SlideShare una empresa de Scribd logo
1
www.decisionrentable.com
Técnicas De Ventas
www.clubdeventasyoratoriaconbioprogramacion.wordpress.com
Expo. / Lic.: LEONARDO DELGADO
Investigador, profesor, capacitador.www.decisionrentable.com
negociantesperu@gmail.com
Facebook: Leonardo Delgado On Line PsicoComunicador & PsicoMercadólogo
Strategic importer Y Estratega Digital
www.decisionrentable.com 2
La Reflexión de hoy:
www.decisionrentable.com 3
TEMAS de HOY:
1. 4 Pes: PLAZA
2. Las 2 dimensiones de la PLAZA
3. SISTEMAS VERTICALES
4. SISTEMAS HORIZONTALES
5. Estrategias de TRADE
6. Estrategias Push (Empuje)
7. Estrategias Pull (Aspiración)
8. 4 Pes: PROMOCIÓN
9. Mix promocional : 6 herramientas
www.decisionrentable.com 4
4 Pes: PLAZA
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
La plaza o distribución comercial es el proceso destinado a hacer llegar hasta los clientes los productos y
servicios ofertados por los productores, y hacerlo en la cantidad, forma, momento y lugar adecuados.
Las 2 dimensiones de la PLAZA
Dimensión vertical Dimensión horizontal
www.decisionrentable.com 5
Maneras de ORGANIZAR un SISTEMA VERTICAL
Integración dura
CadenadeVALORdelPRODUCTO
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
www.decisionrentable.com 6
Integración dura
SISTEMAVERTICALES
Canales corporativos Cadena sucursalista Cooperativa
Integración blanda
Canales contractuales
Los miembros del canal no renuncian a su identidad, siguen existiendo. Se pueden ASOCIAR.
Cadenas voluntarias
Renzo Costa
Bata
Franquicia Administrados
SISTEMAS VERTICALES
www.decisionrentable.com 7
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
SISTEMAS HORIZONTALES
SISTEMAHORIZONTALES
Asociaciones espaciales Centros comerciales Galerías comerciales Mercados tradicionales
No espaciales Centrales de compra o grupo de compra
Se asocian por motivos geográficos. Los hay en diferentes formatos. Están alrededor de una afluencia
masiva de publico. Algunos se acopian para compartir gastos de luz, logística de entrada, sistemas de
limpieza y además atraen a un gran flujo de gente.
www.decisionrentable.com 8
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
Estrategias de TRADE
Estrategias Push (Empuje)
Disciplina que estudia las relaciones en el canal. Se engloba dentro
de la política empresarial interna del sistema de los canales de
distribución
El fabricante considera su objetivo el canal de distribución
Se realiza
presión o
empuje +
Objetivo
1. Hagan un trato de favor a mi
producto.
2. Conseguir un buen sitio en el
lineal.
3. Conseguir una buena promoción
en el punto de venta.
4. Conseguir un trato de favor hacia
el consumidor final.
www.decisionrentable.com 9
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
Estrategias Pull (Aspiración)
Consiste en que el fabricante no considera su prioridad el canal de distribución sino a los consumidores finales.
Se pretende generan un deseo del consumidor final hacia mi producto.
Objetivo
1. Generar en el consumidor final un
deseo de adquirir el producto.
2. Crear demanda.
3. Hacer que el consumidor se
encargue de comprar una tienda o
un canal donde comprar el producto.
4. Generar mediante las
comunicaciones de marketing una
opción en el proceso de compra del
consumidor.
5. Despreocuparse del canal de
distribución preocupándose mas por
el consumidor final despertando su
deseo de compra.
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 10
STOP
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
www.decisionrentable.com 11
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Venta personal
Relaciones Publicas
Promoción de ventas
Patrocinio
Marketing directo
Características
Pagada y controlada
Utiliza medios masivos
Impersonal
Coste por contacto bajo/costo total alto
Uso: Comunicar, informar y persuadir
Valido para todos los ámbitos de la mercadotecnia
Publicidad
www.decisionrentable.com 12
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Venta personal
Publicidad
Promoción de ventas
Patrocinio
Marketing directo
Características
Construye imagen para stakeholders
Mejora imagen para los grupos de interés
Involucra a otros departamentos funcionales
Con la prensa
Proceso: 1. Evaluar actitudes del público
Relaciones públicas
Fuente de «Publicity»
2. Identificar sus áreas de interés.
3. Ejecutar programas (Ganas público)
www.decisionrentable.com 13
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Venta personal
Marketing directo
Promoción de ventas
Publicidad
Relaciones publicas
Características
Apoyar actividad, evento o entidad
Asociación con lo patrocinado
Apoyo material o económico
Actividad fuera del CORE de la empresa.
No altruista: Retorno de la inversión.
Patrocinios
Importante: Seleccionar el elemento a patrocinar
Añade valor a otros elementos.
www.decisionrentable.com 14
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Venta personal
Publicidad
Relaciones Públicas
Patrocinio
Promoción de ventas
Características
Dirigido a target particular
Requiere análisis previo.
Reporta ofertas concretas
Incluye mecanismos de respuestas
Crea relaciones
Marketing directo
Éxito medible
www.decisionrentable.com 15
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Venta personal
Publicidad
Relaciones Públicas
Patrocinio
Marketing directo
Características
Estimula ventas a corto plazo
Persigue efecto directo en ventas
Respuesta inmediata
