SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Diseño y Comunicación visual
Geometría l
Profra. Emma Carolina Cabrera Cárdenas
Unidad 3
Circunferencia y Sección Aurea
Carlos Ernesto Carrillo Garza
Gpo. 9000
Parábola
Lugar geométrico de los puntos del
plano que equidistan de una directriz
D y un foco F, además de tener un
vértice V.
• 1. generamos una directriz.
• 2. hacemos una vertical (graduarla)
perpendicular a la directriz con la altura que
queramos para el foco F.
• 3. como la distancia DV debe ser igual a la
de VF para que se cumpla la condición de
una parábola, dividimos nuestra vertical en
dos y justo ahí estará el vértice V.
• Con centro C en F crear una circunferencia
que pase por V y así progresivamente
generar circunferencias (con radio r) que se
alejen del foco. Cada radio nos indica la
distancia entre la curva y el foco.
• Para que el punto de la curva equidiste
tanto a la directriz como al foco, entonces
para cada radio r, buscaremos el punto P
con la misma altura, y como la parábola
debe abrir hacia donde está nuestro foco
entonces colocaremos los puntos P de
manera ascendente.
• En cada punto P trazaremos una
perpendicular a la vertical, la cual debe
cortar a la circunferencia que tenga radio r
igual a la altura p. (ej. P1, r= 7; PV1, PV1’) y
así encontramos todos los puntos de la
parábola.
D
F
V
C
r=6 r=7 r=8 r=9 r=10 r=11
P5
P4
P3
P2
P1PV1 PV1’
Hipérbola
• Aquí representamos la hipérbola como el
corte transversal de un cono.
Geométricamente son todos los puntos
que en la diferencia de su distancia a un
foco y a una directriz, siempre darán un
valor constante.
• 1. Proyectamos un cono en una montea.
• 2. generamos un corte transversal i1 con
su proyección sobre la base y sobre la
vista lateral del cono, donde nos dará el
vértice de la hipérbola en Vi1.
• 3. Definimos una generatriz g1 que
intersecta el corte i1 en gi1 por donde
pasará la hipérbola gi1’, gi1”.
• 4.Los puntos i2, i3 de la base se
proyectan sobre el cono lateral para
encontrar i2’,i3’.
i1 Vi1
g1
gi1 gi1’ gi1”
i2
i3
i2 i3
Sección aurea
• La proporción aurea es el parámetro que
matemáticamente más nos aproxima al
concepto de belleza según nuestra
apreciación como humanos.
• AC/CB = AB/AC o a/b = a + b / a
• La serie de “Fibonachi” 0 + 1 = 1; 1 + 1 =
2; 1 + 2 = 3; 2 + 3 = 5; 3 + 5 = 8; 5 + 8 = 13;
8 + 13 = 21…
• 1.6180339…
• En este caso segmentaremos AB en dos partes
según lo que se llama “La divina proporción”
• 1. en B lanzamos una perpendicular a AB con
altura igual a ½ de AB y encontraremos C.
• 2. Hacemos ula recta AC.
• 3.Con centro C hacemos una circunferencia que
corte AC en D.
• 4.Con centro en A hacemos una circunferencia
que pase por D y que corte en E.
A E B
C
D
Sección Aurea: Teniendo un Cuadrado ABCD, encontramos el punto medio de AD, para luego hacer EC. Prolongamos AD hacia la
derecha. Con centro en E hacemos una curva que toque C y que corte en F al intersectar con la extensión de AD.
A E D F
B C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
Antonio García
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Guille Ortiz
 
Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24
Maximiliano Vargas
 
Bisectrices especiales
Bisectrices especialesBisectrices especiales
Bisectrices especiales
Iñaki Biguri
 
Clase 2 Construcciones Geométricas
Clase 2   Construcciones GeométricasClase 2   Construcciones Geométricas
Clase 2 Construcciones Geométricas
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Tercera proporcional.
Tercera proporcional.Tercera proporcional.
Tercera proporcional.
Antonio García
 
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadas
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadasFisica2 bach 5.6 lentes delgadas
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadas
Tarpafar
 
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericos
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericosFisica2 bach 5.5 espejos esfericos
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericos
Tarpafar
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
olindaedith
 
