SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo Acción 
Inmunosupresores 
Dr. Daniel Agüero Velásquez 
Residente Medicina Interna 
Octubre 2014
Muerte 
Cerebral 
Isquemia y 
Reperfusión 
Activación 
Sistema 
Inmune 
Innato 
Infiltración 
y Daño del 
Injerto 
Activación 
de 
Inmunidad 
Adaptable 
Inmunidad Innata: 
- Barreras Epiteliales 
- Fagocitos: Neutrofilos y 
Macrofagos 
- Células NK 
- Mastocitos 
- Complemento 
- Células Dendríticas 
Inmunidad Adaptable: 
- Linfocitos T 
- Linfocitos B 
- Células Plasmáticas 
- Anticuerpos
Células dendríticas 
Órganos periféricos 
•Piel, mucosas 
•pulmón, intestino 
•Riñón, etc… 
Bazo, ganglios linfáticos 
Antígenos 
Extracelulares 
HLA 
Clase II 
LT CD4 
Antígenos 
Intracelulares 
HLA 
Clase I 
LT CD8
Globulina anti-timocítica Señal 3 
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2
Anticuerpos anti CD25 Señal 3 
•Basiliximab 
•Daclizumab 
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
a B g
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
Anticuerpo anti CD52 
•Alemtuzumab
HLA 
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
Belatacept
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
MAP 
quinasas 
Ca++ PKC 
Calcineurina
Señal 1 
Linfocito T 
Señal 2 
PKC 
Ca++ 
Calcineurina 
IP3 
NFAT-P 
NFAT
Señal 1 
Linfocito T 
Señal 2 
PKC 
Ca++ 
Calcineurina 
IP3 
NFAT-P 
NFAT
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
Inhibidores mTOR 
PI3K 
AKT 
TSC2 
mTOR
mTOR 
Factores de 
crecimiento 
Glucosa Insulina 
Aminoácidos 
Activación 
TCR 
Citoquinas 
Sintesis de 
proteínas 
Ciclo celular 
Regulación del 
citoesqueleto 
Entrada 
de glucosa
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
Azatioprina 
(6-mercaptopurina)
Síntesis de purinas 
PRPP 
GTP 
GDP 
GMP 
Guanina 
ATP 
ADP 
AMP 
Adenina 
SAMP IMP XMP 
Hipoxantina 
AZA 
6-mercaptopurina
TCR 
Linfocito T 
IL-2 
IFN-g 
IL-17 
mTOR 
Señal 1 
Señal 2 
Señal 3 
Micofenolato mofetil 
Micofenolato sódico 
(acido micofenólico)
Síntesis de purinas 
PRPP 
GTP 
GDP 
GMP 
Guanina 
ATP 
ADP 
AMP 
Adenina 
SAMP IMP XMP 
Hipoxantina 
Acido 
micofenólico
Mecanismo Acción 
Inmunosupresores 
Dr. Daniel Agüero Velásquez 
Residente Medicina Interna 
Octubre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
dieguito080592
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jannet Gomez
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
Samuel Hernandez Lira
 
Araii
AraiiAraii
Araii
alekseyqa
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
DorIta Bojórquez
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Oswaldo A. Garibay
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clinica de imagenes
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
youromeo43
 
Warfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínicaWarfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Troponina
TroponinaTroponina
Troponina
Miguel Rodrifuez
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
MedicinaUas
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
Lívia Nascimento
 
Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
Oswaldo A. Garibay
 
Teorias de la Autoinmunidad
Teorias de la AutoinmunidadTeorias de la Autoinmunidad
Teorias de la Autoinmunidad
César Ferniza
 
Antihipertensivos ii
Antihipertensivos iiAntihipertensivos ii
Antihipertensivos ii
yulieth guzman
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
Juan Videla
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
jujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
 
Araii
AraiiAraii
Araii
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
 
Warfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínicaWarfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínica
 
Troponina
TroponinaTroponina
Troponina
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 
Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2Muscarinicos tipo2
Muscarinicos tipo2
 
Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
 
Teorias de la Autoinmunidad
Teorias de la AutoinmunidadTeorias de la Autoinmunidad
Teorias de la Autoinmunidad
 
Antihipertensivos ii
Antihipertensivos iiAntihipertensivos ii
Antihipertensivos ii
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 

Destacado

GIST
GISTGIST
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
UACH, Valdivia
 
Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente
UACH, Valdivia
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
UACH, Valdivia
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
Luz Marina Peña Mercado
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
UACH, Valdivia
 
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar PrimariaSíndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
UACH, Valdivia
 
