SlideShare una empresa de Scribd logo
CursoCurso
EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ENEL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:
PAUTAS TEÓRICAS YPAUTAS TEÓRICAS Y
METODOLÓGICASMETODOLÓGICAS
Carlos María MarpegánCarlos María Marpegán
Setiembre 2011Setiembre 2011
Sentido de la Educación Tecnológica:
•alfabetizadora,
•formativa
•y orientativa
Brinda herramientas para:
•conocimiento de la realidad
•capacidad de intervención
“La incorporación de la Educación
Tecnológica en la Educación
Secundaria permite desarrollar
capacidades de los estudiantes
para intervenir en la construcción
del ambiente artificial…”
(Diseño Curricular - Educación Secundaria
Básica, 2001, Córdoba)
Premisas:
• Estar alfabetizado para el circuito
escolar no garantiza estar
alfabetizado para la vida ciudadana
• Educar no es tan sólo transmitir
saberes o técnicas, sino
desarrollar capacidades complejas
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
• “Integración de capacidades en la
estructura profunda de la personalidad
que permiten al individuo la solución y
anticipación de problemas complejos
en contextos distintos”
Lindemann, H J ( 2000). Competencias. INET – GTZ
Formación de seres humanos:
• Pensadores y analistas críticos y
autónomos
• Usuarios inteligentes y responsables
• Diseñadores, proyectistas y
emprendedores eficaces
CAPACIDADES
• conjunto complejo e integrado de
conocimientos, habilidades,
actitudes y destrezas,
• a desarrollar en la escuela,
• necesarias para la adquisición de
competencias.
El énfasis de la enseñanza como
transmisión de contenidos
se traslada a la propuesta de
desarrollo de capacidades
--------------
NAP y Diseño Curricular formulados como:
• aprendizajes y
• principios de procedimiento para la enseñanza
CAPACIDADES COMPLEJAS
• Percepción
• Creatividad
• Pensamiento estratégico
• Pensamiento crítico
• Espacialidad (p ej, estructuras de los sistemas)
• Temporalidad (p ej, procesos tecnológicos)
• Iniciativa, compromiso y autonomía
• Flexibilidad, resistencia y persistencia
• Autoestima y autoconfianza
CAPACIDADES BÁSICAS ASOCIADAS
• Formular problemas (en términos operativos)
• Idear soluciones (Creatividad)
• Tomar decisiones (Autonomía)
• Diseñar y modelizar
• Planificar y programar
• Actuar proactivamente (sujeto protagonista)
• Trabajar en equipo (cooperar, comunicar,
respetar, concertar, liderar, etc.)
• Evaluar (productos y procesos) y ser evaluado
¡Todo esto hay que enseñarlo!
Con una didáctica que ponga en juego
una dinámica de aprendizaje
permanente:
•Aprender a pensar
•Aprender a aprender
•Aprender a emprender
Rol de los contenidos:
Herramienta <==> Objeto
INSTANCIAS METODOLÓGICASINSTANCIAS METODOLÓGICAS
• Formulación y resolución de
situaciones problemáticas
• Diseño y modelización
• Uso de sistemas de representación
• Alumno protagonista (aprender haciendo)
• El docente mediador
• El grupo como activador del
proceso aprendizaje
• Puestas en común: debates y
reflexión grupal
• Momentos teóricos del docente
• Ciclo de aprendizaje vivencial
HACE
Explora
Manipula
Construye
PIENSA
Reflexiona
Simboliza
COMUNICA
Dramatiza
Dibuja
Habla
PERCIBE
Observa
Compara
Evalúa
PROYECT
A
Resuelve
Planifica
Diseña
CICLO DE APRENDIZAJE VIVENCIAL
PROPONIENDO
DIFERENTES
ALTERNATIVAS:
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
• Mandón, M. y Marpegán, C. (2001). Revista
“0 a 5”, nº 32:“Tecnología en la educación
inicial”. Ed. Nov. Educativas.
• Marpegán, C., Mandón, M. y Pintos, J. (2005).
El Placer de Enseñar Tecnología. Ed.
Novedades Educativas.
• Leliwa S. (2008). Enseñar Educación
Tecnológica en los escenarios actuales. Ed.
Comunicarte.
• Fourez, G. (1997). Alfabetización Científica y
Artículos en Revista Novedades Educativas:
• Mandón, M y Marpegán, C; Aportes teóricos
y metodológicos para la didáctica de
Tecnología, nº 103, julio’99.
• Marpegán, C; “La Educación Tecnológica
bajo la lupa",, nº 128, agosto’2001.
• Marpegán, C; “Didáctica de la Educación
Tecnológica: articulando fines con métodos
de enseñanza", nº 163, julio’2004.
• Toso, A.; “Procesos mentales en Educación
Tecnológica”; nº 163, julio’2004.
• Marpegán, C. y Toso, A.; “La resolución de
problemas”; Nº 187, julio’2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Nelly Chamba
 
