SlideShare una empresa de Scribd logo
EFUSIÓN PLEURAL EN
PACIENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS
E HIDROTÓRAX HEPÁTICO
1. EFUSIÓN PLEURAL EN PACIENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS: VIH
• NO ES POCO COMÚN (14,6%
PROMEDIO EN ESTUDIO EN FLORIDA,
EEUU).
• PRINCIPALES CAUSAS EN PACIENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS:
 SARCOMA DE KAPOSI
 INFECCIONES BACTERIANAS
AERÓBICAS
 TUBERCULOSIS
 INFECCIONES OPORTUNISTAS
 ENFERMEDADES MALIGNASLight, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 277
SARCOMA DE KAPOSI
• CAUSA MÁS FRECUENTE DE DERRAME EN PACIENTES VIH.
• INCIDENCIA APROXIMADAMENTE 50% (APROX 20% QUILOTÓRAX).
• PATOGÉNESIS NO BIEN DEFINIDA. (1)
• CD4<150 CEL/MICRO L Y CARGA VIRAL> 10 000 COPIAS/ML
• AUSENCIA DE DOLOR PLEURÍTICO.
• EL DIAGNÓSTICO DE SK NO SE PUEDE HACER POR BIOPSIA
PLEURAL PERCUTÁNEA(2)
(1)Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 277
(2) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013.
http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
• LAS CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO PLEURAL (EN SK) SON LAS
SIGUIENTES:
• EL CONTEO DE CÉLULAS GENERALMENTE ES BAJO, A PREDOMINIO
MONONUCLEAR.
• EL DERRAME ES EXUDADO.
• EL PH USUALMENTE ES MAYOR DE 7.44
• EL LDH VARÍA ENTRE 111 Y 330 UI/L
• LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA ES MAYOR DE 60MG/DL (3.3
MMOL/L)Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013.
http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
DERRAME PARANEUMÓNICO EN VIH
• LA NAC ES COMÚN EN PACIENTES VIH.
• LA MAYORÍA DE LOS DERRAMES SON
PEQUEÑOS E IPSILATERALES AL LUGAR
DE LA NEUMONÍA. (1)
• VIH (+) CON EMPIEMA Y CD < 200
CEL/MICRO L COMÚNMENTE
REQUIEREN DECORTICACIÓN. (2)
(1)Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 278
(2) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013.
http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
• LA DISTRIBUCIÓN DE MICROORGANISMOS EN PACIENTES VIH (+) ES
SEMEJANTE A PACIENTES VIH (-): ESTREPTOCOCO, ESTAFILOCOCO Y
HAEMFILUS. (1)
(1) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013.
http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
(2) Imagen: Mauricio Canals. Neumonías en el inmunocomprometido: perspectiva desde el diagnóstico por imágenes, e
inferencia Bayesiana. Chile 2015. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v31n2/art04.pdf (Acceso 09 de febrero
DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO Y SIDA
• EL DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO
PUEDE SER CONSECUENCIA DE UNA
INFECCIÓN PRIMARIA ADQUIRIDA DE
3 A 6 MESES ANTES O REPRESENTA
REACTIVACIÓN DE LA TUBERCULOSIS.
• LAS EFUSIONES SECUNDARIAS A LA
PLEURITIS TUBERCULOSA SON CASI
SIEMPRE UNILATERALES Y
GENERALMENTE SON DE PEQUEÑO A
MODERADO EN TAMAÑO
Murray and Nadel’s. Textbook of Respiratory Medicine 6th ed. Ed. Elsevier
2015.pag 1771
• EL LÍQUIDO PLEURAL DE PACIENTES CON
PLEURITIS TUBERCULOSA ES UN
EXUDADO QUE USUALMENTE CONTIENE
ESCASO PREDOMINIO DE LINFOCITOS. SI
LOS SÍNTOMAS SE HAN PRESENTADO
SÓLO POR UNOS POCOS DÍAS ENTONCES
LOS NEUTRÓFILOS PUEDEN SER
DOMINANTES. LOS NIVELES DE GLUCOSA
USUALMENTE SON SIMILARES A LOS
VALORES SÉRICOS O A VECES
DISMINUIDOS. UN VALOR DE PROTEÍNAS
DE LÍQUIDO PLEURAL POR ENCIMA DE
5.0 G/DL ES SUGESTIVA DE PLEURITIS
TUBERCULOSA.
Murray and Nadel’s. Textbook of Respiratory Medicine 6th ed. Ed. Elsevier
2015.pag 1771
Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013.
http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
2. HIDROTÓRAX HEPÁTICO
Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista
Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562
(Acceso 09 de febrero 2018)
Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis
with
ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-
abstract/680518/pathogenesis-treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-
“LOS ESTUDIOS DE LIEBERMAN
SUGIEREN QUE EL FLUIDO PASA
DIRECTAMENTE DE LA CAVIDAD
PERITONEAL A LA CAVIDAD
PLEURAL A TRAVÉS DE POROS DEL
DIAFRAGMA” (*)
Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with
ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis-
treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with
ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis-
treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with
ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis-
treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
ETIOLOGÍA DEL HIDROTÓRAX HEPÁTICO:
• TIPO I: SIN DEFECTO OBVIO (MICROSCÓPICO)
• TIPO II: BLEBS (AMPOLLAS) SOBRE EL DIAFRAGMA
• TIPO III: FENESTRACIONES DIAFRAGMÁTICAS
• TIPO IV: APERTURAS (GAPS) DIAFRAGMÁTICAS MÚLTIPLES.
Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins.
• LA ASCITIS ES DETECTABLE HASTA EN UN 80% DE LOS CASOS DE HIDROTÓRAX
HEPA´TICO, SIN EMBARGO SU AUSENCIA NO EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO.
• EN PACIENTES QUE DESARROLLAN PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA (PBE), EL
LÍQUIDO PLEURAL PUEDE TORNARSE TURBIO Y DE CARACTERÍSTICAS INFECCIOSAS, SIN
EMBARGO EL EMPIEMA PUEDE APARECER EN AUSENCIA DE PBE.
Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista
Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562
(Acceso 09 de febrero 2018)
TRATAMIENTO
• DIETA BAJA EN SAL Y RESTRICCIÓN HÍDRICA.
• TORACOCENTESIS EVACUATORIA Y PLEURODESIS.
• SHUNT PORTOSISTEMICO
Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista
Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562
(Acceso 09 de febrero 2018)
Derrame pleural e hidrotorax hepatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAxlucyx Apellidos
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
53 Urol01 N
53  Urol01 N53  Urol01 N
53 Urol01 N
fisipato13
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonarLaleja Vb
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Enzo Elías
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAdris Gdmz Nav
 
