SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Expresión Artística y Tecnología
Área de Educación Plástica y Visual

APUNTES DE TANGENCIAS Y ENLACES
PARTE 3: CURVAS TÉCNICAS Y ESPIRALES
TRAZADO DE CURVAS TÉCNICAS
1. Trazado de un óvalo, dado el eje mayor AB
(1)

Se divide AB en 4 partes iguales y, haciendo centro en los puntos de
división N y M, se describen dos circunferencias de radio igual a la
distancia NO

(2)

Haciendo centro en los puntos N y M alternativamente, usando como radio
NM, se describen arcos que se cortarán en los puntos S y T

(3)

Se unen S y T con N y M, prolongando estas semirrectas hasta determinar
los puntos de tangencia U, V, X e Y

(4)

Con centro en S y T se trazan respectivamente los arcos UV y XY; con
centro en N y M se trazan los arcos UAY y VBX, que completan el óvalo

2. Trazado de un ovoide, dado su eje menor
(1)

Se halla el punto medio O1 del eje conocido y con centro en él se traza
una circunferencia que tenga como diámetro el propio eje.

(2)

Se determina el punto O2 en la intersección de la circunferencia con la
mediatriz del eje AB

(3)

Se trazan las rectas que pasan por los extremos A y B del eje y el punto
O2, antes hallado

(4)

Con centro en A y en B se trazan dos arcos de radio igual al diámetro
hasta que corten a las prolongaciones de las rectas que pasan por los
puntos A y B y O2

(5)

Haciendo centro en O2 y abriendo hasta las intersecciones de los arcos antes descritos con las
prolongaciones de las rectas, trazamos el arco que completa el ovoide.
TRAZADO DE ESPIRALES

1. Trazado de una espiral de dos centros y paso constante
(1)

Se determina la magnitud 2A del paso constante y se halla su punto
medio 1

(2)

Con centro en el punto 1 se traza una semicircunferencia de
diámetro 2A

(3)

Se continúa la espiral trazando el arco AC, con centro en el punto
2 y radio 2A

(4)

Se describe después el arco CD, volviendo al punto 1 como centro
y abriendo el compás hasta el punto donde terminó el último arco
trazado

(5)

Para el arco DE se vuelve a tomar el punto 2 como centro; así sucesivamente hasta completar
tantos giros como se quiera en la espiral

1
Departamento de Expresión Artística y Tecnología
Área de Educación Plástica y Visual

4. Construcción de una espiral ovalada
(1)

Se toma como base el rectángulo de vértices 1, 2, 3 y 4

(2)

Se prolongan sus lados y se traza, con centro en el punto 1, el arco
A, que tiene como radio el lado 1-2

(3)

Dicho arco de describirá hasta corta a la recta b, prolongación del
lado 1-4 del rectángulo

(4)

Desde el punto 4 se traza otro arco B, hasta cortar a la
prolongación del lado 3-4

(5)

Desde el punto 3 se describe el arco C hasta cortar a la recta h,
prolongación del lado 2-3

(6)

Así se sigue, sucesivamente, hasta completar la espiral

5. Trazado de una espiral con un triángulo equilátero como base
(1)

Se parte como dato del lado del triángulo, a partir del cual
construimos el polígono y numeramos sus vértices 1,2 y 3

(2)

Prolongamos los lados del triángulo y, con centro en el punto 2 y
radio el lado 2-3, trazamos el arco NP.

(3)

Tomamos luego centro en el vértice 1 y trazamos el arco MN,
después hacemos centro en el punto 3 y dibujamos el arco MH

(4)

Se repiten sucesivamente estas operaciones hasta completar una
vuelta, comprobándose que la distancia entre las diferentes
espiras de la curva permanece constante y equivale al perímetro
del triángulo. A este valor se le conoce como paso de la espiral

6. Construcción de una espiral conociendo un cuadrado como paso
(1)

Cada uno de los vértices 1, 2, 3 y 4 del cuadrado son centro de los
arcos A, B, C y D, respectivamente

(2)

Se construye el cuadrado y se numeran sus vértices. Prolongándose
cada uno de sus lados.

