SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
• Adultez joven (20 a 40 años)
• Adultez media (40 a 65 años)
• Adultez tardía (65 años y más)
* Cima de la condición física, juego declina ligeramente.
* Las elecciones del estilo de vida influyen en la salud
* En lo biológico, las funciones están en su máximo funcionamiento,
están estables, lo que se traduce en seguridad, poder y dominio, hay
fortaleza, energía y resistencia física.
* Las habilidades cognitivas y los juicios morales implican una mayor
complejidad
* Se realizan elecciones educativas y profesionales
* A nivel psicológico, la sensación de dominio se manifiesta en un
sentimiento de autonomía, lo que permite utilizar las energías de
forma más eficiente. Control de emociones y encuentra intimidad.
* Los rasgos de personalidad y los estilos de vida se vuelven
relativamente estables, pero las etapas de vida y los acontecimientos
pueden influir en los cambios de personalidad.
* Las decisiones se toman en torno a relaciones interpersonales
íntimas y estilos de vida personales.
* La mayoría de las personas se casan y tienen hijos.
D.FísicoD.CognitivoD.Psicosocial
AdultezjovenAdultezjoven
Trabajo – Menos satisfechos de lo que estarán más tarde (menores de 35 años)
Factorespsicosociales
AdultezmediaAdultezmedia
- Aparecen las canas, calvicie,
sequedad cutánea (arrugas).
- Puede tener lugar algún
deterioro en habilidades
sensoriales, salud, resistencia y en
destrezas y habilidades, como
consecuencia de:
* Disminución de la fuerza
muscular y de la velocidad de
reacción.
* Acumulación de tejido
adiposo en determinados
sectores del cuerpo.
- Estos cambios no implican
una pérdida de las funciones, sino
que estas disminuciones implican
la generación de cambios en los
hábitos de vida.
- Las mujeres experimentan la
menopausia y el hombre la
andropausia
* La mayoría de las
habilidades mentales básicas
alcanzan su cima; la
experiencia y las habilidades
practicas de resolución de
problemas son altas.
* La producción creativa
puede declinar pero
mejorar en calidad
* Para algunos,el éxito
profesional y el poder
económico alcanzan su
cima; pero otros, pueden
sentir agotamiento o
cambiar de carrera
* Tensiones del trabajo
afectan bienestar físico
y emocional.
* Continúa
desarrollándose el
sentido de
identidad; puede
ocurrir una
transición
estresante en esta
adultez media.
* La doble
responsabilidad de
crear hijos y cuidar
a los padres puede
causar estrés.
El crecimiento de
los hijos deja el
hogar vacío.
D. Físico D. Cognitivo D. Psicosocial
Aprendizaje y motivación
Nuevos proyectos en pareja
Generatividad vs. Estancamiento - Cuidado
Factorespsicosociales
AdulteztardíaAdulteztardía
Desarrollo psicosocial
La jubilación
puede ofrecer
nuevas opciones
para usar el
tiempo,incluido
nuevo trabajo
de tiempo
completo o
parcial.
Las personas
necesitan
enfrentar
pérdidas
personales y la
muerte
inminente.
Desarrollo cognitivo
Aunque la
inteligencia y
la memoria
pueden
deteriorarse
en algunas
áreas, la
mayoría
encuentran
modos de
compensación
Desarrollo físico
La mayoría de las
personas son saludables y
activas, aunque la salud y
las habilidades físicas
empiezan a declinar
El retraso en el tiempo
de reacción afecta
algunos aspectos del
funcionamiento
La mayoría de
las personas
están
mentalmente
alerta
La búsqueda de
significado en la
vida asume una
importancia
central.
Perdida de textura y elasticidad de la piel.
Adelgazamientoyencanecimientodelcabello.
Disminución de la talla corporal.
Adelgazamiento de los huesos.
Lapérdidadedientesylosproblemasdeencías
Soncomunes.
Problemas de visión.
Desaparición progresiva de masa muscular,
Atrofia de los músculos.
Declinacióndelasfuncionessensorialesyperceptivas.
Propensión a la osteoporosis en las
mujeres.
Pérdida de la adaptación al frío y al calor.
Disminucióndelafuerzayrapidezpara
realizaractividadesfísicas.
Las paredes de las arterias se endurecen y
se reduce su elasticidad.
Losmecanismosinmunológicosque
defiendendelasinfeccionespierden
eficiencia.
Losórganossensitivosrequierenunumbral
deexcitaciónmásalto.
Seintensificanlasarrugas.
Enfermedadescrónicodegenerativas
La jubilación
Las relaciones Estrés
Duelo
Ser abuelos
Mitos:
 La excitación sexual se basa principalmente en la belleza física
 El deseo de tener coito
 El amor romántico
La anatomía sexual se deteriora según la persona de pone viejo (a)
Factorespsicosociales
Estimulación cognitiva en la vejezEstimulación cognitiva en la vejez
◦ Orientación
◦ Lenguaje
◦ Praxias
◦ Gnosias
◦ Memoria
◦ Calculo
PECES ANIMALES CON
CUATRO PATAS
ANIMALES CON ALAS
ESCRIBA 5 NOMBRES DE:
Encuentra la CEncuentra la C
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
Encuentra la AEncuentra la A
ååååååååååååååååÃ
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥
ååååååååååååååååÃ
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥
ååååååååååååååååå
åååååååååååååååååÃ
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥AååååååååååÃ
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥
ååååååååååååååååå
åååååååååååååååååÃ
¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã
Encuentra la cEncuentra la c
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççççççç
ççççççççççççcççççÃ
§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã
§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã
Encuentra la NEncuentra la N
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMNMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMNM
BibliografíaBibliografía
 Papalia, D.; L. Sterns, H.; Feldman, R. y J. Camp, C. (2009).
Desarrollo del adulto y vejez. México:McGrawHill.
 Desarrollo humano, cambios físicos, psicológicos y su
relación con la sociedad. Encontrado en:
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/index2.html
 L. Tárraga y M. Boada (eds.). Volver a empezar. Ejercicios
prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer.
Encontrado en:
www.imsersomayores.csic.es/.../familialzheimer-volver-01.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardiajanita2323
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez tempranajanita2323
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Victor Villarreal
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Chillons Reyes
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
MARIAJTF
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
isabelmadruga
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
angelgf1
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
El Adulto Joven
El Adulto Joven   El Adulto Joven
El Adulto Joven
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 

