SlideShare una empresa de Scribd logo
Desvinculación
Laboral
Laura María Pérez Quevedo
Karen Giselle Ninco Losada
Justificación
Al ser la movilidad laboral un hecho permanente
  en las organizaciones la implementación de
 políticas de Recursos Humanos en esta etapa
    están orientadas a que el momento de la
desvinculación sea para el trabajador lo menos
traumático posible, desplegando una estrategia
de apoyo que le permita recuperar la capacidad
  de pensar y planificar acciones orientadas a
                 superar la crisis.
¿Qué es?

  La desvinculación laboral es el
    proceso mediante el cual se
  procede a despedir o finalizar el
   contrato, ya sea de una o más
personas que cumplen alguna labor
    dentro de una organización
Aspectos a tener en
        cuenta
 Para realizar un despido se deben tener
        claro ciertos aspectos como:
• No retardar el anuncio de la
  desvinculación
• Hacerlo en forma planificada,
  justificada y personalizada
• Es importante otorgar un período de
  preaviso, esto disminuirá el impacto
  emocional por un lado y por otro le
  dará tiempo de comenzar su etapa de
  reinserción laboral.
Aspectos a tener en
          cuenta
•   Notificación del despido
•   Elaboración de criterios de despido
•   Comunicación con el empleado
•   Mantenimiento de seguridad laboral y
    anímica con quienes aun están
    insertos en la empresa
Formas de
 desvinculación exitosa
• Según José Luis Boyoli, abogado
  especializado en derecho laboral, son
  dos las formas más recomendables de
  lograr un “proceso de desvinculación
  laboral exitoso; la primera de ellas
  altamente recomendable es la
  renuncia, que ésta se formalice por
  escrito, que el trabajador firme un
  escrito y la segunda es mediante un
  proceso de negociación”.
Conclusión
• Despedir a un empleado supone una
  serie de lineamientos jurídicos y de
  organización que se deben tener en
  permanente consideración a fin de
  evitar repercusiones negativas,
  llámese pérdidas económicas,
  afecciones en el clima laboral de la
  empresa o incluso una demanda
  derivada de una inconformidad del
  trabajador despedido.
Conclusión
• Por esta razón, cuando un patrón desea
  terminar una relación laboral con algún
  empleado, debe de manejarlo bajo el
  concepto “finalización de la relación de
  trabajo por mutuo acuerdo”. Es importante
  que se acerque el empleado en una forma
  educada, inspire un ambiente de
  negociación y se refiera a este asunto
  “con una terminología menos agresiva
  como: proceso de desvinculación” y evite
  la hostilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Sergio Barreto
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajopednahu
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Marisela Ventura
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacionalJAVIERSIL
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personalPuertomh
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laboralesKELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajowillennys Martinez Ramos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalJosArmandoJan
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 

Destacado

Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralBryam
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisGerardo Luna
 
12enfs infecciosas del snc
12enfs infecciosas del snc 12enfs infecciosas del snc
12enfs infecciosas del snc Nancy Lopez
 
Teoría de la desvinculación
Teoría de la desvinculaciónTeoría de la desvinculación
Teoría de la desvinculaciónMateo Duran
 
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoCambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoAlexander Alarcon Giraldo
 
Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Monica Díaz
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorJo Apellidos
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Cambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayorCambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayorJochy Macarena Mena
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadJhon Ortiz
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez699147
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorMonica Díaz
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 

Destacado (17)

Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación Laboral
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
 
12enfs infecciosas del snc
12enfs infecciosas del snc 12enfs infecciosas del snc
12enfs infecciosas del snc
 
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueleticoEnvejecimiento de el Musculo esqueletico
Envejecimiento de el Musculo esqueletico
 
Teoría de la desvinculación
Teoría de la desvinculaciónTeoría de la desvinculación
Teoría de la desvinculación
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimientoCambios en el sistema excretor en el envejecimiento
Cambios en el sistema excretor en el envejecimiento
 
Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación Teoría de la Desvinculación
Teoría de la Desvinculación
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
 
Cambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayorCambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayor
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 

Similar a Desvinculación laboral

modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanomodelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanoNickEscobar4
 
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. final
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. finalLa rotacion de personal, ¿la podemos controlar. final
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. finaldigega69
 
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalsarilitmaita
 
Presentación conciliación
Presentación conciliaciónPresentación conciliación
Presentación conciliaciónAna Zurdo Gesor
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaRomina Jakecs
 
Problemática de rotación de personal
Problemática de rotación de personalProblemática de rotación de personal
Problemática de rotación de personalClinica Internacional
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedescontabilidadyf
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...jorges_automocion
 
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Aaron Ruiz
 

Similar a Desvinculación laboral (20)

modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanomodelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
 
Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. final
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. finalLa rotacion de personal, ¿la podemos controlar. final
La rotacion de personal, ¿la podemos controlar. final
 
Outplacement: Introducción
Outplacement: IntroducciónOutplacement: Introducción
Outplacement: Introducción
 
Administración de rh
Administración de rhAdministración de rh
Administración de rh
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
 
Presentación conciliación
Presentación conciliaciónPresentación conciliación
Presentación conciliación
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
Problemática de rotación de personal
Problemática de rotación de personalProblemática de rotación de personal
Problemática de rotación de personal
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
 
Outplacement Final
Outplacement FinalOutplacement Final
Outplacement Final
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
 
LAMINAS DE LA UNIDAD VIII
LAMINAS DE LA UNIDAD VIIILAMINAS DE LA UNIDAD VIII
LAMINAS DE LA UNIDAD VIII
 
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
 
GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7GRRHH250217P - S7
GRRHH250217P - S7
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Desvinculación laboral

  • 1. Desvinculación Laboral Laura María Pérez Quevedo Karen Giselle Ninco Losada
  • 2. Justificación Al ser la movilidad laboral un hecho permanente en las organizaciones la implementación de políticas de Recursos Humanos en esta etapa están orientadas a que el momento de la desvinculación sea para el trabajador lo menos traumático posible, desplegando una estrategia de apoyo que le permita recuperar la capacidad de pensar y planificar acciones orientadas a superar la crisis.
  • 3. ¿Qué es? La desvinculación laboral es el proceso mediante el cual se procede a despedir o finalizar el contrato, ya sea de una o más personas que cumplen alguna labor dentro de una organización
  • 4.
  • 5. Aspectos a tener en cuenta Para realizar un despido se deben tener claro ciertos aspectos como: • No retardar el anuncio de la desvinculación • Hacerlo en forma planificada, justificada y personalizada • Es importante otorgar un período de preaviso, esto disminuirá el impacto emocional por un lado y por otro le dará tiempo de comenzar su etapa de reinserción laboral.
  • 6. Aspectos a tener en cuenta • Notificación del despido • Elaboración de criterios de despido • Comunicación con el empleado • Mantenimiento de seguridad laboral y anímica con quienes aun están insertos en la empresa
  • 7. Formas de desvinculación exitosa • Según José Luis Boyoli, abogado especializado en derecho laboral, son dos las formas más recomendables de lograr un “proceso de desvinculación laboral exitoso; la primera de ellas altamente recomendable es la renuncia, que ésta se formalice por escrito, que el trabajador firme un escrito y la segunda es mediante un proceso de negociación”.
  • 8. Conclusión • Despedir a un empleado supone una serie de lineamientos jurídicos y de organización que se deben tener en permanente consideración a fin de evitar repercusiones negativas, llámese pérdidas económicas, afecciones en el clima laboral de la empresa o incluso una demanda derivada de una inconformidad del trabajador despedido.
  • 9. Conclusión • Por esta razón, cuando un patrón desea terminar una relación laboral con algún empleado, debe de manejarlo bajo el concepto “finalización de la relación de trabajo por mutuo acuerdo”. Es importante que se acerque el empleado en una forma educada, inspire un ambiente de negociación y se refiera a este asunto “con una terminología menos agresiva como: proceso de desvinculación” y evite la hostilidad.