(3)

Con centro en 2 se traza el arco A. Centrando en 3 se describe el arco
B y desde 4 se dibuja el arco C

(4)

Haciendo centro en el vértice 1 se traza el arco D, con lo que se
completa una vuelta de la espiral. Para construir otra vuelta se repite
el proceso, utilizando los mismos centros

7. Espiral de Arquímedes
(1)

Se parte como dato de un segmento OP, que denominamos paso de la espiral

(2)

Utilizando este segmento como radio y el punto O como centro, se traza una circunferencia, que
luego se divide en un número indeterminado de partes iguales, por ejemplo 12, y las numeramos

(3)

Se divide el radio OP en el mismo número de partes iguales que la circunferencia, numerándolas
igualmente
2
Departamento de Expresión Artística y Tecnología
Área de Educación Plástica y Visual

(4)

Con centro en O y radio O1 se traza un arco hasta que corte
al radio 1. Igualmente el arco de radio O2 corta al radio 2 en
el punto M

(5)

Con radio O3 otro arco corta en el punto N, sobre la división
3.

(6)

Se repite tantas veces la operación como divisiones se han
hecho sobre el radio y la circunferencia, obteniéndose los
puntos M, N, Q, R, S, T, U, etc., que resultan ser puntos de
la espiral buscada

(7)

Para completar el trazado de la espiral es preciso unir los
puntos a mano alzada o mediante plantillas curvas.

APLICACIONES DE ENLACES Y TANGENCIAS

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciajeisoncamacaro16
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos DadosJnffrSnchz
 
Ovoide
OvoideOvoide
Ovoideebh
 
3219504 dibujo-tecnico
3219504 dibujo-tecnico3219504 dibujo-tecnico
3219504 dibujo-tecnicoRuben Quintos
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivooooaloalobii
 
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferenciaPentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferenciaAntonio García
 
Construcciones de Ovalo
Construcciones de OvaloConstrucciones de Ovalo
Construcciones de Ovaloebh
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...Saif Marben
 

La actualidad más candente (19)

Lamina 11 ovalos y ovoides
Lamina 11  ovalos y ovoidesLamina 11  ovalos y ovoides
Lamina 11 ovalos y ovoides
 
Clase 2 Construcciones Geométricas
Clase 2   Construcciones GeométricasClase 2   Construcciones Geométricas
Clase 2 Construcciones Geométricas
 
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
Apuntes 1 eso(imprimido hasta pag 11)
 
Dibujo geométrico II
Dibujo geométrico IIDibujo geométrico II
Dibujo geométrico II
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
 
Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferencia
 
Pentágono lado
Pentágono ladoPentágono lado
Pentágono lado
 
Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
 
Ovoide
OvoideOvoide
Ovoide
 
3219504 dibujo-tecnico
3219504 dibujo-tecnico3219504 dibujo-tecnico
3219504 dibujo-tecnico
 
Ovalo y ovoide
Ovalo y ovoideOvalo y ovoide
Ovalo y ovoide
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferenciaPentágono regular inscrito en la circunferencia
Pentágono regular inscrito en la circunferencia
 
Construcciones de Ovalo
Construcciones de OvaloConstrucciones de Ovalo
Construcciones de Ovalo
 
Curvas Cónicas
Curvas CónicasCurvas Cónicas
Curvas Cónicas
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
Geometría i – unidad 3 – tema 3,4 – actividad de aprendizaje 3 jair martinez ...
 