Destacado

Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
cindy marin
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
daly1557
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
willyyuyu
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
ArelysJGV
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1janita2323
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Cynty Castillo
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaornella14
 
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiaAdulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiamercedesvel
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Videoconferencias UTPL
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Kenshin Castro
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezmigenio81
 

Destacado (20)

Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermedia
 
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiaAdulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejez
 

Similar a Desarrollo de la adultez

Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
RosaVera26
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
claryyssa
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
contabilidad42
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
captulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptxcaptulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
Emakareen Meleendez
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindimoira_IQ
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindimoira_IQ
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
amorrolando
 

Similar a Desarrollo de la adultez (20)

Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Adultez
 Adultez Adultez
Adultez
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
captulo15.pptx
captulo15.pptxcaptulo15.pptx
captulo15.pptx
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
VEJEZ.pptx
 
1161336336 envejecimiento diferencial 201006
1161336336 envejecimiento diferencial 2010061161336336 envejecimiento diferencial 201006
1161336336 envejecimiento diferencial 201006
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
captulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptxcaptulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptx
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
 

Desarrollo de la adultez

  • 1. Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez • Adultez joven (20 a 40 años) • Adultez media (40 a 65 años) • Adultez tardía (65 años y más)
  • 2. * Cima de la condición física, juego declina ligeramente. * Las elecciones del estilo de vida influyen en la salud * En lo biológico, las funciones están en su máximo funcionamiento, están estables, lo que se traduce en seguridad, poder y dominio, hay fortaleza, energía y resistencia física. * Las habilidades cognitivas y los juicios morales implican una mayor complejidad * Se realizan elecciones educativas y profesionales * A nivel psicológico, la sensación de dominio se manifiesta en un sentimiento de autonomía, lo que permite utilizar las energías de forma más eficiente. Control de emociones y encuentra intimidad. * Los rasgos de personalidad y los estilos de vida se vuelven relativamente estables, pero las etapas de vida y los acontecimientos pueden influir en los cambios de personalidad. * Las decisiones se toman en torno a relaciones interpersonales íntimas y estilos de vida personales. * La mayoría de las personas se casan y tienen hijos. D.FísicoD.CognitivoD.Psicosocial AdultezjovenAdultezjoven
  • 3. Trabajo – Menos satisfechos de lo que estarán más tarde (menores de 35 años) Factorespsicosociales
