SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
La investigación hace referencia a las aptitudes físicas y
psicomotoras del ser humano. Entendiéndose por el
primer término a la capacidad relacionada con todo
movimiento del cuerpo que hace trabajar a los
músculos y requiere más energía que estar en reposo.
Mientras que el segundo termino, basa su significado
en la destreza que engloba una concepción integral del
sujeto.
En este trabajo también se tocan temas como la
frecuencia cardiaca y se explica su intrínseco nexo con
la premisa principal. De igual forma, se profundizará en
otros aspectos que se ramifican del centro, para así
lograr conocer en amplitud este importante tópico.
APTITUD FISICA Y PSICOMOTORA
La Aptitud Física es el resultado del
buen funcionamiento de los
órganos, aparatos
y sistemas del cuerpo humano,
debido a la realización periódica y
sistemática de actividades físicas.
Según Mario Di Santo La flexibilidad es la capacidad
psicomotora responsable de la reducción y minimización
de todos los tipos de resistencias que las estructuras
neuro-mio-articulares de fijación y estabilización ofrecen
al intento de ejecución voluntaria de movimientos de
amplitud angular óptima, producidos tanto por la acción
de agentes endógenos (contracción del grupo muscular
antagonista) como exógenos (propio peso corporal,
compañero, sobrecarga, inercia, otros implementos, etc.)
La calistenia es un sistema de ejercicios físicos
con el propio peso corporal; en el sistema el
interés está en los movimientos de
grupos musculares más que en la potencia y el
esfuerzo.
LA FRECUENCIA CARDIACA
La frecuencia cardíaca es el número de
contracciones del corazón o pulsaciones por
unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien
determinadas (de reposo o de actividad) y se
expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las
arterias periféricas y en latidos por minuto
(lat/min) a nivel del corazón.
La frecuencia normal:
en reposo oscila entre 50 y 100
latidos por minuto. Sin embargo,
hay algunos aspectos que alteran
su estado.
Al realizar ejercicio físico el corazón produce
una respuesta normal que es la taquicardia (la
frecuencia cardíaca en reposo está por
encima de 100 latidos por minuto -lpm-)
la frecuencia cardiaca máxima:
La frecuencia máxima que puede alcanzar
el corazón ante un ejercicio físico alto
depende de la edad y puede calcularse
mediante esta fórmula:
Frecuencia cardiaca máxima = 220
lpm – edad
¿POR QUÉ HAY QUE CONTROLARLA?
Algunos estudios realizados en
poblaciones sanas, así como en
pacientes hipertensos, con cardiopatía
isquémica o con insuficiencia cardiaca,
demuestran una asociación entre la
frecuencia cardiaca y el riesgo de
muerte. Según esto, cuanto mayor es la
frecuencia cardiaca, menor es la
expectativa de vida.
CAPACIDAD AEROBICA
Carrera continua
• También
llamada ritmo
sostenido por
que no existe
interrupción
del esfuerzo,
debido a que
la intensidad
es
relativamente
baja y el
tiempo de
trabajo es
prolongado.
Ritmo variado
o fartlek
•Llamado
también juego
de velocidad, ya
que la intensidad
y la velocidad de
la actividad
realizada varían
constantemente,
porque el
esfuerzo total se
