SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN Y SISTEMA EDUCATIVOELENA GUERRERO
1. DE LA INTEGRACIÓN A LA               INCLUSIÓN Años 60: Derecho de las minorías a no ser discriminados Marginación=Empobrecimiento del desarrollo 1982: Ley de Integración Social del Minusválido 1985: Promulgación de Decretos de Integración 1990: LOGSE: Integración en el sistema educativo RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE TODAS LAS PERSONAS A SER ESCOLARIZADAS EN CENTROS ORDINARIOS
PUNTOS FUERTES Mejora de la calidad de la educación Entornos comprensivos que atienden a la diversidad de necesidades Apoyos facilitadores del proceso educativo SURGE UNA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL         HACIA LA “INCLUSIÓN”
PUNTOS FLOJOS Normalmente se atiende a los alumnos con problemas ya establecidos Los servicios de apoyo se centran en el alumno Se tiende a dar el apoyo de forma individual y a veces fuera de su contexto natural El apoyo es limitado El profesor del aula ordinaria tiende a “desresponsabilizarse” Se descuidan los aspectos más sociales
2. SENTIDO Y FINALIDAD DE LA ESCUELA INCLUSIVA Ofrece a todo el alumnado oportunidades educativas y ayudas necesarias para su progreso académico y personal Estudio de la UNESCO
UNESCO Avanzar hacia la inclusión no es esencialmente un trabajo de reestructuración de la educación especial No es una cuestión puramente de recursos “Construir” una escuela que responda a la diversidad de necesidades de los alumnos Reorientación de los servicios especiales y del conocimiento experto Proyecto de la comunidad y de la sociedad
3. FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL Derecho de origen social. Interacción para el aprendizaje Escuela como papel clave de contexto de desarrollo Importancia de las individualidades LAS CONDICIONES PERSONALES DE NUNCA PUEDEN SER MOTIVO DE EXCLUSIÓN
4. CONDICIONES PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA Trabajo colaborativo entre el profesorado. Estrategias de enseñanza – aprendizaje Atención a la diversidad desde el currículo Organización interna Colaboración escuela – familia Transformación de los servicios/recursos destinados a la educación especial
5. PROCESOS DE CENTRO QUE FACILITAN EL CAMBIO Implicación de todo el profesorado Optimización de los recursos existentes Potenciación de las responsabilidades individuales Promoción de la reflexión sobre la práctica Potenciación de la autoestima Equilibrio entre la presión y el apoyo. Incorporación de la autoevaluación
6. FACTORES CLAVE PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA Partir de la experiencia y conocimientos propios Hacer del trabajo colaborativo el instrumento metodológico Entender las dificultades como oportunidades para diversificar la respuesta educativa Estructura de centro flexible Mejorar la autoestima Planes de formación del profesorado
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AINSCOW, M. (2000). The next step for Special Education. 5es. JornadesTècniquesd’Educació Especial. Barcelona: APPS. FARO, B. – VILAGELIU, M. (2000). Cap a una escola efectiva per a totselsalumnes. CEIP Dr. FortiàSolà (Torelló, Barcelona). 5es. JornadesTècniquesd’EducacióEspecial. Barcelona: APPS. GINÉ, C. (1998). ¿Hacia dónde va la integración? Cuadernos de Pedagogía, nº 269, pp. 40-45. PORTER, G. L. (1997). Critical elements for Inclusive Schools. En S.J. Pijl, C.J.W. Meijer y S. Hegarty (eds.), Inclusive Education, a Global Agenda. London: Routledge Pub. PORTER, G. L. – STONE, J. A. (2000). Les sis estratègiesclau per al suportde la inclusió a l’escola i a la clase. 5es. JornadesTècniquesd’EducacióEspecial. Barcelona: APPS. STAINBACK, S. – STAINBACK, W. (1999). AulasInclusivas. Madrid: Narcea, S. A. de Ediciones. UNESCO (1995). Las Necesidades Especiales en el Aula. Conjunto de materiales para la formación de profesores. París: Unesco. UNESCO (en prensa). Open Fileon Inclusive Education. París: Unesco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
Uteética y atención a la diversidad noviembre2015Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
TapuyElida
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Hilda Villalva
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
DannaSalinas2
 
Resumen primera jornada
Resumen primera jornadaResumen primera jornada
Resumen primera jornada
guestd6fcb9
 
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivasLa atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
sandralegria
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
Estefanía Pedregal Prieto
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
leoncita
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
Estefanía Pedregal Prieto
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especial
adriana
 
Formacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especialFormacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especial
diego4854069
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Cecilia Berro
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
Paola M.
 
