SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez Autónoma De Tabasco 
“Estudio En La Duda Acción En La Fe” 
División Académica Multidisciplinaria De Los Ríos 
Tema: Huelga 
Licenciatura: Derecho 
Asignatura: Derecho Colectivo del Trabajo 
Profesor: José Adolfo Pérez de la Rosa 
Jessika Ferrer Castillo 
Irvyng Garrido Lastra
HUELGA 
• La huelga es la suspensión colectiva de la 
actividad laboral por parte de los trabajadores 
con el fin de reivindicar, mejoras en las 
condiciones del trabajo. 
• Artículo 440. Huelga es la suspensión 
temporal del trabajo llevada a cabo por una 
coalición de trabajadores
ELEMENTOS 
De la definición anterior podríamos sacar los 
siguientes elementos: 
• 1. Toda huelga implica necesariamente una 
suspensión de labores. 
• 2. Dicha suspensión tiene que ser legal, es 
decir, debe de ajustarse a los requisitos que 
marque la Ley.
• . 3. La suspensión debe ser temporal ya 
que en caso contrario estaríamos frente a 
un cierre de empresa. 
• 4. Tiene que ser acordada y llevada a 
cabo por una coalición de trabajadores en 
defensa de sus intereses comunes. Dicha 
coalición deberá ser, en todos los casos, 
mayoritaria
ETAPAS DE LA HUELGA 
• Toda huelga pasa por tres etapas; a 
saber: 
• a) periodo de gestación 
• b) periodo de pre-huelga, y 
• c) periodo de huelga estallada.
• a) El periodo de gestación: se inicia desde el 
momento en que dos o más trabajadores se 
coaligan en defensa de sus intereses 
comunes. En este periodo se elabora el 
pliego de peticiones o reclamos. 
• b) El periodo de pre-huelga: debe tener como 
misión conciliar a las partes (una audiencia 
de avenimiento). Durante este periodo el 
patrón se considerará como depositario de 
sus bienes y no podrá despedir a sus 
trabajadores pero únicamente para el efecto 
de un supuesto o probable recuento.
• c) El periodo de huelga estallada se 
inicia en el preciso instante en que se 
suspenden las labores.
CAPITULO 1 
DISPOCICIONES GENERALES 
ART. 440 DE LA LFT. 
• Huelga es la suspensión temporal del 
trabajo llevada acabo por una coalición 
de trabajadores. 
ART. 442 LFT. 
• La huelga puede abarcar una empresa o 
a uno o varios de sus establecimientos.
Art. 442. LFT. 
• La huelga debe limitarse al 
mero acto de suspensión del 
trabajo.
HUELGA ILICITA 
Art. 445 LFT. 
I. Cuando la mayoría de los huelguistas ejecuten 
actos violentos contra las personas o las 
propiedades; y 
II. En caso de guerra, cuando los trabajadores 
pertenezcan a establecimientos o servicios que 
dependan del gobierno.
HUELGA LICITA 
ART.123 CONST. FRAC. XVIII 
• La huelgas serán licitas cuando tengan 
por objeto conseguir el equilibrio entre los 
diversos factores de la producción, 
armonizando los derechos del trabajo con 
los del capital.
HUELGA JUSTIFICADA Y 
EXISTENTE. 
Huelga justificada art. 446 LFT. 
• Huelga justificada es aquella cuyos 
motivos son imputables al patrón. 
Huelga existente art. 444 LFT. 
• Huelga legalmente existente es la que 
satisface los requisitos y persigue los 
objetivos señalados en el articulo 450.
HUELGA INEXISTENTE. 
Artículo 459. La huelga es legalmente inexistente 
si: 
• I. La suspensión del trabajo se realiza por un 
número de trabajadores menor al fijado en el 
artículo 451, fracción II; 
• II. No ha tenido por objeto alguno de los 
establecidos en el artículo 450; y 
• III. No se cumplieron los requisitos señalados en 
el artículo 452. 
• No podrá declararse la inexistencia de una 
huelga por causas distintas a las señaladas en 
las fracciones anteriores.
OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO DE LA 
HUELGA 
ART. 450 LFT. 
I. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la 
producción, armonizando los derechos del trabajo con los 
del capital; 
II. Obtener del patrón o patrones la celebración del 