Bisectriz
BisectrizBisectriz
Bisectriz
 
Trazos con regla y compas
Trazos con regla y compasTrazos con regla y compas
Trazos con regla y compas
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 

Destacado (7)

Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico 1
 
Manual dib.técnico.
Manual dib.técnico.Manual dib.técnico.
Manual dib.técnico.
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 

Similar a Curvas técnicas y espirales

construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxKiaraJursinyVillenue
 
+Curvas geometricas
+Curvas geometricas+Curvas geometricas
+Curvas geometricasvithorino
 
Curvas geometricas
Curvas geometricasCurvas geometricas
Curvas geometricassarubianoa
 
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladosTriangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladoskipirinai
 
La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.JnffrSnchz
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioIzaul Pierart
 
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4qvrrafa
 
CURVAS_TECNICAS.ppt
CURVAS_TECNICAS.pptCURVAS_TECNICAS.ppt
CURVAS_TECNICAS.pptBeatrizTap75
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedrosguestadcc9f
 
Presentationg
PresentationgPresentationg
Presentationgchakalan
 
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreñoU3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreñoJaquie Carreño
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2qvrrafa
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regularesMelito Martinez
 
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1qvrrafa
 

Similar a Curvas técnicas y espirales (20)

construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
 
+Curvas geometricas
+Curvas geometricas+Curvas geometricas
+Curvas geometricas
 
Curvas geometricas
Curvas geometricasCurvas geometricas
Curvas geometricas
 
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladosTriangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
 
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
 
CURVAS_TECNICAS.ppt
CURVAS_TECNICAS.pptCURVAS_TECNICAS.ppt
CURVAS_TECNICAS.ppt
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Presentationg
PresentationgPresentationg
Presentationg
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Mates - Cónicas
Mates - CónicasMates - Cónicas
Mates - Cónicas
 
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreñoU3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
 
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
 

Más de Pepe Pastor

Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regularesPepe Pastor
 
Simetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el planoSimetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el planoPepe Pastor
 
Introduccion y datos
Introduccion y datosIntroduccion y datos
Introduccion y datosPepe Pastor
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cinePepe Pastor
 
Percepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPercepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPepe Pastor
 
Viaje a Roma 2011-12
Viaje a Roma 2011-12Viaje a Roma 2011-12
Viaje a Roma 2011-12Pepe Pastor
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorPepe Pastor
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regularesPepe Pastor
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regularesPepe Pastor
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenPepe Pastor
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cinePepe Pastor
 
Percepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPercepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPepe Pastor
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumenPepe Pastor
 

Más de Pepe Pastor (20)

Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Simetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el planoSimetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el plano
 
Introduccion y datos
Introduccion y datosIntroduccion y datos
Introduccion y datos
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
 
Lasformas
Lasformas Lasformas
Lasformas
 
Alzados
AlzadosAlzados
Alzados
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Percepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPercepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenes
 
Viaje a Roma 2011-12
Viaje a Roma 2011-12Viaje a Roma 2011-12
Viaje a Roma 2011-12
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagen
 
Portfolio 1.0
Portfolio  1.0Portfolio  1.0
Portfolio 1.0
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
 
Percepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenesPercepción y lectura de imágenes
Percepción y lectura de imágenes
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumen
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Curvas técnicas y espirales

