda de horizontes propios para nuestra cultura provincial. Con sentimientos de especial consideración, me suscribo, Atentamente, Marcelo Valdospinos Rubio DIRECTOR GENERAL
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECANATO 684 Ibarra, 25 de junio de 2004 Doctor Otto Ayala Trujillo Coordinador Planeamiento Presente De mi consideración: Me es grato felicitar a usted por la edición del libro “Estrategias para una educación preventiva integral al uso indebido de drogas”, con la seguridad de que éste redundará en beneficio de nuestra juventud estudiosa; así como también agradezco el envío del mismo. Atentamente, CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DEL PUEBLO Ing. Com. Manuel Chiliquinga J. DECANO I.
  • 10. Dr. Otto Ayala T.- Sr. Marco López – Sr. Manuel Ayala – Dr. Alfonso Pasquel – Ex Alcalde de Ibarra.
  • 11. Sr. Marco López – Sr. Manuel Ayala – Dr. Antonio Posso Salgado – Ec. Carlos Arias – Dr. Otto Ayala Trujillo.
  • 12. Ing. Roberth Paucar – Sr. Manuel Ayala – Dr. Otto Ayala Trujillo – Sr. Juan José Simbaña – Ing. Mauricio Larrea – Dr. Antonio Posso – Mayor Galo Larrea.
  • 13. Dra. Lucía Toromoreno – Ing. Carlos Arcos – Dr. Otto Ayala Trujillo – Investigador Español – Ing. Fabián Marroquín – Ec Miguel Salgado. Maestrantes de la Universidad Técnica del Norte.
  • 14.
  • 15. ACTO DE INCORPORACIÓN A LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA: “BENJAMÍN CARRIÓN”