contrato colectivo de trabajo Y exigir su revisión al 
terminar el periodo de su vigencia, de conformidad con
• III. Obtener de los patrones la celebración 
del contrato-ley y exigir su revisión al 
terminar el periodo de su vigencia, de 
conformidad con lo dispuesto en el capitulo 
IV del titulo séptimo; 
• IV. Exigir el cumplimiento del contrato 
colectivo de trabajo o del contrato-ley en las 
empresas o establecimientos en que 
hubiese sido violado;
V. Exigir el cumplimiento de las 
disposiciones legales sobre participación 
de utilidades; 
VI. Apoyar una huelga que tenga por 
objeto alguno de los enumerados en las 
fracciones anteriores; y 
VII. Exigir la revisión de los salarios 
contractuales a que se refieren los 
articulo 399 bis y 419 bis.
Procedimiento de Huelga 
• Artículo 920. El procedimiento de huelga se 
iniciará mediante la presentación del pliego de 
peticiones, que deberá reunir los requisitos 
siguientes: 
• I. Se dirigirá por escrito al patrón y en él se 
formularán las peticiones, anunciarán el 
propósito de ir a la huelga si no son satisfechas, 
expresarán concretamente el objeto de la 
misma y señalarán el día y hora en que se 
suspenderán las labores, o el término de 
prehuelga;
• II. Se presentará por duplicado a la Junta de 
Conciliación y Arbitraje. Si la empresa o 
establecimiento están ubicados en lugar distinto 
al en que resida la Junta, el escrito podrá 
presentarse a la autoridad del trabajo más 
próxima o a la autoridad política de mayor 
jerarquía del lugar de ubicación de la empresa o 
establecimiento. La autoridad que haga el 
emplazamiento remitirá el expediente, dentro de 
las veinticuatro horas siguientes, a la Junta de 
Conciliación y Arbitraje; y avisará telegráfica o 
telefónicamente al Presidente de la Junta.
• III. El aviso para la suspensión de las 
labores deberá darse, por lo menos, con 
seis días de anticipación a la fecha 
señalada para suspender el trabajo y con 
diez días de anticipación cuando se trate 
de servicios públicos, observándose las 
disposiciones legales de esta Ley. El 
término se contará a partir del día y hora 
en que el patrón quede notificado.
• El artículo 451 establece que para suspender los 
trabajos se requiere: 
I. Que la huelga tenga por objeto alguno o algunos de 
los que señala el artículo anterior; 
II. Que la suspensión se realice por la mayoría de los 
trabajadores de la empresa o establecimiento. La 
determinación de la mayoría a que se refiere esta 
fracción, sólo podrá promoverse como causa para 
solicitar la declaración de inexistencia de la huelga, de 
conformidad con lo dispuesto en el artículo 460, y en 
ningún caso como cuestión previa a la suspensión de 
los trabajos
CLASIFICACIÓN DE LA 
HUELGA 
• El artículo 459 establece que la huelga es 
inexistente si: 
I. La suspensión del trabajo se realiza por un 
número de trabajadores menor al fijado en el 
artículo 451, fracción II; 
II. No ha tenido por objeto alguno de los 
establecidos en el artículo 450 
No podrá declararse la inexistencia de una 
huelga por causas distintas a las señaladas en 
las fracciones anteriores.
TERMINACIÓN DE LA 
HUELGA 
• El artículo 469 establece que la huelga terminará: 
• I. Por acuerdo entre los trabajadores huelguistas y 
los patrones; 
• II. Si el patrón se allana, en cualquier tiempo, a las 
peticiones contenidas en el escrito de 
emplazamiento de huelga y cubre los salarios que 
hubiesen dejado de percibir los trabajadores; 
• III. Por laudo arbitral de la persona o comisión que 
libremente elijan las partes; y 
• IV. Por laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje 
si los trabajadores huelguistas someten el conflicto 
a su decisión.
Derechos de huelga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
jennibell vielma
 