No crea lealtad
Horizonte temporal en el cual cae las ventas
Promoción de ventas
Útil para nuevos productos o revitalizar maduros
Muestras, concursos, cupones, regalos, ferias.
www.decisionrentable.com 16
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
4 Pes: PROMOCIÓN
Mix promocional : 6 herramientas
Publicidad
Relaciones Publicas
Promoción de ventas
Patrocinio
Marketing directo
Venta personal Características
Flexible y dinámica
Permite completar el ciclo
Enfoque máximo
Permite funciones adicionales
Construye relaciones a largo plazo
Alto coste
www.decisionrentable.com 17
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
Matriz Consulting Group (BCG) como base de la VENTA ESTRATEGICA
El objetivo es tener un portafolio lleno de productos estrellas y mejor si son vacas.
www.decisionrentable.com 18
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
FASES del CICLO ECONÓMICO como base para la proyección de VENTAS
Expansión
www.decisionrentable.com 19
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
CICLO de VIDA del PRODUCTO en función a las VENTAS
20
Labor en EQUIPO
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
1. Explique las dos dimensiones de la plaza.
2. Mediante un ejemplo explique la integración blanda y la integración dura.
3. ¿Qué entiende por sistemas horizontales y sistemas verticales?
4. ¿En que consiste la estrategia PUSH y la estrategia PULL (1 ejemplo de cada uno)
5. ¿Qué entiende por MIX PROMOCIONAL?
6. ¿Explique 4 de las características de la VENTA PERSONAL?
www.decisionrentable.com 21
Y recuerden que…
www.decisionrentable.com 22
www.decisionrentable.com 23
TEMAS realizados HOY:
1. 4 Pes: PLAZA
2. Las 2 dimensiones de la PLAZA
3. SISTEMAS VERTICALES
4. SISTEMAS HORIZONTALES
5. Estrategias de TRADE
6. Estrategias Push (Empuje)
7. Estrategias Pull (Aspiración)
8. 4 Pes: PROMOCIÓN
9. Mix promocional : 6 herramientas
24
Labor de exposición
Con la exposición obtendrán las siguientes notas:
1. NOTA DE TRABAJO de INVESTIGACIÓN
La nota ira de acuerdo a la interpretación de los conceptos (No copy-page), el nivel de creatividad que se impregne en
cada diapositiva, la abundancia de ejemplos, las conclusiones asertivas y la mención de la bibliografía o fuente de donde
se obtuvo la información.
Asimismo se tomara en cuenta la calificación (Del 1 al 9) que el Gerente de proyectos o Coordinador general colocara a
cada integrante del equipo (La calificación ira al costado de los apellidos y nombres). Por favor ser ético, objetivo y
justo en la calificación.
2. NOTA DE EXPOSICIÓN DE EQUIPO
3. NOTA DE EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
En las exposiciones en equipo e individuales se calificara:
Profundidad en su argumentación (No divagar)
Espontaneidad (No leer diapositivas sino interpretarlas)
Desenvolvimiento escénico. Mucha seguridad al exponer.
Creatividad y orden en las diapositivas (Colores, imágenes, videos)
Nivel de coordinación de los integrantes del equipo.
Labor de exposición
1. NOTA DE TRABAJO de INVESTIGACIÓN
Terminado el trabajo con los temas correspondientes, enviar el PowerPoint y Word (15 diapositivas a mas) al correo
negociantesperu@gmail.com para su calificación respectiva, eso se hará un día o dos días antes de la exposición
Ojo, también se calificara: Orden, claridad, precisión, profundización en los temas, grado de creatividad, bibliografía,
puntualidad en el envío del trabajo
2. NOTA DE EXPOSICIÓN DE EQUIPO
3. NOTA DE EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
Al costado de cada nombre de los que conforman el equipo ira la calificación (del 1 al 9) en función al nivel de
contribución en la labor. Eso lo realizara el Gerente de Proyectos o el coordinador general de manera privada. Por favor
ser ético, objetivo y justo en la calificación
OJO: TODO EL EQUIPO DEBERÁ SABER, CONOCER AL DETALLE LOS TEMAS que el destino les asigno
OJO: Toda decisión acerca de la exposición estará a cargo de todo el equipo. Es posible que exponga uno, dos o todo el
equipo según las ordenes del Gerente de Proyectos.
OJO: Quien falte a la exposición su nota automáticamente pasara a ser 05
El día de la exposición a medida que vayan saliendo a exponer el equipo entregara el trabajo impreso dentro del folder
manila.
El día de la exposición
26
Liderazgo
Capacidad de:
Predictivo:
Mover
Influir
(Motivar)Fuerza subrepticia
(Seducción)
27
1. Naturaleza y características de la fuerza de ventas
2. La determinación del tamaño de la fuerza de ventas
3. Asignación de la fuerza de venta.
4. Tipología de los vendedores
5. .
Labor de exposición
1
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
28
1. Etapas de una venta.
2. Motivos de compra emocionales
3. Motivos de Compra racionales
4. Motivos de compra por preferencia de marca
.
Labor de exposición
2Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
29
1. ¿Qué significa vender?
2. Proceso de persuasión
3. El arte y habilidad de vender
4. Actitud para la venta
.
.
Labor de exposición
3Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
30
1. Técnicas de ventas y su aplicación
2. Estructura de Ventas: Concepto y Desarrollo
3. La organización Horizontal Y La organización vertical
4. Rol del vendedor
Labor de exposición
4Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
31
1. Definición e importancia de la comunicación: Comunicación verbal y Comunicación No verbal
