SlideShare una empresa de Scribd logo
Deniz Jiménez Rodríguez
   Edad media es un constructo social. Apareció
    en las sociedades industrializadas a medida
    que se consolidaban nuevos estilos de vida
    en la mitad de la vida.
   La duración de esta etapa es subjetiva. Entre
    los 40-65 años de edad.
   La mayor parte de las personas están en
    buena condición física, cognoscitiva y
    emocional,. Tienen responsabilidades serias y
    se desempeñas en múltiples papeles para los
    que se sienten competentes.
   Lo que no se usa, no se atrofia: las personas
    que desarrollan gran actividad desde edades
    tempranas cosechan los beneficios de tener
    mas rigor y las resiliencia después de los 60.
   Visión cercana, visión
    dinámica (lectura de
    letreros en movimiento)
    sensibilidad a la luz de
    búsqueda visual
    (localización de un letrero)
    y velocidad de
    procesamiento de la
    información visual.
   -perdida de la agudeza
    visual
   Presbiopía: deterioro de la
    vista, reducción en la
    capacidad para enfocar los
    objetos, relacionado con la
    edad.
   Miopía: vista corta
Presbicusía: perdida
 progresiva del oído
 que se acelera
 después de los 55
 años de edad,
 especialmente de
 los sonidos de
 frecuencias
 elevadas.
2 veces mas común
 en hombres.
   Se reduce la
    Sensibilidad al gusto
    y al olfato.
   Mujeres retienen mas
    los sentidos.
   Algunas personas
    son mas sensibles
    que otros en los
    sabores.
   Conservan la función
    protectora al dolor.
   Fuerza y
    coordinación
   Perdida fuerza
    muscular 10-15%
    después de los 60
   Entrenamiento de
    fuerza en la mediana
    edad previene la
    declinación de la
    perdida muscular e
    incluso permite
    recuperar el vigor.
   Resistencia se
    conserva.
   Perdida: disminución
    gradual del
    metabolismo basal
    (consumo de energía
    para mantener las
    funciones vitales)
   Destreza manual: los
    conocimientos basados
    en la experiencia
    puede mas que
    compensar los cambios
    físicos.
   Piel pierde tersura y
    suavidad, capa de
    grasa se adelgaza,
    colageno se endurece
    y las fibras elastinas
    se hacen quebradizas
   Pelo se adelgaza
   Aumento de peso
   Pierde estatura
   Osteoporosis
   El corazón falla
   Reduce la capacidad
    vital
   Menopausia: fin de la          Disfunción eréctil:
    menstruación y de la            incapacidad del hombre
    capacidad de tener hijos.       para alcanzar o mantener
   Perimenopausia: periodo         una erección del pene
    de varios años en los que       suficiente para un
    una mujer pasa por los          desempeño sexual
    cambios fisiológicos de         satisfactorio.
    la menopausia;                 Viagra solo para los que
    incluyendo el primer año        padecen este trastorno.
    después de que se
    termina la menstruación.
    También se la llama
    climaterio.
   Hipertensión: presión
    arterial crónicamente
    elevada. Puede
    controlarse mediante
    examen de presión
    arterial, dieta con poca
    sal y medicamentos.
   El dolor en el pecho es el
    síntoma mas común de
    un ataque cardiaco.
   Dolor de espalda y
    mandíbula, nauseas y
    vómitos, indigestión,
    dificultar para respirar o
    palpitaciones.
   Diabetes:
    enfermedad en el
    que el cuerpo no
    produce o no
    aprovecha la insulina,
    una hormona que
    convierte azúcar,
    almidones y otros
    alimentos en energía
    necesaria para la vida
    diaria.
Los bajos ingresos se relacionan con mala
  salud, en parte debido a la falta de seguridad
  medica.
las disparidades raciales y étnicas de salud y
  atención medica se han reducido mas no han
  desaparecido.
   Las posmenopáusicas son mas susceptibles a
    enfermedades cardiacas, la osteoporosis y
    aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama.
   Se recomienda una mamografía antes de los
    40.
   El tratamiento hormonal tiene mas riesgos
    que beneficios.
   El estrés se manifiesta cuando la capacidad del
    organismo para enfrentar las tensiones no es
    proporcional a las exigencias que se le imponen. El
    estrés es mayor en la edad media y se relaciona con
    diversos problemas prácticos, puede afectar al
    sistema inmune.
   Los cambios de papeles y carrera y otras experiencias
    habituales de la edad media pueden ser estresantes
    pero la resiliencia es comun.
   La personalidad y las emociones negativas pueden
    afectar a la salud. las emociones positivas se asocian
    con la buena salud.
   Los trastornos psicológicos son mas frecuentes en la
    edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
MARIAJTF
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
Ale González
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
Stefany Garza
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Belén Campos Díaz
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1janita2323
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardíaRuthyRuthna
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
 
