SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA
TERCER SEMESTRE
GRUPO N°4
ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR
DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR
TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
· AMAGUAÑA NATALY
· BONIFAZ MARIBEL
· JÁCOME LIZBETH
· MUÑOZ LESLY
Fundamento
Pedagógico
Es una disciplina científica
Cumple tres
estrategia básicas
Campo de estudio
Producción
constante
Sostiene nuevos
conocimientos
Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva
de las teorías del currículo.
¿Para qué me sirve?
Sin un fundamento sólido la
acción formativa no se sostiene
y será más difícil en llegar al
objetivo
Es decir
Quizás se consiga hacer una
acción de instrucción (dar
conocimientos)
Una acción de adiestramiento
(desarrollar destrezas)
Pero no se podrá “educar con
fundamento”
El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo
partido pedagógico a todos los elementos
Alcanzar mayores logros con mejores
esfuerzos y recursos.
Describe los principios
y características del
modelo pedagógico
Desarrollar la capacidad crítica y analítica
Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones
Procesos de enseñanza y
aprendizaje
Aprendizajes más
significativos con
métodos, técnicas y
estrategias dinámicas.
que se pretende implementar
con un
según las diferencias
individuales, sociales y
regionales del país
El currículo debe
considerar las diversas
técnicas pedagógicas
en el marco de una
formación integral
IMPORTANCIA
la comprensión
de las prácticas
educativas
desde la
concepción
diseño e
implementación
con el fin de la
consecución de los
objetivos
propuestos
Kemmis postula 3 enfoques
curriculares desde la perspectiva
ideológica
El Curriculum vocacional-neoclásico
El Curriculum socialmente-crítico
El Curriculum liberal-progresista
vocacional
El Curriculum vocacional-
neoclásico
Preparan a los estudiantes para el trabajo
Identifica y desarrolla la vocación que
los estudiantes revelas a través de su
participación escolar
Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo
que es la esencia de la educación
Es aquella en la que la educación
es entendida como una
preparación para el trabajo
Curriculum liberal
progresista Preparación
para la vida
Contempla
reconoce
desarrolla
Lo bueno
de cada
niño
Curriculum
Socialmente crítico
La cultura determina
el curriculum
La educación sirve
a fines sociales y
no a individuales
Democrático
Participativo
Comunitario

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo currricular grupo 4

Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
Marckus M
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
dei18
 

Similar a Desarrollo currricular grupo 4 (20)

S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
 
Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Todas prácticas
Todas prácticasTodas prácticas
Todas prácticas
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consultaCOMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
 
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdfintroduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
 

Más de VanessaMario2 (20)

Eea
EeaEea
Eea
 
Rec y est
Rec y estRec y est
Rec y est
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Estrategias d
Estrategias dEstrategias d
Estrategias d
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 
Sentido1
Sentido1Sentido1
Sentido1
 
Sentido
SentidoSentido
Sentido
 
Clase de encuadre
Clase de encuadreClase de encuadre
Clase de encuadre
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
La realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativasLa realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativas
 
Pci
PciPci
Pci
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Recuperacion 2
Recuperacion 2Recuperacion 2
Recuperacion 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 
Preguntas pnt
Preguntas pntPreguntas pnt
Preguntas pnt
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Desarrollo currricular grupo 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA TERCER SEMESTRE GRUPO N°4 ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO · AMAGUAÑA NATALY · BONIFAZ MARIBEL · JÁCOME LIZBETH · MUÑOZ LESLY
  • 2. Fundamento Pedagógico Es una disciplina científica Cumple tres estrategia básicas Campo de estudio Producción constante Sostiene nuevos conocimientos Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva de las teorías del currículo.
  • 3. ¿Para qué me sirve? Sin un fundamento sólido la acción formativa no se sostiene y será más difícil en llegar al objetivo Es decir Quizás se consiga hacer una acción de instrucción (dar conocimientos) Una acción de adiestramiento (desarrollar destrezas) Pero no se podrá “educar con fundamento”
  • 4. El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo partido pedagógico a todos los elementos Alcanzar mayores logros con mejores esfuerzos y recursos.
  • 5. Describe los principios y características del modelo pedagógico Desarrollar la capacidad crítica y analítica Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones Procesos de enseñanza y aprendizaje Aprendizajes más significativos con métodos, técnicas y estrategias dinámicas. que se pretende implementar con un según las diferencias individuales, sociales y regionales del país El currículo debe considerar las diversas técnicas pedagógicas en el marco de una formación integral
  • 6.
  • 7. IMPORTANCIA la comprensión de las prácticas educativas desde la concepción diseño e implementación con el fin de la consecución de los objetivos propuestos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Kemmis postula 3 enfoques curriculares desde la perspectiva ideológica El Curriculum vocacional-neoclásico El Curriculum socialmente-crítico El Curriculum liberal-progresista
  • 11. vocacional El Curriculum vocacional- neoclásico Preparan a los estudiantes para el trabajo Identifica y desarrolla la vocación que los estudiantes revelas a través de su participación escolar Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo que es la esencia de la educación Es aquella en la que la educación es entendida como una preparación para el trabajo
  • 12. Curriculum liberal progresista Preparación para la vida Contempla reconoce desarrolla Lo bueno de cada niño
  • 13. Curriculum Socialmente crítico La cultura determina el curriculum La educación sirve a fines sociales y no a individuales Democrático Participativo Comunitario