Fisica2 bach 5.4 espejos planos
Fisica2 bach 5.4 espejos planosFisica2 bach 5.4 espejos planos
Fisica2 bach 5.4 espejos planos
Tarpafar
 
Medida ángulos
Medida ángulosMedida ángulos
Medida ángulos
MARPAZOSRODRIGUEZ
 
1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica
Boris Cabrera
 
Mediatriz
MediatrizMediatriz
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
Cnavarrovargas
 
Bisectriz de un ángulo
Bisectriz de un ánguloBisectriz de un ángulo
Bisectriz de un ángulo
Antonio García
 
Martinez
MartinezMartinez
Pentagono regular
Pentagono regularPentagono regular
Pentagono regular
Cristian
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
J Luis Reyes
 
Construcción de tangente
Construcción de tangenteConstrucción de tangente
Construcción de tangente
yinoira
 
Elipse conociendo una tangente y los focos.
Elipse conociendo una tangente y los focos.Elipse conociendo una tangente y los focos.
Elipse conociendo una tangente y los focos.
Antonio García
 

La actualidad más candente (20)

Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24Algunos aspectos de dibujo 24
Algunos aspectos de dibujo 24
 
Bisectrices especiales
Bisectrices especialesBisectrices especiales
Bisectrices especiales
 
Clase 2 Construcciones Geométricas
Clase 2   Construcciones GeométricasClase 2   Construcciones Geométricas
Clase 2 Construcciones Geométricas
 
Tercera proporcional.
Tercera proporcional.Tercera proporcional.
Tercera proporcional.
 
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadas
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadasFisica2 bach 5.6 lentes delgadas
Fisica2 bach 5.6 lentes delgadas
 
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericos
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericosFisica2 bach 5.5 espejos esfericos
Fisica2 bach 5.5 espejos esfericos
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
 
Fisica2 bach 5.4 espejos planos
Fisica2 bach 5.4 espejos planosFisica2 bach 5.4 espejos planos
Fisica2 bach 5.4 espejos planos
 
Medida ángulos
Medida ángulosMedida ángulos
Medida ángulos
 
1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica
 
Mediatriz
MediatrizMediatriz
Mediatriz
 
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
 
Bisectriz de un ángulo
Bisectriz de un ánguloBisectriz de un ángulo
Bisectriz de un ángulo
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
 
Pentagono regular
Pentagono regularPentagono regular
Pentagono regular
 
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fugaPerspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
Perspectiva de un cubo a dos puntos de fuga
 
Construcción de tangente
Construcción de tangenteConstrucción de tangente
Construcción de tangente
 
Elipse conociendo una tangente y los focos.
Elipse conociendo una tangente y los focos.Elipse conociendo una tangente y los focos.
Elipse conociendo una tangente y los focos.
 

Destacado

Geometría 2
Geometría 2 Geometría 2
Geometría 2
Raúl Garza Morales
 
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castanedaUnidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar CastanedaGeometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar CastanedaUnidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Omar Castaneda
 
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castanedaUnidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Omar Castaneda
 
Geometría I Unidad 8 Tema 3 Actividad de aprendizaje 4
Geometría I  Unidad 8  Tema 3   Actividad de aprendizaje 4Geometría I  Unidad 8  Tema 3   Actividad de aprendizaje 4
Geometría I Unidad 8 Tema 3 Actividad de aprendizaje 4
Fernando Vargas
 
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castanedaUnidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castanedaUnidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
Omar Castaneda
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
UNAM-FES Cuautitlán
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
Raúl Garza Morales
 
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar CastanedaUnidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar CastanedaUnidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Fernando Vargas
 
Geometría II - Unidad 1 Tema 2 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1  Tema 2   Actividad de aprendizaje 1Geometría II - Unidad 1  Tema 2   Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 Tema 2 Actividad de aprendizaje 1
Fernando Vargas
 
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluaciónGeometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
Fernando Vargas
 
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Fernando Vargas
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Omar Castaneda
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocular
conyahumada
 
16. visión binocular
16. visión binocular16. visión binocular
16. visión binocular
Marvin Barahona
 

Destacado (20)

Geometría 2
Geometría 2 Geometría 2
Geometría 2
 
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castanedaUnidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
 
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar CastanedaGeometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar CastanedaUnidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
 
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castanedaUnidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
 
