SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Agustín García Flores
ANALISIS MATEMATICO
Módulo: 1 Unidad: 3 Semana: 5
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
DERIVADA DE UNA FUNCION
TÍTULO DEL TEMA
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
ORIENTACIONES
• Lea las previamente las orientaciones generales del
curso.
• Revise los temas afines a este en la Biblioteca Virtual de
la UAP
• Participe de los foros
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
4
 Regla de la cadena
 Derivada de orden superior
 Derivación implícita
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
DESARROLLO DE CONTENIDOS - SUBTÍTULOS
DEL TEMA
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Regla de la cadena
Por ejemplo:
Sea la función
     xgxgfxgf ')(')(' 
33
)1()(  xxxf
1;)( 33
 xxuuyHaciendo un cambio de variable:
Aplicando la regla de la cadena:
dx
du
du
dy
dx
dy

      1313133 22322
 xxx
dx
dy
xu
dx
dy
Dada las funciones g, derivable en x y f derivable en g(x), entonces:
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
xxxfsixfHallar 2)(),(' 2

Solución:
)'2()2(
2
1
)(
)2()(
21
2
1
2
2
1
2
xxxxxf
xxxf



xx
x
xf
22
)1(2
)('
2



Ejemplo 1
Regla de la cadena
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
3
2
2
4
4
)(),(' 







x
x
xfsixfHallar
Solución:
42
5
2222
4
22
222
2
2
22
22222
2
2
2
22
2
2
)4(
1536
)(
)4(
32
)4(
16
3)(
)4(
)2)(4()4(8
4
4
3)(
)4(
)'4)(4()4()'4(
4
4
3)(
'
4
4
4
4
3)(





















































x
x
xf
x
x
x
x
xf
x
xxxx
x
x
xf
x
xxxx
x
x
xf
x
x
x
x
xf
Ejemplo 2
Regla de la cadena
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Ejemplo 3
Derivar la función:
2
3
3 6
( )
6
x
f x
x x



1
2 3 2 22
3 3 2
,
1 3 6 (6 )( 6 ) (3 6)(3 6)
2 6 ( 6 )
Aplicando regla de la cadena
df x x x x x x
dx x x x x

       
        
Regla de la cadena
1
2 4 2 4 22
3 3 2
1 3 6 6 36 9 36 36
2 6 ( 6 )
x x x x x
x x x x

       
        
1
2 42
3 3 2
1 3 6 3 36
2 6 ( 6 )
x x
x x x x

     
        
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Regla de la cadena
 
 
 
 
1
42 2
3 3 2
1
43 2
2 3 2
4 3
52
123 3 6
2 6 ( 6 )
123 6
2 3 6 ( 6 )
12 63
2 3 6
xx
x x x x
xx x
x x x
x x x
x

  
  
  
  
  
  
 


Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivada de funciones exponenciales
i)
ii)
Derivada de funciones logarítmicas
i)
ii)
( ) ln ( ) 1/f x x f x x  
   
 ( ) ( )g x g x
f x e f x e g x   
 
1
( ) ln ( ) ( )
( )
f x g x f x g x
g x
     
( ) ( )x x
f x e f x e  
Derivadas de funciones EXP, LOG yTRIG.
Donde g = g(x) es una función real.
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivada de funcionesTrigonométricas
i)
ii)
iii)
Derivadas de funciones EXP, LOG yTRIG.
( ) ( ( )) ´( ) ( ( )). ´( )f x Cos u x f x Sen u x u x   
( ) ( ( )) ´( ) ( ( )). ´( )f x Sen u x f x Cos u x u x  
       xuxuSecxfxuTanxf '.)(')( 2

Donde u = u(x) es una función real.
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
A practicar la Regla de la cadena
tttf
t
t
tf
x
x
xf
x
x
xf
xfHallar
3)(4)
1
1
)(3)
2
7
)(2)
3
1
)(1)
),('
2
2
32






















