SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo psicosocial en la niñez intermedia  Profa. Elizabeth Torres Millayes Psy.D.
Perspectiva neopiagetana  Juicios acerca del yo se tornan más realistas, equilibrados, amplios y se expresan de manera más consciente.  Sistemas de representación: autoconceptos amplios e incluyentes que integran diferentes aspectos del yo.
Autoestima  Erikson:  Laboriosidad frente a inferioridad: competencia.  Habilidades de dominar habilidades y completar tareas.  Habilidades que son valoradas en la sociedad.  Apoyo social
Crecimiento emocional  Se tornan más consientes de sus propios sentimientos y de los de otras personas.  7 a 8 años: la consecuencia de sus acciones que refuerzan los demás (positiva o negativamente) afecta su opinión de si mismo.  Aumentan las verbalizaciones de sus emociones conflictivas.  Control de sus emociones negativas.  Conocimiento de las reglas de su cultura.
El niño en la familia  Pasan más tiempo fuera de la casa.  Atmósfera familiar:  Corregulación: padres y niños comparten el poder.  El trabajo de los padres.  Pobreza
El Niño en la familia Estructura familiar:  Familias adoptivas:  Problemas habituales de la paternidad. Integración del niño adoptado.  Explicación de la adopción.  Ayudarlo a desarrollar un sentido saludable del yo.  Entrar en contacto con su familia biológica.  Divorcio:  A los niños pequeños le causa más ansiedad el divorcio.  La adaptación es difícil.  Necesitan un ambiente estable, estructurado, formativo y sin más responsabilidades que las que antes tenían.
El niño en la familia Cont. Estructura familiar:  Cont. Divorcio: Problemas conductuales y emocionales antes o después del divorcio.  Probabilidad de deserción, relaciones inestables, miedo al compromiso, etc.  Vivir con un solo padre:  Menor desempeño social y educativo Familia reconformada Padres homosexuales: No hay resultados que den motivos de preocupación.   Relaciones entre hermanos
El niño en el grupo de pares  Influencias positivas:  Comparar y valorar sus habilidades de manera más realista.  Poner en prueba los valores que previamente habían aceptado.  Influencias negativas:  Modelar conductas negativas.  Reforzar prejuicios.
El niño en el grupo de pares Popularidad:  Mayor importancia.  Predictores de ajuste posterior. Populares: resolver problemas sociales, confiables, dan apoyo emocional, habilidades cognitivas, etc.  Impopulares: reservados, inmaduros, ansiosos, inseguros, etc.  Amistad:  Aprenden a comunicarse, y a cooperar.  Aumenta la autoestima y autoconcepto.
El niño en el grupo de pares Etapas de la amistad (Selman):  Etapa O: (3 a 7 años) compañerismo momentáneo.  Etapa I: (4 a 9 años) asistencia en un sentido. Etapa II: (6 a 12 años) cooperación de conveniencia en dos sentidos.  Etapa III: (9 a 15 años) relaciones estrechas mutuamente compartidas.  Etapa IV: (12 en adelante) interdependencia autónoma.
Agresión Agresión hostil: pretende lastimar a otra persona.  Intimidación: agresión deliberada y persistentemente dirigida contra un objetivo o victima particular, por lo general una que es débil, vulnerable e indefensa.  Influencia:  Como el niño percibe su ambiente. Violencia televisiva.
Salud mental  Trastornos emocionales comunes:  Trastornos de conducta perturbadora:  Trastorno negaivista desafiante Trastorno de conducta Fobia escolar y otros trastornos de ansiedad:  Trastorno de ansiedad por separación.  Fobia social Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno obsesivo compulsivo
Salud mental Cont. Trastornos emocionales comunes: Depresión infantil: Técnicas de tratamiento: Psicoterapia individual Terapia de juego  Terapia artística Terapia familiar Terapia conductual Farmacoterapia
Estres y resistencia Tensiones de la vida moderna:  Vida apresurada Competencia  Responsabilidades  Criminalidad  Guerras
Estres y resistencia Afrontando el estrés: factores protectores:  Vínculos sólidos al menos con un padre. Adultos competentes y afectuosos a su alrededor. CI elevado Buenos para resolver problemas.  Personalidad: adaptables, amistosos, agradables, independientes y sensibles.  Riesgo reducido Experiencias compensatorias: ambientes y/o actividades saludables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
Formato de Anamnesis (Niños)
Formato de Anamnesis (Niños)Formato de Anamnesis (Niños)
Formato de Anamnesis (Niños)
GabrielaRominaQuispe
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
gonlalos962110
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
milagros quintanar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Formato de Anamnesis (Niños)
Formato de Anamnesis (Niños)Formato de Anamnesis (Niños)
Formato de Anamnesis (Niños)
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
 

