SlideShare una empresa de Scribd logo
Un diccionario bilingüe es una
herramienta fundamental para
aprendices de una           segunda
lengua.    Aunque      existen   los
detractores en cuanto a su uso, es
innegable     las   ventajas    que
pudiesen representar para buena
parte de los estudiantes de Inglés
con Fines Específicos como tú.
Ahora bien, esas posibles ventajas
están condicionadas por diversos
factores:    la     calidad    del
diccionario, el tipo de diccionario
(general o especializado), el
corpus (cantidad de vocabulario)
y principalmente el saber cómo
manejarlo.
Esto último, puede ayudarte a
saber seleccionar el diccionario
bilingüe que más se acerque a tus
necesidades     y     por     ende,
incrementar tu éxito al usarlo.
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE

     El diccionario bilingüe es una herramienta de apoyo muy importante, por lo que
es necesario conocer todas sus partes y lo que el mismo presenta con el fin de sacar el
mayor provecho al consultarlo. Se debe mencionar que el diccionario cuenta con un
grupo de abreviaturas a través de las cuales proporciona información sobre las
palabras que se encuentran en su cuerpo, facilitando al mismo tiempo el ahorro de
espacio. La lista de abreviaturas se puede observar en las primeras páginas del
diccionario.
                                                                     Abreviaturas de uso regional:
     ABREVIATURAS
                                                                     Mex.           México
     Algunos ejemplos son:                     Abreviaturas de       Ven.           Venezuela
                                                Área de Uso:
                 Abreviaturas de                                     Col.           Colombia
               Función Gramatical:       Ling.         Lingüística
                                                                     E.U.           Estados Unidos
                                         Mat.          Matemática
           s.            Sustantivo      Med.          Medicina      Carib.         Caribe
           n.            Nombre          Fisiol.       Fisiología
           adj.          Adjetivo        Psic.         Psicología
           prep.         Preposición     Anat.         Anatomía
           pron.         Pronombre       Quím.         Química        Abreviaturas de género:
           adv.          Adverbio        Biol.         Biología
           v.            Verbo                                        m.              Masculino
                                         Educ.         Educación
           conj.         Conjunción                                   f.              Femenino

                                                                      neut.           Neutro
Como se puede apreciar claramente, el diccionario no sólo se limita a proporcionar
  equivalentes de las palabras en otro idioma sino que da información complementaria
  sobre cada una de las palabras a través del uso de abreviaturas y símbolos. Además,
  con frecuencia incluyen información extra para el lector como:



•Listas de verbos regulares e irregulares.

•Vocabulario por contextos (Comida, ropa, deportes, etc.)

•Recomendaciones para la redacción de cartas.

•Partes del cuerpo humano.

•Claves para la pronunciación del inglés.
A continuación se describen las partes del diccionario:


Palabras guías: Estas se ubican en la parte superior de cada página
e indican la primera y la última palabra de la misma.

Palabra de entrada: Están organizadas en orden alfabético en el
cuerpo del diccionario, generalmente están resaltadas con negrilla o
con un color distinto al de los significados. Algunos diccionarios las
separan en sílabas.

Transcripción Fonética. Generalmente aparece inmediatamente
después de la palabra de entrada, indica al lector la clave de la
pronunciación correcta de la palabra, para ello se utilizan símbolos
fonéticos que están entre corchetes.

Función Gramatical. A través de abreviaturas se da a conocer al
lector la función gramatical de la palabra (v. s. n. adj. adv. prep.
conj.), esto con el fin de determinar con precisión cual de los
significados presentados se ajusta al contexto de la lectura.
Sinónimo. Dependiendo del diccionario, se presentan sinónimos de la
palabra de entrada, en ocasiones pueden estar entre paréntesis,
como en el ejemplo anterior.

Simbología de Sustitución. Se emplea para indicar que en el lugar
donde ella está se debe colocar la palabra de entrada.

Verbo Frasal. Es una combinación de un verbo con una partícula que
hace que el verbo cambie su significado. Se pueden identificar en el
diccionario por la presencia de la simbología de sustitución seguida
de la partícula. En ocasiones, y dependiendo del diccionario, podrá
observarse la palabra TO antes de la simbología.

Modismo o Frase. El diccionario bilingüe proporciona el significado de
frases cuando las mismas no tienen un significado literal, es decir, no
necesariamente el que sus palabras indican.
El diccionario bilingüe tiene una estructura que facilita información sobre los vocablos
desconocidos. Ésta se presenta a continuación.