  • 1. Departamento de Expresión Artística y Tecnología Área de Educación Plástica y Visual APUNTES DE TANGENCIAS Y ENLACES PARTE 3: CURVAS TÉCNICAS Y ESPIRALES TRAZADO DE CURVAS TÉCNICAS 1. Trazado de un óvalo, dado el eje mayor AB (1) Se divide AB en 4 partes iguales y, haciendo centro en los puntos de división N y M, se describen dos circunferencias de radio igual a la distancia NO (2) Haciendo centro en los puntos N y M alternativamente, usando como radio NM, se describen arcos que se cortarán en los puntos S y T (3) Se unen S y T con N y M, prolongando estas semirrectas hasta determinar los puntos de tangencia U, V, X e Y (4) Con centro en S y T se trazan respectivamente los arcos UV y XY; con centro en N y M se trazan los arcos UAY y VBX, que completan el óvalo 2. Trazado de un ovoide, dado su eje menor (1) Se halla el punto medio O1 del eje conocido y con centro en él se traza una circunferencia que tenga como diámetro el propio eje. (2) Se determina el punto O2 en la intersección de la circunferencia con la mediatriz del eje AB (3) Se trazan las rectas que pasan por los extremos A y B del eje y el punto O2, antes hallado (4) Con centro en A y en B se trazan dos arcos de radio igual al diámetro hasta que corten a las prolongaciones de las rectas que pasan por los puntos A y B y O2 (5) Haciendo centro en O2 y abriendo hasta las intersecciones de los arcos antes descritos con las prolongaciones de las rectas, trazamos el arco que completa el ovoide. TRAZADO DE ESPIRALES 1. Trazado de una espiral de dos centros y paso constante (1) Se determina la magnitud 2A del paso constante y se halla su punto medio 1 (2) Con centro en el punto 1 se traza una semicircunferencia de diámetro 2A (3) Se continúa la espiral trazando el arco AC, con centro en el punto 2 y radio 2A (4) Se describe después el arco CD, volviendo al punto 1 como centro y abriendo el compás hasta el punto donde terminó el último arco trazado (5) Para el arco DE se vuelve a tomar el punto 2 como centro; así sucesivamente hasta completar tantos giros como se quiera en la espiral 1
  • 2. Departamento de Expresión Artística y Tecnología Área de Educación Plástica y Visual 4. Construcción de una espiral ovalada (1) Se toma como base el rectángulo de vértices 1, 2, 3 y 4 (2) Se prolongan sus lados y se traza, con centro en el punto 1, el arco A, que tiene como radio el lado 1-2 (3) Dicho arco de describirá hasta corta a la recta b, prolongación del lado 1-4 del rectángulo (4) Desde el punto 4 se traza otro arco B, hasta cortar a la prolongación del lado 3-4 (5) Desde el punto 3 se describe el arco C hasta cortar a la recta h, prolongación del lado 2-3 (6) Así se sigue, sucesivamente, hasta completar la espiral 5. Trazado de una espiral con un triángulo equilátero como base (1) Se parte como dato del lado del triángulo, a partir del cual construimos el polígono y numeramos sus vértices 1,2 y 3 (2) Prolongamos los lados del triángulo y, con centro en el punto 2 y radio el lado 2-3, trazamos el arco NP. (3) Tomamos luego centro en el vértice 1 y trazamos el arco MN, después hacemos centro en el punto 3 y dibujamos el arco MH (4) Se repiten sucesivamente estas operaciones hasta completar una vuelta, comprobándose que la distancia entre las diferentes espiras de la curva permanece constante y equivale al perímetro del triángulo. A este valor se le conoce como paso de la espiral 6. Construcción de una espiral conociendo un cuadrado como paso (1) Cada uno de los vértices 1, 2, 3 y 4 del cuadrado son centro de los arcos A, B, C y D, respectivamente (2) Se construye el cuadrado y se numeran sus vértices. Prolongándose cada uno de sus lados. (3) Con centro en 2 se traza el arco A. Centrando en 3 se describe el arco B y desde 4 se dibuja el arco C (4) Haciendo centro en el vértice 1 se traza el arco D, con lo que se completa una vuelta de la espiral. Para construir otra vuelta se repite el proceso, utilizando los mismos centros 7. Espiral de Arquímedes (1) Se parte como dato de un segmento OP, que denominamos paso de la espiral (2) Utilizando este segmento como radio y el punto O como centro, se traza una circunferencia, que luego se divide en un número indeterminado de partes iguales, por ejemplo 12, y las numeramos (3) Se divide el radio OP en el mismo número de partes iguales que la circunferencia, numerándolas igualmente 2
  • 3. Departamento de Expresión Artística y Tecnología Área de Educación Plástica y Visual (4) Con centro en O y radio O1 se traza un arco hasta que corte al radio 1. Igualmente el arco de radio O2 corta al radio 2 en el punto M (5) Con radio O3 otro arco corta en el punto N, sobre la división 3. (6) Se repite tantas veces la operación como divisiones se han hecho sobre el radio y la circunferencia, obteniéndose los puntos M, N, Q, R, S, T, U, etc., que resultan ser puntos de la espiral buscada (7) Para completar el trazado de la espiral es preciso unir los puntos a mano alzada o mediante plantillas curvas. APLICACIONES DE ENLACES Y TANGENCIAS 3