 
)35(2)(10)
3)(9)
)35tan(3)(8)
)25cos(4)(7)
)4()(6)
245)(5)
)35(
2
93







xLntf
etf
xtf
xtf
xsenxf
xxxf
x
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Dada una función f: D  R  R derivable en D, se puede
considerar la función derivada primera de f
f’: D  R  R / x  f’(x)
Del mismo modo, si f’ es derivable en D, se denomina derivada
segunda a la función
f’’ = (f’)’: D  R  R / x  (f’(x))’
Sucesivamente, se define la derivada n-ésima de f, si existe,
como
f (n) = (f(n-1))’ : D  R  R / x  (f(n-1 ( x) )’
Derivada de orden superior
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivadas de orden superior
45
5)(')( xxfxxf 
....................................
0')0(12)(
120')0(12)(
120')60()(
60')20()('''
20')5()(''
2
23
34





xf
xxf
xxxf
xxxf
xxxf
VI
V
IV
A partir de allí todas las derivadas son cero.
Derivada de 2º orden
Derivada de 3º orden
Derivada de 4º orden
Derivada de 5º orden
Derivada de 6º orden
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivadas de orden superior
Ejemplo
exp(x)x
:exp


y
RR

0,,
.........................................................
'''
''
)'('
)(




nZney
ey
ey
eeyey
xn
x
x
xxx
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivada de orden superior
 
43
1 2y x 
     
3 33 2 2 3
' 4 1 2 6 24 1 2y x x x x     
Ejemplo
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Derivación implícita
En todo lo estudiado hasta ahora hemos supuesto una
representación explícita de la función, es decir y = f(x).
Por ejemplo:
3)3
)2()2
54)1 3



xxy
xxseny
xxy
Sin embargo, no siempre es posible tener la representación explícita
de una función y se tiene una representación implícita de la forma,
σ(x,y) = Ƭ(x,y) que determina a y como función de x.
Por ejemplo:
xy
ey
xyxseny
yx



x)3
)cos()(x)2
1)1 22
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
   
   
, ,
, ,
x y x y
d x y d x y
dx dx
 
 


Si tenemos una representación implícita de la forma
lo que se hace para derivarla es:
1).- Diferenciar ambos lados de la ecuación para
obtener una nueva ecuación
2).- Resolver la
dy
dx
y x
ecuación anterior para .
La respuesta usualmente involucra a y a .
Derivación implícita
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
   
 
2 ,
2
2
1 2
1 2
dy
Dada la ecuación x xy y encontrar
dx
d x xy d y
dx dx
d xydx dy
dx dx dx
dy dx dy
x y
dx dx dx
dy dy
x y
dx dx
 


 
  
  
1).-
Derivación implícita
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
2
1 2
1
2
dy
x xy y
dx
dy dy
x y
dx dx
dy
dx
dy y
dx x
 
  



Dada la ecuación , encontrar
2).- De la ecuación nueva
despejamos ,
Derivación implícita
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
 
3
3
2
2
cos
cos
cos
cos 3
cos sin 3
dy
x y y x
dx
d x y y dx
dx dx
dx d y dy
y x x
dx dx dx
dy dy
y x y x
dx dx
 


  
  
Dada la ecuación , encontrar
1).-
Derivación implícita
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
3
2
2
cos
cos sin 3
3 cos
1 sin
dy
x y y x
dx
dy dy
y x y x
dx dx
dy
dx
dy x y
dx x y
 
  



Dada la ecuación , encontrar
2).- De la ecuación nueva
despejamos ,
Derivación implícita
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
Se recomienda complementar lo expuesto con la
revisión y análisis del material bibliográfico
contenido en los siguientes enlaces:
DERIVADAS DE LAS FUNCIONES ELEMENTALES Y
CIRCULARES
http://books.google.com.pe/books?id=pjqu8eEB_XwC&pg=PA327
&dq=DERIVADAS+DE+FUNCIONES&lr=lang_es&as_drrb_is=b&a
s_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=4&as_maxy_is
Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sobre limites
Ejercicios sobre limitesEjercicios sobre limites
Ejercicios sobre limites
Saul Rugama
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
Pedro Ca
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
Helenio Corvacho
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
Cris Panchi
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
Aurora Domenech
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Silvio Chávez Acevedo
 
Funciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicasFunciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicas
UTPL UTPL
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
Roberto Ojeda
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
jhbenito
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
Helenio Corvacho
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)
Angel Carreras
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
Fabián N. F.
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Andrés Hidalgo
 
Generador 1 (1)
Generador 1 (1)Generador 1 (1)
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
fabiancurso
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
Silvio Chávez Acevedo
 
Matematica funciones
Matematica   funcionesMatematica   funciones
Matematica funciones
Rafael Idase
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
Javier Cristhiam Parra Supo
 
Mcdi u1 a3_lula
Mcdi u1 a3_lulaMcdi u1 a3_lula
Mcdi u1 a3_lula
Luis Lopez Ac
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios sobre limites
Ejercicios sobre limitesEjercicios sobre limites
Ejercicios sobre limites
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Funciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicasFunciones exponenciales y logaritmicas
Funciones exponenciales y logaritmicas
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Matemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y ContinuidadMatemática I - Límites y Continuidad
Matemática I - Límites y Continuidad
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Generador 1 (1)
Generador 1 (1)Generador 1 (1)
Generador 1 (1)
 
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
 
Matematica funciones
Matematica   funcionesMatematica   funciones
Matematica funciones
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Mcdi u1 a3_lula
Mcdi u1 a3_lulaMcdi u1 a3_lula
Mcdi u1 a3_lula
 

Similar a Derivada de una Función Real Valuada ccesa007

Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
ssuserf46a26
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivada
Juan Gaona
 
Tema 8 integrales
Tema 8 integralesTema 8 integrales
Tema 8 integrales
ANGELA ARENILLA
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
shanirarc
 
Cálculo de primitivas
Cálculo de primitivasCálculo de primitivas
Cálculo de primitivas
bdeotto
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
Cristian Racho Fonseca
 
Calculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variableCalculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variable
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Eduardo Enrique Mamani Ochoa
 
Clase 07 CDI
Clase 07 CDIClase 07 CDI
Clase 07 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Integrales 1
Integrales 1Integrales 1
Integrales 1
Juan Moreno Peña
 
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Lenin Valverde Gomez
 
Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6
juan carlos
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
PhD. Ricardo Rivera Cheuquepan
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios de integrales resueltos 001
Ejercicios de integrales resueltos 001Ejercicios de integrales resueltos 001
Ejercicios de integrales resueltos 001
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
LÍMITES
LÍMITES LÍMITES
Calculo 1 Derivación
Calculo 1 DerivaciónCalculo 1 Derivación
Calculo 1 Derivación
Andres Ayora
 
4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos
Barrios Aron
 
Formulario CALCULO
Formulario CALCULOFormulario CALCULO
Formulario CALCULO
Elia Rosas
 

Similar a Derivada de una Función Real Valuada ccesa007 (20)

Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivada
 
Tema 8 integrales
Tema 8 integralesTema 8 integrales
Tema 8 integrales
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Cálculo de primitivas
Cálculo de primitivasCálculo de primitivas
Cálculo de primitivas
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
 
Calculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variableCalculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variable
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Clase 07 CDI
Clase 07 CDIClase 07 CDI
Clase 07 CDI
 
Integrales 1
Integrales 1Integrales 1
Integrales 1
 
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
 
Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
 
Ejercicios de integrales resueltos 001
Ejercicios de integrales resueltos 001Ejercicios de integrales resueltos 001
Ejercicios de integrales resueltos 001
 
LÍMITES
LÍMITES LÍMITES
LÍMITES
 
Calculo 1 Derivación
Calculo 1 DerivaciónCalculo 1 Derivación
Calculo 1 Derivación
 
