SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la Habilidad 
Visomotora: Un estudio con el 
Bender-II 
César Merino Soto 
Eduardo Manzanares Medina 
Encuentro Científico Internacional 2013 de verano, 2 al 4 de 
enero, Lima
Evaluaciones psicológicas 
• Uso de instrumentos de medición en diferentes 
campos: 
– Clínica 
– Educativa 
– Organizacional/industrial 
– Forense 
– Etc. 
• Diferentes usos 
– Selección 
– Clasificación 
– Orientación 
– Etc… 
EVALUACIÓN 
ESTANDARIZADA 
Vs. 
EVALUACIÓN NO 
ESTANDARIZADA
Habilidad Visomotora 
• Habilidad integrativa de la función motora y 
perceptual visual 
Habilidad 
Visomotora 
Motricidad 
manual 
Percepción 
visual
Habilidad Visomotora 
Las tareas de copiado de figuras son ejemplos 
típicos para evaluar esta habilidad 
Los instrumentos de evaluación estandarizada de 
habilidades en los niños (entre 2 a 9 años), usan 
estas tareas
Ejemplos de desempeños opuestos en 
el desarrollo psicomotor 
Desempeño apropiado 
(Ej: 10 años) 
Desempeño sugiriendo 
problemas (Ej: 10 años) 
Estímulos
Visomotricidad y funcionamiento 
psicológico 
Relación establecida 
Rendimiento 
C.I. 
Daño cerebral 
Desarrollo 
psicomotor 
Relación no establecida 
Daño cerebral 
localizado 
Personalidad 
Diagnóstico 
diferencial
Evolución de la visomotricidad: 
¿Cómo es? 
VISOMOTRICIDAD 
La trayectoria normal del 
desarrollo visomotriz: ¿tendencia 
lineal, cuadrática, cúbica) 
Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud 
EDAD 
¿Qué dicen los 
estudios 
empíricos?
Evolución de la visomotricidad: 
¿Cómo es? 
VISOMOTRICIDAD 
Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud 
EDAD 
Pocos estudios hasta 
la adolescencia 
Estudios anglo-sajones 
Métodos de evaluación 
de limitada cobertura de 
edad
Evolución de la visomotricidad: 
¿Cómo es? 
VISOMOTRICIDAD 
Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud 
EDAD 
En Perú, no estudios 
enfocados evolutivamente 
No hay cobertura de edad 
hasta la adolescencia 
El mismo problema: el método 
de evaluación
Merino, C. (2011). Datos normativos del 
desarrollo visomotor: Un reanálisis. Revista 
Peruana de Psicología, 1(1), 30-41. 
La “meseta” del 
desarrollo visomotriz 
parece iniciarse en la 
edad 9 ½ 
Referencia: 
Chang, G. (1990). Nueva Escala de Maduración del Bender Infantil. Lima: Biblioteca 
Andina de Psicología.
Merino, C. (2011). Datos normativos del 
desarrollo visomotor: Un reanálisis. Revista 
Peruana de Psicología, 1(1), 30-41. 
9 años 9 ½ años 
• Las curvas de desarrollo con prácticamente similares 
• La habilidad visomotora, desde el marco de la disminución de 
los errores de copiado, parece evolucionar similarmente entre 
culturas 
• Sin embargo…..
Sin embargo…. 
• Las limitaciones del método de evaluación no 
permitieron explorar el desarrollo visomotor 
más allá de los 11 años de edad. 
• Afortunadamente, hay mejoras en los 
métodos de medición psicológica 
• Se requieren estudios que nos acerquen a la 
comprensión de la visomotricidad en niños 
peruanos
Dos consideraciones 
• ¿Cómo es la evolución 
de la habilidad 
visomotora, en Perú? 
Evolución teóricamente 
esperada 
Velocidad 
Ordenamiento 
Metodología apropiada 
Instrumento válidos y 
confiables 
Modelar apropiadamente 
el cambio evolutivo 
Evolución teóricamente 
esperada
OBJETIVOS 
• Estudio preliminar y exploratorio 
• Caracterizar la evolución de la habilidad 
visomotora en varias edades 
• Comparar entre grupos potencialmente 
diferentes en niveles socioeconómicos: 
– Institución educativa privada 
– Institución educativa pública
Participantes, Instrumentos, Procedimiento 
METODO
METODO: 
Participantes 
Colegio privado 
• Distrito urbano, Lima 
Metropolitana 
• N = 183 (varones: 92, 
50.3%) 
• Edad: desde 80m (6½) 
meses hasta 205m (17½) 
• Grados: desde 1ro Prim. a 
5to Sec. 
• NSE: medio o medio alto 
Colegio público 
• Distrito urbano, Lima 
Metropolitana 
• N = 171 (varones: 87, 
50.9%) 
• Edad: desde 82m (6½) 
meses hasta 188m (15½) 
• Grados: desde 1ro Prim. a 
6to Prim. 
• NSE: Bajo o medio bajo
METODO: 
Instrumento 
• Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da 
versión (Brannigan & Decker, 2003) 
– Uno de los instrumentos estándar para evaluar la 
habilidad visomotora 
– Cobertura: 4 años a 80 años 
– Estudios de validez y confiabilidad: 
• Estudios anglosajones: excelentes resultados 
• Estudios hispanos: únicamente iniciados en Perú, 
resultados iniciales satisfactorios
METODO: 
Instrumento 
1. 2. 3. 4. 
5. 6. 7. 8. 
9. 10. 11. 12. 
13. 14. 15. 16.
MÉTODO: 
Procedimiento de Análisis 
Y = bo + b1X Y = bo + b1X + b11X2 Y = bo + b1X + b11X2+ b111X3 
Tendencia 
lineal 
Tendencia 
cuadrática 
Tendencia 
cúbica 
Función simple, 
parsimoniosa, y 
generalmente 
preferible 
Función que 
explica el cambio 
en la tendencia, 
Función más 
compleja, representa 
cambios en varios 
puntos de la tendencia 
  

