SlideShare una empresa de Scribd logo
Las infecciones pueden desarrollarse en
todos los ambientes en los que nos
desenvolvemos:
En el ambiente hospitalario, encontramos
una gran propagación de
microorganismos, como resultado de la
actividad asistencial a personas enfermas.
Es la infección
adquirida por el
paciente, en el
periodo de su
hospitalización y es
considerada una
complicación.
Es la transmisión de
una infección de
un paciente
hospitalizado a
otro paciente del
mismo hospital
o centro sanitario.
Infección producida
por bacterias, en un
punto del organismo,
en la que los
gérmenes
permanecen
y se multiplican hasta
que son eliminados
Infección en la que el
patógeno está
distribuido por todo el
organismo, en
vez de concentrarse
en una zona.
A el sistema de
defensas, se le llama
sistema inmune.
Inmunidad activa Inmunidad pasiva
Erisipela
Escarlatina
infección de la piel Eritemas provocadas en la
piel por la fiebre escarlata
Legionelosis Neumonía
La infección puede manifestarse de
dos formas distintas:
la fiebre de Pontiac, que es la forma
más leve de infección y cursa
benévolamente, y
la enfermedad del legionario, nombre
de la enfermedad y forma más severa
de infección, que cursa con neumonía
atípica y fiebre muy alta.
Legionella pneumophila
enfermedad del 
sistema respiratorio que
consiste en la inflamación
 de los espacios 
alveolares de los 
pulmones
Dengue Ébola
es una 
enfermedad infecciosa
 causada por el 
virus del dengue, es
transmitida por mosquitos,
principalmente por el
mosquito Aedes aegypti.
enfermedad infecciosa muy
grave, que afecta tanto a 
seres humanos como otras
especies de mamíferos
Gripe
En los seres humanos afecta a las
vías respiratorias, puede ser similar
a un resfriado y se acompaña de
síntomas generales como:
dolor de garganta,
debilidad,
dolores musculares (mialgias),
dolor estomacal, articulares (
artralgias) y de cabeza (cefalea),
con tos (que generalmente es
seca y sin mucosidad),
malestar general y
algunos signos como pueda ser
la fiebre.
En algunos casos más graves
puede complicarse con pulmonía (
neumonía).
Hanta Hepatitis Herpes
es un género que agrupa
varios virus ARN, los
cuales son transmitidos
por roedores infectados (
zoonosis)
Enfermedad inflamatoria
que afecta al hígado.
Su causa puede ser
infecciosa (viral, bacteriana,
etc.) , inmunitaria (por 
autoanticuerpos, 
hepatitis autoinmune) o
tóxica (por ejemplo por 
alcohol , venenos o 
fármacos).
se caracteriza por
la aparición de
lesiones cutáneas
formadas por
pequeñas
vesículas
agrupadas en
racimo y rodeadas
de un aro rojo.
Mononucleosis Parotiditis(Paperas)
también conocida como fiebre
dura, fiebre glandular, enfermedad
de Pfeiffer o vulgarmente
como enfermedad del beso, es una 
enfermedad infecciosa
 causada por el virus de Epstein Barr
Aparece más frecuentemente en
adolescentes y adultos jóvenes, y los 
síntomas que la caracterizan son;
fiebre, faringitis o dolor de garganta,
inflamación de los linfonodos y fatiga
.
popularmente denominada
como paperas, es
una enfermedad contagiosa
 que puede ser aguda o
crónica, localizada
fundamentalmente en una o
ambas glándulas parótidas
Poliomielitis
es una enfermedad infecciosa,
también llamada polio , que
afecta principalmente al 
sistema nervioso. La enfermedad
la produce el virus poliovirus.
Se llama infantil porque las
personas que contraen la
enfermedad son principalmente
niños. Se transmite de persona a
persona a través de secreciones
respiratorias o por la 
ruta fecal oral.
Rabia Rubeola
enfermedad aguda infecciosa
 viral del 
sistema nervioso central
 ocasionada por un 
Rhabdoviridae que causa 
encefalitis aguda con una
letalidad cercana al 100 %.
enfermedad infecciosa,
causada por el virus de la
rubéola; un virus de ARN 
Se caracteriza por una
erupción en la piel, la
inflamación de las
glándulas y, especialmente
en los adultos, dolores en
las articulaciones.
Sarampión Varicela
es una enfermedad infecciosa
Se caracteriza por típicas manchas en la
piel de color rojo (eccemas) (exantema) así
como fiebre y un estado general debilitado.
También puede, en algunos casos de
complicaciones, causar inflamación en los
pulmones y el cerebro que amenazan la
vida del paciente.
enfermedad contagiosa causada por
el virus de la varicela-zóster
Con fiebre leve y lesiones dérmicas
que pueden producir cicatrices
permanentes.
Ascariasis
Las formas larvarias al atravesar los
pulmones pueden provocar hemorragia
e inflamación en la mucosa intestinal
producen irritación.
También pueden ocurrir complicaciones
graves como obstrucción intestinal, e
incluso migración de individuos adultos a
otros órganos del cuerpo, como el
colédoco y las vías biliares.
causada por el parásito intestinal
