SlideShare una empresa de Scribd logo
El Museo, una
oportunidad
de aprendizaje para las
Ciencias
y la Tecnología
PROPÓSITOS
• Posibilitar a los docentes de Educación Primaria
la vivencia y valoración del museo como una
oportunidad para desarrollar experiencias
educativas significativas y articuladoras de las
Ciencias y la Tecnología.
• Favorecer el intercambio y la apropiación de
diseños de experiencias, valorizando las
instituciones culturales propias de cada región.
CURSADO
•Encuentro presencial: Taller
•Actividades no presenciales:
Se entregará por correo electrónico a
la siguiente dirección:
edutecnocba@gmail.com
Manos a la obra,
comenzamos el taller
Recorrido y observación del museo.
En pequeños grupos (dos o tres)
1. Los invitamos a realizar nuevamente sol@s el
recorrido, seleccionar un objeto de su interés,
dibujarlo y describirlo teniendo en cuenta:
características externas, construcción, función, diseño,
valor, otros (en esta descripción no se puede nombrar
el objeto).
2. Imaginar un escenario posible en el que este objeto es
protagonista. Realizar un breve relato.
3. Dibuje o relate cómo sería ese objeto en el futuro.
4. Puesta en común (juego de adivinanza)
Para recordar…
Las Capacidades Fundamentales son
• Oralidad Lectura y Escritura
• Abordaje y resolución de situaciones problemáticas
• Pensamiento Crítico y creativo
• Trabajo en colaboración para aprender a
relacionarse e interactuar
Y podríamos agregar:
• creatividad, creación, innovación
• Aprender a Emprender
En grupo completar
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS CAPACIDADES QUE PROMUEVE
Trabajo domiciliario (noveles)
Parte A:
•Buscar un objeto de la vida cotidiana de más de 50 años, y el
objeto que lo reemplaza en la actualidad.
•Averiguar y registrar su historia. ¿qué personas lo utilizaban,
¿Cómo cambió la vida de las personas el uso de este objeto? ¿y
el de los entornos sociales? ¿Cómo funcionaba?
•Comparar con el moderno que cumple la misma función ¿Qué
características del antiguo y el moderno son aún similares?
¿Cuáles cambiaron significativamente?
•Imaginen un mundo sin ese objeto actual, ¿Cómo sería?
Trabajo domiciliario (noveles)
Parte B
•Realizar una salida a un Museo o trabajar con objetos antiguos.
•Planificar las actividades a realizar.
•Registrar fotográficamente la experiencia o utilizar otro dispositivo
de evaluación.
•Relate lo acontecido teniendo en cuenta:
¿Los niños lograron los objetivos previstos en la planificación? ¿se
motivaron con la propuesta? ¿pudieron observar y representar lo
observado? ¿fueron capaces de establecer semejanzas y diferencias
con otros objetos de su vida cotidiana? Entre otras.
¿Qué actividades diseñadas estratégicamente por Ud. favorecieron
los aprendizajes y cuáles no?
Otro aspecto que considere pertinente.
Actividades domiciliarias
(réplica)
a. Realizar la siguiente actividad con sus alumnos y registrar
fotográficamente los resultados.
b. Elaborar una conclusión acerca del desarrollo de la capacidad
de crear e innovar y cómo puede ser estimulado y motivado
en la escuela primaria.
ACTIVIDAD A REALIZAR CON SUS ALUMNOS
Diseñar y explicar el funcionamiento o nofuncionamiento de un
“Objeto Imposible” a modo de Jacques Carelman.
Objetos imposibles de Jacques Caleman
Fecha de entrega de la actividad
domiciliaria
Viernes 16 de octubre de 2015 por correo electrónico
a la siguiente dirección:
edutecnocba@gmail.com
Recomendaciones:
-En asunto indicar Capacitación - trabajo domiciliario-apellido y
nombre.
-Adjuntar archivo con el trabajo, indicando los datos personales
del docente.
El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
Eli Mar Jiménez
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
JuanXe Vergara Posada
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Diego Sobrino López
 
Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses dazaPresentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
William Meneses
 