     PARTES DEL DICCIONARIO


                          Transcripción                       Abreviatura de función
                            Fonética                               gramatical


         Palabra de       miss [ mĭs ] s. señorita. || s. fallo. || v. perder; errar; no encontrar;          Modismo o frase
          Entrada
                          no ver; no conseguir; echar de menos; extrañar. || to ~ the point

                          no comprender; to ~ the mark equivocarse; || adj ~ing ausente ||
       Modismo o
                          you can´t ~ it lo encontrarás fácilmente.             Simbología que indica que en este
         Frase
                                                                               lugar se coloca la palabra de entrada




                       Transcripción       Abreviatura de función gramatical
                         Fonética                                                     Simbología que indica que en este
                                                               Sinónimo              lugar se coloca la palabra de entrada


          Palabra de
           Entrada        go    [go] v. (move) ir(se); andar; marchar; funcionar; servir; to --
                        around andar alrededor de, dar vueltas; to -- away irse; to -- by pasar por;
                        guiarse por; to --down bajar; to -- on proseguir; continuar; it´s a -- trato
                        hecho


                                                            Verbo Frasal             Modismo o
                                                                                       Frase
Es importante destacar que el Diccionario Bilingüe no se limita a
presentar equivalentes de las palabras en otro idioma sino que
proporciona también información sobre la cultura de los países
donde se habla el mismo, claves para su pronunciación,
vocabulario según contextos, listas de verbos, cuadros de
abreviaturas, entre otros.
Ejemplo de media página del Diccionario Bilingüe

       Oxford Dictionary - New York - 1998
Si aun no tienes un diccionario
bilingüe, toma en consideración
los siguientes aspectos a evaluar
al momento de que decidas
adquirir uno propio. Si ya lo tienes,
entonces evaluémoslo.

Para   tal  evaluación    inicia,
contestando    las    siguientes
preguntas:
Con tu diccionario en mano, responde
   ¿Cómo    se llama su diccionario?
   ¿Cuál es la editorial?
   ¿Cuál es el número de vocablos que
    tiene su diccionario?
   ¿Qué abreviaciones le da su diccionario
    a los siguientes términos?

         verbo      economía    preposición
        artículo    pronombre    adverbio
       sustantivo   mecánica      química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingueUso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingue
nagigena
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
Xhel27
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionarioarmandotorres1982
 
Uso del diccionario mapa conceptual
Uso del diccionario mapa conceptual Uso del diccionario mapa conceptual
Uso del diccionario mapa conceptual
Jesús García
 
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIORECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIOCarlos Sangurima
 
Uso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijosUso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijosAurimar Hernandez B.
 
Usos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario BilingüeUsos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario Bilingüe
SosaTorrealbaLuisDavid
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
arymorales
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
casandravilla
 
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación CastellanaEnsayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Geomar Rivero
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Jeselle Medina
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
jlbp19488392
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
annelyscampos
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
seccion4gerencia
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Videoconferencias UTPL
 
Uso de-diccionario
Uso de-diccionarioUso de-diccionario

La actualidad más candente (20)

Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingueUso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingue
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionario
 
Uso del diccionario mapa conceptual
Uso del diccionario mapa conceptual Uso del diccionario mapa conceptual
Uso del diccionario mapa conceptual
 
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIORECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
 
Uso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijosUso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijos
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Usos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario BilingüeUsos del Diccionario Bilingüe
Usos del Diccionario Bilingüe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandraTaller de lectura y redaccion paulina y casandra
Taller de lectura y redaccion paulina y casandra
 
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación CastellanaEnsayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
Ensayo sobre Ortografía: La Acentuación Castellana
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
 
Diccionario BILINGUE
Diccionario BILINGUEDiccionario BILINGUE
Diccionario BILINGUE
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
 
Uso de-diccionario
Uso de-diccionarioUso de-diccionario
Uso de-diccionario
 

Destacado

Palabras en idioma k'iché ilustradas.
Palabras en idioma k'iché ilustradas.  Palabras en idioma k'iché ilustradas.
Palabras en idioma k'iché ilustradas.
Juan Diego
 
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacionDiapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
51342914
 
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico   matemáticoEvolución histórica del pensamiento lógico   matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico matemáticocaorpe60
 
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayasTimoteo91
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaElsa Muruchi
 
Técnicas de estudio e investigación
Técnicas de estudio e investigaciónTécnicas de estudio e investigación
Técnicas de estudio e investigación
juan Benitez
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextualJimy Gallardo
 