conocido como Ascaris
Filariasis
causada por la infección de «filarias»
La forma sintomática más peculiar se
ve en la filariasis linfática,
denominada elefantiasis—un
engrosamiento de la piel y tejido
subyacentes—el cual resultó ser la
primera enfermedad infecciosa que
se descubrió transmitida por insectos.
La elefantiasis es causada cuando el
parásito obstaculiza el 
sistema linfático
Tenia Triquinosis
Se llama teniasis a la que ocurre por la
presencia de sus formas adultas, cuando
se alojan en el intestino del huésped
definitivo, y cisticercosis o cenurosis a la
producida por sus formas larvales,
intermedias o juveniles, al afectar a los 
hospedadores intermediarios en sus 
tejidos u órganos internos
son "gusanos" aplanados a lo ancho,
como una cinta
Es una enfermedad
producida por un parásito
con forma de gusano que
se encuentra alojado en los
músculos de los cerdos y
otros animales salvajes
Las personas pueden
presentar: fiebre, dolores
musculares, diarrea, vómitos,
hinchazón de párpados y
picazón.
Dermatofitosis
conjunto de micosis
superficiales que
afectan a la piel,
específicamente a la
epidermis, y sus anexos (
uñas y pelos). Son
causadas por un grupo
de hongos parásitos de
la queratina llamados 
dermatofitos
Estos afectan la capa córnea de la piel,
pelos y uñas. 
Candidiasis Aspergilosis
es una infección causada por
parásitos de 'hongos‘
La infección de las membranas
mucosas, como ocurre en la boca o
la vagina, es frecuente entre los
individuos con un sistema
inmunológico normal.
Sin embargo, estas afecciones son
más frecuentes en diabéticos o
enfermos de SIDA y en las mujeres
embarazadas.
Infecciones por Aspergillus:
son hongos saprofitos
invaden los vasos sanguíneos,
produciendo trombosis y
consecuente isquemia, 
necrosis, edema y  
hemorragias
Pitiriasis versicolor Histoplasmosis Esporotricosis
Esta infección es
cutánea,
superficial, se
caracteriza por
manchas en la piel
(máculas hipo o
hiperpigmentadas)
Es una micosis sistémica,
caracterizada por
lesiones
necrogranulomatosas,
que afecta a carnívoros,
equinos y humanos por la 
infección con una de las
tres subespecies del 
hongo dimórfico 
Histoplasma capsulatum
surge tras la inhalación
de microconidios del
ambiente
una 
enfermedad infecciosa
, generalmente de
la piel y crónica,
causada por el 
hongo 
Sporothrixschenckii
Pueden también
haber infecciones
del pulmón, hueso 
y el cerebro .
Enfermedad de Creutzfeld-
Jakob
Encefalopatía Espongiforme
Bovina("Mal de la Vaca Loca"),
Es una forma de daño cerebral que
lleva a una disminución rápida de la
función mental y del movimiento.
es causada por una proteína llamada
prión, la cual provoca que las
proteínas normales se plieguen de
manera anormal.
una enfermedad causada
por priones, y que se puede
transmitir a los seres humanos a
través del consumo de partes
de animales infectados, sobre
todo tejidos nerviosos
Insomnio Familiar Fatal
El Insomnio Familiar Fatal (IFF) es una enfermedad neurológica
hereditaria causada por priones.
se presenta entre los 50 y 60 años
La persona no puede dormir, intenta en vano conciliar el sueño,
pero logra un estado de letargo que no permite descanso.
Las pupilas se contraen, aumenta la presión sanguínea,
presenta sudoración.
El enfermo llega a un estado de agotamiento donde pierde
la homeostasis (equilibrio interno), no puede hablar, ni caminar.
Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que
pasa a su alrededor.
Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un
coma profundo y sin retorno.
Romper la cadena
Cómo prevenir la propagación de las
infecciones
Fuente de infección
• Aislar a las personas
infectadas
• Tener cuidado con los
alimentos crudos
• Lavar con regularidad a las
mascotas
• Deshacerse de los pañales y
la ropa sucia de manera
apropiada
Romper la
cadena
Salida de microbios
Impedir que las
superficies o las manos se
contaminen de
• Excrementos
• Vómitos
• Líquidos corporales
• Tos y estornudos
Romper la
cadena
Propagación de la
infección
• Lavarse las manos a fondo y
con regularidad
• Cubrir las heridas y las llagas
abiertas
• Tomar precauciones
adecuadas durante la
actividad sexual
Romper la
cadena
Entrada de
microbios
• Cubrir las heridas y las
llagas abiertas con un
apósito impermeable
• Cocinar bien los
alimentos
• Asegurarse de beber sólo
agua pura
Romper la
cadena
Personas que corren
riesgo de infección
Todos
• Vacunarse
adecuadamente
Personas con alto riesgo
• Evitar el contacto con
personas infectadas
• Extremar la limpieza
• Tener especial cuidado al
cocinar y preparar la
comida
Romper la
cadena
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptxINFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
DeniAlcarrazLoa
 
Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)Infecciones Nosocomiales (2)
Cadenas epidemiologicas
Cadenas epidemiologicasCadenas epidemiologicas
Cadenas epidemiologicas
Xinito Bsc
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesverohc27
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptxINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
CAMILAJAZMINBLANCOGA
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
Yohanna Adames
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaReina Hadas
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
Alienware
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Paco Zenteno
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Harrison Sandoval Castillo
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
laloenf
 
Aislamiento del-paciente
Aislamiento del-pacienteAislamiento del-paciente
Aislamiento del-paciente
Fabian Acosta Reyes
 
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptxMODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
StivenPerez18
 
Infecciones intra-hospitalarias frecuentes
Infecciones intra-hospitalarias frecuentesInfecciones intra-hospitalarias frecuentes
Infecciones intra-hospitalarias frecuentes
Yuri Jurado
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
Enf1418
 

La actualidad más candente (20)

INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptxINFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
INFECCION INTRAHOSPITALARIA.pptx
 
Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)Infecciones Nosocomiales (2)
Infecciones Nosocomiales (2)
 
Cadenas epidemiologicas
Cadenas epidemiologicasCadenas epidemiologicas
Cadenas epidemiologicas
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptxINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Aislamiento del-paciente
Aislamiento del-pacienteAislamiento del-paciente
Aislamiento del-paciente
 
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptxMODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
MODOS DE TRANSMISIÓN DE UNA IAAS.pptx
 
Infecciones intra-hospitalarias frecuentes
Infecciones intra-hospitalarias frecuentesInfecciones intra-hospitalarias frecuentes
Infecciones intra-hospitalarias frecuentes
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 

Destacado

I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
giovanni183
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
dcva
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisPedro Mojica Valdez
 
Cadenas de infección de enfermedades
Cadenas de infección de enfermedadesCadenas de infección de enfermedades
Cadenas de infección de enfermedades
JUAN DIEGO
 
Métodos de esterilización
Métodos de esterilizaciónMétodos de esterilización
Métodos de esterilización
Estef1995
 
METODOS DE ESTERILIZACION
 METODOS DE ESTERILIZACION METODOS DE ESTERILIZACION
METODOS DE ESTERILIZACION
Adriana Saisi
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)MARTIN GUTIERREZ
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Rote Ioritz
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionKaren Cueto M
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesinfesk
 
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesPrincipios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesSergio Vargas Chávez
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
luistoro
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion regina_estrella_14
 

Destacado (20)

Esterilizacion slideshare
Esterilizacion slideshareEsterilizacion slideshare
Esterilizacion slideshare
 
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica Candidiasis
 
Cadenas de infección de enfermedades
Cadenas de infección de enfermedadesCadenas de infección de enfermedades
Cadenas de infección de enfermedades
 
Tipos de esterilizacion
Tipos de esterilizacionTipos de esterilizacion
Tipos de esterilizacion
 
Métodos de esterilización
Métodos de esterilizaciónMétodos de esterilización
Métodos de esterilización
 
METODOS DE ESTERILIZACION
 METODOS DE ESTERILIZACION METODOS DE ESTERILIZACION
METODOS DE ESTERILIZACION
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesPrincipios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 

Similar a manos- la cadena de infección

La malaria
La malariaLa malaria
La malariacimuco1c
 
DíAz, David La Peste
DíAz, David La PesteDíAz, David La Peste
DíAz, David La Peste
guest80b1cd
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
learsycae
 
Enfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alexEnfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alexAntonio Ureña
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedadesLos virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
Liceo de Coronado
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
Boris808453
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
PicornaviridaeJanny Melo
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
orbeancardonacastaed
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
AmbarLibertad
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesAntonio Ureña
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro
 

Similar a manos- la cadena de infección (20)

La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
DíAz, David La Peste
DíAz, David La PesteDíAz, David La Peste
DíAz, David La Peste
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
 
Enfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alexEnfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alex
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedadesLos virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
 
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 

Más de Ivonne Baena Jaimes

Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
Ivonne Baena Jaimes
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Ivonne Baena Jaimes
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
Ivonne Baena Jaimes
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
Ivonne Baena Jaimes
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
Ivonne Baena Jaimes
 
El dolor
El dolorEl dolor
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
Ivonne Baena Jaimes
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
Ivonne Baena Jaimes
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
Ivonne Baena Jaimes
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Ivonne Baena Jaimes
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 
Infeccion
Infeccion Infeccion
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
Ivonne Baena Jaimes
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
Ivonne Baena Jaimes
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Ivonne Baena Jaimes
 

Más de Ivonne Baena Jaimes (20)

Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Infeccion
Infeccion Infeccion
Infeccion
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

manos- la cadena de infección

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las infecciones pueden desarrollarse en todos los ambientes en los que nos desenvolvemos:
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En el ambiente hospitalario, encontramos una gran propagación de microorganismos, como resultado de la actividad asistencial a personas enfermas.
  • 9.
  • 10. Es la infección adquirida por el paciente, en el periodo de su hospitalización y es considerada una complicación.
  • 11. Es la transmisión de una infección de un paciente hospitalizado a otro paciente del mismo hospital o centro sanitario.
  • 12. Infección producida por bacterias, en un punto del organismo, en la que los gérmenes permanecen y se multiplican hasta que son eliminados
  • 13. Infección en la que el patógeno está distribuido por todo el organismo, en vez de concentrarse en una zona.
  • 14.
  • 15. A el sistema de defensas, se le llama sistema inmune.
  • 17.
  • 18. Erisipela Escarlatina infección de la piel Eritemas provocadas en la piel por la fiebre escarlata
  • 19. Legionelosis Neumonía La infección puede manifestarse de dos formas distintas: la fiebre de Pontiac, que es la forma más leve de infección y cursa benévolamente, y la enfermedad del legionario, nombre de la enfermedad y forma más severa de infección, que cursa con neumonía atípica y fiebre muy alta. Legionella pneumophila enfermedad del  sistema respiratorio que consiste en la inflamación  de los espacios  alveolares de los  pulmones
  • 20. Dengue Ébola es una  enfermedad infecciosa  causada por el  virus del dengue, es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a  seres humanos como otras especies de mamíferos
  • 21. Gripe En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, puede ser similar a un resfriado y se acompaña de síntomas generales como: dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares ( artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre. En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía ( neumonía).
  • 22. Hanta Hepatitis Herpes es un género que agrupa varios virus ARN, los cuales son transmitidos por roedores infectados ( zoonosis) Enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.) , inmunitaria (por  autoanticuerpos,  hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por  alcohol , venenos o  fármacos). se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un aro rojo.
  • 23. Mononucleosis Parotiditis(Paperas) también conocida como fiebre dura, fiebre glandular, enfermedad de Pfeiffer o vulgarmente como enfermedad del beso, es una  enfermedad infecciosa  causada por el virus de Epstein Barr Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los  síntomas que la caracterizan son; fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los linfonodos y fatiga . popularmente denominada como paperas, es una enfermedad contagiosa  que puede ser aguda o crónica, localizada fundamentalmente en una o ambas glándulas parótidas
  • 24. Poliomielitis es una enfermedad infecciosa, también llamada polio , que afecta principalmente al  sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la  ruta fecal oral.