4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos
 
Formulario CALCULO
Formulario CALCULOFormulario CALCULO
Formulario CALCULO
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Derivada de una Función Real Valuada ccesa007

  • 1. Segundo Agustín García Flores ANALISIS MATEMATICO Módulo: 1 Unidad: 3 Semana: 5
  • 2. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel DERIVADA DE UNA FUNCION TÍTULO DEL TEMA
  • 3. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel ORIENTACIONES • Lea las previamente las orientaciones generales del curso. • Revise los temas afines a este en la Biblioteca Virtual de la UAP • Participe de los foros
  • 4. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel 4  Regla de la cadena  Derivada de orden superior  Derivación implícita CONTENIDOS TEMÁTICOS
  • 5. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel DESARROLLO DE CONTENIDOS - SUBTÍTULOS DEL TEMA
  • 6. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Regla de la cadena Por ejemplo: Sea la función      xgxgfxgf ')(')('  33 )1()(  xxxf 1;)( 33  xxuuyHaciendo un cambio de variable: Aplicando la regla de la cadena: dx du du dy dx dy        1313133 22322  xxx dx dy xu dx dy Dada las funciones g, derivable en x y f derivable en g(x), entonces:
  • 7. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel xxxfsixfHallar 2)(),(' 2  Solución: )'2()2( 2 1 )( )2()( 21 2 1 2 2 1 2 xxxxxf xxxf    xx x xf 22 )1(2 )(' 2    Ejemplo 1 Regla de la cadena
  • 8. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel 3 2 2 4 4 )(),('         x x xfsixfHallar Solución: 42 5 2222 4 22 222 2 2 22 22222 2 2 2 22 2 2 )4( 1536 )( )4( 32 )4( 16 3)( )4( )2)(4()4(8 4 4 3)( )4( )'4)(4()4()'4( 4 4 3)( ' 4 4 4 4 3)(                                                      x x xf x x x x xf x xxxx x x xf x xxxx x x xf x x x x xf Ejemplo 2 Regla de la cadena
  • 9. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Ejemplo 3 Derivar la función: 2 3 3 6 ( ) 6 x f x x x    1 2 3 2 22 3 3 2 , 1 3 6 (6 )( 6 ) (3 6)(3 6) 2 6 ( 6 ) Aplicando regla de la cadena df x x x x x x dx x x x x                   Regla de la cadena 1 2 4 2 4 22 3 3 2 1 3 6 6 36 9 36 36 2 6 ( 6 ) x x x x x x x x x                   1 2 42 3 3 2 1 3 6 3 36 2 6 ( 6 ) x x x x x x                
  • 10. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Regla de la cadena         1 42 2 3 3 2 1 43 2 2 3 2 4 3 52 123 3 6 2 6 ( 6 ) 123 6 2 3 6 ( 6 ) 12 63 2 3 6 xx x x x x xx x x x x x x x x                       
  • 11. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivada de funciones exponenciales i) ii) Derivada de funciones logarítmicas i) ii) ( ) ln ( ) 1/f x x f x x        ( ) ( )g x g x f x e f x e g x      1 ( ) ln ( ) ( ) ( ) f x g x f x g x g x       ( ) ( )x x f x e f x e   Derivadas de funciones EXP, LOG yTRIG. Donde g = g(x) es una función real.
  • 12. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivada de funcionesTrigonométricas i) ii) iii) Derivadas de funciones EXP, LOG yTRIG. ( ) ( ( )) ´( ) ( ( )). ´( )f x Cos u x f x Sen u x u x    ( ) ( ( )) ´( ) ( ( )). ´( )f x Sen u x f x Cos u x u x          xuxuSecxfxuTanxf '.)(')( 2  Donde u = u(x) es una función real.
  • 13. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel A practicar la Regla de la cadena tttf t t tf x x xf x x xf xfHallar 3)(4) 1 1 )(3) 2 7 )(2) 3 1 )(1) ),(' 2 2 32                         )35(2)(10) 3)(9) )35tan(3)(8) )25cos(4)(7) )4()(6) 245)(5) )35( 2 93        xLntf etf xtf xtf xsenxf xxxf x