Ascitis y shr posgrado clínica
Ascitis y shr posgrado clínicaAscitis y shr posgrado clínica
Ascitis y shr posgrado clínicacursobianualMI
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Washington Cevallos Robles
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
Carlos Gonzalez Andrade
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
53 Urol01 N
53  Urol01 N53  Urol01 N
53 Urol01 N
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
 
Ascitis y shr posgrado clínica
Ascitis y shr posgrado clínicaAscitis y shr posgrado clínica
Ascitis y shr posgrado clínica
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
 

Similar a Derrame pleural e hidrotorax hepatico

Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...Marcela Alejandra Casas
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
BrayanBautista36
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Jose Alejandro Carreon Torres
 
salud%20pública%20FHB.pptx
salud%20pública%20FHB.pptxsalud%20pública%20FHB.pptx
salud%20pública%20FHB.pptx
mariaruthsalazarcarv
 
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
Dennis Harold Ibàñez Gòmez
 
avv tb y coinfección vih 032322.ppt
avv tb y coinfección vih 032322.pptavv tb y coinfección vih 032322.ppt
avv tb y coinfección vih 032322.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
Hepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptxHepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptx
Fluvia12
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Epidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIHEpidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIH
MaterialUaihr
 
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometidoInfecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
infecto20nov
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
Carlos Pech Lugo
 
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenitalTuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenital
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
tratamiento
tratamientotratamiento
tratamiento
Karen Valeria
 
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIHPresentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
JosechematranquiTran
 
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatologíaCLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
christiansalazar989669
 