2. Barreras de la comunicación en las ventas
3. El mix del profesional de la empresa
4. La curva emocional de las ventas
Labor de exposición
5Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
32
1. Las objeciones: Procedimiento general para el manejo de objeciones
2. Método específico para manejar las objeciones
3. Técnicas concretas para rebatir las objeciones
4. Los 3 momentos de las curvas emocionales. ¿En qué momento aparecen las curvas emocionales?
.
Labor de exposición
6Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
33
1. ¿Qué significa cerrar una venta?
2. El papel del silencio en el cierre de ventas
3. Técnicas para el cierre de ventas
4. La venta por internet: definición, ventajas y desventajas de las ventas por internet.
Labor de exposición
7Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
34
1. Ciclo de venta por internet.
2. Categorías de productos que sugieren vender mediante la venta por internet.
3. ¿Cómo funciona la venta por internet?
4. Proceso de una compra online
Labor de exposición
8Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
35
1. Proceso de una compra online.
2. Tipos de transacciones online.
3. El camino del éxito de una tienda online
4. ¿Cómo es el vendedor del milenio?
Labor de exposición
9Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
36
1. ¿Cómo ha cambiado el cliente en la era de la información?
2. ¿Que valoran los compradores en el siglo XXI?
3. 5 Cosas que deben de evitar un vendedor.
4. Ventas inteligentes
Labor de exposición
10Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc.
Sugerencia:
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com
Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo
a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo.
El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar
junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos
días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la
exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA.
¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
OJO: NO OLVIDAR
1. No olvidar ENVIAR EL TRABAJO (PPTs y Word)
realizado UN DÍA O DOS DÍAS ANTES de la
exposición al correo negociantesperu@gmail.com
para su respectiva nota.
2. No olvidar TRAER EL TRABAJO IMPRESO (ppt y
word) DENTRO DE UN FOLDER MANILA el día
de la exposición, asimismo traer el USB con las
respectivas diapositivas para la exposición.
3. CONFORME SE VA SALIENDO A EXPONER se
ira entregando el folder al docente.
4. NO OLVIDAR LA CALIFICACIÓN que registrara
el GERENTE DE PROYECTOS a cada uno de los
integrantes del equipo SEGÚN DESEMPEÑO (la
calificación será del 1 al 9 e ira al costado de los
apellidos y nombres en el WORD que se enviara
al correo electrónico o en el trabajo impreso)
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 37
1) Power points (Mínimo 15) y WORD y enviar al
correo: negociantesperu@gmail.com, un día antes de
la exposición (Nota de trabajo de investigación)
2) El día de la exposición traer PPTs y WORD impreso
dentro de un folder manila. Conforme se salga a
exponer, se ira entregando el folder al docente (Nota
de exposición)
3) NO se olvide – por favor - de traer su USB con las
diapositivas para su exposición
4) NO olvidar la calificación que registrara el GERENTE
DE PROYECTOS a cada uno de los integrantes del
equipo según desempeño (la calificación ira al costado
de los apellidos y nombres) del WORD
5) La nota individual se generara conforme se
responda a un mínimo de 2 preguntas o un máximo de 4.
negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
www.decisionrentable.com 38
negociantesperu@gmail.com
En las EXPOSICIONES de las LABORES EN EQUIPO se calificara:
Importante 01: La equivocación de uno de los integrantes del EQUIPO será la de todos.
¡SON EQUIPO.! ¡Prepárense! .
1) ESPONTANEIDAD (No leer diapositivas sino interpretarlas)
2) DESENVOLVIMIENTO ESCÉNICO. Mucha seguridad y entusiasmo al exponer.
3) PROFUNDIDAD EN SU ARGUMENTACIÓN (No divagar)
4) VOZ ALTA Y CLARA (Jamás bajita y tenue)
5) COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EFICIENTE
6) Retroalimentación con el público (Hacerles preguntas, dinámicas, etc.)
7) BUENA PRESENTACIÓN y FINALIZACIÓN en la exposición en equipo
8) CREATIVIDAD y orden en las diapositivas (Colores, imágenes, videos)
9) NIVEL DE COORDINACIÓN DE LOS INTEGRANTES del equipo.
Importante 03 : Los trabajos impresos se entregaran conforme se vaya saliendo a exponer.
Importante 02: La primera nota es la enviada al correo negociantesperu@gmail.com
(investigación – 1 o 2días antes), la segunda es la de exposición en equipo (Donde se
considera los 9 puntos arriba mencionados), la tercera es la individual (Donde también se
considera los 9 puntos arriba mencionados) y en la cual esta prohibido soplar al compañero
de equipo ya que le restara puntos .
Importante 04: Cada integrante de equipo se supone debe saber todos los temas que al
equipo el destino les otorgo investigar, estudiar y exponer.
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 39
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 40
CLAVES para la INTERNACIONALIZACIÓN de tu EMPRESA
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 41
www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
THE END
Social Media, Medios sociales, redes sociales, comunicación masiva online