  • 14. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Dada una función f: D  R  R derivable en D, se puede considerar la función derivada primera de f f’: D  R  R / x  f’(x) Del mismo modo, si f’ es derivable en D, se denomina derivada segunda a la función f’’ = (f’)’: D  R  R / x  (f’(x))’ Sucesivamente, se define la derivada n-ésima de f, si existe, como f (n) = (f(n-1))’ : D  R  R / x  (f(n-1 ( x) )’ Derivada de orden superior
  • 15. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivadas de orden superior 45 5)(')( xxfxxf  .................................... 0')0(12)( 120')0(12)( 120')60()( 60')20()(''' 20')5()('' 2 23 34      xf xxf xxxf xxxf xxxf VI V IV A partir de allí todas las derivadas son cero. Derivada de 2º orden Derivada de 3º orden Derivada de 4º orden Derivada de 5º orden Derivada de 6º orden
  • 16. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivadas de orden superior Ejemplo exp(x)x :exp   y RR  0,, ......................................................... ''' '' )'(' )(     nZney ey ey eeyey xn x x xxx
  • 17. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivada de orden superior   43 1 2y x        3 33 2 2 3 ' 4 1 2 6 24 1 2y x x x x      Ejemplo
  • 18. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel Derivación implícita En todo lo estudiado hasta ahora hemos supuesto una representación explícita de la función, es decir y = f(x). Por ejemplo: 3)3 )2()2 54)1 3    xxy xxseny xxy Sin embargo, no siempre es posible tener la representación explícita de una función y se tiene una representación implícita de la forma, σ(x,y) = Ƭ(x,y) que determina a y como función de x. Por ejemplo: xy ey xyxseny yx    x)3 )cos()(x)2 1)1 22
  • 19. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel         , , , , x y x y d x y d x y dx dx       Si tenemos una representación implícita de la forma lo que se hace para derivarla es: 1).- Diferenciar ambos lados de la ecuación para obtener una nueva ecuación 2).- Resolver la dy dx y x ecuación anterior para . La respuesta usualmente involucra a y a . Derivación implícita
  • 20. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel       2 , 2 2 1 2 1 2 dy Dada la ecuación x xy y encontrar dx d x xy d y dx dx d xydx dy dx dx dx dy dx dy x y dx dx dx dy dy x y dx dx             1).- Derivación implícita
  • 21. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel 2 1 2 1 2 dy x xy y dx dy dy x y dx dx dy dx dy y dx x         Dada la ecuación , encontrar 2).- De la ecuación nueva despejamos , Derivación implícita
  • 22. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel   3 3 2 2 cos cos cos cos 3 cos sin 3 dy x y y x dx d x y y dx dx dx dx d y dy y x x dx dx dx dy dy y x y x dx dx           Dada la ecuación , encontrar 1).- Derivación implícita
  • 23. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel 3 2 2 cos cos sin 3 3 cos 1 sin dy x y y x dx dy dy y x y x dx dx dy dx dy x y dx x y         Dada la ecuación , encontrar 2).- De la ecuación nueva despejamos , Derivación implícita
  • 24. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS Se recomienda complementar lo expuesto con la revisión y análisis del material bibliográfico contenido en los siguientes enlaces: DERIVADAS DE LAS FUNCIONES ELEMENTALES Y CIRCULARES http://books.google.com.pe/books?id=pjqu8eEB_XwC&pg=PA327 &dq=DERIVADAS+DE+FUNCIONES&lr=lang_es&as_drrb_is=b&a s_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=4&as_maxy_is
  • 25. Matemáticas II Fís. Edgar I. Sánchez Rangel GRACIAS