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
Abogado Litigante
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
derecholaboralcolectivo
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jhoannam1
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
Katy Lagos
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
Hugo Araujo
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Derechomexicana
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
Valdemar Daniel Mercado Garcia
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
AriRodrigz
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
Eduardo Nava
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El trabajo a regimenes especiales
El trabajo a regimenes especialesEl trabajo a regimenes especiales
El trabajo a regimenes especiales
Luis Hernandez
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
yovana4
 
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
ale_juli
 
El derecho de huelga
El derecho de huelgaEl derecho de huelga
El derecho de huelga
Rosa Barroso
 
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la HuelgaPliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Carmen Gil
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
Koriss Barreto
 

La actualidad más candente (20)

La Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
 
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
El trabajo a regimenes especiales
El trabajo a regimenes especialesEl trabajo a regimenes especiales
El trabajo a regimenes especiales
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
Fuero sindical y circunstancial diapositivas. 1
 
El derecho de huelga
El derecho de huelgaEl derecho de huelga
El derecho de huelga
 
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la HuelgaPliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
 

Destacado

Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
LuisVasquezHurtado
 
Procedimiento extraordinario de huelga
Procedimiento extraordinario de huelgaProcedimiento extraordinario de huelga
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral ii
naddyac
 
La Huelga
La HuelgaLa Huelga
La Huelga
Kristelvf
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
chumber23
 
Los conflictos de trabajo y la huelga
Los conflictos de trabajo y la huelgaLos conflictos de trabajo y la huelga
Los conflictos de trabajo y la huelga
juliocesar
 
DERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGADERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGA
Ross Mendoza
 
La huelga
La huelgaLa huelga

Destacado (8)

Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
 
Procedimiento extraordinario de huelga
Procedimiento extraordinario de huelgaProcedimiento extraordinario de huelga
Procedimiento extraordinario de huelga
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral ii
 
La Huelga
La HuelgaLa Huelga
La Huelga
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
 
Los conflictos de trabajo y la huelga
Los conflictos de trabajo y la huelgaLos conflictos de trabajo y la huelga
Los conflictos de trabajo y la huelga
 
DERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGADERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGA
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 

Similar a Derechos de huelga

huelga.pptx
huelga.pptxhuelga.pptx
huelga.pptx
FernandaGova
 
Huelgas
HuelgasHuelgas
Huelgas
Aldo Rojero
 
Huelga
HuelgaHuelga
Huelga
HuelgaHuelga
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Claudia Gabriela Rivera
 
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptxPRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
LetyMrquez1
 
Huelga
Huelga Huelga
Huelga
IsaRuizLuna
 
2.6, 2.7, 2.8
2.6, 2.7,  2.82.6, 2.7,  2.8
Huelgas.pptx
Huelgas.pptxHuelgas.pptx
Huelgas.pptx
DianaGarcia32317
 
Derecho laboral. huelga y contrato ley
Derecho laboral. huelga y contrato leyDerecho laboral. huelga y contrato ley
Derecho laboral. huelga y contrato ley
Odette Quintero
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Claudia Gabriela Rivera
 
Caso legislacion art 64 y 65
Caso legislacion art 64 y 65Caso legislacion art 64 y 65
Caso legislacion art 64 y 65
Yenifer Matorel Silva
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
gleeyep
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Juan Esteban Blanco López
 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
Berkeley
 
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
José Mariano Corro Lara.
 
Contratos modales-diapositrivas
Contratos modales-diapositrivasContratos modales-diapositrivas
Contratos modales-diapositrivas
marcos rios
 
Conflictocolectivo
ConflictocolectivoConflictocolectivo
Conflictocolectivo
derecho5
 
Unidad 3. Procedimientos
Unidad 3. ProcedimientosUnidad 3. Procedimientos
Unidad 3. Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Derechos de huelga (20)

huelga.pptx
huelga.pptxhuelga.pptx
huelga.pptx
 
Huelgas
HuelgasHuelgas
Huelgas
 
Huelga
HuelgaHuelga
Huelga
 
Huelga
HuelgaHuelga
Huelga
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptxPRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
PRESENTACION TAREA # 1 DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.pptx
 
Huelga
Huelga Huelga
Huelga
 
2.6, 2.7, 2.8
2.6, 2.7,  2.82.6, 2.7,  2.8
2.6, 2.7, 2.8
 
Huelgas.pptx
Huelgas.pptxHuelgas.pptx
Huelgas.pptx
 
Derecho laboral. huelga y contrato ley
Derecho laboral. huelga y contrato leyDerecho laboral. huelga y contrato ley
Derecho laboral. huelga y contrato ley
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Caso legislacion art 64 y 65
Caso legislacion art 64 y 65Caso legislacion art 64 y 65
Caso legislacion art 64 y 65
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
MANEJO ADECUADO DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL EN NICARAGUA 
 
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.
 