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores PronósticoPancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
UACH, Valdivia
 
Enfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock SépticoEnfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock Séptico
UACH, Valdivia
 
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
UACH, Valdivia
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
UACH, Valdivia
 
GETUG-AFU 15
GETUG-AFU 15GETUG-AFU 15
GETUG-AFU 15
UACH, Valdivia
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
UACH, Valdivia
 
Micosis fungoide
Micosis fungoideMicosis fungoide
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
gustavo diaz nuñez
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
UACH, Valdivia
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
CPCP
CPCPCPCP
Tiroiditis Autoinmune
Tiroiditis AutoinmuneTiroiditis Autoinmune
Tiroiditis Autoinmune
UACH, Valdivia
 

Destacado (20)

GIST
GISTGIST
GIST
 
Vih y pulmón
Vih y  pulmónVih y  pulmón
Vih y pulmón
 
Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
 
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar PrimariaSíndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
 
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores PronósticoPancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
 
Enfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock SépticoEnfrentamiento Shock Séptico
Enfrentamiento Shock Séptico
 
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
GETUG-AFU 15
GETUG-AFU 15GETUG-AFU 15
GETUG-AFU 15
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
 
Micosis fungoide
Micosis fungoideMicosis fungoide
Micosis fungoide
 
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Tiroiditis Autoinmune
Tiroiditis AutoinmuneTiroiditis Autoinmune
Tiroiditis Autoinmune
 

Similar a Mecanismo acción inmunosupresores

Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
Felix J. Tapia
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
Universidad del Tolima
 
2. Inmunidad Innata o Natural
2.  Inmunidad Innata o Natural2.  Inmunidad Innata o Natural
2. Inmunidad Innata o Natural
Andres Valle Gutierrez
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
Marta Talise
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
Felix J. Tapia
 
Tipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celularTipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celular
Karla Barroso
 
Efectores de la respuesta inmune
Efectores de la respuesta inmuneEfectores de la respuesta inmune
Efectores de la respuesta inmune
IPN
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
BernardoOro
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
Lo basico de medicina
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
Joseph Polo Mejia
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
Lo basico de medicina
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Antigen Processing
Antigen  ProcessingAntigen  Processing
Antigen Processing
1395872
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
RIcky Velasquez Aguilar
 
Inmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congresoInmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congreso
Luis Miguel Zetina Toache
 
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega MartellConferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Mecanismo acción inmunosupresores (20)

Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
2. Inmunidad Innata o Natural
2.  Inmunidad Innata o Natural2.  Inmunidad Innata o Natural
2. Inmunidad Innata o Natural
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
 
Tipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celularTipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celular
 
Efectores de la respuesta inmune
Efectores de la respuesta inmuneEfectores de la respuesta inmune
Efectores de la respuesta inmune
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
 
Antigen Processing
Antigen  ProcessingAntigen  Processing
Antigen Processing
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
 
Inmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congresoInmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congreso
 
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega MartellConferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
Conferencia inmunología de la leche humana. Dr. JA Ortega Martell
 

Más de UACH, Valdivia

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
UACH, Valdivia
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
UACH, Valdivia
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
UACH, Valdivia
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
UACH, Valdivia
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
UACH, Valdivia
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
UACH, Valdivia
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
UACH, Valdivia
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
UACH, Valdivia
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
UACH, Valdivia
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
UACH, Valdivia
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 

Más de UACH, Valdivia (20)

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Mecanismo acción inmunosupresores