MÉTODO: 
Procedimiento de Análisis 
• Pasos: 
– Escalamiento del predictor: edad en meses 
– Centrar el predictor: 
• Edad_meses - Promedio_edad 
– Estimación del ajuste: R2 
– Prueba F para significancia estadística de R2 
– Adición de términos cuadráticos y cúbicos
Análisis cuantitativo 
RESULTADOS
LINEAL = 38,2% 
RESULTADOS: 
Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 
2 R
RESULTADOS: 
Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 
2 R 
LINEAL = 38,2% 
CUADRÁTICO = 50,9%
RESULTADOS: 
Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 
2 R 
LINEAL = 38,2% 
CUADRÁTICO = 50,9% 
CÚBICO = 56,7%
RESULTADOS: 
Grupo 2 (colegio PRIVADO) 
2 R 
LINEAL = 46,1%
RESULTADOS: 
Grupo 2 (colegio PRIVADO) 
2 R 
LINEAL = 46,1% 
CUADRÁTICO = 57,9%
RESULTADOS: 
Grupo 2 (colegio PRIVADO) 
2 R 
LINEAL = 45,8% 
CUADRÁTICO = 57,4% 
CÚBICO = 59,6%
RESULTADOS: 
Resumen 
R2 
Público Privado 
Lineal 38,2% 46,1% 
Cuadrático 50,9% 57,9% 
Cúbico 56,7% 59,6% 
Constante b1 b2 b3 
Ajuste 
Parámetros 
Lineal 71,99 0,26 
Cuadrático 75,89 0,24 -0,003 
Cúbico 75,91 0,13 -0,003 0,00004 
Constante b1 b2 b3 
Lineal 67,28 0,38 
Cuadrático 71,11 0,41 -0,007 
Cúbico 73,27 0,17 -0,012 0,0002 
Colegio 
Privado 
Colegio 
Público
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN: 
La tendencia típica 
• El estudio exploratorio confirma la tendencia 
evolutiva universal del desarrollo visomotor: 
– Más probable: tendencia curvilínea cuadrática. 
• La tendencia cúbica parece razonable, pero las 
evidencias no son suficientes. 
• La tendencia de rápido crecimiento debe ser 
aprovechado para potenciar otras habilidades.
DISCUSIÓN: 
Cambio diferencial 
• Diferente patrón de cambios detectado de 
acuerdo al grupo 
• Contribución del ambiente socioeconómico 
(estimulación ambiental) y estructura cerebral 
• La dispersión del predictor puede haber 
influenciado en los cálculos estadísticos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualPresentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualAngel Camarillo
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
sonytaa
 
Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.
Milagros Bolaños Ramos
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosYaizayla .
 
TDAH en el aula.
TDAH en el aula.TDAH en el aula.
TDAH en el aula.
Pedro Roberto Casanova
 
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
administracioncamara
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoriaDaniel Retana
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
Eddy Paz
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bendercarlafig
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
maite -mamijul36
 
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .pptACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
josechable6
 
Portafolio Conducta III
Portafolio Conducta IIIPortafolio Conducta III
Portafolio Conducta III
nahem38
 
Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
Cristy G
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualPresentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectual
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
 
Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.Proyecto Habilidades Sociales.
Proyecto Habilidades Sociales.
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 
TDAH en el aula.
TDAH en el aula.TDAH en el aula.
TDAH en el aula.
 