Tabla lingüística de guatemala
Tabla lingüística de guatemalaTabla lingüística de guatemala
Tabla lingüística de guatemalaAxlss
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Universidad de-san-carlos-de-guatemala
Universidad de-san-carlos-de-guatemalaUniversidad de-san-carlos-de-guatemala
Universidad de-san-carlos-de-guatemala
Ivan Rojas
 

Destacado (15)

Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextual
 
Poa Gad Parroquia Rural de Puembo 2013
Poa Gad Parroquia Rural de Puembo 2013Poa Gad Parroquia Rural de Puembo 2013
Poa Gad Parroquia Rural de Puembo 2013
 
B kiche diccio_ke
B kiche diccio_keB kiche diccio_ke
B kiche diccio_ke
 
Palabras en idioma k'iché ilustradas.
Palabras en idioma k'iché ilustradas.  Palabras en idioma k'iché ilustradas.
Palabras en idioma k'iché ilustradas.
 
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacionDiapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
Diapositiva partes del cuerpo en kiche y su pronunciacion
 
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico   matemáticoEvolución histórica del pensamiento lógico   matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
 
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas
47682063 origen-de-nombres-y-apellidos-mayas
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua bolivia
 
Técnicas de estudio e investigación
Técnicas de estudio e investigaciónTécnicas de estudio e investigación
Técnicas de estudio e investigación
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextual
 
Tabla lingüística de guatemala
Tabla lingüística de guatemalaTabla lingüística de guatemala
Tabla lingüística de guatemala
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Universidad de-san-carlos-de-guatemala
Universidad de-san-carlos-de-guatemalaUniversidad de-san-carlos-de-guatemala
Universidad de-san-carlos-de-guatemala
 

Similar a Dafne

Dafne
DafneDafne
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
1 uso del diccionario2
1 uso del diccionario21 uso del diccionario2
1 uso del diccionario2
hqj
 
Unidad uso del diccionario
Unidad uso del diccionarioUnidad uso del diccionario
Unidad uso del diccionario
bjrojas
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)victorvasquezucv
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
Inglés 1
Inglés 1Inglés 1
Inglés 1
nahomyTineo1
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.pptCLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
yonnysbetancourt
 
Uso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012pUso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012p
ndiaz
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
El léxico del español
El léxico del españolEl léxico del español
El léxico del español
Ruth Romero
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
Glexi BARBOZA
 

Similar a Dafne (20)

Dafne
DafneDafne
Dafne
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
1 uso del diccionario2
1 uso del diccionario21 uso del diccionario2
1 uso del diccionario2
 
Unidad uso del diccionario
Unidad uso del diccionarioUnidad uso del diccionario
Unidad uso del diccionario
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
Inglés 1
Inglés 1Inglés 1
Inglés 1
 
Uso del diccionario
Uso del diccionario Uso del diccionario
Uso del diccionario
 
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.pptCLASE USO DICCIONARIO.ppt
CLASE USO DICCIONARIO.ppt
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Uso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012pUso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012p
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
El léxico del español
El léxico del españolEl léxico del español
El léxico del español
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
 
Morfema
MorfemaMorfema
Morfema
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Dafne