divide en
esfuerzos
fraccionados
dependiendo de
la variación de la
velocidad,
tiempo a utilizar,
intensidad de los
esfuerzos y de la
recuperación
entre los
esfuerzos.
Intervalo
•Se caracteriza
por fraccionar
los esfuerzos, es
decir, el sujeto
debe correr una
distancia igual o
mayor a la del
objetivo
propuesto con
una intensidad
superior a la que
es capaz de
sostener.
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO QUE DESARROLLAN
LA CAPACIDAD AERÓBICA
POTENCIA ANAEROBICA
SU IMPORTANCIA
TROTE CONTINUO
Trotar en forma continúa y uniforme,
es trotar sin detenerse y mantener la
misma velocidad durante un tiempo
que irá aumentando
progresivamente. Se empieza con 10
minutos de trote y al final se trota
por 12 minutos.
Para evitar la fatiga, se mantiene la
frecuencia cardiaca al 70% del
máximo (es decir entre 150 a 170
pulsaciones por minuto
aproximadamente).
El chequeo de las pulsaciones se hace
deteniéndose cada tres minutos y se
toma el pulso. Si se está por encima
de 170 p.p.m, se disminuye un poco
la velocidad, si está debajo de 150
p.p.m, se aumenta la velocidad.
El ejercicio de flexibilidad antes del
trote es importante. Permite un corto
tiempo sin actividad para que las
pulsaciones se regularicen y luego
tomar el pulso antes de realizar el
trote
Cuando se está trotando y se
requiere de más aire, éste debe ser
tomado por la boca.
ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO
Se trata de ejercicios que te ayudarán a
desarrollar la fuerza de resistencia y a
potenciar tu capacidad pulmonar.
Descubre en este artículo cuáles son los
mejores ejercicios
Circuito de fuerza:
Está compuesto por ejercicios de soporte de
peso, especialmente enfocados al
fortalecimiento de determinados músculos. Para
este tipo de ejercicios vas a necesitar emplear
mancuernas o algún otro objeto de peso.
CIRCUITO DE CARDIOVASCULAR
La idea principal en la que se centra este tipo de
entrenamiento es estimular la actividad circulatoria y
cardíaca. Para ello puedes realizar saltos de patinador,
sentadillas con salto o saltar la cuerda. También tienes
la opción de utilizar aparatos que te ayuden a
promover la actividad cardiovascular, como la bicicleta
elíptica.
Circuito de fuerza y cardiovascular
Se trata de un circuito de entrenamiento que
tiene la característica de combinar ejercicios de
fortalecimiento con el ejercicios
cardiovasculares. Este tipo de circuito físico
puede ayudarte a quemar hasta 15 calorías por
minuto, con lo cual resulta ideal para que lo
pongas en práctica cuando quieras bajar de
peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Amanda Figueroa
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Acondicionamiento fisico y pulso
Acondicionamiento fisico y pulsoAcondicionamiento fisico y pulso
Acondicionamiento fisico y pulsoCarlos Pereira
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
José Alejandro Barazarte
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
DaniJack936
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
felixeidy correa
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
EFsanjose17
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi ldani09lan
 