Integracion Escolar
Integracion EscolarIntegracion Escolar
Integracion Escolar
lauvdominguez
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Virita Snicker
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
guest977e8
 
Integracion educativa
Integracion educativaIntegracion educativa
Integracion educativa
Gandhy Torres
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
Dayan ZavaLa
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
sandrapintora
 

La actualidad más candente (20)

Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
Uteética y atención a la diversidad noviembre2015Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
Uteética y atención a la diversidad noviembre2015
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
 
Resumen primera jornada
Resumen primera jornadaResumen primera jornada
Resumen primera jornada
 
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivasLa atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
La atencion a la diversidad en el aula.pptx diapositivas
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especial
 
Formacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especialFormacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especial
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Integracion Escolar
Integracion EscolarIntegracion Escolar
Integracion Escolar
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
Integracion educativa
Integracion educativaIntegracion educativa
Integracion educativa
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 

Destacado

Les trésors-folkloriques - hongrie
Les trésors-folkloriques - hongrieLes trésors-folkloriques - hongrie
Les trésors-folkloriques - hongrie
evitakacs
 
Workfolio Diego Macia
Workfolio Diego MaciaWorkfolio Diego Macia
Workfolio Diego Macia
Diego Macia
 
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
Nancy A.
 
Dossier de Production, groupe 76
Dossier de Production, groupe 76Dossier de Production, groupe 76
Dossier de Production, groupe 76Benjou1
 
Qr code 1 moulin
Qr code 1 moulinQr code 1 moulin
Qr code 1 moulintestor-c
 
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaireLe dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
paultestani
 
Présentation appli be dt2 m informatique
Présentation appli be dt2 m informatiquePrésentation appli be dt2 m informatique
Présentation appli be dt2 m informatique
Lightrem
 
Cuarta en diapositiva
Cuarta en diapositivaCuarta en diapositiva
Cuarta en diapositiva
13579stalin
 
Temps forts de la conférence du 8 juillet
Temps forts de la conférence du 8 juilletTemps forts de la conférence du 8 juillet
Temps forts de la conférence du 8 juillet
L'Observatoire COM MEDIA
 
targmanutyun
targmanutyuntargmanutyun
targmanutyundzoryan
 
Questionnaire magazine
Questionnaire magazineQuestionnaire magazine
Questionnaire magazineMistress-Abbie
 
Powert viaje a italia
Powert viaje a italiaPowert viaje a italia
Powert viaje a italia
analimontenegro1
 
Diodo ticona llaja
Diodo ticona llajaDiodo ticona llaja
Diodo ticona llaja
Angel Ticona Llaja
 
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - PerpignanRéflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
Julien Carbonnell
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
silmar2011
 
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
Alexis Romero Osuna
 

Destacado (20)

Les trésors-folkloriques - hongrie
Les trésors-folkloriques - hongrieLes trésors-folkloriques - hongrie
Les trésors-folkloriques - hongrie
 
Workfolio Diego Macia
Workfolio Diego MaciaWorkfolio Diego Macia
Workfolio Diego Macia
 
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH.
 
Dossier de Production, groupe 76
Dossier de Production, groupe 76Dossier de Production, groupe 76
Dossier de Production, groupe 76
 
Qr code 1 moulin
Qr code 1 moulinQr code 1 moulin
Qr code 1 moulin
 
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaireLe dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
Le dr pierre dupont dentiste possède une longue expérience en médecine dentaire
 
Présentation appli be dt2 m informatique
Présentation appli be dt2 m informatiquePrésentation appli be dt2 m informatique
Présentation appli be dt2 m informatique
 
Cuarta en diapositiva
Cuarta en diapositivaCuarta en diapositiva
Cuarta en diapositiva
 
Trigonométrie
TrigonométrieTrigonométrie
Trigonométrie
 
Temps forts de la conférence du 8 juillet
Temps forts de la conférence du 8 juilletTemps forts de la conférence du 8 juillet
Temps forts de la conférence du 8 juillet
 
targmanutyun
targmanutyuntargmanutyun
targmanutyun
 
Questionnaire magazine
Questionnaire magazineQuestionnaire magazine
Questionnaire magazine
 
2 French Riviera Cruise Club
2 French Riviera Cruise Club2 French Riviera Cruise Club
2 French Riviera Cruise Club
 
Perpensar2
Perpensar2Perpensar2
Perpensar2
 
Rapport v2
Rapport v2Rapport v2
Rapport v2
 
Powert viaje a italia
Powert viaje a italiaPowert viaje a italia
Powert viaje a italia
 
Diodo ticona llaja
Diodo ticona llajaDiodo ticona llaja
Diodo ticona llaja
 
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - PerpignanRéflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
Réflexions sur la place du pont d'en vestit - atelier d'urbanisme - Perpignan
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
 