  • 1. Mecanismo Acción Inmunosupresores Dr. Daniel Agüero Velásquez Residente Medicina Interna Octubre 2014
  • 2. Muerte Cerebral Isquemia y Reperfusión Activación Sistema Inmune Innato Infiltración y Daño del Injerto Activación de Inmunidad Adaptable Inmunidad Innata: - Barreras Epiteliales - Fagocitos: Neutrofilos y Macrofagos - Células NK - Mastocitos - Complemento - Células Dendríticas Inmunidad Adaptable: - Linfocitos T - Linfocitos B - Células Plasmáticas - Anticuerpos
  • 3. Células dendríticas Órganos periféricos •Piel, mucosas •pulmón, intestino •Riñón, etc… Bazo, ganglios linfáticos Antígenos Extracelulares HLA Clase II LT CD4 Antígenos Intracelulares HLA Clase I LT CD8
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Globulina anti-timocítica Señal 3 TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2
  • 9. Anticuerpos anti CD25 Señal 3 •Basiliximab •Daclizumab TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 a B g
  • 10. TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 Señal 3 Anticuerpo anti CD52 •Alemtuzumab
  • 11. HLA TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 Señal 3 Belatacept
  • 12.
  • 13.
  • 14. TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 Señal 3 MAP quinasas Ca++ PKC Calcineurina
  • 15. Señal 1 Linfocito T Señal 2 PKC Ca++ Calcineurina IP3 NFAT-P NFAT
  • 16. Señal 1 Linfocito T Señal 2 PKC Ca++ Calcineurina IP3 NFAT-P NFAT
  • 17. TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 Señal 1 Señal 2 Señal 3 Inhibidores mTOR PI3K AKT TSC2 mTOR
  • 18. mTOR Factores de crecimiento Glucosa Insulina Aminoácidos Activación TCR Citoquinas Sintesis de proteínas Ciclo celular Regulación del citoesqueleto Entrada de glucosa
  • 19. TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 Señal 3 Azatioprina (6-mercaptopurina)
  • 20. Síntesis de purinas PRPP GTP GDP GMP Guanina ATP ADP AMP Adenina SAMP IMP XMP Hipoxantina AZA 6-mercaptopurina
  • 21. TCR Linfocito T IL-2 IFN-g IL-17 mTOR Señal 1 Señal 2 Señal 3 Micofenolato mofetil Micofenolato sódico (acido micofenólico)
  • 22. Síntesis de purinas PRPP GTP GDP GMP Guanina ATP ADP AMP Adenina SAMP IMP XMP Hipoxantina Acido micofenólico
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Mecanismo Acción Inmunosupresores Dr. Daniel Agüero Velásquez Residente Medicina Interna Octubre 2014