Similar a Derrame pleural e hidrotorax hepatico (20)

Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih
VihVih
Vih
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
salud%20pública%20FHB.pptx
salud%20pública%20FHB.pptxsalud%20pública%20FHB.pptx
salud%20pública%20FHB.pptx
 
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
 
avv tb y coinfección vih 032322.ppt
avv tb y coinfección vih 032322.pptavv tb y coinfección vih 032322.ppt
avv tb y coinfección vih 032322.ppt
 
Hepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptxHepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptx
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
 
Epidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIHEpidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIH
 
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometidoInfecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
 
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenitalTuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenital
 
ITS y ITR.ppt
ITS y ITR.pptITS y ITR.ppt
ITS y ITR.ppt
 
tratamiento
tratamientotratamiento
tratamiento
 
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIHPresentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
 
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatologíaCLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
CLASE 3 - HEPATITIS VIRALES pediatria neonatología
 
Practica 13. vih
Practica 13.   vihPractica 13.   vih
Practica 13. vih
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Derrame pleural e hidrotorax hepatico

  • 2. 1. EFUSIÓN PLEURAL EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS: VIH • NO ES POCO COMÚN (14,6% PROMEDIO EN ESTUDIO EN FLORIDA, EEUU). • PRINCIPALES CAUSAS EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS:  SARCOMA DE KAPOSI  INFECCIONES BACTERIANAS AERÓBICAS  TUBERCULOSIS  INFECCIONES OPORTUNISTAS  ENFERMEDADES MALIGNASLight, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 277
  • 3. SARCOMA DE KAPOSI • CAUSA MÁS FRECUENTE DE DERRAME EN PACIENTES VIH. • INCIDENCIA APROXIMADAMENTE 50% (APROX 20% QUILOTÓRAX). • PATOGÉNESIS NO BIEN DEFINIDA. (1) • CD4<150 CEL/MICRO L Y CARGA VIRAL> 10 000 COPIAS/ML • AUSENCIA DE DOLOR PLEURÍTICO. • EL DIAGNÓSTICO DE SK NO SE PUEDE HACER POR BIOPSIA PLEURAL PERCUTÁNEA(2) (1)Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 277 (2) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013. http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
  • 4. • LAS CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO PLEURAL (EN SK) SON LAS SIGUIENTES: • EL CONTEO DE CÉLULAS GENERALMENTE ES BAJO, A PREDOMINIO MONONUCLEAR. • EL DERRAME ES EXUDADO. • EL PH USUALMENTE ES MAYOR DE 7.44 • EL LDH VARÍA ENTRE 111 Y 330 UI/L • LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA ES MAYOR DE 60MG/DL (3.3 MMOL/L)Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013. http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
  • 5. DERRAME PARANEUMÓNICO EN VIH • LA NAC ES COMÚN EN PACIENTES VIH. • LA MAYORÍA DE LOS DERRAMES SON PEQUEÑOS E IPSILATERALES AL LUGAR DE LA NEUMONÍA. (1) • VIH (+) CON EMPIEMA Y CD < 200 CEL/MICRO L COMÚNMENTE REQUIEREN DECORTICACIÓN. (2) (1)Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2013. Pag. 278 (2) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013. http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