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprende en social media
Emprende en social mediaEmprende en social media
Emprende en social media
Josep Claret
 
Curso MARKETING clase 11
Curso MARKETING clase 11Curso MARKETING clase 11
Curso MARKETING clase 11
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso certificado de social media strategist
Curso certificado de social media strategistCurso certificado de social media strategist
Curso certificado de social media strategist
Josep Claret
 
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPad
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPadPlan De Comunicacion Publicitaria del iPad
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPad
Iñigo de Luis Rodriguez
 
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
Brainventures
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
Gloria Navas Jiménez
 
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación onlinePresentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
Plan PIATIC
 
Curso Taller de Marketing Clase 18
Curso Taller de Marketing Clase 18Curso Taller de Marketing Clase 18
Curso Taller de Marketing Clase 18
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Cubierta separacion
Cubierta separacionCubierta separacion
Cubierta separacion
Ed Rls
 
Plan de comunicación para becton & dikinson
Plan de  comunicación para becton & dikinsonPlan de  comunicación para becton & dikinson
Plan de comunicación para becton & dikinson
dmroadia
 
ABP_INTEF_Marketing y Publicidad
ABP_INTEF_Marketing y PublicidadABP_INTEF_Marketing y Publicidad
ABP_INTEF_Marketing y Publicidad
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Cristina Valdera
 
Presentación plan de comunicación para Renfe
Presentación plan de comunicación para  RenfePresentación plan de comunicación para  Renfe
Presentación plan de comunicación para Renfe
Álvaro
 
Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 01 - Mix del Marketing
Estrategia de producto 01 - Mix del MarketingEstrategia de producto 01 - Mix del Marketing
Estrategia de producto 01 - Mix del Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GETPlan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
Austin Mata García
 
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISA
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISAPlan estratégico de comunicaciones internas FEISA
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISA
Erikablue
 
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos BásicosDirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
Growth Hacking Talent
 
Rica urte
Rica  urteRica  urte
Rica urte
madafak123
 

La actualidad más candente (20)

Emprende en social media
Emprende en social mediaEmprende en social media
Emprende en social media
 
Curso MARKETING clase 11
Curso MARKETING clase 11Curso MARKETING clase 11
Curso MARKETING clase 11
 
Curso certificado de social media strategist
Curso certificado de social media strategistCurso certificado de social media strategist
Curso certificado de social media strategist
 
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPad
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPadPlan De Comunicacion Publicitaria del iPad
Plan De Comunicacion Publicitaria del iPad
 
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
Proceso “Positioning & Brand Strategy” Azpilicueta -2011
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación onlinePresentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
Presentación Master Class PIATIC de Posicionamiento y reptuación online
 
Curso Taller de Marketing Clase 18
Curso Taller de Marketing Clase 18Curso Taller de Marketing Clase 18
Curso Taller de Marketing Clase 18
 
Cubierta separacion
Cubierta separacionCubierta separacion
Cubierta separacion
 
Plan de comunicación para becton & dikinson
Plan de  comunicación para becton & dikinsonPlan de  comunicación para becton & dikinson
Plan de comunicación para becton & dikinson
 
ABP_INTEF_Marketing y Publicidad
ABP_INTEF_Marketing y PublicidadABP_INTEF_Marketing y Publicidad
ABP_INTEF_Marketing y Publicidad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación plan de comunicación para Renfe
Presentación plan de comunicación para  RenfePresentación plan de comunicación para  Renfe
Presentación plan de comunicación para Renfe
 
Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17
 
Estrategia de producto 01 - Mix del Marketing
Estrategia de producto 01 - Mix del MarketingEstrategia de producto 01 - Mix del Marketing
Estrategia de producto 01 - Mix del Marketing
 
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
Marketing - Clase 01 - Curso / Taller
 
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GETPlan De Gestion De Emp Turistica_GET
Plan De Gestion De Emp Turistica_GET
 
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISA
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISAPlan estratégico de comunicaciones internas FEISA
Plan estratégico de comunicaciones internas FEISA
 
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos BásicosDirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
Dirección Estratégica de Empresas Turísticas Conceptos Básicos
 
Rica urte
Rica  urteRica  urte
Rica urte
 

Similar a Curso Técnicas De Ventas _ Clase 04

Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
Maestros Online
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
Daniel Espeche
 
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
Cruxphixion Pendragon
 
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 horaTpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
agencialihuen
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Tp final publicidad
Tp final  publicidadTp final  publicidad
Tp final publicidad
agencialihuen
 
TP Final corrección personal
TP Final corrección personalTP Final corrección personal
TP Final corrección personal
agencialihuen
 
Tp final leche de almendras Hamdani
Tp final   leche de almendras HamdaniTp final   leche de almendras Hamdani
Tp final leche de almendras Hamdani
YasminHamdani
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
Nexos, Reputación de Marcas
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Francisco J. Viudes Fernandez
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
Presentación el marketing e imagen empresarial
Presentación el marketing e imagen empresarialPresentación el marketing e imagen empresarial
Presentación el marketing e imagen empresarial
PilarDominguezMartin1
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Subir
SubirSubir

Similar a Curso Técnicas De Ventas _ Clase 04 (20)

Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 04 - 2
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
 
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
Curso Técnicas De Ventas _ Clase 03
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
 
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
Curso Técnicas de Ventas _ Clase 02
 
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
Taller 4 de Sensibilización - Innovacion y Sensibilización en Social Media (D...
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 horaTpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
Tpfinal publicidad caramelos 1/2 hora
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-01
 
Tp final publicidad
Tp final  publicidadTp final  publicidad
Tp final publicidad
 
TP Final corrección personal
TP Final corrección personalTP Final corrección personal
TP Final corrección personal
 
Tp final leche de almendras Hamdani
Tp final   leche de almendras HamdaniTp final   leche de almendras Hamdani
Tp final leche de almendras Hamdani
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
Presentación el marketing e imagen empresarial
Presentación el marketing e imagen empresarialPresentación el marketing e imagen empresarial
Presentación el marketing e imagen empresarial
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
 
Subir
SubirSubir
Subir
 

Más de LEOnardo AMARaldo DELgado

curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 

Más de LEOnardo AMARaldo DELgado (20)

curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
 
curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
 
Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07
 
Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06
 
Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06
 
Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05
 
Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
 
curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
Curso Clase de Técnicas De Ventas 06
 

