SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO FÍSICO
Y SALUD EN LA
NIÑEZ INTERMEDIA
CRECIMIENTO

En esta etapa hay una
gran diferencia en cada
niño ya que cada uno tiene
una estatuara diferente a
otro.
ESTATURA Y PESO
O Los niños que se encuentran en la edad

escolar tienden a crecer de 2.5 a 7.5 cm cada
año y aumentan entre 5 y 8 libras, duplicando
el peso promedio de su cuerpo.
O Al final de esta etapa, las niñas empiezan su

crecimiento repentino, siendo más altas que
los muchachos de su clase y se mantienen
así hasta los 12 o 13 años, cuando comienza
el repentino crecimiento de los varones. tabla
VARIACIONES EN EL
CRECIMIENTO
O El crecimiento de los niños depende de

las distintas partes del mundo que crecen
a un diferente ritmo.
O las niñas tienden a crecer más rápido que

los niños.
CRECIENTO ANORMAL
O La hormona humana del crecimiento es

efectiva para mejorar el aumento de
estatura a corto plazo y en la actualidad
se dispone de una forma sintética de la
misma.
O Generalmente los niños de baja estatura
tienden
a
no
tener
problemas
psicosociales, pero al tener hermanos
menores que ellos y que sean mas latos
que ellos, tienden a enfrentar problemas
sociales.
NUTRICIÓN Y DENTICIÓN
O los niños entre los 6 y los 12 años tienen

buen apetito y comen más que los niños
pequeños. Ellos necesitan las calorías
extras que están consumiendo, en estos
años se puede observar que el peso
promedio del cuerpo se duplica y el juego
físico demanda un gran consumo de
energía. NUTRICIÓN
DESNUTRICIÓN
O Estudios realizados demuestran que los

niños mejor nutridos son más felices, más
activos y tienen mayor posibilidad de ser
líderes. Como la desnutrición afecta todos
los aspectos del desarrollo, su tratamiento
puede necesitar más que el cuidado del
estado físico.
DESARROLLO DE LA
DENTICIÓN Y CUIDADO
DENTAL
O Los primeros dientes suelen caerse a los seis
años y son reemplazados por los dientes
permanentes a un ritmo de cuatro dientes por
año durante los siguientes cinco años.
O Los primeros molares brotan casi a los seis
años, los segundo molares a los 13 años, y
los terceros molares “la muela del juicio”
cerca de los 20 años. La salubridad de los
dientes depende de la nutrición que tenga los
niños.
¿QUÉ CAUSA LA
OBESIDAD?
O el sobrepeso puede ser el resultado de

una tendencia heredada, agravada por
falta de ejercicio y demasiado consumo
de alimentos. Las personas padecen de
sobrepeso cuando ingieren mas calorías
de las que gastan.
DESTREZAS MOTRICES Y
JUEGO FÍSICO
O Los niños son cada vez más rápidos, fuertes y con

mejor coordinación y encuentran un gran placer en
poner a prueba su cuerpo y las nuevas destrezas que
han aprendido.
DESARROLLO MOTOR
O EL JUEGO RUDO

Cerca del 10% del juego libre en la edad
escolar esta formado por el juego rudo, una
actividad vigorosa que incluye lucha, golpes, y
estrelladas, con frecuencia acompañadas de
risas y gritos.
O DEPORTES ORGANIZADOS
Una vez los niños dejan superan los juegos
rudos y comienzan a jugar con reglas, se
concentran en deportes organizados dirigidos
por adultos.
SALUD, CONDICIÓN FÍSICA
Y SEGURIDAD
la mayoría de los niños están vacunados contra las
principales enfermedades y la tasa de mortalidad
es la m
O La tartamudez
O La visión se vuelve más aguda; menos del 16%
de los niños tienen defectos de visión o audición.
O El asma tiene un impacto desproporcionado en
los niños pobres
O Los niños portadores del VIH no necesitan estar
aislados, a menos que presenten síntomas.
O Los accidentes son la principal causa
de mortalidad en la niñez intermedia.
Fuentes de investigación
O http://laninezintermedia.blogspot.com/201

