SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNIFICADO Y
EVALUACION DE LA
LENGUA MATERNA
LAS CINCO FELICES COMADRES
 En la valoración de la lengua materna que no
debemos dejar de lado, y en la forma de
como enseña el maestro.
¿POR QUE?
 Por que gran parte del mundo se
constituye a partir del lenguaje, teniendo
un dominio en el desarrollo de ciertos
procesos del pensamiento.
¿PARA QUE ?
 Para desarrollar las cuatro habilidades
lingüísticas y tener un mejor dominio del
lenguaje oral, escrito y verbal y con ello lograr un
mejor aprendizaje de pensamiento.
¿Cómo?
• Establecer un ambiente de confianza maestro -
alumno buscando estrategias, métodos para lograr
que el alumno amplié su léxico y lo lleve a la
practica
 En todo proceso de enseñanza -
aprendizaje del alumno
 Dentro y fuera del aula buscando actividades y
estrategias que hagan que el alumno siga
enriqueciéndose de conocimientos y amplié su léxico
¿Dónde?
 Indra Yoselin Garrido Cabrera
 Angélica Piedra Campos
 Yetnalezzi Flores Cruz
 Guadalupe Miranda Jiménez
 Daniela Juárez Sánchez
Integrantes

Más contenido relacionado

Similar a Significado y evaluacion de la lengua materna

2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y joséjose15calderon
 
la oralidad
la oralidadla oralidad
la oralidadangiexhb
 
Practica innovadora 4
Practica innovadora 4Practica innovadora 4
Practica innovadora 4Edwin Riascos
 
PPT semana 4 DLV.pptx
PPT semana 4 DLV.pptxPPT semana 4 DLV.pptx
PPT semana 4 DLV.pptxKeilaGomez14
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.canapasranch
 
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015APEOIM
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos angiexhb
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todosCIDCLearning
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosangiexhb
 
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptx
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptxCómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptx
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptxEdwin Henao
 
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptx
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptxPrincipios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptx
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptxZoePineda2
 
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfCARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfTOLIMA
 
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicos
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicosEnseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicos
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicosYazmin Gonzalez
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolarLecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolardiamar85
 
Mi ambiente de aprendizaje final pdf
Mi ambiente de aprendizaje final  pdfMi ambiente de aprendizaje final  pdf
Mi ambiente de aprendizaje final pdfSandra Quijano
 
Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño Adriana Sosa
 

Similar a Significado y evaluacion de la lengua materna (20)

2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
 
la oralidad
la oralidadla oralidad
la oralidad
 
Practica innovadora 4
Practica innovadora 4Practica innovadora 4
Practica innovadora 4
 
PPT semana 4 DLV.pptx
PPT semana 4 DLV.pptxPPT semana 4 DLV.pptx
PPT semana 4 DLV.pptx
 
Sesion1 5°
Sesion1 5°Sesion1 5°
Sesion1 5°
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
 
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
 
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptx
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptxCómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptx
Cómo afectan las emociones el aprendizaje de idiomas.pptx
 
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptx
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptxPrincipios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptx
Principios pedagógicos Lengua y literatura Infantil II - copia.pptx
 
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfCARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
 
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicos
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicosEnseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicos
Enseñanza del lenguas extranjeras en niveles basicos
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolarLecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
 
Mi ambiente de aprendizaje final pdf
Mi ambiente de aprendizaje final  pdfMi ambiente de aprendizaje final  pdf
Mi ambiente de aprendizaje final pdf
 
Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño Entrevista fase de diseño
Entrevista fase de diseño
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
 

Más de Indra Cabrera

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaIndra Cabrera
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasIndra Cabrera
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralIndra Cabrera
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y seIndra Cabrera
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorIndra Cabrera
 
Enseñar lengua exposición (1)
Enseñar lengua  exposición (1)Enseñar lengua  exposición (1)
Enseñar lengua exposición (1)Indra Cabrera
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoIndra Cabrera
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Indra Cabrera
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición  oral por parte de los alumnosLa exposición  oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnosIndra Cabrera
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoIndra Cabrera
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Indra Cabrera
 
Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)Indra Cabrera
 
Decálogo para la redacción.
Decálogo para  la redacción.Decálogo para  la redacción.
Decálogo para la redacción.Indra Cabrera
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Indra Cabrera
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerIndra Cabrera
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerIndra Cabrera
 

Más de Indra Cabrera (20)

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Enseñar lengua exposición (1)
Enseñar lengua  exposición (1)Enseñar lengua  exposición (1)
Enseñar lengua exposición (1)
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
La exposición oral por parte de los alumnos
La exposición  oral por parte de los alumnosLa exposición  oral por parte de los alumnos
La exposición oral por parte de los alumnos
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
 
Foda (1)
Foda (1)Foda (1)
Foda (1)
 
Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)Decálogo alondra e indra (1)
Decálogo alondra e indra (1)
 
Decálogo para la redacción.
Decálogo para  la redacción.Decálogo para  la redacción.
Decálogo para la redacción.
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Mini texto indra
Mini texto indraMini texto indra
Mini texto indra
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Significado y evaluacion de la lengua materna

  • 1. SIGNIFICADO Y EVALUACION DE LA LENGUA MATERNA LAS CINCO FELICES COMADRES
  • 2.  En la valoración de la lengua materna que no debemos dejar de lado, y en la forma de como enseña el maestro.
  • 3. ¿POR QUE?  Por que gran parte del mundo se constituye a partir del lenguaje, teniendo un dominio en el desarrollo de ciertos procesos del pensamiento.
  • 4. ¿PARA QUE ?  Para desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas y tener un mejor dominio del lenguaje oral, escrito y verbal y con ello lograr un mejor aprendizaje de pensamiento.
  • 5. ¿Cómo? • Establecer un ambiente de confianza maestro - alumno buscando estrategias, métodos para lograr que el alumno amplié su léxico y lo lleve a la practica
  • 6.  En todo proceso de enseñanza - aprendizaje del alumno
  • 7.  Dentro y fuera del aula buscando actividades y estrategias que hagan que el alumno siga enriqueciéndose de conocimientos y amplié su léxico ¿Dónde?
  • 8.  Indra Yoselin Garrido Cabrera  Angélica Piedra Campos  Yetnalezzi Flores Cruz  Guadalupe Miranda Jiménez  Daniela Juárez Sánchez Integrantes