Pulso y Acondicionamiento Muscular
Pulso y Acondicionamiento MuscularPulso y Acondicionamiento Muscular
Pulso y Acondicionamiento Muscular
Paola Sallusti
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
maryelisguevara
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
CarolinaCoutinhoLucas
 
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y OulsoMapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
yelipas
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
angulorafael
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Acondicionamiento fisico y pulso
Acondicionamiento fisico y pulsoAcondicionamiento fisico y pulso
Acondicionamiento fisico y pulso
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
 
Pulso y Acondicionamiento Muscular
Pulso y Acondicionamiento MuscularPulso y Acondicionamiento Muscular
Pulso y Acondicionamiento Muscular
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y OulsoMapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 

Similar a Deporte trabajo isabel

Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
Rima Bouchacra
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoaalandesalfonso
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
26666678
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
a1b2d3q4
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoMercedescas
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
luisapariciotorresza
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Ana Arruebarrena
 
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORASTRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
Angeles Ang
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
Javier Pérez
 

Similar a Deporte trabajo isabel (20)

Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
Aptitud fisica jc
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORASTRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Deporte trabajo isabel

  • 1. Introducción: La investigación hace referencia a las aptitudes físicas y psicomotoras del ser humano. Entendiéndose por el primer término a la capacidad relacionada con todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Mientras que el segundo termino, basa su significado en la destreza que engloba una concepción integral del sujeto. En este trabajo también se tocan temas como la frecuencia cardiaca y se explica su intrínseco nexo con la premisa principal. De igual forma, se profundizará en otros aspectos que se ramifican del centro, para así lograr conocer en amplitud este importante tópico.
  • 2. APTITUD FISICA Y PSICOMOTORA La Aptitud Física es el resultado del buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas. Según Mario Di Santo La flexibilidad es la capacidad psicomotora responsable de la reducción y minimización de todos los tipos de resistencias que las estructuras neuro-mio-articulares de fijación y estabilización ofrecen al intento de ejecución voluntaria de movimientos de amplitud angular óptima, producidos tanto por la acción de agentes endógenos (contracción del grupo muscular antagonista) como exógenos (propio peso corporal, compañero, sobrecarga, inercia, otros implementos, etc.) La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal; en el sistema el interés está en los movimientos de grupos musculares más que en la potencia y el esfuerzo.
  • 3. LA FRECUENCIA CARDIACA La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón. La frecuencia normal: en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. Sin embargo, hay algunos aspectos que alteran su estado. Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normal que es la taquicardia (la frecuencia cardíaca en reposo está por encima de 100 latidos por minuto -lpm-) la frecuencia cardiaca máxima: La frecuencia máxima que puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y puede calcularse mediante esta fórmula: Frecuencia cardiaca máxima = 220 lpm – edad ¿POR QUÉ HAY QUE CONTROLARLA? Algunos estudios realizados en poblaciones sanas, así como en pacientes hipertensos, con cardiopatía isquémica o con insuficiencia cardiaca, demuestran una asociación entre la frecuencia cardiaca y el riesgo de muerte. Según esto, cuanto mayor es la frecuencia cardiaca, menor es la expectativa de vida.
  • 4. CAPACIDAD AEROBICA Carrera continua • También llamada ritmo sostenido por que no existe interrupción del esfuerzo, debido a que la intensidad es relativamente baja y el tiempo de trabajo es prolongado. Ritmo variado o fartlek •Llamado también juego de velocidad, ya que la intensidad y la velocidad de la actividad realizada varían constantemente, porque el esfuerzo total se divide en esfuerzos fraccionados dependiendo de la variación de la velocidad, tiempo a utilizar, intensidad de los esfuerzos y de la recuperación entre los esfuerzos. Intervalo •Se caracteriza por fraccionar los esfuerzos, es decir, el sujeto debe correr una distancia igual o mayor a la del objetivo propuesto con una intensidad superior a la que es capaz de sostener. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO QUE DESARROLLAN LA CAPACIDAD AERÓBICA
  • 6. TROTE CONTINUO Trotar en forma continúa y uniforme, es trotar sin detenerse y mantener la misma velocidad durante un tiempo que irá aumentando progresivamente. Se empieza con 10 minutos de trote y al final se trota por 12 minutos. Para evitar la fatiga, se mantiene la frecuencia cardiaca al 70% del máximo (es decir entre 150 a 170 pulsaciones por minuto aproximadamente). El chequeo de las pulsaciones se hace deteniéndose cada tres minutos y se toma el pulso. Si se está por encima de 170 p.p.m, se disminuye un poco la velocidad, si está debajo de 150 p.p.m, se aumenta la velocidad. El ejercicio de flexibilidad antes del trote es importante. Permite un corto tiempo sin actividad para que las pulsaciones se regularicen y luego tomar el pulso antes de realizar el trote Cuando se está trotando y se requiere de más aire, éste debe ser tomado por la boca.
  • 7. ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO Se trata de ejercicios que te ayudarán a desarrollar la fuerza de resistencia y a potenciar tu capacidad pulmonar. Descubre en este artículo cuáles son los mejores ejercicios Circuito de fuerza: Está compuesto por ejercicios de soporte de peso, especialmente enfocados al fortalecimiento de determinados músculos. Para este tipo de ejercicios vas a necesitar emplear mancuernas o algún otro objeto de peso. CIRCUITO DE CARDIOVASCULAR La idea principal en la que se centra este tipo de entrenamiento es estimular la actividad circulatoria y cardíaca. Para ello puedes realizar saltos de patinador, sentadillas con salto o saltar la cuerda. También tienes la opción de utilizar aparatos que te ayuden a promover la actividad cardiovascular, como la bicicleta elíptica. Circuito de fuerza y cardiovascular Se trata de un circuito de entrenamiento que tiene la característica de combinar ejercicios de fortalecimiento con el ejercicios cardiovasculares. Este tipo de circuito físico puede ayudarte a quemar hasta 15 calorías por minuto, con lo cual resulta ideal para que lo pongas en práctica cuando quieras bajar de peso.