SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA
 ENSEÑANZA DE PERSONAS ADULTAS

         CEPA LA ALBUFERA
         CURSO 2012-2013
OBJETIVOS
• CONOCER      ALGUNAS      APLICACIONES
  INFORMÁTICAS QUE NOS PUEDEN FACILITAR
  Y ENRIQUECER NUESTRA TAREA DOCENTE.
• CONOCER SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Y
  APRENDER A REALIZAR CONTENIDOS CON
  LAS MISMAS.
• INTEGRAR Y APLICAR ESTAS HERRAMIENTAS
  EN NUESTRA TAREA DE FORMA COTIDIANA.
CONTENIDOS
       PRIMERA EVALUACIÓN
• 1. La Web 2.0: herramientas y sus aplicaciones.
  Conceptos básicos – 14 de Noviembre
• 2. Nociones básicas de los contenidos del Portal
  Educamadrid – 14 de Noviembre
• 3. Creación, diseño, configuración, publicación y
  gestión de un edublog en Blogger. Posibilidades
  didácticas de un edublog – 21 y 28 de
  Noviembre, 5 y 12 de Diciembre, 9 de enero.
SEGUNDA EVALUACIÓN
• 4. Inserción de elementos multimedia en el edublog.
  Gadgets de carácter didáctico. Alojamiento de archivos en
  Internet: Sky Drive, You Tube, Google Docs, Educamadrid.
  Acceso público y privado a los materiales generados – 16 y
  23 de Enero.

• 5. Presentaciones básicas con PowerPoint y su publicación
  en Internet: Slideshare, Scribd… Aplicaciones didácticas de
  las presentaciones – 30 de Enero, 6, 13 y 20 de Febrero.

• 6. Creación y captura de imágenes en Internet. Edición
  con Gimp. Publicación de imágenes en Picasa, Flickr y en
  el blog. La imagen como recurso didáctico – 27 de Febrero
  y 6 de Marzo.
TERCERA EVALUACIÓN
• 7. Creación y captura de archivos de sonido. Edición
  con Audacity. Los sonidos como generadores de
  tareas didácticas – 3 de Abril
• 8. Creación y publicación de podcast en línea:
  Loquendo, Voz me. Papel de los podcast como
  aplicaciones de refuerzo en el estudio – 10 de Abril
• 9. Creación y edición de videos sencillos: a través del
  programa Windows Movie Maker. Posibilidades
  didácticas del formato en video gracias a la
  integración de imágenes, sonido y textos – 17 y 24 de
  Abril
• 10. SESIÓN DE VALORACIÓN FINAL DEL CURSO: 8 DE MAYO
TEMPORALIZACIÓN DEL CURSO
- Tiene una carga horaria de 75 horas:
          - 12 ponencias.
          - 26 horas de trabajo en grupo
          - 37 horas de trabajo individual (dentro o
            fuera del centro
- A su finalización se certifica con 3 créditos
- Es presencial y por tanto la asistencia es obligatoria.
Metodología de trabajo
• El ponente hará una breve exposición sobre las
  características de la herramienta a utilizar.
• Los profesores se familiarizarán con la misma
  realizando tareas dirigidas.
• Se propondrán tareas relacionadas con el ámbito de
  conocimiento.
• En grupo realizaremos una valoración de las mismas.
• Procederemos a publicarlas para que puedan ser
  utilizadas por los alumnos.
EVALUACIÓN
• Se propondrán tareas para la realización de
  cada bloque de contenidos.
• Se valorará la utilidad y aplicabilidad de las
  herramientas propuestas en cada tarea.
• ¿QUIÉNES EVALÚAN?
• El profesor ponente.
• Los profesores participantes.
• Evaluación externa por parte del CTIF.
Curso tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
Gabriela Martínez
 
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes VirtualesActividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Gabriela Martínez
 
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiríaEstilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Matías Zubiría
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3Ietisd Marinilla
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
WILSON VELASTEGUI
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Maru Domenech
 
TP Integrador - Rol del tutor
TP Integrador - Rol del tutorTP Integrador - Rol del tutor
TP Integrador - Rol del tutor
Cris Peugeot
 
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
aneta
 
Tutorias virtuales
Tutorias virtualesTutorias virtuales
Tutorias virtuales
Ivan Fuentes Valdivia
 
E tutoring webex
E tutoring webexE tutoring webex
E tutoring webex
Gabriela Martínez
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest57467cf
 
Webs y blogs
Webs y blogsWebs y blogs
Webs y blogs
DiegoCSLCasetas
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificaciónCristian Adrian Villegas Dianta
 
Dime clase 3 2013 Matienzo
Dime clase 3 2013 MatienzoDime clase 3 2013 Matienzo
Dime clase 3 2013 Matienzo
Proyecto Piloto DIME
 
Presentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de PresentacionesPresentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de Presentaciones
CRIF Las Acacias
 

La actualidad más candente (16)

El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
 
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes VirtualesActividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
 
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiríaEstilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
TP Integrador - Rol del tutor
TP Integrador - Rol del tutorTP Integrador - Rol del tutor
TP Integrador - Rol del tutor
 