Similar a De la Integración a la Inclusión

Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
Cristina Macías
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
karen alexis garcia
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
guest977e8
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
Maria Pereyra Castro
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
raymarmx
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
gonzaveron
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
gonzaveron
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
EstelaDominguezCarra
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
MARÍA DÍAZ RUIZ
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
terepino2
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
mterradillos
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
zoylaQuelate
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
brisaivana
 
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguileraUte etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
Jorge Vera
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
Sariita Salas Baeza
 

Similar a De la Integración a la Inclusión (20)

Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
 
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguileraUte etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
Ute etica atencion_a_la_diversidad_karen_aguilera
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

De la Integración a la Inclusión

  • 1. INCLUSIÓN Y SISTEMA EDUCATIVOELENA GUERRERO
  • 2. 1. DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN Años 60: Derecho de las minorías a no ser discriminados Marginación=Empobrecimiento del desarrollo 1982: Ley de Integración Social del Minusválido 1985: Promulgación de Decretos de Integración 1990: LOGSE: Integración en el sistema educativo RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE TODAS LAS PERSONAS A SER ESCOLARIZADAS EN CENTROS ORDINARIOS
  • 3. PUNTOS FUERTES Mejora de la calidad de la educación Entornos comprensivos que atienden a la diversidad de necesidades Apoyos facilitadores del proceso educativo SURGE UNA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL HACIA LA “INCLUSIÓN”
  • 4. PUNTOS FLOJOS Normalmente se atiende a los alumnos con problemas ya establecidos Los servicios de apoyo se centran en el alumno Se tiende a dar el apoyo de forma individual y a veces fuera de su contexto natural El apoyo es limitado El profesor del aula ordinaria tiende a “desresponsabilizarse” Se descuidan los aspectos más sociales
  • 5. 2. SENTIDO Y FINALIDAD DE LA ESCUELA INCLUSIVA Ofrece a todo el alumnado oportunidades educativas y ayudas necesarias para su progreso académico y personal Estudio de la UNESCO
  • 6. UNESCO Avanzar hacia la inclusión no es esencialmente un trabajo de reestructuración de la educación especial No es una cuestión puramente de recursos “Construir” una escuela que responda a la diversidad de necesidades de los alumnos Reorientación de los servicios especiales y del conocimiento experto Proyecto de la comunidad y de la sociedad
  • 7. 3. FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL Derecho de origen social. Interacción para el aprendizaje Escuela como papel clave de contexto de desarrollo Importancia de las individualidades LAS CONDICIONES PERSONALES DE NUNCA PUEDEN SER MOTIVO DE EXCLUSIÓN
  • 8. 4. CONDICIONES PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA Trabajo colaborativo entre el profesorado. Estrategias de enseñanza – aprendizaje Atención a la diversidad desde el currículo Organización interna Colaboración escuela – familia Transformación de los servicios/recursos destinados a la educación especial
  • 9. 5. PROCESOS DE CENTRO QUE FACILITAN EL CAMBIO Implicación de todo el profesorado Optimización de los recursos existentes Potenciación de las responsabilidades individuales Promoción de la reflexión sobre la práctica Potenciación de la autoestima Equilibrio entre la presión y el apoyo. Incorporación de la autoevaluación
  • 10. 6. FACTORES CLAVE PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA Partir de la experiencia y conocimientos propios Hacer del trabajo colaborativo el instrumento metodológico Entender las dificultades como oportunidades para diversificar la respuesta educativa Estructura de centro flexible Mejorar la autoestima Planes de formación del profesorado
  • 11. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AINSCOW, M. (2000). The next step for Special Education. 5es. JornadesTècniquesd’Educació Especial. Barcelona: APPS. FARO, B. – VILAGELIU, M. (2000). Cap a una escola efectiva per a totselsalumnes. CEIP Dr. FortiàSolà (Torelló, Barcelona). 5es. JornadesTècniquesd’EducacióEspecial. Barcelona: APPS. GINÉ, C. (1998). ¿Hacia dónde va la integración? Cuadernos de Pedagogía, nº 269, pp. 40-45. PORTER, G. L. (1997). Critical elements for Inclusive Schools. En S.J. Pijl, C.J.W. Meijer y S. Hegarty (eds.), Inclusive Education, a Global Agenda. London: Routledge Pub. PORTER, G. L. – STONE, J. A. (2000). Les sis estratègiesclau per al suportde la inclusió a l’escola i a la clase. 5es. JornadesTècniquesd’EducacióEspecial. Barcelona: APPS. STAINBACK, S. – STAINBACK, W. (1999). AulasInclusivas. Madrid: Narcea, S. A. de Ediciones. UNESCO (1995). Las Necesidades Especiales en el Aula. Conjunto de materiales para la formación de profesores. París: Unesco. UNESCO (en prensa). Open Fileon Inclusive Education. París: Unesco.