  • 1.
  • 2. Un diccionario bilingüe es una herramienta fundamental para aprendices de una segunda lengua. Aunque existen los detractores en cuanto a su uso, es innegable las ventajas que pudiesen representar para buena parte de los estudiantes de Inglés con Fines Específicos como tú.
  • 3. Ahora bien, esas posibles ventajas están condicionadas por diversos factores: la calidad del diccionario, el tipo de diccionario (general o especializado), el corpus (cantidad de vocabulario) y principalmente el saber cómo manejarlo.
  • 4. Esto último, puede ayudarte a saber seleccionar el diccionario bilingüe que más se acerque a tus necesidades y por ende, incrementar tu éxito al usarlo.
  • 5. USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE El diccionario bilingüe es una herramienta de apoyo muy importante, por lo que es necesario conocer todas sus partes y lo que el mismo presenta con el fin de sacar el mayor provecho al consultarlo. Se debe mencionar que el diccionario cuenta con un grupo de abreviaturas a través de las cuales proporciona información sobre las palabras que se encuentran en su cuerpo, facilitando al mismo tiempo el ahorro de espacio. La lista de abreviaturas se puede observar en las primeras páginas del diccionario. Abreviaturas de uso regional: ABREVIATURAS Mex. México Algunos ejemplos son: Abreviaturas de Ven. Venezuela Área de Uso: Abreviaturas de Col. Colombia Función Gramatical: Ling. Lingüística E.U. Estados Unidos Mat. Matemática s. Sustantivo Med. Medicina Carib. Caribe n. Nombre Fisiol. Fisiología adj. Adjetivo Psic. Psicología prep. Preposición Anat. Anatomía pron. Pronombre Quím. Química Abreviaturas de género: adv. Adverbio Biol. Biología v. Verbo m. Masculino Educ. Educación conj. Conjunción f. Femenino neut. Neutro
  • 6. Como se puede apreciar claramente, el diccionario no sólo se limita a proporcionar equivalentes de las palabras en otro idioma sino que da información complementaria sobre cada una de las palabras a través del uso de abreviaturas y símbolos. Además, con frecuencia incluyen información extra para el lector como: •Listas de verbos regulares e irregulares. •Vocabulario por contextos (Comida, ropa, deportes, etc.) •Recomendaciones para la redacción de cartas. •Partes del cuerpo humano. •Claves para la pronunciación del inglés.
  • 7. A continuación se describen las partes del diccionario: Palabras guías: Estas se ubican en la parte superior de cada página e indican la primera y la última palabra de la misma. Palabra de entrada: Están organizadas en orden alfabético en el cuerpo del diccionario, generalmente están resaltadas con negrilla o con un color distinto al de los significados. Algunos diccionarios las separan en sílabas. Transcripción Fonética. Generalmente aparece inmediatamente después de la palabra de entrada, indica al lector la clave de la pronunciación correcta de la palabra, para ello se utilizan símbolos fonéticos que están entre corchetes. Función Gramatical. A través de abreviaturas se da a conocer al lector la función gramatical de la palabra (v. s. n. adj. adv. prep. conj.), esto con el fin de determinar con precisión cual de los significados presentados se ajusta al contexto de la lectura.
  • 8. Sinónimo. Dependiendo del diccionario, se presentan sinónimos de la palabra de entrada, en ocasiones pueden estar entre paréntesis, como en el ejemplo anterior. Simbología de Sustitución. Se emplea para indicar que en el lugar donde ella está se debe colocar la palabra de entrada. Verbo Frasal. Es una combinación de un verbo con una partícula que hace que el verbo cambie su significado. Se pueden identificar en el diccionario por la presencia de la simbología de sustitución seguida de la partícula. En ocasiones, y dependiendo del diccionario, podrá observarse la palabra TO antes de la simbología. Modismo o Frase. El diccionario bilingüe proporciona el significado de frases cuando las mismas no tienen un significado literal, es decir, no necesariamente el que sus palabras indican.
  • 9. El diccionario bilingüe tiene una estructura que facilita información sobre los vocablos desconocidos. Ésta se presenta a continuación. PARTES DEL DICCIONARIO Transcripción Abreviatura de función Fonética gramatical Palabra de miss [ mĭs ] s. señorita. || s. fallo. || v. perder; errar; no encontrar; Modismo o frase Entrada no ver; no conseguir; echar de menos; extrañar. || to ~ the point no comprender; to ~ the mark equivocarse; || adj ~ing ausente || Modismo o you can´t ~ it lo encontrarás fácilmente. Simbología que indica que en este Frase lugar se coloca la palabra de entrada Transcripción Abreviatura de función gramatical Fonética Simbología que indica que en este Sinónimo lugar se coloca la palabra de entrada Palabra de Entrada go [go] v. (move) ir(se); andar; marchar; funcionar; servir; to -- around andar alrededor de, dar vueltas; to -- away irse; to -- by pasar por; guiarse por; to --down bajar; to -- on proseguir; continuar; it´s a -- trato hecho Verbo Frasal Modismo o Frase
  • 10. Es importante destacar que el Diccionario Bilingüe no se limita a presentar equivalentes de las palabras en otro idioma sino que proporciona también información sobre la cultura de los países donde se habla el mismo, claves para su pronunciación, vocabulario según contextos, listas de verbos, cuadros de abreviaturas, entre otros.
  • 11. Ejemplo de media página del Diccionario Bilingüe Oxford Dictionary - New York - 1998
  • 12. Si aun no tienes un diccionario bilingüe, toma en consideración los siguientes aspectos a evaluar al momento de que decidas adquirir uno propio. Si ya lo tienes, entonces evaluémoslo. Para tal evaluación inicia, contestando las siguientes preguntas:
  • 13. Con tu diccionario en mano, responde  ¿Cómo se llama su diccionario?  ¿Cuál es la editorial?  ¿Cuál es el número de vocablos que tiene su diccionario?  ¿Qué abreviaciones le da su diccionario a los siguientes términos? verbo economía preposición artículo pronombre adverbio sustantivo mecánica química