  • 6. • LA DISTRIBUCIÓN DE MICROORGANISMOS EN PACIENTES VIH (+) ES SEMEJANTE A PACIENTES VIH (-): ESTREPTOCOCO, ESTAFILOCOCO Y HAEMFILUS. (1) (1) Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013. http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018) (2) Imagen: Mauricio Canals. Neumonías en el inmunocomprometido: perspectiva desde el diagnóstico por imágenes, e inferencia Bayesiana. Chile 2015. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v31n2/art04.pdf (Acceso 09 de febrero
  • 7. DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO Y SIDA • EL DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO PUEDE SER CONSECUENCIA DE UNA INFECCIÓN PRIMARIA ADQUIRIDA DE 3 A 6 MESES ANTES O REPRESENTA REACTIVACIÓN DE LA TUBERCULOSIS. • LAS EFUSIONES SECUNDARIAS A LA PLEURITIS TUBERCULOSA SON CASI SIEMPRE UNILATERALES Y GENERALMENTE SON DE PEQUEÑO A MODERADO EN TAMAÑO Murray and Nadel’s. Textbook of Respiratory Medicine 6th ed. Ed. Elsevier 2015.pag 1771
  • 8. • EL LÍQUIDO PLEURAL DE PACIENTES CON PLEURITIS TUBERCULOSA ES UN EXUDADO QUE USUALMENTE CONTIENE ESCASO PREDOMINIO DE LINFOCITOS. SI LOS SÍNTOMAS SE HAN PRESENTADO SÓLO POR UNOS POCOS DÍAS ENTONCES LOS NEUTRÓFILOS PUEDEN SER DOMINANTES. LOS NIVELES DE GLUCOSA USUALMENTE SON SIMILARES A LOS VALORES SÉRICOS O A VECES DISMINUIDOS. UN VALOR DE PROTEÍNAS DE LÍQUIDO PLEURAL POR ENCIMA DE 5.0 G/DL ES SUGESTIVA DE PLEURITIS TUBERCULOSA. Murray and Nadel’s. Textbook of Respiratory Medicine 6th ed. Ed. Elsevier 2015.pag 1771
  • 9. Jose Joseph, MD. Pleural effusions in HIV-infected patients. ed. UpToDate. Waltham, MA: UpToDate Inc. 2013. http://medup.ir/uptodate/contents/mobipreview.htm?23/27/23993#H12 (Acceso 09 de febrero de 2018)
  • 10. 2. HIDROTÓRAX HEPÁTICO Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562 (Acceso 09 de febrero 2018)
  • 11. Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article- abstract/680518/pathogenesis-treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis- “LOS ESTUDIOS DE LIEBERMAN SUGIEREN QUE EL FLUIDO PASA DIRECTAMENTE DE LA CAVIDAD PERITONEAL A LA CAVIDAD PLEURAL A TRAVÉS DE POROS DEL DIAFRAGMA” (*)
  • 12. Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis- treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
  • 13. Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis- treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
  • 14. Lieberman FL, Hidemura R, Peters RL, et al. Pathogenesis and treatment of hydrothorax complicating cirrhosis with ascites. Ann Intern Med. 1966; 64:34 1-3 51. Disponible en http://annals.org/aim/article-abstract/680518/pathogenesis- treatment-hydrothorax-complicating-cirrhosis-ascites?volume=64&issue=2&page=341 (Acceso 09 de febrero 2018)
  • 15. ETIOLOGÍA DEL HIDROTÓRAX HEPÁTICO: • TIPO I: SIN DEFECTO OBVIO (MICROSCÓPICO) • TIPO II: BLEBS (AMPOLLAS) SOBRE EL DIAFRAGMA • TIPO III: FENESTRACIONES DIAFRAGMÁTICAS • TIPO IV: APERTURAS (GAPS) DIAFRAGMÁTICAS MÚLTIPLES. Light, R. Pleural Deseases. 6th ed. Ed. Lippincott Williams&Wilkins.
  • 16. • LA ASCITIS ES DETECTABLE HASTA EN UN 80% DE LOS CASOS DE HIDROTÓRAX HEPA´TICO, SIN EMBARGO SU AUSENCIA NO EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO. • EN PACIENTES QUE DESARROLLAN PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA (PBE), EL LÍQUIDO PLEURAL PUEDE TORNARSE TURBIO Y DE CARACTERÍSTICAS INFECCIOSAS, SIN EMBARGO EL EMPIEMA PUEDE APARECER EN AUSENCIA DE PBE. Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562 (Acceso 09 de febrero 2018)
  • 17. TRATAMIENTO • DIETA BAJA EN SAL Y RESTRICCIÓN HÍDRICA. • TORACOCENTESIS EVACUATORIA Y PLEURODESIS. • SHUNT PORTOSISTEMICO Vasquez J, Yurgaki J, Roda R. Compromiso Pulmonar en la enfermedad Hepática: Una Actualización. Revista Médica 25(1): 2017. Disponible en https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2925/2562 (Acceso 09 de febrero 2018)