Secue didac colycol
Secue didac  colycolSecue didac  colycol
Secue didac colycol
FabianaFasulo1
 
Metodologia primaria
Metodologia primariaMetodologia primaria
Metodologia primaria
Pilar Etxebarria
 
Un viaje ideal
Un viaje idealUn viaje ideal
Un viaje ideal
terheras
 
Manga de Cuimbo
Manga de CuimboManga de Cuimbo
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
senasoft
 
Procesos en imagenes
Procesos en imagenesProcesos en imagenes
Procesos en imagenes
alexander rueda
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
garcessaez
 
Proyecto mijas17
Proyecto mijas17Proyecto mijas17
Proyecto mijas17
María Camacho
 
Ent1 sonia escoto_ebc
Ent1 sonia escoto_ebcEnt1 sonia escoto_ebc
Ent1 sonia escoto_ebc
soniaescoto
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
Romina Oyarzun
 
secuencia didactica.
secuencia didactica.secuencia didactica.
secuencia didactica.
esperanza915
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Elsy Castrillon
 
Guion docente clase 7
Guion docente clase 7Guion docente clase 7
Guion docente clase 7
Oscar Castrelo Aguilera
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Grisel Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
 
Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses dazaPresentacion expotit@ 2015 william meneses daza
Presentacion expotit@ 2015 william meneses daza
 
Secue didac colycol
Secue didac  colycolSecue didac  colycol
Secue didac colycol
 
Metodologia primaria
Metodologia primariaMetodologia primaria
Metodologia primaria
 
Un viaje ideal
Un viaje idealUn viaje ideal
Un viaje ideal
 
Manga de Cuimbo
Manga de CuimboManga de Cuimbo
Manga de Cuimbo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
 
Procesos en imagenes
Procesos en imagenesProcesos en imagenes
Procesos en imagenes
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
 
Proyecto mijas17
Proyecto mijas17Proyecto mijas17
Proyecto mijas17
 
Ent1 sonia escoto_ebc
Ent1 sonia escoto_ebcEnt1 sonia escoto_ebc
Ent1 sonia escoto_ebc
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
 
secuencia didactica.
secuencia didactica.secuencia didactica.
secuencia didactica.
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Guion docente clase 7
Guion docente clase 7Guion docente clase 7
Guion docente clase 7
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 

Destacado

Creando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y ticCreando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y tic
gabiulloque
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)
Cris Sosa
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
JOSEFA1947
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
Daniel Richar
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
Daniel Richar
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
Natalia87A
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
patrieder
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
Gabriel Sotov
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
Sabrina Orellana Rojas
 
Tutorial Cronos
Tutorial CronosTutorial Cronos
Tutorial Cronos
marian2401
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
julietaaguirre33
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod
 

Destacado (16)

Creando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y ticCreando... arte tecnologia y tic
Creando... arte tecnologia y tic
 
Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)Programas 2013 (2)
Programas 2013 (2)
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
 
La educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las ticLa educación tecnológica y su relación con las tic
La educación tecnológica y su relación con las tic
 
Imaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuroImaginarios de la universidad del futuro
Imaginarios de la universidad del futuro
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Tutorial Cronos
Tutorial CronosTutorial Cronos
Tutorial Cronos
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 

Similar a El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles

PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
JuanFelipeLozadaRinc
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
Martin Dolan
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
yaslopez4
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
Ana Basterra
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
jmorate
 
Clases didáctica
Clases didácticaClases didáctica
Clases didáctica
Paola Kochen
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
Jos Squivel
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
Alejandra Orellana
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
Neydi Castillo
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
Alejandra Lescano de Hernandez
 
P5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativosP5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativos
Elizabeth Chiuyare
 
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libreProyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
monthe08
 
Clasesdidactica
ClasesdidacticaClasesdidactica
Clasesdidactica
Paola Kochen
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
thepinkteachers
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Ana Basterra
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Lizzbeth Oña
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 

Similar a El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles (20)

PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
 
Clases didáctica
Clases didácticaClases didáctica
Clases didáctica
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
P5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativosP5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativos
 