Trabajo diversidad
Trabajo diversidadTrabajo diversidad
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos21fri08da95
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Proyecto Alcanza
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Tema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_iTema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_i
vpereztorres
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosCristinatic23
 
100 Videoconferencia Pac2006 1
100 Videoconferencia Pac2006 1100 Videoconferencia Pac2006 1
100 Videoconferencia Pac2006 1
mpaidea
 
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Palomitic
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Duvan Aguilera
 
Presentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamticPresentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamtic
mary8729
 
Aprendizaje basado en proyecots
Aprendizaje basado en proyecotsAprendizaje basado en proyecots
Aprendizaje basado en proyecots
gppygestudia
 
Ppt 2 ept mediador revf
Ppt 2 ept mediador revfPpt 2 ept mediador revf
Ppt 2 ept mediador revf
IselaGuerreroPacheco2
 
César
CésarCésar
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizaje
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizajePractica pedagógica en entornos innovadores del aprendizaje
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizajeYojana Vivas Rivera
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situadaangy169
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeJohn Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
 
Trabajo diversidad
Trabajo diversidadTrabajo diversidad
Trabajo diversidad
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
Tema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_iTema 10 2015-16_parte_i
Tema 10 2015-16_parte_i
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
100 Videoconferencia Pac2006 1
100 Videoconferencia Pac2006 1100 Videoconferencia Pac2006 1
100 Videoconferencia Pac2006 1
 
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
 
Presentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamticPresentación de socializacion aamtic
Presentación de socializacion aamtic
 
Aprendizaje basado en proyecots
Aprendizaje basado en proyecotsAprendizaje basado en proyecots
Aprendizaje basado en proyecots
 
Ppt 2 ept mediador revf
Ppt 2 ept mediador revfPpt 2 ept mediador revf
Ppt 2 ept mediador revf
 
César
CésarCésar
César
 
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizaje
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizajePractica pedagógica en entornos innovadores del aprendizaje
Practica pedagógica en entornos innovadores del aprendizaje
 
Clase dur
Clase durClase dur
Clase dur
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 

Destacado

Creando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y ticCreando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y tic
gabiulloque
 
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquilesEl museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
gabiulloque
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Cris Sosa
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015JOSEFA1947
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
ayerim1993
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
Daniel Richar
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
Daniel Richar
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
Natalia87A
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicaspatrieder
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
Gabriel Sotov
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)rithacarmen
 
Tutorial Cronos
Tutorial CronosTutorial Cronos
Tutorial Cronos
marian2401
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
julietaaguirre33
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 

Destacado (20)

Creando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y ticCreando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y tic
 
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquilesEl museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Tutorial Cronos
Tutorial CronosTutorial Cronos
Tutorial Cronos
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 

Similar a Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica

Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Universidad Santander
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Ana María Prieto Hernández
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Metodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superiorMetodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superior
Roberto Oblitas Zamora
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
francisco javier
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
Marco Guzman
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
nankylozano
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroSandro Torres
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
snchezjosmanuel
 
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucionalFormación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Richar Alberto
 
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01Alejandro E
 
El Liderazgo de los Directores ccesa007
El Liderazgo de los Directores  ccesa007El Liderazgo de los Directores  ccesa007
El Liderazgo de los Directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica (20)

Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Metodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superiorMetodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superior
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica Sandro
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucionalFormación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
 
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01
Mec1modeloporcompetencias 090925004835-phpapp01
 
El Liderazgo de los Directores ccesa007
El Liderazgo de los Directores  ccesa007El Liderazgo de los Directores  ccesa007
El Liderazgo de los Directores ccesa007
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Curso desarrollo de Capacidades en Educación Tecnológica

