SlideShare una empresa de Scribd logo
José Francisco Guerrero Salvatori
Sharot Itzamal Hernández Reyes
2º ”A”
PARA LA REDACCIÓN.
1. FÍJATE UN OBJETIVO DE ESCRITURA.
• Piensa acerca de qué deseas escribir en un texto,
algo que además que se te haya solicitado
también pueda ser de tu gusto.
2. PIENSA QUÉ SABES ACERCA DEL
TEMA.
• Busca en tus conocimientos todo lo referente del
tema que deseas desarrollar. ¿Qué sabes y que
no? Para después investigar.
3. INVESTIGA DATOS INTERESANTES
QUE COMPLEMENTEN TUS IDEAS.
• Busca en diferentes fuentes todo aquello que le dé
un toque curioso a tu texto, si capta tu atención tal
vez también la de los demás.
4. ORGANIZA TUS IDEAS Y LA
INFORMACIÓN QUE ENCONTRASTE.
• Decide por dónde podrías comenzar a escribir y las
ideas que podrían desprenderse de otras, recuerda
explicar una introducción que el lector pueda
entender.
5. COMIENZA CON TU ESCRITO Y NO TE
PREOCUPES PORQUE SEA PERFECTO.
• Plasma tus ideas en el papel, puedes quitar lo que
después de leer una vez no te haya gustado ya.
Escribe con tu toque personal pero pensando en
cómo te gustaría que alguien más escriba para ti.
6. CAMBIA TODO LO QUE CREAS QUE
PUEDE ABURRIR AL LECTOR O QUE
PUEDE DESCONOCER.
• Recuerda que leer y escribir tienen que ser
actividades interesantes y placenteras, ¡Disfruta de
escribir y haz que alguien más disfrute leer tus
pensamientos!
7. LEE TU PROPIO TEXTO, QUE
TENGAS .
• Evita escribir oraciones demasiado largas, se
concreto en lo que quieres transmitir, usa sinónimos
y antónimos para darle mayor riqueza a tu texto.
8. ASEGÚRATE DE QUE TRANSMITES LO
QUE PRETENDES.
• Piensa si arrojas el mensaje que deseas, de no ser
así puedes recurrir de nuevo a los pasos anteriores.
Aquí tu texto comienza a tomar la forma que
deseas.
9. DEJA LEER TU TEXTO A ALGUIEN
QUE CREAS QUE TE DÉ UN PUNTO DE
VISTA OBJETIVO Y CORRÍGELO.
• Recurre a un maestro o un amigo con la habilidad
de escribir y acepta sus recomendaciones.
¡Enriquécete con ellas!
10. DISFRUTA DE LEER TU TEXTO CON
ACOMPAÑANTES.
• Comparte tus pensamientos que después de
plasmar puedes darle vida con tu propia voz. Es
motivo de orgullo haber llegado hasta aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión
luisamaria1313
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lectura
Geral Gomez
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
ECCI
 
Como construir un texto
Como construir un textoComo construir un texto
Como construir un texto
lidianunez
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ebernal19
 

La actualidad más candente (19)

Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lectura
 
Siete claves para la lectura
Siete claves para la lecturaSiete claves para la lectura
Siete claves para la lectura
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.
 
11. reseña literaria
11. reseña literaria11. reseña literaria
11. reseña literaria
 
Pasos para la redacción
Pasos para la redacciónPasos para la redacción
Pasos para la redacción
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Como construir un texto
Como construir un textoComo construir un texto
Como construir un texto
 
La entrevista escrita
La entrevista escritaLa entrevista escrita
La entrevista escrita
 
Ghe clases 3 4 marivi
Ghe clases 3 4 mariviGhe clases 3 4 marivi
Ghe clases 3 4 marivi
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 

Destacado

Docencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
Docencia 3 Lic. Fulvio DestrezasyhabilidadesDocencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
Docencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
Adalberto
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
Jennifer JM
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
Cesar Catunta
 