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
 
PROLEC Y MIL
PROLEC Y MILPROLEC Y MIL
PROLEC Y MIL
 
DTVP-2
DTVP-2DTVP-2
DTVP-2
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
 
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .pptACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CIEGOS EN EL AULA .ppt
 
Deficit cognitivo
Deficit cognitivoDeficit cognitivo
Deficit cognitivo
 
Portafolio Conducta III
Portafolio Conducta IIIPortafolio Conducta III
Portafolio Conducta III
 
Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
 

Destacado

Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro benderLaura Domrose
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completohendrinabv20
 
[2].bender ii-cnp
[2].bender ii-cnp[2].bender ii-cnp
[2].bender ii-cnp
Cesar Merino Soto
 
Bender
BenderBender
Benderpsialf
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
Sandra Milena Alemán
 
Test guestaltico visomotor
Test guestaltico visomotorTest guestaltico visomotor
Test guestaltico visomotorEMMANUEL HIDALGO
 
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescenciaDesarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Dayann Santana
 
Verbato laminas cat
Verbato laminas catVerbato laminas cat
Verbato laminas catLuis Morandi
 
Test demencia cerebral precoz
Test demencia cerebral precozTest demencia cerebral precoz
Test demencia cerebral precozkamay
 
Examen de demencia
Examen de demenciaExamen de demencia
Examen de demencia
joflay
 
Test De Rapidez Mental
Test De Rapidez MentalTest De Rapidez Mental
Test De Rapidez Mentalmanita
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
TEST DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIATEST DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIAmarcelino4
 
Evaluación pronalees palem
Evaluación pronalees palemEvaluación pronalees palem
Evaluación pronalees palem
dany mas sosa
 
Bender protocolo
Bender protocoloBender protocolo
Bender protocoloaglez81
 
Cuestionario test mini mult 82
Cuestionario test mini mult  82Cuestionario test mini mult  82
Cuestionario test mini mult 82Beatriz Souza
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 

Destacado (20)

Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro bender
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completo
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
[2].bender ii-cnp
[2].bender ii-cnp[2].bender ii-cnp
[2].bender ii-cnp
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Bender
BenderBender
Bender
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
 
Test guestaltico visomotor
Test guestaltico visomotorTest guestaltico visomotor
Test guestaltico visomotor
 
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescenciaDesarrollo normal en la infancia y la adolescencia
Desarrollo normal en la infancia y la adolescencia
 
Verbato laminas cat
Verbato laminas catVerbato laminas cat
Verbato laminas cat
 
Test demencia cerebral precoz
Test demencia cerebral precozTest demencia cerebral precoz
Test demencia cerebral precoz
 
VMI
VMIVMI
VMI
 
Examen de demencia
Examen de demenciaExamen de demencia
Examen de demencia
 
Test De Rapidez Mental
Test De Rapidez MentalTest De Rapidez Mental
Test De Rapidez Mental
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 
TEST DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIATEST DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIA
 
Evaluación pronalees palem
Evaluación pronalees palemEvaluación pronalees palem
Evaluación pronalees palem
 
Bender protocolo
Bender protocoloBender protocolo
Bender protocolo
 
Cuestionario test mini mult 82
Cuestionario test mini mult  82Cuestionario test mini mult  82
Cuestionario test mini mult 82
 
Tests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulligerTests proyectivos rorschach y zulliger
Tests proyectivos rorschach y zulliger
 

Similar a Desarrollo de la habilidad visomotora: Un estudio con el Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da edición

Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Jose Hernandez Vasquez
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresjosunegl
 
Mapas
MapasMapas
Análisis del proceso de evaluación
Análisis del proceso de evaluaciónAnálisis del proceso de evaluación
Análisis del proceso de evaluación
camila_94
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesYADIRA OSPINA
 
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico CarrasquillaPruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico CarrasquillaYADIRA OSPINA
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saberemjey4
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
cieloojeda3
 
Muestreo primera parte
Muestreo primera parteMuestreo primera parte
Muestreo primera parte
Bernardo Antonio Huerta Ruiz
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Innovacion2012
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoJulioB
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Jose Hernandez Vasquez
 
Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012saracalles
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Alberto Esteban Valdez
 

Similar a Desarrollo de la habilidad visomotora: Un estudio con el Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da edición (20)

Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
 
Evaluacion externa nacional1
Evaluacion externa nacional1Evaluacion externa nacional1
Evaluacion externa nacional1
 