Curso Técnicas De Ventas _ Clase 04

  • 1. 1 www.decisionrentable.com Técnicas De Ventas www.clubdeventasyoratoriaconbioprogramacion.wordpress.com Expo. / Lic.: LEONARDO DELGADO Investigador, profesor, capacitador.www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.com Facebook: Leonardo Delgado On Line PsicoComunicador & PsicoMercadólogo Strategic importer Y Estratega Digital
  • 3. www.decisionrentable.com 3 TEMAS de HOY: 1. 4 Pes: PLAZA 2. Las 2 dimensiones de la PLAZA 3. SISTEMAS VERTICALES 4. SISTEMAS HORIZONTALES 5. Estrategias de TRADE 6. Estrategias Push (Empuje) 7. Estrategias Pull (Aspiración) 8. 4 Pes: PROMOCIÓN 9. Mix promocional : 6 herramientas
  • 4. www.decisionrentable.com 4 4 Pes: PLAZA www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. La plaza o distribución comercial es el proceso destinado a hacer llegar hasta los clientes los productos y servicios ofertados por los productores, y hacerlo en la cantidad, forma, momento y lugar adecuados. Las 2 dimensiones de la PLAZA Dimensión vertical Dimensión horizontal
  • 5. www.decisionrentable.com 5 Maneras de ORGANIZAR un SISTEMA VERTICAL Integración dura CadenadeVALORdelPRODUCTO www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
  • 6. www.decisionrentable.com 6 Integración dura SISTEMAVERTICALES Canales corporativos Cadena sucursalista Cooperativa Integración blanda Canales contractuales Los miembros del canal no renuncian a su identidad, siguen existiendo. Se pueden ASOCIAR. Cadenas voluntarias Renzo Costa Bata Franquicia Administrados SISTEMAS VERTICALES
  • 7. www.decisionrentable.com 7 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. SISTEMAS HORIZONTALES SISTEMAHORIZONTALES Asociaciones espaciales Centros comerciales Galerías comerciales Mercados tradicionales No espaciales Centrales de compra o grupo de compra Se asocian por motivos geográficos. Los hay en diferentes formatos. Están alrededor de una afluencia masiva de publico. Algunos se acopian para compartir gastos de luz, logística de entrada, sistemas de limpieza y además atraen a un gran flujo de gente.
  • 8. www.decisionrentable.com 8 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. Estrategias de TRADE Estrategias Push (Empuje) Disciplina que estudia las relaciones en el canal. Se engloba dentro de la política empresarial interna del sistema de los canales de distribución El fabricante considera su objetivo el canal de distribución Se realiza presión o empuje + Objetivo 1. Hagan un trato de favor a mi producto. 2. Conseguir un buen sitio en el lineal. 3. Conseguir una buena promoción en el punto de venta. 4. Conseguir un trato de favor hacia el consumidor final.
  • 9. www.decisionrentable.com 9 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. Estrategias Pull (Aspiración) Consiste en que el fabricante no considera su prioridad el canal de distribución sino a los consumidores finales. Se pretende generan un deseo del consumidor final hacia mi producto. Objetivo 1. Generar en el consumidor final un deseo de adquirir el producto. 2. Crear demanda. 3. Hacer que el consumidor se encargue de comprar una tienda o un canal donde comprar el producto. 4. Generar mediante las comunicaciones de marketing una opción en el proceso de compra del consumidor. 5. Despreocuparse del canal de distribución preocupándose mas por el consumidor final despertando su deseo de compra.
  • 11. www.decisionrentable.com 11 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Venta personal Relaciones Publicas Promoción de ventas Patrocinio Marketing directo Características Pagada y controlada Utiliza medios masivos Impersonal Coste por contacto bajo/costo total alto Uso: Comunicar, informar y persuadir Valido para todos los ámbitos de la mercadotecnia Publicidad
  • 12. www.decisionrentable.com 12 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Venta personal Publicidad Promoción de ventas Patrocinio Marketing directo Características Construye imagen para stakeholders Mejora imagen para los grupos de interés Involucra a otros departamentos funcionales Con la prensa Proceso: 1. Evaluar actitudes del público Relaciones públicas Fuente de «Publicity» 2. Identificar sus áreas de interés. 3. Ejecutar programas (Ganas público)
  • 13. www.decisionrentable.com 13 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Venta personal Marketing directo Promoción de ventas Publicidad Relaciones publicas Características Apoyar actividad, evento o entidad Asociación con lo patrocinado Apoyo material o económico Actividad fuera del CORE de la empresa. No altruista: Retorno de la inversión. Patrocinios Importante: Seleccionar el elemento a patrocinar Añade valor a otros elementos.
  • 14. www.decisionrentable.com 14 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Venta personal Publicidad Relaciones Públicas Patrocinio Promoción de ventas Características Dirigido a target particular Requiere análisis previo. Reporta ofertas concretas Incluye mecanismos de respuestas Crea relaciones Marketing directo Éxito medible
  • 15. www.decisionrentable.com 15 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Venta personal Publicidad Relaciones Públicas Patrocinio Marketing directo Características Estimula ventas a corto plazo Persigue efecto directo en ventas Respuesta inmediata No crea lealtad Horizonte temporal en el cual cae las ventas Promoción de ventas Útil para nuevos productos o revitalizar maduros Muestras, concursos, cupones, regalos, ferias.