  • 25. Rabia Rubeola enfermedad aguda infecciosa  viral del  sistema nervioso central  ocasionada por un  Rhabdoviridae que causa  encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 %. enfermedad infecciosa, causada por el virus de la rubéola; un virus de ARN  Se caracteriza por una erupción en la piel, la inflamación de las glándulas y, especialmente en los adultos, dolores en las articulaciones.
  • 26. Sarampión Varicela es una enfermedad infecciosa Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (eccemas) (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. También puede, en algunos casos de complicaciones, causar inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del paciente. enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster Con fiebre leve y lesiones dérmicas que pueden producir cicatrices permanentes.
  • 27. Ascariasis Las formas larvarias al atravesar los pulmones pueden provocar hemorragia e inflamación en la mucosa intestinal producen irritación. También pueden ocurrir complicaciones graves como obstrucción intestinal, e incluso migración de individuos adultos a otros órganos del cuerpo, como el colédoco y las vías biliares. causada por el parásito intestinal conocido como Ascaris
  • 28. Filariasis causada por la infección de «filarias» La forma sintomática más peculiar se ve en la filariasis linfática, denominada elefantiasis—un engrosamiento de la piel y tejido subyacentes—el cual resultó ser la primera enfermedad infecciosa que se descubrió transmitida por insectos. La elefantiasis es causada cuando el parásito obstaculiza el  sistema linfático
  • 29. Tenia Triquinosis Se llama teniasis a la que ocurre por la presencia de sus formas adultas, cuando se alojan en el intestino del huésped definitivo, y cisticercosis o cenurosis a la producida por sus formas larvales, intermedias o juveniles, al afectar a los  hospedadores intermediarios en sus  tejidos u órganos internos son "gusanos" aplanados a lo ancho, como una cinta Es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes Las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
  • 30. Dermatofitosis conjunto de micosis superficiales que afectan a la piel, específicamente a la epidermis, y sus anexos ( uñas y pelos). Son causadas por un grupo de hongos parásitos de la queratina llamados  dermatofitos Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos y uñas. 
  • 31. Candidiasis Aspergilosis es una infección causada por parásitos de 'hongos‘ La infección de las membranas mucosas, como ocurre en la boca o la vagina, es frecuente entre los individuos con un sistema inmunológico normal. Sin embargo, estas afecciones son más frecuentes en diabéticos o enfermos de SIDA y en las mujeres embarazadas. Infecciones por Aspergillus: son hongos saprofitos invaden los vasos sanguíneos, produciendo trombosis y consecuente isquemia,  necrosis, edema y   hemorragias
  • 32. Pitiriasis versicolor Histoplasmosis Esporotricosis Esta infección es cutánea, superficial, se caracteriza por manchas en la piel (máculas hipo o hiperpigmentadas) Es una micosis sistémica, caracterizada por lesiones necrogranulomatosas, que afecta a carnívoros, equinos y humanos por la  infección con una de las tres subespecies del  hongo dimórfico  Histoplasma capsulatum surge tras la inhalación de microconidios del ambiente una  enfermedad infecciosa , generalmente de la piel y crónica, causada por el  hongo  Sporothrixschenckii Pueden también haber infecciones del pulmón, hueso  y el cerebro .
  • 33. Enfermedad de Creutzfeld- Jakob Encefalopatía Espongiforme Bovina("Mal de la Vaca Loca"), Es una forma de daño cerebral que lleva a una disminución rápida de la función mental y del movimiento. es causada por una proteína llamada prión, la cual provoca que las proteínas normales se plieguen de manera anormal. una enfermedad causada por priones, y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos
  • 34. Insomnio Familiar Fatal El Insomnio Familiar Fatal (IFF) es una enfermedad neurológica hereditaria causada por priones. se presenta entre los 50 y 60 años La persona no puede dormir, intenta en vano conciliar el sueño, pero logra un estado de letargo que no permite descanso. Las pupilas se contraen, aumenta la presión sanguínea, presenta sudoración. El enfermo llega a un estado de agotamiento donde pierde la homeostasis (equilibrio interno), no puede hablar, ni caminar. Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno.
  • 35.
  • 36. Romper la cadena Cómo prevenir la propagación de las infecciones
  • 37. Fuente de infección • Aislar a las personas infectadas • Tener cuidado con los alimentos crudos • Lavar con regularidad a las mascotas • Deshacerse de los pañales y la ropa sucia de manera apropiada Romper la cadena
  • 38. Salida de microbios Impedir que las superficies o las manos se contaminen de • Excrementos • Vómitos • Líquidos corporales • Tos y estornudos Romper la cadena
  • 39. Propagación de la infección • Lavarse las manos a fondo y con regularidad • Cubrir las heridas y las llagas abiertas • Tomar precauciones adecuadas durante la actividad sexual Romper la cadena
  • 40. Entrada de microbios • Cubrir las heridas y las llagas abiertas con un apósito impermeable • Cocinar bien los alimentos • Asegurarse de beber sólo agua pura Romper la cadena
  • 41. Personas que corren riesgo de infección Todos • Vacunarse adecuadamente Personas con alto riesgo • Evitar el contacto con personas infectadas • Extremar la limpieza • Tener especial cuidado al cocinar y preparar la comida Romper la cadena