SlideShare una empresa de Scribd logo
El Diseño Instruccionaly su aplicación en ele-Learning
Instrucción Educación Aprendizaje Enseñanza Instruir
¿Qué es el aprendizaje? ¿Cómo aprendemos?
Principales Teorías de Aprendizaje Conductismo El aprendizaje es igual a un cambio en la conducta observable en cuanto a la forma o frecuencia de la misma. Reactivo Cognitivismo/Cognoscitivismo El aprendizaje es un proceso interno que involucra la memoria,  pensamiento, reflexión, abstracción, motivación y meta-cognición. Activo Constructivismo El aprendizaje es la creación de significados a partir de las experiencias. Interactivo
¿Cuál es la mejor teoría? Aproximación conductual Dominio de contenidos ¿Qué?– hechos Aproximación cognitiva Resolución de problemas ¿Cómo?– procesos y principios Estrategias constructivistas Invención y creatividad ¿Por qué?– pensamiento superior
Necesitamos los tres tipos de aprendizaje Necesitamos.. la práctica, refuerzo y retroalimentación para incrementar el aprendizaje y la memoria.  Necesitamos… propósitos, decisiones, valores, comprensión. Necesitamos… estudiantes capaces de adaptarse para funcionar bien cuando las condiciones óptimas no existen, cuando las situaciones son impredecibles y las tareas requieren un cambio, cuando los problemas están desordenados y mal formulados y las soluciones dependen de la inventiva, la improvisación, la discusión y la negociación social.  P.B. Drucker (citada por Snelbecker, 1983)
Instrucción Educación Aprendizaje Enseñanza Instruir
¿Qué entiende por instrucción? ¿Cómo se diseña una instrucción efectiva? ¿Qué es el Diseño Instruccional?
El Diseño Instruccional El Diseño instruccional es el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción.  Incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y el desarrollo materiales y actividades instruccionales, evaluación del aprendizaje y seguimiento. (Berger y Kam, 1996).
DI: Mucho más que una forma de presentar información Describe fines Enfoca atención en lo deseado Brinda contexto y perspectiva Comprime el proceso de aprendizaje Economiza tiempo Engancha a los estudiantes con contenidos claros y significativos
Modelo Dick & Carey Proceso del Diseño Instruccional
Modelo ADDIE Proceso del Diseño Instruccional
Modelo Gagné Desarrollo de la Instrucción
Modelo Keller-ARCS Estrategia Motivacional
Gagné + Keller Integración de 2 Modelos Atención Atraer atención Relevancia Informar objetivos Estimular recuerdo Presentar contenido Orientar aprendizaje Producir actuación Confianza Retroalimentar Satisfacción Evaluar ejecución Mejorar transferencia
Instrucción Asistida x la Computadora 4 Arquitecturas – R. Clark
Instrucción Receptiva Instrucción: ofrece información lineal. Aprendizaje:absorción de información Meta:Informar o motivar Ejemplos:resúmenesvisión general
Instrucción Directiva/Dirigida Instrucción: organiza contenidos: simple a complejo, secuencias de preguntas, retroalimentación. Aprendizaje:proceso secuencial y progresivo de contenidos Meta:enseñar destrezas procedimentales a principiantes Ejemplos:entrenamiento en sistemas de computadoras, operaciones matemáticas
Instrucción por Descubrimiento Guíado Instrucción: provee escenarios auténticos y recursos pertinentes. Utiliza simulaciones para comprimir la experiencia Aprendizaje:proceso activo y constructivo obtenido por  resolución problemas. Metas:conocimientos y destrezas a nivel de expertos; acelerar mastery Ejemplos:evaluar datos, analizar préstamos, diseñar programas de computación
Instrucción Exploratoria Instrucción:diseña y provee redes de recursos pertinentes y relevantes. Control del alumno. Aprendizaje:encontrar y procesar información relevante. Metas:capacitación de estudiantes con buenas destrezas de auto-regulación, referencia Ejemplos:aprender un nuevo lenguaje de programación, investigaciones
M.Ed. Evelyn Smith de Stahle Curso: Procesos Formativos UVG-09 estahle@e-ducacionvirtual.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
Carlos Iván
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Adolfo Jiménez Gutiérrez
 
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
Graciela
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0diticuptm
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
mbulas
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elrosajudith120
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111Javier Hernandez
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
mmiranda25
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
Reggae
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeacentimental
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
Marly Rodriguez
 