  • 16. www.decisionrentable.com 16 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 4 Pes: PROMOCIÓN Mix promocional : 6 herramientas Publicidad Relaciones Publicas Promoción de ventas Patrocinio Marketing directo Venta personal Características Flexible y dinámica Permite completar el ciclo Enfoque máximo Permite funciones adicionales Construye relaciones a largo plazo Alto coste
  • 17. www.decisionrentable.com 17 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. Matriz Consulting Group (BCG) como base de la VENTA ESTRATEGICA El objetivo es tener un portafolio lleno de productos estrellas y mejor si son vacas.
  • 18. www.decisionrentable.com 18 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. FASES del CICLO ECONÓMICO como base para la proyección de VENTAS Expansión
  • 19. www.decisionrentable.com 19 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. CICLO de VIDA del PRODUCTO en función a las VENTAS
  • 20. 20 Labor en EQUIPO www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. 1. Explique las dos dimensiones de la plaza. 2. Mediante un ejemplo explique la integración blanda y la integración dura. 3. ¿Qué entiende por sistemas horizontales y sistemas verticales? 4. ¿En que consiste la estrategia PUSH y la estrategia PULL (1 ejemplo de cada uno) 5. ¿Qué entiende por MIX PROMOCIONAL? 6. ¿Explique 4 de las características de la VENTA PERSONAL?
  • 23. www.decisionrentable.com 23 TEMAS realizados HOY: 1. 4 Pes: PLAZA 2. Las 2 dimensiones de la PLAZA 3. SISTEMAS VERTICALES 4. SISTEMAS HORIZONTALES 5. Estrategias de TRADE 6. Estrategias Push (Empuje) 7. Estrategias Pull (Aspiración) 8. 4 Pes: PROMOCIÓN 9. Mix promocional : 6 herramientas
  • 24. 24 Labor de exposición Con la exposición obtendrán las siguientes notas: 1. NOTA DE TRABAJO de INVESTIGACIÓN La nota ira de acuerdo a la interpretación de los conceptos (No copy-page), el nivel de creatividad que se impregne en cada diapositiva, la abundancia de ejemplos, las conclusiones asertivas y la mención de la bibliografía o fuente de donde se obtuvo la información. Asimismo se tomara en cuenta la calificación (Del 1 al 9) que el Gerente de proyectos o Coordinador general colocara a cada integrante del equipo (La calificación ira al costado de los apellidos y nombres). Por favor ser ético, objetivo y justo en la calificación. 2. NOTA DE EXPOSICIÓN DE EQUIPO 3. NOTA DE EXPOSICIÓN INDIVIDUAL En las exposiciones en equipo e individuales se calificara: Profundidad en su argumentación (No divagar) Espontaneidad (No leer diapositivas sino interpretarlas) Desenvolvimiento escénico. Mucha seguridad al exponer. Creatividad y orden en las diapositivas (Colores, imágenes, videos) Nivel de coordinación de los integrantes del equipo.
  • 25. Labor de exposición 1. NOTA DE TRABAJO de INVESTIGACIÓN Terminado el trabajo con los temas correspondientes, enviar el PowerPoint y Word (15 diapositivas a mas) al correo negociantesperu@gmail.com para su calificación respectiva, eso se hará un día o dos días antes de la exposición Ojo, también se calificara: Orden, claridad, precisión, profundización en los temas, grado de creatividad, bibliografía, puntualidad en el envío del trabajo 2. NOTA DE EXPOSICIÓN DE EQUIPO 3. NOTA DE EXPOSICIÓN INDIVIDUAL Al costado de cada nombre de los que conforman el equipo ira la calificación (del 1 al 9) en función al nivel de contribución en la labor. Eso lo realizara el Gerente de Proyectos o el coordinador general de manera privada. Por favor ser ético, objetivo y justo en la calificación OJO: TODO EL EQUIPO DEBERÁ SABER, CONOCER AL DETALLE LOS TEMAS que el destino les asigno OJO: Toda decisión acerca de la exposición estará a cargo de todo el equipo. Es posible que exponga uno, dos o todo el equipo según las ordenes del Gerente de Proyectos. OJO: Quien falte a la exposición su nota automáticamente pasara a ser 05 El día de la exposición a medida que vayan saliendo a exponer el equipo entregara el trabajo impreso dentro del folder manila. El día de la exposición
  • 27. 27 1. Naturaleza y características de la fuerza de ventas 2. La determinación del tamaño de la fuerza de ventas 3. Asignación de la fuerza de venta. 4. Tipología de los vendedores 5. . Labor de exposición 1 Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 28. 28 1. Etapas de una venta. 2. Motivos de compra emocionales 3. Motivos de Compra racionales 4. Motivos de compra por preferencia de marca . Labor de exposición 2Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 29. 29 1. ¿Qué significa vender? 2. Proceso de persuasión 3. El arte y habilidad de vender 4. Actitud para la venta . . Labor de exposición 3Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 30. 30 1. Técnicas de ventas y su aplicación 2. Estructura de Ventas: Concepto y Desarrollo 3. La organización Horizontal Y La organización vertical 4. Rol del vendedor Labor de exposición 4Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 31. 31 1. Definición e importancia de la comunicación: Comunicación verbal y Comunicación No verbal 2. Barreras de la comunicación en las ventas 3. El mix del profesional de la empresa 4. La curva emocional de las ventas Labor de exposición 5Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 32. 