2/07/ninezintermedia-6-11-ninos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
noelia mamani illachura
 
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaDesarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaLuis Edison Baron Muñoz
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Elizabeth Torres
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLu Yi
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
gonlalos962110
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
Nury Palóu
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Elizabeth Torres
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxAurora Quijano
 
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermediaIntroducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Wendell Mora
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 añosDesarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Kervis Arias
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
 
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermediaDesarrollo físico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo físico y salud en la niñez intermedia
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermediaIntroducción. Niñez temprana e intermedia
Introducción. Niñez temprana e intermedia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 añosDesarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 

Destacado

Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaTänÜuz MönrÖy
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 añosCalixtojose21
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Desarrollo FISICO Y salud
Desarrollo FISICO Y saludDesarrollo FISICO Y salud
Desarrollo FISICO Y salud
lore9
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Uopeople University
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
Liz De Jimenez
 
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)cognocere
 
niñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 añosniñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 años
Solanny Suarez
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9Elizabeth Torres
 
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialNilmarie Feliciano
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocialcobetja
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Omar Pérez Mateos
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
gonlalos962110
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosNed Navarro
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Daniella Saldaña
 
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidadMireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidadmagalyfloresquiroga
 

Destacado (20)

Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Desarrollo FISICO Y salud
Desarrollo FISICO Y saludDesarrollo FISICO Y salud
Desarrollo FISICO Y salud
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
 
Clase infancia intermedia
Clase infancia intermediaClase infancia intermedia
Clase infancia intermedia
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Segunda Infancia
Segunda InfanciaSegunda Infancia
Segunda Infancia
 
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
 
niñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 añosniñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 años
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
 
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
 
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidadMireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
 

Similar a Desarrollo físico en la niñez intermedia

Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Andii Roman
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaJuan Manuel Gallardo
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaLupix Palafox
 
Nutrición en el preescolar y escolar
Nutrición en el preescolar y escolarNutrición en el preescolar y escolar
Nutrición en el preescolar y escolar
Thania Hernandez Lemus
 
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y saludNiñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Berenice Preciado
 
Segunda infancia cap 9
Segunda infancia cap 9Segunda infancia cap 9
Segunda infancia cap 9
Daniella Saldaña
 
Desarrollo fisico. Por: Ana Parreño
Desarrollo fisico. Por: Ana ParreñoDesarrollo fisico. Por: Ana Parreño
Desarrollo fisico. Por: Ana Parreño
AnaParreo2
 
Alimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdfAlimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdf
FlordeRubiEspinosaGu
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar Sano
Ricardo Pérez
 
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
CamilaNoguera4
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Goretti Mijangos
 
las características de los niños en edad escolar 5° grado
 las características de los niños en edad escolar 5° grado las características de los niños en edad escolar 5° grado
las características de los niños en edad escolar 5° grado
Primary School
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
salazarsilverio074
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
salazarsilverio074
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
salazarsilverio074
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
karen martinez
 
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptxDIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
ErickCianHuamanQuint
 
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdfANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
38204JosManuelUrbina
 
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENANiñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 

Similar a Desarrollo físico en la niñez intermedia (20)

Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Nutrición en el preescolar y escolar
Nutrición en el preescolar y escolarNutrición en el preescolar y escolar
Nutrición en el preescolar y escolar
 
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y saludNiñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
 
Segunda infancia cap 9
Segunda infancia cap 9Segunda infancia cap 9
Segunda infancia cap 9
 
Desarrollo fisico. Por: Ana Parreño
Desarrollo fisico. Por: Ana ParreñoDesarrollo fisico. Por: Ana Parreño
Desarrollo fisico. Por: Ana Parreño
 
Alimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdfAlimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdf
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar Sano
 
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)
 
las características de los niños en edad escolar 5° grado
 las características de los niños en edad escolar 5° grado las características de los niños en edad escolar 5° grado
las características de los niños en edad escolar 5° grado
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptxDIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
 
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdfANC-Preescolar y Escolar.pdf
ANC-Preescolar y Escolar.pdf
 
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENANiñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
 