desarrollo social en la adultez media
desarrollo social en la adultez mediadesarrollo social en la adultez media
desarrollo social en la adultez media
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 

Destacado

Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
daly1557
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaornella14
 
La Adultez Completo
La Adultez CompletoLa Adultez Completo
La Adultez Completoguestc1831e
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Cynty Castillo
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
cindy marin
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
willyyuyu
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
ArelysJGV
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezLaura Jimenez
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiaAdulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiamercedesvel
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Videoconferencias UTPL
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Kenshin Castro
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezmigenio81
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 

Destacado (20)

adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermedia
 
La Adultez Completo
La Adultez CompletoLa Adultez Completo
La Adultez Completo
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultez
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardiaAdulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
Adulto joven-adultez-intermedia-y-adultez-tardia
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 
Diapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejezDiapositivas de la vejez
Diapositivas de la vejez
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 

Similar a Adultez media

Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013
Yasmin FLores
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Wendy Mireles
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
nadiabetsy0
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadSeverino Crispin
 
La tercera edad powert point
La tercera edad powert pointLa tercera edad powert point
La tercera edad powert point
Saioa123
 
La tercera edad powert point copia
La tercera edad powert point   copiaLa tercera edad powert point   copia
La tercera edad powert point copia
Saioa123
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
Laura Avendaño
 
Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1Esoj Siul Hernandez
 
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizerSegunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Tu Tarea
 
SALUD
SALUD SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
MelanieSanchez20
 

Similar a Adultez media (20)

Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
 
CapíTulo15
CapíTulo15CapíTulo15
CapíTulo15
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
La tercera edad powert point
La tercera edad powert pointLa tercera edad powert point
La tercera edad powert point
 
La tercera edad powert point copia
La tercera edad powert point   copiaLa tercera edad powert point   copia
La tercera edad powert point copia
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
captulo15.pptx
captulo15.pptxcaptulo15.pptx
captulo15.pptx
 
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
 
Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1
 
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizerSegunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
 

Más de Deniz Jimenez

Psicología Ambiental
Psicología Ambiental Psicología Ambiental
Psicología Ambiental
Deniz Jimenez
 
Un Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz EnsayoUn Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz Ensayo
Deniz Jimenez
 
Vinvculo y Desarrollo Psicologico
Vinvculo y Desarrollo Psicologico Vinvculo y Desarrollo Psicologico
Vinvculo y Desarrollo Psicologico
Deniz Jimenez
 
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Deniz Jimenez
 
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe Marilyn Monroe
Marilyn Monroe
Deniz Jimenez
 
The 80´s
The 80´sThe 80´s
The 80´s
Deniz Jimenez
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Deniz Jimenez
 
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...Deniz Jimenez
 
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentesTrabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
Deniz Jimenez
 
Evaluación del desarrollo y neuropsicológica
Evaluación del desarrollo y neuropsicológicaEvaluación del desarrollo y neuropsicológica
Evaluación del desarrollo y neuropsicológicaDeniz Jimenez
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Deniz Jimenez
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezDeniz Jimenez
 
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz JiménezHormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Deniz Jimenez
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Deniz Jimenez
 

Más de Deniz Jimenez (14)

Psicología Ambiental
Psicología Ambiental Psicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Un Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz EnsayoUn Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz Ensayo
 
Vinvculo y Desarrollo Psicologico
Vinvculo y Desarrollo Psicologico Vinvculo y Desarrollo Psicologico
Vinvculo y Desarrollo Psicologico
 
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
 
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe Marilyn Monroe
Marilyn Monroe
 
The 80´s
The 80´sThe 80´s
The 80´s
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
 
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentesTrabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
 