  • 1. CursoCurso EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ENEL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: PAUTAS TEÓRICAS YPAUTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICASMETODOLÓGICAS Carlos María MarpegánCarlos María Marpegán Setiembre 2011Setiembre 2011
  • 2.
  • 3. Sentido de la Educación Tecnológica: •alfabetizadora, •formativa •y orientativa Brinda herramientas para: •conocimiento de la realidad •capacidad de intervención
  • 4.
  • 5. “La incorporación de la Educación Tecnológica en la Educación Secundaria permite desarrollar capacidades de los estudiantes para intervenir en la construcción del ambiente artificial…” (Diseño Curricular - Educación Secundaria Básica, 2001, Córdoba)
  • 6. Premisas: • Estar alfabetizado para el circuito escolar no garantiza estar alfabetizado para la vida ciudadana • Educar no es tan sólo transmitir saberes o técnicas, sino desarrollar capacidades complejas
  • 7. COMPETENCIASCOMPETENCIAS • “Integración de capacidades en la estructura profunda de la personalidad que permiten al individuo la solución y anticipación de problemas complejos en contextos distintos” Lindemann, H J ( 2000). Competencias. INET – GTZ
  • 8. Formación de seres humanos: • Pensadores y analistas críticos y autónomos • Usuarios inteligentes y responsables • Diseñadores, proyectistas y emprendedores eficaces
  • 9. CAPACIDADES • conjunto complejo e integrado de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, • a desarrollar en la escuela, • necesarias para la adquisición de competencias.
  • 10. El énfasis de la enseñanza como transmisión de contenidos se traslada a la propuesta de desarrollo de capacidades -------------- NAP y Diseño Curricular formulados como: • aprendizajes y • principios de procedimiento para la enseñanza
  • 11. CAPACIDADES COMPLEJAS • Percepción • Creatividad • Pensamiento estratégico • Pensamiento crítico • Espacialidad (p ej, estructuras de los sistemas) • Temporalidad (p ej, procesos tecnológicos) • Iniciativa, compromiso y autonomía • Flexibilidad, resistencia y persistencia • Autoestima y autoconfianza
  • 12. CAPACIDADES BÁSICAS ASOCIADAS • Formular problemas (en términos operativos) • Idear soluciones (Creatividad) • Tomar decisiones (Autonomía) • Diseñar y modelizar • Planificar y programar • Actuar proactivamente (sujeto protagonista) • Trabajar en equipo (cooperar, comunicar, respetar, concertar, liderar, etc.) • Evaluar (productos y procesos) y ser evaluado
  • 13. ¡Todo esto hay que enseñarlo! Con una didáctica que ponga en juego una dinámica de aprendizaje permanente: •Aprender a pensar •Aprender a aprender •Aprender a emprender Rol de los contenidos: Herramienta <==> Objeto
  • 14. INSTANCIAS METODOLÓGICASINSTANCIAS METODOLÓGICAS • Formulación y resolución de situaciones problemáticas • Diseño y modelización • Uso de sistemas de representación • Alumno protagonista (aprender haciendo)
  • 15. • El docente mediador • El grupo como activador del proceso aprendizaje • Puestas en común: debates y reflexión grupal • Momentos teóricos del docente • Ciclo de aprendizaje vivencial
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA • Mandón, M. y Marpegán, C. (2001). Revista “0 a 5”, nº 32:“Tecnología en la educación inicial”. Ed. Nov. Educativas. • Marpegán, C., Mandón, M. y Pintos, J. (2005). El Placer de Enseñar Tecnología. Ed. Novedades Educativas. • Leliwa S. (2008). Enseñar Educación Tecnológica en los escenarios actuales. Ed. Comunicarte. • Fourez, G. (1997). Alfabetización Científica y
  • 28. Artículos en Revista Novedades Educativas: • Mandón, M y Marpegán, C; Aportes teóricos y metodológicos para la didáctica de Tecnología, nº 103, julio’99. • Marpegán, C; “La Educación Tecnológica bajo la lupa",, nº 128, agosto’2001. • Marpegán, C; “Didáctica de la Educación Tecnológica: articulando fines con métodos de enseñanza", nº 163, julio’2004. • Toso, A.; “Procesos mentales en Educación Tecnológica”; nº 163, julio’2004. • Marpegán, C. y Toso, A.; “La resolución de problemas”; Nº 187, julio’2006.