Desarrollo físico en la niñez intermedia

  • 1. DESARROLLO FÍSICO Y SALUD EN LA NIÑEZ INTERMEDIA
  • 2. CRECIMIENTO En esta etapa hay una gran diferencia en cada niño ya que cada uno tiene una estatuara diferente a otro.
  • 3. ESTATURA Y PESO O Los niños que se encuentran en la edad escolar tienden a crecer de 2.5 a 7.5 cm cada año y aumentan entre 5 y 8 libras, duplicando el peso promedio de su cuerpo. O Al final de esta etapa, las niñas empiezan su crecimiento repentino, siendo más altas que los muchachos de su clase y se mantienen así hasta los 12 o 13 años, cuando comienza el repentino crecimiento de los varones. tabla
  • 4.
  • 5. VARIACIONES EN EL CRECIMIENTO O El crecimiento de los niños depende de las distintas partes del mundo que crecen a un diferente ritmo. O las niñas tienden a crecer más rápido que los niños.
  • 6. CRECIENTO ANORMAL O La hormona humana del crecimiento es efectiva para mejorar el aumento de estatura a corto plazo y en la actualidad se dispone de una forma sintética de la misma. O Generalmente los niños de baja estatura tienden a no tener problemas psicosociales, pero al tener hermanos menores que ellos y que sean mas latos que ellos, tienden a enfrentar problemas sociales.
  • 7. NUTRICIÓN Y DENTICIÓN O los niños entre los 6 y los 12 años tienen buen apetito y comen más que los niños pequeños. Ellos necesitan las calorías extras que están consumiendo, en estos años se puede observar que el peso promedio del cuerpo se duplica y el juego físico demanda un gran consumo de energía. NUTRICIÓN
  • 8.
  • 9. DESNUTRICIÓN O Estudios realizados demuestran que los niños mejor nutridos son más felices, más activos y tienen mayor posibilidad de ser líderes. Como la desnutrición afecta todos los aspectos del desarrollo, su tratamiento puede necesitar más que el cuidado del estado físico.
  • 10. DESARROLLO DE LA DENTICIÓN Y CUIDADO DENTAL O Los primeros dientes suelen caerse a los seis años y son reemplazados por los dientes permanentes a un ritmo de cuatro dientes por año durante los siguientes cinco años. O Los primeros molares brotan casi a los seis años, los segundo molares a los 13 años, y los terceros molares “la muela del juicio” cerca de los 20 años. La salubridad de los dientes depende de la nutrición que tenga los niños.
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ CAUSA LA OBESIDAD? O el sobrepeso puede ser el resultado de una tendencia heredada, agravada por falta de ejercicio y demasiado consumo de alimentos. Las personas padecen de sobrepeso cuando ingieren mas calorías de las que gastan.
  • 13. DESTREZAS MOTRICES Y JUEGO FÍSICO O Los niños son cada vez más rápidos, fuertes y con mejor coordinación y encuentran un gran placer en poner a prueba su cuerpo y las nuevas destrezas que han aprendido.
  • 14. DESARROLLO MOTOR O EL JUEGO RUDO Cerca del 10% del juego libre en la edad escolar esta formado por el juego rudo, una actividad vigorosa que incluye lucha, golpes, y estrelladas, con frecuencia acompañadas de risas y gritos. O DEPORTES ORGANIZADOS Una vez los niños dejan superan los juegos rudos y comienzan a jugar con reglas, se concentran en deportes organizados dirigidos por adultos.
  • 15. SALUD, CONDICIÓN FÍSICA Y SEGURIDAD la mayoría de los niños están vacunados contra las principales enfermedades y la tasa de mortalidad es la m O La tartamudez O La visión se vuelve más aguda; menos del 16% de los niños tienen defectos de visión o audición. O El asma tiene un impacto desproporcionado en los niños pobres O Los niños portadores del VIH no necesitan estar aislados, a menos que presenten síntomas. O Los accidentes son la principal causa de mortalidad en la niñez intermedia.
  • 16. Fuentes de investigación O http://laninezintermedia.blogspot.com/201 2/07/ninezintermedia-6-11-ninos.html