Evaluación del desarrollo y neuropsicológica
Evaluación del desarrollo y neuropsicológicaEvaluación del desarrollo y neuropsicológica
Evaluación del desarrollo y neuropsicológica
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
 
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz JiménezHormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Adultez media

  • 2. Edad media es un constructo social. Apareció en las sociedades industrializadas a medida que se consolidaban nuevos estilos de vida en la mitad de la vida.  La duración de esta etapa es subjetiva. Entre los 40-65 años de edad.  La mayor parte de las personas están en buena condición física, cognoscitiva y emocional,. Tienen responsabilidades serias y se desempeñas en múltiples papeles para los que se sienten competentes.
  • 3.
  • 4. Lo que no se usa, no se atrofia: las personas que desarrollan gran actividad desde edades tempranas cosechan los beneficios de tener mas rigor y las resiliencia después de los 60.
  • 5. Visión cercana, visión dinámica (lectura de letreros en movimiento) sensibilidad a la luz de búsqueda visual (localización de un letrero) y velocidad de procesamiento de la información visual.  -perdida de la agudeza visual  Presbiopía: deterioro de la vista, reducción en la capacidad para enfocar los objetos, relacionado con la edad.  Miopía: vista corta
  • 6. Presbicusía: perdida progresiva del oído que se acelera después de los 55 años de edad, especialmente de los sonidos de frecuencias elevadas. 2 veces mas común en hombres.
  • 7. Se reduce la Sensibilidad al gusto y al olfato.  Mujeres retienen mas los sentidos.  Algunas personas son mas sensibles que otros en los sabores.  Conservan la función protectora al dolor.
  • 8. Fuerza y coordinación  Perdida fuerza muscular 10-15% después de los 60  Entrenamiento de fuerza en la mediana edad previene la declinación de la perdida muscular e incluso permite recuperar el vigor.
  • 9. Resistencia se conserva.  Perdida: disminución gradual del metabolismo basal (consumo de energía para mantener las funciones vitales)  Destreza manual: los conocimientos basados en la experiencia puede mas que compensar los cambios físicos.
  • 10. Piel pierde tersura y suavidad, capa de grasa se adelgaza, colageno se endurece y las fibras elastinas se hacen quebradizas  Pelo se adelgaza  Aumento de peso  Pierde estatura  Osteoporosis  El corazón falla  Reduce la capacidad vital
  • 11. Menopausia: fin de la  Disfunción eréctil: menstruación y de la incapacidad del hombre capacidad de tener hijos. para alcanzar o mantener  Perimenopausia: periodo una erección del pene de varios años en los que suficiente para un una mujer pasa por los desempeño sexual cambios fisiológicos de satisfactorio. la menopausia;  Viagra solo para los que incluyendo el primer año padecen este trastorno. después de que se termina la menstruación. También se la llama climaterio.
  • 12. Hipertensión: presión arterial crónicamente elevada. Puede controlarse mediante examen de presión arterial, dieta con poca sal y medicamentos.  El dolor en el pecho es el síntoma mas común de un ataque cardiaco.  Dolor de espalda y mandíbula, nauseas y vómitos, indigestión, dificultar para respirar o palpitaciones.
  • 13. Diabetes: enfermedad en el que el cuerpo no produce o no aprovecha la insulina, una hormona que convierte azúcar, almidones y otros alimentos en energía necesaria para la vida diaria.
  • 14. Los bajos ingresos se relacionan con mala salud, en parte debido a la falta de seguridad medica. las disparidades raciales y étnicas de salud y atención medica se han reducido mas no han desaparecido.
  • 15. Las posmenopáusicas son mas susceptibles a enfermedades cardiacas, la osteoporosis y aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama.  Se recomienda una mamografía antes de los 40.  El tratamiento hormonal tiene mas riesgos que beneficios.
  • 16. El estrés se manifiesta cuando la capacidad del organismo para enfrentar las tensiones no es proporcional a las exigencias que se le imponen. El estrés es mayor en la edad media y se relaciona con diversos problemas prácticos, puede afectar al sistema inmune.  Los cambios de papeles y carrera y otras experiencias habituales de la edad media pueden ser estresantes pero la resiliencia es comun.  La personalidad y las emociones negativas pueden afectar a la salud. las emociones positivas se asocian con la buena salud.  Los trastornos psicológicos son mas frecuentes en la edad media