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutores
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Análisis del proceso de evaluación
Análisis del proceso de evaluaciónAnálisis del proceso de evaluación
Análisis del proceso de evaluación
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
 
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico CarrasquillaPruebas saber IE Federico Carrasquilla
Pruebas saber IE Federico Carrasquilla
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
 
Muestreo primera parte
Muestreo primera parteMuestreo primera parte
Muestreo primera parte
 
Cuestionarios De Contexto
Cuestionarios De ContextoCuestionarios De Contexto
Cuestionarios De Contexto
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013
 
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejaranoAspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
Aspectos teórico prácticos evaluacion programas.julio bejarano
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
 
Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012Resumen del documento informativo paes 2012
Resumen del documento informativo paes 2012
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 

Más de Eduardo Manzanares Medina

Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versiónDimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Eduardo Manzanares Medina
 
Ider uigv 2013
Ider uigv 2013Ider uigv 2013
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
Eduardo Manzanares Medina
 
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Eduardo Manzanares Medina
 
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigacionesSíndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Eduardo Manzanares Medina
 
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
Eduardo Manzanares Medina
 

Más de Eduardo Manzanares Medina (6)

Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versiónDimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
Dimensionalidad del Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión
 
Ider uigv 2013
Ider uigv 2013Ider uigv 2013
Ider uigv 2013
 
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
Evaluación de los signos vitales emocionales en adolescentes de Lima Metropol...
 
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
 
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigacionesSíndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
Síndrome de Burnout en los peruanos: Una revisión de las investigaciones
 
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
Correlatos de la conducta disruptiva en escolares de Lima Metropolitana: Una ...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Desarrollo de la habilidad visomotora: Un estudio con el Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da edición