Contratos modales-diapositrivas
Contratos modales-diapositrivasContratos modales-diapositrivas
Contratos modales-diapositrivas
 
Conflictocolectivo
ConflictocolectivoConflictocolectivo
Conflictocolectivo
 
Unidad 3. Procedimientos
Unidad 3. ProcedimientosUnidad 3. Procedimientos
Unidad 3. Procedimientos
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
 

Más de Irving Garrido Lastra

Marco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipioMarco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipio
Irving Garrido Lastra
 
Marco interno del comercio exterior
Marco interno del comercio exteriorMarco interno del comercio exterior
Marco interno del comercio exterior
Irving Garrido Lastra
 
Caracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en RomaCaracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en Roma
Irving Garrido Lastra
 
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
Irving Garrido Lastra
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Irving Garrido Lastra
 
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacionDefinicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Irving Garrido Lastra
 
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
Irving Garrido Lastra
 
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
Irving Garrido Lastra
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Irving Garrido Lastra
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Irving Garrido Lastra
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Irving Garrido Lastra
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
Irving Garrido Lastra
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Facultades del poder ejecutivo
Facultades del poder ejecutivoFacultades del poder ejecutivo
Facultades del poder ejecutivo
Irving Garrido Lastra
 
Fuentes internacionales
Fuentes internacionalesFuentes internacionales
Fuentes internacionales
Irving Garrido Lastra
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Irving Garrido Lastra
 
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penalDerecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
Irving Garrido Lastra
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 

Más de Irving Garrido Lastra (20)

Marco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipioMarco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipio
 
Marco interno del comercio exterior
Marco interno del comercio exteriorMarco interno del comercio exterior
Marco interno del comercio exterior
 
Caracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en RomaCaracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en Roma
 
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
Naturaleza juridica de los derechos de autor y funcion del instituto nacional...
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
 
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacionDefinicion de la medicina legal y campos de aplicacion
Definicion de la medicina legal y campos de aplicacion
 
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
Convenio entre el gobierno de los estados unidos mexicanos y el gobierno de l...
 
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
Convenio 95 de la organizacion internacional del trabajo relativo a la protec...
 
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parteCarlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
Carlos arellano garcia primer curso derecho internacional publico 2da parte
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
 
Facultades del poder ejecutivo
Facultades del poder ejecutivoFacultades del poder ejecutivo
Facultades del poder ejecutivo
 
Fuentes internacionales
Fuentes internacionalesFuentes internacionales
Fuentes internacionales
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penalDerecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
Derecho internacional del trabajo y derecho internacional penal
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 

Último

ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 

Último (20)

ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 

Derechos de huelga

  • 1. Universidad Juárez Autónoma De Tabasco “Estudio En La Duda Acción En La Fe” División Académica Multidisciplinaria De Los Ríos Tema: Huelga Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Colectivo del Trabajo Profesor: José Adolfo Pérez de la Rosa Jessika Ferrer Castillo Irvyng Garrido Lastra
  • 2. HUELGA • La huelga es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar, mejoras en las condiciones del trabajo. • Artículo 440. Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores
  • 3. ELEMENTOS De la definición anterior podríamos sacar los siguientes elementos: • 1. Toda huelga implica necesariamente una suspensión de labores. • 2. Dicha suspensión tiene que ser legal, es decir, debe de ajustarse a los requisitos que marque la Ley.
  • 4. • . 3. La suspensión debe ser temporal ya que en caso contrario estaríamos frente a un cierre de empresa. • 4. Tiene que ser acordada y llevada a cabo por una coalición de trabajadores en defensa de sus intereses comunes. Dicha coalición deberá ser, en todos los casos, mayoritaria
  • 5.
  • 6. ETAPAS DE LA HUELGA • Toda huelga pasa por tres etapas; a saber: • a) periodo de gestación • b) periodo de pre-huelga, y • c) periodo de huelga estallada.
  • 7. • a) El periodo de gestación: se inicia desde el momento en que dos o más trabajadores se coaligan en defensa de sus intereses comunes. En este periodo se elabora el pliego de peticiones o reclamos. • b) El periodo de pre-huelga: debe tener como misión conciliar a las partes (una audiencia de avenimiento). Durante este periodo el patrón se considerará como depositario de sus bienes y no podrá despedir a sus trabajadores pero únicamente para el efecto de un supuesto o probable recuento.
  • 8. • c) El periodo de huelga estallada se inicia en el preciso instante en que se suspenden las labores.
  • 9. CAPITULO 1 DISPOCICIONES GENERALES ART. 440 DE LA LFT. • Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada acabo por una coalición de trabajadores. ART. 442 LFT. • La huelga puede abarcar una empresa o a uno o varios de sus establecimientos.
  • 10. Art. 442. LFT. • La huelga debe limitarse al mero acto de suspensión del trabajo.
  • 11. HUELGA ILICITA Art. 445 LFT. I. Cuando la mayoría de los huelguistas ejecuten actos violentos contra las personas o las propiedades; y II. En caso de guerra, cuando los trabajadores pertenezcan a establecimientos o servicios que dependan del gobierno.
  • 12. HUELGA LICITA ART.123 CONST. FRAC. XVIII • La huelgas serán licitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.
  • 13. HUELGA JUSTIFICADA Y EXISTENTE. Huelga justificada art. 446 LFT. • Huelga justificada es aquella cuyos motivos son imputables al patrón. Huelga existente art. 444 LFT. • Huelga legalmente existente es la que satisface los requisitos y persigue los objetivos señalados en el articulo 450.
  • 14. HUELGA INEXISTENTE. Artículo 459. La huelga es legalmente inexistente si: • I. La suspensión del trabajo se realiza por un número de trabajadores menor al fijado en el artículo 451, fracción II; • II. No ha tenido por objeto alguno de los establecidos en el artículo 450; y • III. No se cumplieron los requisitos señalados en el artículo 452. • No podrá declararse la inexistencia de una huelga por causas distintas a las señaladas en las fracciones anteriores.
  • 15. OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO DE LA HUELGA ART. 450 LFT. I. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital; II. Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo Y exigir su revisión al terminar el periodo de su vigencia, de conformidad con
  • 16. • III. Obtener de los patrones la celebración del contrato-ley y exigir su revisión al terminar el periodo de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el capitulo IV del titulo séptimo; • IV. Exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo o del contrato-ley en las empresas o establecimientos en que hubiese sido violado;
  • 17. V. Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales sobre participación de utilidades; VI. Apoyar una huelga que tenga por objeto alguno de los enumerados en las fracciones anteriores; y VII. Exigir la revisión de los salarios contractuales a que se refieren los articulo 399 bis y 419 bis.
  • 18. Procedimiento de Huelga • Artículo 920. El procedimiento de huelga se iniciará mediante la presentación del pliego de peticiones, que deberá reunir los requisitos siguientes: • I. Se dirigirá por escrito al patrón y en él se formularán las peticiones, anunciarán el propósito de ir a la huelga si no son satisfechas, expresarán concretamente el objeto de la misma y señalarán el día y hora en que se suspenderán las labores, o el término de prehuelga;
  • 19. • II. Se presentará por duplicado a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Si la empresa o establecimiento están ubicados en lugar distinto al en que resida la Junta, el escrito podrá presentarse a la autoridad del trabajo más próxima o a la autoridad política de mayor jerarquía del lugar de ubicación de la empresa o establecimiento. La autoridad que haga el emplazamiento remitirá el expediente, dentro de las veinticuatro horas siguientes, a la Junta de Conciliación y Arbitraje; y avisará telegráfica o telefónicamente al Presidente de la Junta.
  • 20. • III. El aviso para la suspensión de las labores deberá darse, por lo menos, con seis días de anticipación a la fecha señalada para suspender el trabajo y con diez días de anticipación cuando se trate de servicios públicos, observándose las disposiciones legales de esta Ley. El término se contará a partir del día y hora en que el patrón quede notificado.
  • 21. • El artículo 451 establece que para suspender los trabajos se requiere: I. Que la huelga tenga por objeto alguno o algunos de los que señala el artículo anterior; II. Que la suspensión se realice por la mayoría de los trabajadores de la empresa o establecimiento. La determinación de la mayoría a que se refiere esta fracción, sólo podrá promoverse como causa para solicitar la declaración de inexistencia de la huelga, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 460, y en ningún caso como cuestión previa a la suspensión de los trabajos
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LA HUELGA • El artículo 459 establece que la huelga es inexistente si: I. La suspensión del trabajo se realiza por un número de trabajadores menor al fijado en el artículo 451, fracción II; II. No ha tenido por objeto alguno de los establecidos en el artículo 450 No podrá declararse la inexistencia de una huelga por causas distintas a las señaladas en las fracciones anteriores.
  • 23. TERMINACIÓN DE LA HUELGA • El artículo 469 establece que la huelga terminará: • I. Por acuerdo entre los trabajadores huelguistas y los patrones; • II. Si el patrón se allana, en cualquier tiempo, a las peticiones contenidas en el escrito de emplazamiento de huelga y cubre los salarios que hubiesen dejado de percibir los trabajadores; • III. Por laudo arbitral de la persona o comisión que libremente elijan las partes; y • IV. Por laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje si los trabajadores huelguistas someten el conflicto a su decisión.