32 1. Las objeciones: Procedimiento general para el manejo de objeciones 2. Método específico para manejar las objeciones 3. Técnicas concretas para rebatir las objeciones 4. Los 3 momentos de las curvas emocionales. ¿En qué momento aparecen las curvas emocionales? . Labor de exposición 6Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 33. 33 1. ¿Qué significa cerrar una venta? 2. El papel del silencio en el cierre de ventas 3. Técnicas para el cierre de ventas 4. La venta por internet: definición, ventajas y desventajas de las ventas por internet. Labor de exposición 7Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 34. 34 1. Ciclo de venta por internet. 2. Categorías de productos que sugieren vender mediante la venta por internet. 3. ¿Cómo funciona la venta por internet? 4. Proceso de una compra online Labor de exposición 8Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 35. 35 1. Proceso de una compra online. 2. Tipos de transacciones online. 3. El camino del éxito de una tienda online 4. ¿Cómo es el vendedor del milenio? Labor de exposición 9Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 36. 36 1. ¿Cómo ha cambiado el cliente en la era de la información? 2. ¿Que valoran los compradores en el siglo XXI? 3. 5 Cosas que deben de evitar un vendedor. 4. Ventas inteligentes Labor de exposición 10Investigar: Conceptos, importancia, elementos, factores, brindar ejemplos, etc. Sugerencia: https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com Presentar en sus diapositivas su NOMBRE DE EQUIPO y concepto creativo, su imagen de MARCA, asimismo a sus integrantes (Apellidos y nombres completos) con sus respectivos cargos, su VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS y, después exponer los temas designados a cada equipo. El trabajo se realizara en papelografo (minino 4) Ó en 15 diapositivas (pudiendo ser mas) ,LUEGO enviar junto con el WORD al correo: negociantesperu@gmail.com para su nota correspondiente (Un día o dos días antes de la exposición). Asimismo presentar los POWER POINT y WORD IMPRESO.(El día de la exposición) Y PREPARASE PARA LA EXPOSICIÓN SEGÚN LA FECHA DETERMINADA EN EL AULA. ¡¡¡Éxitos EQUIPOS!!!.
  • 37. OJO: NO OLVIDAR 1. No olvidar ENVIAR EL TRABAJO (PPTs y Word) realizado UN DÍA O DOS DÍAS ANTES de la exposición al correo negociantesperu@gmail.com para su respectiva nota. 2. No olvidar TRAER EL TRABAJO IMPRESO (ppt y word) DENTRO DE UN FOLDER MANILA el día de la exposición, asimismo traer el USB con las respectivas diapositivas para la exposición. 3. CONFORME SE VA SALIENDO A EXPONER se ira entregando el folder al docente. 4. NO OLVIDAR LA CALIFICACIÓN que registrara el GERENTE DE PROYECTOS a cada uno de los integrantes del equipo SEGÚN DESEMPEÑO (la calificación será del 1 al 9 e ira al costado de los apellidos y nombres en el WORD que se enviara al correo electrónico o en el trabajo impreso) https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 37 1) Power points (Mínimo 15) y WORD y enviar al correo: negociantesperu@gmail.com, un día antes de la exposición (Nota de trabajo de investigación) 2) El día de la exposición traer PPTs y WORD impreso dentro de un folder manila. Conforme se salga a exponer, se ira entregando el folder al docente (Nota de exposición) 3) NO se olvide – por favor - de traer su USB con las diapositivas para su exposición 4) NO olvidar la calificación que registrara el GERENTE DE PROYECTOS a cada uno de los integrantes del equipo según desempeño (la calificación ira al costado de los apellidos y nombres) del WORD 5) La nota individual se generara conforme se responda a un mínimo de 2 preguntas o un máximo de 4. negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
  • 38. www.decisionrentable.com 38 negociantesperu@gmail.com En las EXPOSICIONES de las LABORES EN EQUIPO se calificara: Importante 01: La equivocación de uno de los integrantes del EQUIPO será la de todos. ¡SON EQUIPO.! ¡Prepárense! . 1) ESPONTANEIDAD (No leer diapositivas sino interpretarlas) 2) DESENVOLVIMIENTO ESCÉNICO. Mucha seguridad y entusiasmo al exponer. 3) PROFUNDIDAD EN SU ARGUMENTACIÓN (No divagar) 4) VOZ ALTA Y CLARA (Jamás bajita y tenue) 5) COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EFICIENTE 6) Retroalimentación con el público (Hacerles preguntas, dinámicas, etc.) 7) BUENA PRESENTACIÓN y FINALIZACIÓN en la exposición en equipo 8) CREATIVIDAD y orden en las diapositivas (Colores, imágenes, videos) 9) NIVEL DE COORDINACIÓN DE LOS INTEGRANTES del equipo. Importante 03 : Los trabajos impresos se entregaran conforme se vaya saliendo a exponer. Importante 02: La primera nota es la enviada al correo negociantesperu@gmail.com (investigación – 1 o 2días antes), la segunda es la de exposición en equipo (Donde se considera los 9 puntos arriba mencionados), la tercera es la individual (Donde también se considera los 9 puntos arriba mencionados) y en la cual esta prohibido soplar al compañero de equipo ya que le restara puntos . Importante 04: Cada integrante de equipo se supone debe saber todos los temas que al equipo el destino les otorgo investigar, estudiar y exponer.
  • 40. https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 40 CLAVES para la INTERNACIONALIZACIÓN de tu EMPRESA www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A.
  • 41. https://agenciaperuanadenegociosdigitales.wordpress.com 41 www.decisionrentable.com negociantesperu@gmail.comExpo. Lic. LEOnardo A. Delgado A. THE END Social Media, Medios sociales, redes sociales, comunicación masiva online