  • 1. Desarrollo de la Habilidad Visomotora: Un estudio con el Bender-II César Merino Soto Eduardo Manzanares Medina Encuentro Científico Internacional 2013 de verano, 2 al 4 de enero, Lima
  • 2. Evaluaciones psicológicas • Uso de instrumentos de medición en diferentes campos: – Clínica – Educativa – Organizacional/industrial – Forense – Etc. • Diferentes usos – Selección – Clasificación – Orientación – Etc… EVALUACIÓN ESTANDARIZADA Vs. EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADA
  • 3. Habilidad Visomotora • Habilidad integrativa de la función motora y perceptual visual Habilidad Visomotora Motricidad manual Percepción visual
  • 4. Habilidad Visomotora Las tareas de copiado de figuras son ejemplos típicos para evaluar esta habilidad Los instrumentos de evaluación estandarizada de habilidades en los niños (entre 2 a 9 años), usan estas tareas
  • 5. Ejemplos de desempeños opuestos en el desarrollo psicomotor Desempeño apropiado (Ej: 10 años) Desempeño sugiriendo problemas (Ej: 10 años) Estímulos
  • 6. Visomotricidad y funcionamiento psicológico Relación establecida Rendimiento C.I. Daño cerebral Desarrollo psicomotor Relación no establecida Daño cerebral localizado Personalidad Diagnóstico diferencial
  • 7. Evolución de la visomotricidad: ¿Cómo es? VISOMOTRICIDAD La trayectoria normal del desarrollo visomotriz: ¿tendencia lineal, cuadrática, cúbica) Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud EDAD ¿Qué dicen los estudios empíricos?
  • 8. Evolución de la visomotricidad: ¿Cómo es? VISOMOTRICIDAD Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud EDAD Pocos estudios hasta la adolescencia Estudios anglo-sajones Métodos de evaluación de limitada cobertura de edad
  • 9. Evolución de la visomotricidad: ¿Cómo es? VISOMOTRICIDAD Infancia Niñez Adolescencia Adultez Senectud EDAD En Perú, no estudios enfocados evolutivamente No hay cobertura de edad hasta la adolescencia El mismo problema: el método de evaluación
  • 10. Merino, C. (2011). Datos normativos del desarrollo visomotor: Un reanálisis. Revista Peruana de Psicología, 1(1), 30-41. La “meseta” del desarrollo visomotriz parece iniciarse en la edad 9 ½ Referencia: Chang, G. (1990). Nueva Escala de Maduración del Bender Infantil. Lima: Biblioteca Andina de Psicología.
  • 11. Merino, C. (2011). Datos normativos del desarrollo visomotor: Un reanálisis. Revista Peruana de Psicología, 1(1), 30-41. 9 años 9 ½ años • Las curvas de desarrollo con prácticamente similares • La habilidad visomotora, desde el marco de la disminución de los errores de copiado, parece evolucionar similarmente entre culturas • Sin embargo…..
  • 12. Sin embargo…. • Las limitaciones del método de evaluación no permitieron explorar el desarrollo visomotor más allá de los 11 años de edad. • Afortunadamente, hay mejoras en los métodos de medición psicológica • Se requieren estudios que nos acerquen a la comprensión de la visomotricidad en niños peruanos
  • 13. Dos consideraciones • ¿Cómo es la evolución de la habilidad visomotora, en Perú? Evolución teóricamente esperada Velocidad Ordenamiento Metodología apropiada Instrumento válidos y confiables Modelar apropiadamente el cambio evolutivo Evolución teóricamente esperada
  • 14. OBJETIVOS • Estudio preliminar y exploratorio • Caracterizar la evolución de la habilidad visomotora en varias edades • Comparar entre grupos potencialmente diferentes en niveles socioeconómicos: – Institución educativa privada – Institución educativa pública
  • 16. METODO: Participantes Colegio privado • Distrito urbano, Lima Metropolitana • N = 183 (varones: 92, 50.3%) • Edad: desde 80m (6½) meses hasta 205m (17½) • Grados: desde 1ro Prim. a 5to Sec. • NSE: medio o medio alto Colegio público • Distrito urbano, Lima Metropolitana • N = 171 (varones: 87, 50.9%) • Edad: desde 82m (6½) meses hasta 188m (15½) • Grados: desde 1ro Prim. a 6to Prim. • NSE: Bajo o medio bajo
  • 17. METODO: Instrumento • Test Gestáltico Visomotor de Bender, 2da versión (Brannigan & Decker, 2003) – Uno de los instrumentos estándar para evaluar la habilidad visomotora – Cobertura: 4 años a 80 años – Estudios de validez y confiabilidad: • Estudios anglosajones: excelentes resultados • Estudios hispanos: únicamente iniciados en Perú, resultados iniciales satisfactorios
  • 18. METODO: Instrumento 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
  • 19. MÉTODO: Procedimiento de Análisis Y = bo + b1X Y = bo + b1X + b11X2 Y = bo + b1X + b11X2+ b111X3 Tendencia lineal Tendencia cuadrática Tendencia cúbica Función simple, parsimoniosa, y generalmente preferible Función que explica el cambio en la tendencia, Función más compleja, representa cambios en varios puntos de la tendencia   
  • 20. MÉTODO: Procedimiento de Análisis • Pasos: – Escalamiento del predictor: edad en meses – Centrar el predictor: • Edad_meses - Promedio_edad – Estimación del ajuste: R2 – Prueba F para significancia estadística de R2 – Adición de términos cuadráticos y cúbicos
  • 22. LINEAL = 38,2% RESULTADOS: Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 2 R
  • 23. RESULTADOS: Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 2 R LINEAL = 38,2% CUADRÁTICO = 50,9%
  • 24. RESULTADOS: Grupo 1 (colegio PÚBLICO) 2 R LINEAL = 38,2% CUADRÁTICO = 50,9% CÚBICO = 56,7%
  • 25. RESULTADOS: Grupo 2 (colegio PRIVADO) 2 R LINEAL = 46,1%
  • 26. RESULTADOS: Grupo 2 (colegio PRIVADO) 2 R LINEAL = 46,1% CUADRÁTICO = 57,9%
  • 27. RESULTADOS: Grupo 2 (colegio PRIVADO) 2 R LINEAL = 45,8% CUADRÁTICO = 57,4% CÚBICO = 59,6%
  • 28. RESULTADOS: Resumen R2 Público Privado Lineal 38,2% 46,1% Cuadrático 50,9% 57,9% Cúbico 56,7% 59,6% Constante b1 b2 b3 Ajuste Parámetros Lineal 71,99 0,26 Cuadrático 75,89 0,24 -0,003 Cúbico 75,91 0,13 -0,003 0,00004 Constante b1 b2 b3 Lineal 67,28 0,38 Cuadrático 71,11 0,41 -0,007 Cúbico 73,27 0,17 -0,012 0,0002 Colegio Privado Colegio Público
  • 30. DISCUSIÓN: La tendencia típica • El estudio exploratorio confirma la tendencia evolutiva universal del desarrollo visomotor: – Más probable: tendencia curvilínea cuadrática. • La tendencia cúbica parece razonable, pero las evidencias no son suficientes. • La tendencia de rápido crecimiento debe ser aprovechado para potenciar otras habilidades.
  • 31. DISCUSIÓN: Cambio diferencial • Diferente patrón de cambios detectado de acuerdo al grupo • Contribución del ambiente socioeconómico (estimulación ambiental) y estructura cerebral • La dispersión del predictor puede haber influenciado en los cálculos estadísticos.