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libreProyecto aprovechamiento del tiempo libre
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre
 
Clasesdidactica
ClasesdidacticaClasesdidactica
Clasesdidactica
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

El museo, una oportunidad para el aprendizaje de la Tecnología aquiles

  • 1. El Museo, una oportunidad de aprendizaje para las Ciencias y la Tecnología
  • 2. PROPÓSITOS • Posibilitar a los docentes de Educación Primaria la vivencia y valoración del museo como una oportunidad para desarrollar experiencias educativas significativas y articuladoras de las Ciencias y la Tecnología. • Favorecer el intercambio y la apropiación de diseños de experiencias, valorizando las instituciones culturales propias de cada región.
  • 3. CURSADO •Encuentro presencial: Taller •Actividades no presenciales: Se entregará por correo electrónico a la siguiente dirección: edutecnocba@gmail.com
  • 4. Manos a la obra, comenzamos el taller Recorrido y observación del museo.
  • 5. En pequeños grupos (dos o tres) 1. Los invitamos a realizar nuevamente sol@s el recorrido, seleccionar un objeto de su interés, dibujarlo y describirlo teniendo en cuenta: características externas, construcción, función, diseño, valor, otros (en esta descripción no se puede nombrar el objeto). 2. Imaginar un escenario posible en el que este objeto es protagonista. Realizar un breve relato. 3. Dibuje o relate cómo sería ese objeto en el futuro. 4. Puesta en común (juego de adivinanza)
  • 6. Para recordar… Las Capacidades Fundamentales son • Oralidad Lectura y Escritura • Abordaje y resolución de situaciones problemáticas • Pensamiento Crítico y creativo • Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar Y podríamos agregar: • creatividad, creación, innovación • Aprender a Emprender
  • 7. En grupo completar APRENDIZAJES Y CONTENIDOS CAPACIDADES QUE PROMUEVE
  • 8. Trabajo domiciliario (noveles) Parte A: •Buscar un objeto de la vida cotidiana de más de 50 años, y el objeto que lo reemplaza en la actualidad. •Averiguar y registrar su historia. ¿qué personas lo utilizaban, ¿Cómo cambió la vida de las personas el uso de este objeto? ¿y el de los entornos sociales? ¿Cómo funcionaba? •Comparar con el moderno que cumple la misma función ¿Qué características del antiguo y el moderno son aún similares? ¿Cuáles cambiaron significativamente? •Imaginen un mundo sin ese objeto actual, ¿Cómo sería?
  • 9. Trabajo domiciliario (noveles) Parte B •Realizar una salida a un Museo o trabajar con objetos antiguos. •Planificar las actividades a realizar. •Registrar fotográficamente la experiencia o utilizar otro dispositivo de evaluación. •Relate lo acontecido teniendo en cuenta: ¿Los niños lograron los objetivos previstos en la planificación? ¿se motivaron con la propuesta? ¿pudieron observar y representar lo observado? ¿fueron capaces de establecer semejanzas y diferencias con otros objetos de su vida cotidiana? Entre otras. ¿Qué actividades diseñadas estratégicamente por Ud. favorecieron los aprendizajes y cuáles no? Otro aspecto que considere pertinente.
  • 10. Actividades domiciliarias (réplica) a. Realizar la siguiente actividad con sus alumnos y registrar fotográficamente los resultados. b. Elaborar una conclusión acerca del desarrollo de la capacidad de crear e innovar y cómo puede ser estimulado y motivado en la escuela primaria. ACTIVIDAD A REALIZAR CON SUS ALUMNOS Diseñar y explicar el funcionamiento o nofuncionamiento de un “Objeto Imposible” a modo de Jacques Carelman.
  • 11. Objetos imposibles de Jacques Caleman
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Fecha de entrega de la actividad domiciliaria Viernes 16 de octubre de 2015 por correo electrónico a la siguiente dirección: edutecnocba@gmail.com Recomendaciones: -En asunto indicar Capacitación - trabajo domiciliario-apellido y nombre. -Adjuntar archivo con el trabajo, indicando los datos personales del docente.