Geometría I Unidad 8 Tema 3 Actividad de aprendizaje 4
Geometría I  Unidad 8  Tema 3   Actividad de aprendizaje 4Geometría I  Unidad 8  Tema 3   Actividad de aprendizaje 4
Geometría I Unidad 8 Tema 3 Actividad de aprendizaje 4
 
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castanedaUnidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
Unidad 5 actividad 13 cilindro y prisma omar castaneda
 
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castanedaUnidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
Unidad 5 actividad 12 cono y piramide omar castaneda
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Geometría 2
Geometría 2Geometría 2
Geometría 2
 
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar CastanedaUnidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
Unidad 5 actividad 11 figuras y borrador Omar Castaneda
 
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar CastanedaUnidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
 
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 2 – Actividad de aprendizaje 1
 
Geometría II - Unidad 1 Tema 2 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1  Tema 2   Actividad de aprendizaje 1Geometría II - Unidad 1  Tema 2   Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 Tema 2 Actividad de aprendizaje 1
 
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluaciónGeometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
Geometría I – Unidad 8 – Tema 3 – Trabajo de evaluación
 
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Geometría II - Unidad 1 - Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocular
 
16. visión binocular
16. visión binocular16. visión binocular
16. visión binocular
 

Similar a Par hip secc au

Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
Jorge Delgado
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
Franco Jimenez Iñiguez
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
epvmanantiales
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Trabajo cónicas bis
Trabajo cónicas bisTrabajo cónicas bis
Trabajo cónicas bis
alumnosporzuna
 
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geoU3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geo
Carlos Santiago Guarneros
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Saif Marben
 
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Alfredo Lagunas Delgado
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
3Raquel
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
Rogelio Ugalde
 
Clase Cónicas
Clase CónicasClase Cónicas
Clase Cónicas
ArnulfoCaro
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
Melito Martinez
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
Marco Perez
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
qvrrafa
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
Belén Pacheco
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Marianny Flores
 
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarroU3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
Gabriela Estefania Navarro Hurtado
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
alumnosporzuna
 

Similar a Par hip secc au (20)

Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
Problemas u3-t3-4-aa3-jorge delgado-9112
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Trabajo cónicas bis
Trabajo cónicas bisTrabajo cónicas bis
Trabajo cónicas bis
 
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
 
U3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geoU3 aa2 carlos santiago_geo
U3 aa2 carlos santiago_geo
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
 
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Clase Cónicas
Clase CónicasClase Cónicas
Clase Cónicas
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarroU3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
U3 t3 4-aa1_gabriela_navarro
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
 

Más de UNAM-FES Cuautitlán

Aerografo
Aerografo Aerografo
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Fotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrilloFotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrillo
UNAM-FES Cuautitlán
 
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
UNAM-FES Cuautitlán
 
Esfera de color de otto r
Esfera de color de otto rEsfera de color de otto r
Esfera de color de otto r
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sistemas de manipulación
Sistemas de manipulaciónSistemas de manipulación
Sistemas de manipulación
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sistema modular
Sistema modularSistema modular
Sistema modular
UNAM-FES Cuautitlán
 
Módulos con cubos
Módulos con cubosMódulos con cubos
Módulos con cubos
UNAM-FES Cuautitlán
 
Módulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de colorMódulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de color
UNAM-FES Cuautitlán
 
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
UNAM-FES Cuautitlán
 
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
UNAM-FES Cuautitlán
 
Organización de la forma
Organización de la formaOrganización de la forma
Organización de la forma
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sup no desarrollables
Sup no desarrollablesSup no desarrollables
Sup no desarrollables
UNAM-FES Cuautitlán
 
Curvas de revolución
Curvas de revoluciónCurvas de revolución
Curvas de revolución
UNAM-FES Cuautitlán
 
Curvas
CurvasCurvas
Cono
ConoCono
Sup regladas y des
Sup regladas y desSup regladas y des
Sup regladas y des
UNAM-FES Cuautitlán
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
UNAM-FES Cuautitlán
 
Proyecciones corregido
Proyecciones corregidoProyecciones corregido
Proyecciones corregido
UNAM-FES Cuautitlán
 

Más de UNAM-FES Cuautitlán (20)

Aerografo
Aerografo Aerografo
Aerografo
 
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
 
Fotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrilloFotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrillo
 