Diseño de Experiencias Educativas
Diseño de Experiencias EducativasDiseño de Experiencias Educativas
Diseño de Experiencias Educativas
Bernabe Soto
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
cgladyszd
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalNelsimar1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
alexromero
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
 
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
LA INTERDISCIPLINA EN LA FORMACIÓN DOCENTE GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ infd
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0
Teorias del Aprendizaje, Diseño Instruccional y Web 2.0
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
 
Diseño de Experiencias Educativas
Diseño de Experiencias EducativasDiseño de Experiencias Educativas
Diseño de Experiencias Educativas
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
Gustavo Patraca
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
GOBIERNO DEL ESTADO
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccionalneyari
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosMARCO OSCAR NIETO MESA
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Normas de la Biblioteca
Normas de la BibliotecaNormas de la Biblioteca
Normas de la Biblioteca
FDC
 
Por una Paz Digna
Por una Paz DignaPor una Paz Digna
Por una Paz Digna
bachiller_montilla
 
Crear un collage amb Picasa
Crear un collage amb PicasaCrear un collage amb Picasa
Crear un collage amb Picasa
Tecno Pedagogia
 
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
TwmSybit
 
Kyri Elison
Kyri ElisonKyri Elison
Kyri Elisonsjtravel
 
Esculturas con sandías
Esculturas con sandíasEsculturas con sandías
Esculturas con sandías
Eartquake
 
presentacion de dalia, tic
presentacion de dalia, ticpresentacion de dalia, tic
presentacion de dalia, ticpenimeta
 
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn ProtokollPrüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
Klaas Posselt
 
Tener Cuidado
Tener CuidadoTener Cuidado
Tener Cuidado
Cristhian Alexander
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Heli Lazaro
 
Projecte
ProjecteProjecte
Projecte
Xilxeiro
 

Destacado (20)

Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Fiesta despedida
Fiesta despedidaFiesta despedida
Fiesta despedida
 
Normas de la Biblioteca
Normas de la BibliotecaNormas de la Biblioteca
Normas de la Biblioteca
 
Por una Paz Digna
Por una Paz DignaPor una Paz Digna
Por una Paz Digna
 
Crear un collage amb Picasa
Crear un collage amb PicasaCrear un collage amb Picasa
Crear un collage amb Picasa
 
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
 
Kyri Elison
Kyri ElisonKyri Elison
Kyri Elison
 
Esculturas con sandías
Esculturas con sandíasEsculturas con sandías
Esculturas con sandías
 
presentacion de dalia, tic
presentacion de dalia, ticpresentacion de dalia, tic
presentacion de dalia, tic
 
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn ProtokollPrüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
Prüfung barrierefreier PDF/UA Dokumente mit PAC und dem Matterhorn Protokoll
 
Lapiedra
LapiedraLapiedra
Lapiedra
 
Tener Cuidado
Tener CuidadoTener Cuidado
Tener Cuidado
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Projecte
ProjecteProjecte
Projecte
 

Similar a DI-El Diseño Instruccional y el e-Learning

01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d
Sara Arias
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]guest9b19db
 
Modelos DidáCticos Aplicados Al E Learnig
Modelos DidáCticos Aplicados Al E LearnigModelos DidáCticos Aplicados Al E Learnig
Modelos DidáCticos Aplicados Al E LearnigAndrea
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
ModelosUDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptPamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello
 
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - AprendizajeTema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
ANGIECAROLINACASTILL
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Similar a DI-El Diseño Instruccional y el e-Learning (20)

01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
 
La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
 
Modelos DidáCticos Aplicados Al E Learnig
Modelos DidáCticos Aplicados Al E LearnigModelos DidáCticos Aplicados Al E Learnig
Modelos DidáCticos Aplicados Al E Learnig
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - AprendizajeTema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 

Más de Evelyn Smith-Stahle

Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
Evelyn Smith-Stahle
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
Evelyn Smith-Stahle
 
DI- Evaluacion
DI- EvaluacionDI- Evaluacion
DI- Evaluacion
Evelyn Smith-Stahle
 
DI - Estrategias
DI - EstrategiasDI - Estrategias
DI - Estrategias
Evelyn Smith-Stahle
 
DI - Contenidos
DI - ContenidosDI - Contenidos
DI - Contenidos
Evelyn Smith-Stahle
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
Evelyn Smith-Stahle
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
Evelyn Smith-Stahle
 
Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
Evelyn Smith-Stahle
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 

Más de Evelyn Smith-Stahle (10)

Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
 
DI- Evaluacion
DI- EvaluacionDI- Evaluacion
DI- Evaluacion
 
DI - Estrategias
DI - EstrategiasDI - Estrategias
DI - Estrategias
 
DI - Contenidos
DI - ContenidosDI - Contenidos
DI - Contenidos
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
 
Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

DI-El Diseño Instruccional y el e-Learning

  • 1. El Diseño Instruccionaly su aplicación en ele-Learning
  • 3. ¿Qué es el aprendizaje? ¿Cómo aprendemos?
  • 4. Principales Teorías de Aprendizaje Conductismo El aprendizaje es igual a un cambio en la conducta observable en cuanto a la forma o frecuencia de la misma. Reactivo Cognitivismo/Cognoscitivismo El aprendizaje es un proceso interno que involucra la memoria, pensamiento, reflexión, abstracción, motivación y meta-cognición. Activo Constructivismo El aprendizaje es la creación de significados a partir de las experiencias. Interactivo
  • 5. ¿Cuál es la mejor teoría? Aproximación conductual Dominio de contenidos ¿Qué?– hechos Aproximación cognitiva Resolución de problemas ¿Cómo?– procesos y principios Estrategias constructivistas Invención y creatividad ¿Por qué?– pensamiento superior
  • 6. Necesitamos los tres tipos de aprendizaje Necesitamos.. la práctica, refuerzo y retroalimentación para incrementar el aprendizaje y la memoria. Necesitamos… propósitos, decisiones, valores, comprensión. Necesitamos… estudiantes capaces de adaptarse para funcionar bien cuando las condiciones óptimas no existen, cuando las situaciones son impredecibles y las tareas requieren un cambio, cuando los problemas están desordenados y mal formulados y las soluciones dependen de la inventiva, la improvisación, la discusión y la negociación social. P.B. Drucker (citada por Snelbecker, 1983)
  • 8. ¿Qué entiende por instrucción? ¿Cómo se diseña una instrucción efectiva? ¿Qué es el Diseño Instruccional?
  • 9. El Diseño Instruccional El Diseño instruccional es el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. Incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y el desarrollo materiales y actividades instruccionales, evaluación del aprendizaje y seguimiento. (Berger y Kam, 1996).
  • 10. DI: Mucho más que una forma de presentar información Describe fines Enfoca atención en lo deseado Brinda contexto y perspectiva Comprime el proceso de aprendizaje Economiza tiempo Engancha a los estudiantes con contenidos claros y significativos
  • 11. Modelo Dick & Carey Proceso del Diseño Instruccional
  • 12. Modelo ADDIE Proceso del Diseño Instruccional
  • 13. Modelo Gagné Desarrollo de la Instrucción
  • 15. Gagné + Keller Integración de 2 Modelos Atención Atraer atención Relevancia Informar objetivos Estimular recuerdo Presentar contenido Orientar aprendizaje Producir actuación Confianza Retroalimentar Satisfacción Evaluar ejecución Mejorar transferencia
  • 16. Instrucción Asistida x la Computadora 4 Arquitecturas – R. Clark
  • 17. Instrucción Receptiva Instrucción: ofrece información lineal. Aprendizaje:absorción de información Meta:Informar o motivar Ejemplos:resúmenesvisión general
  • 18. Instrucción Directiva/Dirigida Instrucción: organiza contenidos: simple a complejo, secuencias de preguntas, retroalimentación. Aprendizaje:proceso secuencial y progresivo de contenidos Meta:enseñar destrezas procedimentales a principiantes Ejemplos:entrenamiento en sistemas de computadoras, operaciones matemáticas
  • 19. Instrucción por Descubrimiento Guíado Instrucción: provee escenarios auténticos y recursos pertinentes. Utiliza simulaciones para comprimir la experiencia Aprendizaje:proceso activo y constructivo obtenido por resolución problemas. Metas:conocimientos y destrezas a nivel de expertos; acelerar mastery Ejemplos:evaluar datos, analizar préstamos, diseñar programas de computación
  • 20. Instrucción Exploratoria Instrucción:diseña y provee redes de recursos pertinentes y relevantes. Control del alumno. Aprendizaje:encontrar y procesar información relevante. Metas:capacitación de estudiantes con buenas destrezas de auto-regulación, referencia Ejemplos:aprender un nuevo lenguaje de programación, investigaciones
  • 21. M.Ed. Evelyn Smith de Stahle Curso: Procesos Formativos UVG-09 estahle@e-ducacionvirtual.com