Destacado

Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Elizabeth Torres
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Calidoscopio familiar de salvador minuchin
Calidoscopio familiar de salvador minuchinCalidoscopio familiar de salvador minuchin
Calidoscopio familiar de salvador minuchin
Luisa Ileana Estrada Loría
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
05 - Los sistemas representacionales
05 - Los sistemas representacionales05 - Los sistemas representacionales
05 - Los sistemas representacionalesfilonuevastecno
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoCristina Cuzco
 
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
Ulises Rangel
 
Desarrollo físico en la niñez intermedia
Desarrollo físico en la niñez intermediaDesarrollo físico en la niñez intermedia
Desarrollo físico en la niñez intermedia
jkalexa
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaTänÜuz MönrÖy
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Elizabeth Torres
 
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolares
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs PreescolaresDesarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolares
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolareskrysvas01.pa
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Elizabeth Torres
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Elizabeth Torres
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DMarcial Poveda
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallonCarlaCMS
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoPAULA MAYOL CANOVAS
 
Desarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarDesarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarmaritzadaniel
 

Destacado (20)

Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Calidoscopio familiar de salvador minuchin
Calidoscopio familiar de salvador minuchinCalidoscopio familiar de salvador minuchin
Calidoscopio familiar de salvador minuchin
 
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
05 - Los sistemas representacionales
05 - Los sistemas representacionales05 - Los sistemas representacionales
05 - Los sistemas representacionales
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
 
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
Analisis Psicosocial y Cognitivo de la película August Rush.
 
Desarrollo físico en la niñez intermedia
Desarrollo físico en la niñez intermediaDesarrollo físico en la niñez intermedia
Desarrollo físico en la niñez intermedia
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolares
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs PreescolaresDesarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolares
Desarrollo FíSico Y Cognoscitivo En Los AñOs Preescolares
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (D
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
Desarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarDesarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolar
 

Similar a Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9

2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
malena Mayor
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
Becaosiris
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
El niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de paresEl niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de pares
malena Mayor
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicionmodulosai
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
SamValian
 
Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.
Ruba Kiwan
 
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez PsicoafectivaDel Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
patricia0306
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
Bullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel franciscoBullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel francisco
lizajim
 

Similar a Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9 (20)

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
El niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de paresEl niño en el grupo de pares
El niño en el grupo de pares
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
 
Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.
 
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez PsicoafectivaDel Apego A La Madurez Psicoafectiva
Del Apego A La Madurez Psicoafectiva
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Bullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel franciscoBullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel francisco
 

Más de Elizabeth Torres

Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosElizabeth Torres
 
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduado
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduadoSensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduado
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduadoElizabeth Torres
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modElizabeth Torres
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionElizabeth Torres
 
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_lasClase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_lasElizabeth Torres
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3Elizabeth Torres
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2Elizabeth Torres
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Elizabeth Torres
 

Más de Elizabeth Torres (20)

Capítulo 2 soci 330
Capítulo 2 soci 330Capítulo 2 soci 330
Capítulo 2 soci 330
 
Capitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 modCapitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 mod
 
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricos
 
Psicologia #3
Psicologia #3Psicologia #3
Psicologia #3
 
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduado
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduadoSensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduado
Sensaci n y_percepcion_los_sentidos_subgraduado
 
Celulas sistema nervioso
Celulas sistema nerviosoCelulas sistema nervioso
Celulas sistema nervioso
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso mod
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_division
 
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_lasClase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
 
Cognición social 3
Cognición social 3Cognición social 3
Cognición social 3
 
Clase 1 sociologia
Clase 1 sociologiaClase 1 sociologia
Clase 1 sociologia
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6
 
Psiocologia 5
Psiocologia 5Psiocologia 5
Psiocologia 5
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
 
Geografía 7
Geografía 7Geografía 7
Geografía 7
 
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
Ciencias sociales y otras formas de conocimiento 2
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
 

Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9

  • 1. Desarrollo psicosocial en la niñez intermedia Profa. Elizabeth Torres Millayes Psy.D.
  • 2. Perspectiva neopiagetana Juicios acerca del yo se tornan más realistas, equilibrados, amplios y se expresan de manera más consciente. Sistemas de representación: autoconceptos amplios e incluyentes que integran diferentes aspectos del yo.
  • 3. Autoestima Erikson: Laboriosidad frente a inferioridad: competencia. Habilidades de dominar habilidades y completar tareas. Habilidades que son valoradas en la sociedad. Apoyo social
  • 4. Crecimiento emocional Se tornan más consientes de sus propios sentimientos y de los de otras personas. 7 a 8 años: la consecuencia de sus acciones que refuerzan los demás (positiva o negativamente) afecta su opinión de si mismo. Aumentan las verbalizaciones de sus emociones conflictivas. Control de sus emociones negativas. Conocimiento de las reglas de su cultura.
  • 5. El niño en la familia Pasan más tiempo fuera de la casa. Atmósfera familiar: Corregulación: padres y niños comparten el poder. El trabajo de los padres. Pobreza
  • 6. El Niño en la familia Estructura familiar: Familias adoptivas: Problemas habituales de la paternidad. Integración del niño adoptado. Explicación de la adopción. Ayudarlo a desarrollar un sentido saludable del yo. Entrar en contacto con su familia biológica. Divorcio: A los niños pequeños le causa más ansiedad el divorcio. La adaptación es difícil. Necesitan un ambiente estable, estructurado, formativo y sin más responsabilidades que las que antes tenían.
  • 7. El niño en la familia Cont. Estructura familiar: Cont. Divorcio: Problemas conductuales y emocionales antes o después del divorcio. Probabilidad de deserción, relaciones inestables, miedo al compromiso, etc. Vivir con un solo padre: Menor desempeño social y educativo Familia reconformada Padres homosexuales: No hay resultados que den motivos de preocupación. Relaciones entre hermanos
  • 8. El niño en el grupo de pares Influencias positivas: Comparar y valorar sus habilidades de manera más realista. Poner en prueba los valores que previamente habían aceptado. Influencias negativas: Modelar conductas negativas. Reforzar prejuicios.
  • 9. El niño en el grupo de pares Popularidad: Mayor importancia. Predictores de ajuste posterior. Populares: resolver problemas sociales, confiables, dan apoyo emocional, habilidades cognitivas, etc. Impopulares: reservados, inmaduros, ansiosos, inseguros, etc. Amistad: Aprenden a comunicarse, y a cooperar. Aumenta la autoestima y autoconcepto.
  • 10. El niño en el grupo de pares Etapas de la amistad (Selman): Etapa O: (3 a 7 años) compañerismo momentáneo. Etapa I: (4 a 9 años) asistencia en un sentido. Etapa II: (6 a 12 años) cooperación de conveniencia en dos sentidos. Etapa III: (9 a 15 años) relaciones estrechas mutuamente compartidas. Etapa IV: (12 en adelante) interdependencia autónoma.
  • 11. Agresión Agresión hostil: pretende lastimar a otra persona. Intimidación: agresión deliberada y persistentemente dirigida contra un objetivo o victima particular, por lo general una que es débil, vulnerable e indefensa. Influencia: Como el niño percibe su ambiente. Violencia televisiva.
  • 12. Salud mental Trastornos emocionales comunes: Trastornos de conducta perturbadora: Trastorno negaivista desafiante Trastorno de conducta Fobia escolar y otros trastornos de ansiedad: Trastorno de ansiedad por separación. Fobia social Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno obsesivo compulsivo
  • 13. Salud mental Cont. Trastornos emocionales comunes: Depresión infantil: Técnicas de tratamiento: Psicoterapia individual Terapia de juego Terapia artística Terapia familiar Terapia conductual Farmacoterapia
  • 14. Estres y resistencia Tensiones de la vida moderna: Vida apresurada Competencia Responsabilidades Criminalidad Guerras
  • 15. Estres y resistencia Afrontando el estrés: factores protectores: Vínculos sólidos al menos con un padre. Adultos competentes y afectuosos a su alrededor. CI elevado Buenos para resolver problemas. Personalidad: adaptables, amistosos, agradables, independientes y sensibles. Riesgo reducido Experiencias compensatorias: ambientes y/o actividades saludables.