Presentación tarea tic
Presentación tarea ticPresentación tarea tic
Presentación tarea tic
 
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
 
Tutorias virtuales
Tutorias virtualesTutorias virtuales
Tutorias virtuales
 
E tutoring webex
E tutoring webexE tutoring webex
E tutoring webex
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Webs y blogs
Webs y blogsWebs y blogs
Webs y blogs
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
 
Dime clase 3 2013 Matienzo
Dime clase 3 2013 MatienzoDime clase 3 2013 Matienzo
Dime clase 3 2013 Matienzo
 
Presentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de PresentacionesPresentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de Presentaciones
 

Similar a Curso tic

Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Aula virtual módulo 4
Aula virtual módulo 4Aula virtual módulo 4
Aula virtual módulo 4
mirthaeducativa
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea complejaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Tarea V INF- 318
Tarea V  INF- 318Tarea V  INF- 318
Tarea V INF- 318
NathaliaAlcntara
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
Maruja Romero
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
jeycoga
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Luke Nelson
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónbeareche
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónElGarbanzal
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.Natalia Rios
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
AlfonsoBarroso75
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
cristauryvasquez
 
Proyectoelearning
ProyectoelearningProyectoelearning
Proyectoelearning
patty2910
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
jcgm1963
 

Similar a Curso tic (20)

Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Aula virtual módulo 4
Aula virtual módulo 4Aula virtual módulo 4
Aula virtual módulo 4
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Inducción fh
Inducción fhInducción fh
Inducción fh
 
Tarea V INF- 318
Tarea V  INF- 318Tarea V  INF- 318
Tarea V INF- 318
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentación
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentación
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
 
Proyectoelearning
ProyectoelearningProyectoelearning
Proyectoelearning
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 

Curso tic

  • 1. CURSO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE PERSONAS ADULTAS CEPA LA ALBUFERA CURSO 2012-2013
  • 2. OBJETIVOS • CONOCER ALGUNAS APLICACIONES INFORMÁTICAS QUE NOS PUEDEN FACILITAR Y ENRIQUECER NUESTRA TAREA DOCENTE. • CONOCER SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Y APRENDER A REALIZAR CONTENIDOS CON LAS MISMAS. • INTEGRAR Y APLICAR ESTAS HERRAMIENTAS EN NUESTRA TAREA DE FORMA COTIDIANA.
  • 3. CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN • 1. La Web 2.0: herramientas y sus aplicaciones. Conceptos básicos – 14 de Noviembre • 2. Nociones básicas de los contenidos del Portal Educamadrid – 14 de Noviembre • 3. Creación, diseño, configuración, publicación y gestión de un edublog en Blogger. Posibilidades didácticas de un edublog – 21 y 28 de Noviembre, 5 y 12 de Diciembre, 9 de enero.
  • 4. SEGUNDA EVALUACIÓN • 4. Inserción de elementos multimedia en el edublog. Gadgets de carácter didáctico. Alojamiento de archivos en Internet: Sky Drive, You Tube, Google Docs, Educamadrid. Acceso público y privado a los materiales generados – 16 y 23 de Enero. • 5. Presentaciones básicas con PowerPoint y su publicación en Internet: Slideshare, Scribd… Aplicaciones didácticas de las presentaciones – 30 de Enero, 6, 13 y 20 de Febrero. • 6. Creación y captura de imágenes en Internet. Edición con Gimp. Publicación de imágenes en Picasa, Flickr y en el blog. La imagen como recurso didáctico – 27 de Febrero y 6 de Marzo.
  • 5. TERCERA EVALUACIÓN • 7. Creación y captura de archivos de sonido. Edición con Audacity. Los sonidos como generadores de tareas didácticas – 3 de Abril • 8. Creación y publicación de podcast en línea: Loquendo, Voz me. Papel de los podcast como aplicaciones de refuerzo en el estudio – 10 de Abril • 9. Creación y edición de videos sencillos: a través del programa Windows Movie Maker. Posibilidades didácticas del formato en video gracias a la integración de imágenes, sonido y textos – 17 y 24 de Abril • 10. SESIÓN DE VALORACIÓN FINAL DEL CURSO: 8 DE MAYO
  • 6. TEMPORALIZACIÓN DEL CURSO - Tiene una carga horaria de 75 horas: - 12 ponencias. - 26 horas de trabajo en grupo - 37 horas de trabajo individual (dentro o fuera del centro - A su finalización se certifica con 3 créditos - Es presencial y por tanto la asistencia es obligatoria.
  • 7. Metodología de trabajo • El ponente hará una breve exposición sobre las características de la herramienta a utilizar. • Los profesores se familiarizarán con la misma realizando tareas dirigidas. • Se propondrán tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento. • En grupo realizaremos una valoración de las mismas. • Procederemos a publicarlas para que puedan ser utilizadas por los alumnos.
  • 8. EVALUACIÓN • Se propondrán tareas para la realización de cada bloque de contenidos. • Se valorará la utilidad y aplicabilidad de las herramientas propuestas en cada tarea. • ¿QUIÉNES EVALÚAN? • El profesor ponente. • Los profesores participantes. • Evaluación externa por parte del CTIF.