Notas del editor

  1. Concepto general La muerte cerebral isquemia o reperfusión causan activacion sistema inmune inespecifica que actuan en celulas y sistema inmune innato (fagocitos, macrofagos, etc) esto produce daño, inflamación y activación celular en el injerto y en consecuencia de ello aumenta la expresión de Moleculas de Histocompatibilidad (MHC)en el mismo injerto produciendose activación de la inmunidad adaptable activacion de linfocitos T, B ,etc) Ambos Sistemas ……
  2. Ambos sistemas están relacionados porque la celula presentadora- “profesionales” tienen la capacidad de presentar moleculas clase I y II (Moleculas de histocompatibilidad) Las células paradigmáticas son las celulas dendriticas(sistma innato) pero cuando presentan antigenos endogenos (intracelulares) lo hacen en moleculas de histocompatibilidad de clase I Estas son celulas que tienen la propiedad de presentar moleculas de histocompatibilidad clase II y lo hacen presentando moleculas HLA 2 a Linfocitos T helper mientras la HLA clase 1 a citotoxicas.
  3. En esta imagen se ve la unión de celula presentadora a linfocito T Cd4  lo cual hace que se diferencie a Thelper 1, 2 y T reguladores, Thelper 17.() A cual grupo celular se diferencie la celula T virgen va a depender del tipo de interacción de las moleculas coestimuladores que interactuen entre cel presentadora y linfocito T como tambien de las citoquinas que hayan en el medio. Cuando la activacion de estos tipos celulares se produce
  4. SE produce activacion del linfocito B y avanza en su diferenciación a célula plasmática y finalmente anticuerpos.
  5. Esta interacción entre célula presentadora y linfocito T esta mediado por 3 tipos de señales
  6. La primera señal es entre la célula presentadora con su molecula de histocompatibilidad y un peptido (antigeno propiamente tal )especie de bandeja que lo presenta al T cell receptor (membrana Linfocito T)TCR recibe nombre tb de CD3 La segunda señal es la interaccion entre(?) Cd80/86 con su ligando Cd28 como molecula activadora y CTLA-4 inhibidora Por ultimo la misma celula linfocito T es capaz de producir proteinas que van actuar en forma paracrina y autocrina por ej. Il2-IL17, IFN-gactuando directamente sobre su receptor IL2 en forma autocrina ello permite que la cel inicie proceso de activacion
  7. Los anticuerpos Policlonales, reconocen multiples antigenos que se encuentran en la memb. Linfocito T. Estos anticuerpos se producen en animales como caballos y conejos Se inyectan timocitos humanos a estos animales y estos producen anticuerpos que finalmente se convierte en el medicamento. Por lo tanto estos anticuerpos reconocen todo aquello que este en la superficie del superficie linfocito T, por eso son policlonales, no tienen un antigeno especifico, practicamente toda la memb. Celular esta siendo reconocida.
  8. Anticuerpos Cd25 tienen la caracteristicas de estar dirigidos contra el dominio alfa del receptor de Interleuquina 2 . Este tiene tres dominios que estan encargados de transmitir las señales al interior de la célula. Mientras el dominio alfa es el que tiene mayor actividad con los anticuerpos, al producirse el bloqueo, no recibe la señal de IL 2. asi inhibe la activación de los linfocitos, un mecanismo crítico en la respuesta inmune que tiene lugar en el rechazo de los trasplante
  9. Anticuerpo Anti CD%” dirigido contra una base lipidica que son sitios de anclaje del citoesqueleto celular, al unirse a su ligando, produce deformacion del citoesqueleto induciendo apoptosis.
  10. Esta conformado por la FC(fraccion constante ) de IgG unido al mismo receptor CTLA-4 que tiene alta afinidad por CD8’/86, de esta forma se frena la señal 2
  11. El linfocito B igual puede frenar su activacion . Aca se ve que la celula B necesita doble señal Linfocito T presentando antigeno y en el interior del centro germinal una cel.presentadora de antigeno asi se diferencian en linfocitos B perifoliculares cels. Plasmaticas y a producir AC. Ellos expresan CD 20 - Rituximab.
  12. Bortezomib  Su mecanismo de acción es un efecto citotóxico. Destruye la célula tumoral por inhibición selectiva y reversible de la actividad del proteosoma 26S. El proteosoma es un complejo proteico que se encuentra en el interior de la célula y es el encargado de realizar la degradación de proteínas no necesarias o dañadas
  13. La señal 1 y 2 estan integradas. Se integran a traves de 3 vías: MAP Kinasa-PKC- y via dependiente de Calcineurina dependiente de calvio
  14. La via de la calcineurina tiene que activar a una molecula nuclear factor of activated T-cells (NFAT), esta molecula debe estar desfosforilada para ingresar al nucleo y servir como factor de transcripción. Y esta desfosforilación es ejecutada por la calcineurina la cual es dependiente de calcio. Esta calcineurina es inhibida por Ciclosporina la cual debe antes adherirse a ciclofilina, todo este complejo evita finalmente que calcineurina defosforile a NFAT
  15. Un mecanismo muy parecido tiene el Tacrolimús que unido a su ligando FK BP12 y tambien inhibe a la calcineurina.
  16. Inhibidores de mammalian target of rapamycin: mtor. Como se ve linfocito T antes de ingresar a ciclo celular, debe ser visado por mtor por que es como un checkpoint donde la celula se asegura de que antes que entre a ciclo celular esta tenga todos los nutrientes suficientes
  17. Por lo tanto mtor no es solo dependiente de citoquinas o factores de creciemiento sino tb de glucosa, insulina aa, y activacion TCR Cuando mtor se activa entonces ocurre ciclo celular entrada glucosa,…..etc.
  18. Azatioprina es una prodroga que en el cuerpo se transforma en 6 mercaptopurina
  19. Se inserta en uno de los pasos múltiples para la formación de inosina monofosfato que a su vez es un producto imprescendible para la formación de Guanina. Aunque se desconoce el mecanismo de acción preciso de la azatioprina, se han sugerido varias hipótesis: La producción de 6-MP que actúa como un antimetabolito de las purinas. El posible bloqueo de grupos –SH mediante alquilación. La inhibición de múltiples vías en la biosíntesis de ácidos nucleicos, previniendo así la proliferación de células involucradas en la determinación y amplificación de la respuesta inmune. El daño al ADN a través de la incorporación de tio-análogos purínicos. La inducción de apoptosis en células anormalmente activas
  20. El micofenolato mofetil o micofenilato sódico en el fondo tambien es una prodroga acido micofenolico
  21. El cual tambien va a frenar la formacion de guanina en un paso levemente posterior que es el paso de inosin monofosfato a xantinmonofosfato. Inhibiendo a la deshidrogenasa inosina monofosfato (II en celulas activadas) asi no se forma nucleotidos para que entre en ciclo y no haya replicación
  22. Receptor en citosol (en todo el cuerpo) entra al nucleo celular, y dentro de este puede activar o reprimir genes
  23. Glucocorticoides induce a la deacetilacion de histonas y menor transcripcion de genes inflamatorios
  24. Este mecanismo es a traves de sistema tranrepresion …. Y transactivacion
  25. Ocurre que se puede distribuir en todo el cuerpo su accion es muy poca restringida al sistema inmune. Pero lo bueno que actua sobre el sistema inmune innato evitando que se active el sitema adaptable
  26. Una vista a algunos de los mecanismos de accion vistas hoy día.