Consulta psi y discapacidad
Consulta psi y discapacidadConsulta psi y discapacidad
Consulta psi y discapacidad
nibiapizzo
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Indra Cabrera
 

Destacado (20)

La creatividad y la educación
La creatividad y la educaciónLa creatividad y la educación
La creatividad y la educación
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDOEVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
 
Mayonesa y Cafe
Mayonesa y CafeMayonesa y Cafe
Mayonesa y Cafe
 
Apoyo en Materiales a Primaria en Poblaciòn de Bajos Recursos
Apoyo en Materiales a Primaria en Poblaciòn de  Bajos RecursosApoyo en Materiales a Primaria en Poblaciòn de  Bajos Recursos
Apoyo en Materiales a Primaria en Poblaciòn de Bajos Recursos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Docencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
Docencia 3 Lic. Fulvio DestrezasyhabilidadesDocencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
Docencia 3 Lic. Fulvio Destrezasyhabilidades
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
Aniversario Prepa Sí
Aniversario Prepa SíAniversario Prepa Sí
Aniversario Prepa Sí
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
 
Consulta psi y discapacidad
Consulta psi y discapacidadConsulta psi y discapacidad
Consulta psi y discapacidad
 
Taller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisualesTaller 1 medios-audiovisuales
Taller 1 medios-audiovisuales
 
Capac.2 julia
Capac.2 juliaCapac.2 julia
Capac.2 julia
 
Leidy laura
Leidy lauraLeidy laura
Leidy laura
 
Desempeño maestros...2012
Desempeño   maestros...2012Desempeño   maestros...2012
Desempeño maestros...2012
 
Tutorias y bullyng
Tutorias y bullyngTutorias y bullyng
Tutorias y bullyng
 
Un Verdadero Espectaculo
Un Verdadero EspectaculoUn Verdadero Espectaculo
Un Verdadero Espectaculo
 
Bij 13102010
Bij 13102010Bij 13102010
Bij 13102010
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Boletín Nº 05 - DRELM
Boletín Nº 05 - DRELMBoletín Nº 05 - DRELM
Boletín Nº 05 - DRELM
 

Similar a Decálogo para la redacción. (20)

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Como leer mejor
Como leer mejorComo leer mejor
Como leer mejor
 
Decalogo mayra paty
Decalogo mayra patyDecalogo mayra paty
Decalogo mayra paty
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.
 
Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.
 
Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.Cómo revisar tus textos secundaria.
Cómo revisar tus textos secundaria.
 
Redactar un texto
Redactar un textoRedactar un texto
Redactar un texto
 
Redactar un texto
Redactar un textoRedactar un texto
Redactar un texto
 
Redactar un texto
Redactar un textoRedactar un texto
Redactar un texto
 
Tips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsTips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogs
 
COMO ENCONTRAR UN TITULO ATRACTIVO PARA UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ENCONTRAR UN TITULO ATRACTIVO PARA UN ARTICULO CIENTIFICOCOMO ENCONTRAR UN TITULO ATRACTIVO PARA UN ARTICULO CIENTIFICO
COMO ENCONTRAR UN TITULO ATRACTIVO PARA UN ARTICULO CIENTIFICO
 

Más de Indra Cabrera

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Indra Cabrera
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Indra Cabrera
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Indra Cabrera
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Indra Cabrera
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Indra Cabrera
 
Enseñar lengua exposición (1)
Enseñar lengua  exposición (1)Enseñar lengua  exposición (1)
Enseñar lengua exposición (1)
Indra Cabrera
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
Indra Cabrera
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Indra Cabrera
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición  oral por parte de los alumnosLa exposición  oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnos
Indra Cabrera
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
Indra Cabrera
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
Indra Cabrera
 
Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)
Indra Cabrera
 
Significado y evaluacion de la lengua materna
Significado  y evaluacion de la lengua maternaSignificado  y evaluacion de la lengua materna
Significado y evaluacion de la lengua materna
Indra Cabrera
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Indra Cabrera
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
Indra Cabrera
 
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesoresLa educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
Indra Cabrera
 

Más de Indra Cabrera (20)

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Enseñar lengua exposición (1)
Enseñar lengua  exposición (1)Enseñar lengua  exposición (1)
Enseñar lengua exposición (1)
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición  oral por parte de los alumnosLa exposición  oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnos
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
 
Foda (1)
Foda (1)Foda (1)
Foda (1)
 
Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)
 
Significado y evaluacion de la lengua materna
Significado  y evaluacion de la lengua maternaSignificado  y evaluacion de la lengua materna
Significado y evaluacion de la lengua materna
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Mini texto indra
Mini texto indraMini texto indra
Mini texto indra
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesoresLa educación secundaria y los retos de la formación de profesores
La educación secundaria y los retos de la formación de profesores
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Decálogo para la redacción.

  • 1. José Francisco Guerrero Salvatori Sharot Itzamal Hernández Reyes 2º ”A” PARA LA REDACCIÓN.
  • 2. 1. FÍJATE UN OBJETIVO DE ESCRITURA. • Piensa acerca de qué deseas escribir en un texto, algo que además que se te haya solicitado también pueda ser de tu gusto.
  • 3. 2. PIENSA QUÉ SABES ACERCA DEL TEMA. • Busca en tus conocimientos todo lo referente del tema que deseas desarrollar. ¿Qué sabes y que no? Para después investigar.
  • 4. 3. INVESTIGA DATOS INTERESANTES QUE COMPLEMENTEN TUS IDEAS. • Busca en diferentes fuentes todo aquello que le dé un toque curioso a tu texto, si capta tu atención tal vez también la de los demás.
  • 5. 4. ORGANIZA TUS IDEAS Y LA INFORMACIÓN QUE ENCONTRASTE. • Decide por dónde podrías comenzar a escribir y las ideas que podrían desprenderse de otras, recuerda explicar una introducción que el lector pueda entender.
  • 6. 5. COMIENZA CON TU ESCRITO Y NO TE PREOCUPES PORQUE SEA PERFECTO. • Plasma tus ideas en el papel, puedes quitar lo que después de leer una vez no te haya gustado ya. Escribe con tu toque personal pero pensando en cómo te gustaría que alguien más escriba para ti.
  • 7. 6. CAMBIA TODO LO QUE CREAS QUE PUEDE ABURRIR AL LECTOR O QUE PUEDE DESCONOCER. • Recuerda que leer y escribir tienen que ser actividades interesantes y placenteras, ¡Disfruta de escribir y haz que alguien más disfrute leer tus pensamientos!
  • 8. 7. LEE TU PROPIO TEXTO, QUE TENGAS . • Evita escribir oraciones demasiado largas, se concreto en lo que quieres transmitir, usa sinónimos y antónimos para darle mayor riqueza a tu texto.
  • 9. 8. ASEGÚRATE DE QUE TRANSMITES LO QUE PRETENDES. • Piensa si arrojas el mensaje que deseas, de no ser así puedes recurrir de nuevo a los pasos anteriores. Aquí tu texto comienza a tomar la forma que deseas.
  • 10. 9. DEJA LEER TU TEXTO A ALGUIEN QUE CREAS QUE TE DÉ UN PUNTO DE VISTA OBJETIVO Y CORRÍGELO. • Recurre a un maestro o un amigo con la habilidad de escribir y acepta sus recomendaciones. ¡Enriquécete con ellas!
  • 11. 10. DISFRUTA DE LEER TU TEXTO CON ACOMPAÑANTES. • Comparte tus pensamientos que después de plasmar puedes darle vida con tu propia voz. Es motivo de orgullo haber llegado hasta aquí.