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
 
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
 
Esfera de color de otto r
Esfera de color de otto rEsfera de color de otto r
Esfera de color de otto r
 
Sistemas de manipulación
Sistemas de manipulaciónSistemas de manipulación
Sistemas de manipulación
 
Sistema modular
Sistema modularSistema modular
Sistema modular
 
Módulos con cubos
Módulos con cubosMódulos con cubos
Módulos con cubos
 
Módulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de colorMódulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de color
 
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
 
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
 
Organización de la forma
Organización de la formaOrganización de la forma
Organización de la forma
 
Sup no desarrollables
Sup no desarrollablesSup no desarrollables
Sup no desarrollables
 
Curvas de revolución
Curvas de revoluciónCurvas de revolución
Curvas de revolución
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Sup regladas y des
Sup regladas y desSup regladas y des
Sup regladas y des
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
 
Proyecciones corregido
Proyecciones corregidoProyecciones corregido
Proyecciones corregido
 

Par hip secc au

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Diseño y Comunicación visual Geometría l Profra. Emma Carolina Cabrera Cárdenas Unidad 3 Circunferencia y Sección Aurea Carlos Ernesto Carrillo Garza Gpo. 9000
  • 2. Parábola Lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de una directriz D y un foco F, además de tener un vértice V. • 1. generamos una directriz. • 2. hacemos una vertical (graduarla) perpendicular a la directriz con la altura que queramos para el foco F. • 3. como la distancia DV debe ser igual a la de VF para que se cumpla la condición de una parábola, dividimos nuestra vertical en dos y justo ahí estará el vértice V. • Con centro C en F crear una circunferencia que pase por V y así progresivamente generar circunferencias (con radio r) que se alejen del foco. Cada radio nos indica la distancia entre la curva y el foco. • Para que el punto de la curva equidiste tanto a la directriz como al foco, entonces para cada radio r, buscaremos el punto P con la misma altura, y como la parábola debe abrir hacia donde está nuestro foco entonces colocaremos los puntos P de manera ascendente. • En cada punto P trazaremos una perpendicular a la vertical, la cual debe cortar a la circunferencia que tenga radio r igual a la altura p. (ej. P1, r= 7; PV1, PV1’) y así encontramos todos los puntos de la parábola. D F V C r=6 r=7 r=8 r=9 r=10 r=11 P5 P4 P3 P2 P1PV1 PV1’
  • 3. Hipérbola • Aquí representamos la hipérbola como el corte transversal de un cono. Geométricamente son todos los puntos que en la diferencia de su distancia a un foco y a una directriz, siempre darán un valor constante. • 1. Proyectamos un cono en una montea. • 2. generamos un corte transversal i1 con su proyección sobre la base y sobre la vista lateral del cono, donde nos dará el vértice de la hipérbola en Vi1. • 3. Definimos una generatriz g1 que intersecta el corte i1 en gi1 por donde pasará la hipérbola gi1’, gi1”. • 4.Los puntos i2, i3 de la base se proyectan sobre el cono lateral para encontrar i2’,i3’. i1 Vi1 g1 gi1 gi1’ gi1” i2 i3 i2 i3
  • 4. Sección aurea • La proporción aurea es el parámetro que matemáticamente más nos aproxima al concepto de belleza según nuestra apreciación como humanos. • AC/CB = AB/AC o a/b = a + b / a • La serie de “Fibonachi” 0 + 1 = 1; 1 + 1 = 2; 1 + 2 = 3; 2 + 3 = 5; 3 + 5 = 8; 5 + 8 = 13; 8 + 13 = 21… • 1.6180339… • En este caso segmentaremos AB en dos partes según lo que se llama “La divina proporción” • 1. en B lanzamos una perpendicular a AB con altura igual a ½ de AB y encontraremos C. • 2. Hacemos ula recta AC. • 3.Con centro C hacemos una circunferencia que corte AC en D. • 4.Con centro en A hacemos una circunferencia que pase por D y que corte en E. A E B C D
  • 5. Sección Aurea: Teniendo un Cuadrado ABCD, encontramos el punto medio de AD, para luego hacer EC. Prolongamos AD hacia la derecha. Con centro en E hacemos una curva que toque C y que corte en F al intersectar con la extensión de AD. A E D F B C