  • 4. AdultezmediaAdultezmedia - Aparecen las canas, calvicie, sequedad cutánea (arrugas). - Puede tener lugar algún deterioro en habilidades sensoriales, salud, resistencia y en destrezas y habilidades, como consecuencia de: * Disminución de la fuerza muscular y de la velocidad de reacción. * Acumulación de tejido adiposo en determinados sectores del cuerpo. - Estos cambios no implican una pérdida de las funciones, sino que estas disminuciones implican la generación de cambios en los hábitos de vida. - Las mujeres experimentan la menopausia y el hombre la andropausia * La mayoría de las habilidades mentales básicas alcanzan su cima; la experiencia y las habilidades practicas de resolución de problemas son altas. * La producción creativa puede declinar pero mejorar en calidad * Para algunos,el éxito profesional y el poder económico alcanzan su cima; pero otros, pueden sentir agotamiento o cambiar de carrera * Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional. * Continúa desarrollándose el sentido de identidad; puede ocurrir una transición estresante en esta adultez media. * La doble responsabilidad de crear hijos y cuidar a los padres puede causar estrés. El crecimiento de los hijos deja el hogar vacío. D. Físico D. Cognitivo D. Psicosocial
  • 5. Aprendizaje y motivación Nuevos proyectos en pareja Generatividad vs. Estancamiento - Cuidado Factorespsicosociales
  • 6. AdulteztardíaAdulteztardía Desarrollo psicosocial La jubilación puede ofrecer nuevas opciones para usar el tiempo,incluido nuevo trabajo de tiempo completo o parcial. Las personas necesitan enfrentar pérdidas personales y la muerte inminente. Desarrollo cognitivo Aunque la inteligencia y la memoria pueden deteriorarse en algunas áreas, la mayoría encuentran modos de compensación Desarrollo físico La mayoría de las personas son saludables y activas, aunque la salud y las habilidades físicas empiezan a declinar El retraso en el tiempo de reacción afecta algunos aspectos del funcionamiento La mayoría de las personas están mentalmente alerta La búsqueda de significado en la vida asume una importancia central.
  • 7. Perdida de textura y elasticidad de la piel. Adelgazamientoyencanecimientodelcabello. Disminución de la talla corporal. Adelgazamiento de los huesos. Lapérdidadedientesylosproblemasdeencías Soncomunes. Problemas de visión. Desaparición progresiva de masa muscular, Atrofia de los músculos. Declinacióndelasfuncionessensorialesyperceptivas. Propensión a la osteoporosis en las mujeres. Pérdida de la adaptación al frío y al calor. Disminucióndelafuerzayrapidezpara realizaractividadesfísicas. Las paredes de las arterias se endurecen y se reduce su elasticidad. Losmecanismosinmunológicosque defiendendelasinfeccionespierden eficiencia. Losórganossensitivosrequierenunumbral deexcitaciónmásalto. Seintensificanlasarrugas. Enfermedadescrónicodegenerativas
  • 8. La jubilación Las relaciones Estrés Duelo Ser abuelos Mitos:  La excitación sexual se basa principalmente en la belleza física  El deseo de tener coito  El amor romántico La anatomía sexual se deteriora según la persona de pone viejo (a) Factorespsicosociales
  • 9. Estimulación cognitiva en la vejezEstimulación cognitiva en la vejez ◦ Orientación ◦ Lenguaje ◦ Praxias ◦ Gnosias ◦ Memoria ◦ Calculo
  • 10. PECES ANIMALES CON CUATRO PATAS ANIMALES CON ALAS ESCRIBA 5 NOMBRES DE:
  • 11. Encuentra la CEncuentra la C OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
  • 12. Encuentra la AEncuentra la A ååååååååååååååååà ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥ ååååååååååååååååà ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥ ååååååååååååååååå åååååååååååååååååà ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Aååååååååååà ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥ ååååååååååååååååå åååååååååååååååååà ¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã¥Ã
  • 13. Encuentra la cEncuentra la c ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççççççç ççççççççççççcççççà §Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã §Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã
  • 14. Encuentra la NEncuentra la N MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMNMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMNM
  • 15. BibliografíaBibliografía  Papalia, D.; L. Sterns, H.; Feldman, R. y J. Camp, C. (2009). Desarrollo del adulto y vejez. México:McGrawHill.  Desarrollo humano, cambios físicos, psicológicos y su relación con la sociedad. Encontrado en: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/index2.html  L. Tárraga y M. Boada (eds.). Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer. Encontrado en: www.imsersomayores.csic.es/.../familialzheimer-volver-01.pdf