SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es

 f (x) = ax
Siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda
función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los
números reales R.

La función exponencial puede considerarse como la inversa de la
función logarítmica, por cuanto se cumple que:
PD: Si la base es 1, entonces la función se mantendría constante
PROPIEDADES:


Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las
siguientes propiedades generales:

• La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1: f (0) = a0 = 1.
• La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: f (1) = a1 = a.
• La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de
la aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado.
f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?).
• La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación
al minuendo dividida por la función del sustrayendo:
f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
Una función logarítmica es aquella que genéricamente se
expresa como:
f (x) = logax
Siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta
de 1.
PROPIEDADES:

•La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir
el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+ ).
•Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica
corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales,
luego el recorrido de esta función es R.
•En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en
cualquier base.
•La función logarítmica de la base es siempre igual a 1.
•Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a >
1 y decreciente para a < 1.
EJEMPLOS DE APLICACIONES:



  • Escalas de intensidad sísmica
  • La intensidad sonora
  • Astronomía
  • Cálculo del Volumen
Funciones: Exponencial y logaritmica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
jose ramirez
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
Juliana Isola
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
Beatriz Espinoza Peralta
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representarpablo10cordoba
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
Diana Marisol
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
oscartl
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
profejmarisel
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
 

Destacado

Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónNitza Urbina Rivera
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
ricardozavalazr
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasJuan Serrano
 
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad4. funciones  trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad4. funciones  trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Destacado (6)

Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una función
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad4. funciones  trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad4. funciones  trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
 

Similar a Funciones: Exponencial y logaritmica

Funciones
FuncionesFunciones
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicasFunción logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
silvia perez
 
Función Exponencial
Función ExponencialFunción Exponencial
Función Exponencial
brendarg
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
juan11-d
 
Funciones transcedentes
Funciones transcedentesFunciones transcedentes
Funciones transcedentes
Sebastian Arias Tay
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
Michael Rodriguez
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Lucero Pop
 
Unidad didactica 9 3 t 1 d
Unidad didactica 9 3 t 1 dUnidad didactica 9 3 t 1 d
Unidad didactica 9 3 t 1 d
Andrea Naranjo Chavarro
 
Mate
MateMate
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Edwin Alvarez
 
Funciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarezFunciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarez
Yolmar Felipe Suarez Rodriguez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
noelcespedes
 
Funcion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cFuncion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cmiguel_parraa
 
Funcion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cFuncion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cmiguel_parraa
 
funciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptxfunciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptx
ENRIQUEUC2
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
SARAESTHERHUARACHIHU
 
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
Diego Torres
 

Similar a Funciones: Exponencial y logaritmica (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicasFunción logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
 
Función Exponencial
Función ExponencialFunción Exponencial
Función Exponencial
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Funciones transcedentes
Funciones transcedentesFunciones transcedentes
Funciones transcedentes
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Unidad didactica 9 3 t 1 d
Unidad didactica 9 3 t 1 dUnidad didactica 9 3 t 1 d
Unidad didactica 9 3 t 1 d
 
Mate
MateMate
Mate
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarezFunciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cFuncion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to c
 
Funcion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to cFuncion exponencial 4to c
Funcion exponencial 4to c
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
funciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptxfunciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptx
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
 
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
 

Más de Santiago Mejía Sánchez

Derechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera GeneraciónDerechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Eurométodo
EurométodoEurométodo
Ética en la Ideología
Ética en la IdeologíaÉtica en la Ideología
Ética en la Ideología
Santiago Mejía Sánchez
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez
 
Antenas de Hilo
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de Hilo
Santiago Mejía Sánchez
 
Android: Caracterización de Plataforma Móvil
Android: Caracterización de Plataforma MóvilAndroid: Caracterización de Plataforma Móvil
Android: Caracterización de Plataforma Móvil
Santiago Mejía Sánchez
 
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
Santiago Mejía Sánchez
 
La Música de las esferas
La Música de las esferasLa Música de las esferas
La Música de las esferas
Santiago Mejía Sánchez
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
Ciudadanía y Consumidores
Ciudadanía y ConsumidoresCiudadanía y Consumidores
Ciudadanía y Consumidores
Santiago Mejía Sánchez
 
Falacias
FalaciasFalacias
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
Santiago Mejía Sánchez
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico CreativaDimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Santiago Mejía Sánchez
 

Más de Santiago Mejía Sánchez (17)

Derechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera GeneraciónDerechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera Generación
 
Eurométodo
EurométodoEurométodo
Eurométodo
 
Ética en la Ideología
Ética en la IdeologíaÉtica en la Ideología
Ética en la Ideología
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Antenas de Hilo
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de Hilo
 
Android: Caracterización de Plataforma Móvil
Android: Caracterización de Plataforma MóvilAndroid: Caracterización de Plataforma Móvil
Android: Caracterización de Plataforma Móvil
 
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
 
La Música de las esferas
La Música de las esferasLa Música de las esferas
La Música de las esferas
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
El Hinduísmo
 
Ciudadanía y Consumidores
Ciudadanía y ConsumidoresCiudadanía y Consumidores
Ciudadanía y Consumidores
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
 
Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)
Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)
Ley 842 de 2003 (art. 35, 42 y 43)
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico CreativaDimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
 

Funciones: Exponencial y logaritmica

  • 1. Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax Siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R. La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica, por cuanto se cumple que:
  • 2. PD: Si la base es 1, entonces la función se mantendría constante
  • 3. PROPIEDADES: Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las siguientes propiedades generales: • La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1: f (0) = a0 = 1. • La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: f (1) = a1 = a. • La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de la aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado. f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?). • La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación al minuendo dividida por la función del sustrayendo: f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
  • 4. Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como: f (x) = logax Siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.
  • 5. PROPIEDADES: •La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+ ). •Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales, luego el recorrido de esta función es R. •En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en cualquier base. •La función logarítmica de la base es siempre igual a 1. •Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y decreciente para a < 1.
  • 6. EJEMPLOS DE APLICACIONES: • Escalas de intensidad sísmica • La intensidad sonora • Astronomía • Cálculo del Volumen