SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Mellitus Tipo I
        Fisiologia II
    Dr. Antonio Arnez
 Roney E. Graça Campos
 Renan E. Graça Campos
Bruno Marcatto Maldonado




  Santa Cruz de la Sierra
            2012
Que es la Diabetes?
Es una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no usa
bien la insulina. La insulina tiene una importante función
reguladora sobre el metabolismo, sobre el que tiene los
siguientes efectos:
       •Estimula la glucogenogénesis.
       •Inhibe la gluconeogénesis y la glucogenolisis.
       •Promueve la glucólisis.
       •Favorece la síntesis de triacilgleceroles
       (triglicéridos).
       •Estimula la síntesis de proteínas.
Glucosa en la Sangre

Glucosa / “Azúcar en la sangre”
                                  La Célula



                                    Insulina
La Célula

Glucosa
• Nula producción de insulina por causa de una
destrucción auto inmunológica de las células Beta del
páncreas
• Pueden identificarse dos formas de diabetes tipo 1 una
de causa inmunológica y otra de causa idiopática.
* Consiste en la destrucción de las células
beta del páncreas
* Esta mediada por un mecanismo de
autoinmunidad.
•Nivel de Glucemia en ayunas: se
diagnostica diabetes si el resultado es mayor
a 126 mg/dL en dos oportunidades.
                    oportunidades
•* Esta etiología se determina por la
presencia de anticuerpos anti-islotes (ICA),
antiGAD y anti-insulina.
•Poliúria
Início Abrupto   •Polifagia
                 •Polidipsia
                 •Emagrecimento
                 •Dolor abdominal
                 •Ausencia de la
                 menstruación
                 •Fatiga
                 •Náuseas
                 •Vómitos
INSULINA  FARMACO UTILIZADO EN LA DIABETES TIPO 1

   Acciones Anabólicas (capta):
    Glucosa
   Aminoácidos
    Ácidos Grasos

                      Acciones Catabólicas (inhibe):
                       Desintegración del glucógeno
                       Desintegración de las Grasas
                       Desintegración de las Proteínas
De acuerdo al origen:
            • Insulinas de origen animal
            • Insulinas de origen humano
            (Ingeniería genética)
De Acuerdo a su acción:




  Insulina       Insulina     Insulina    Insulina
 Cristalina    ultrarrápida     Lenta    de Acción
   Rápida                                Prolongada
COMIENZO  30 MINUTOS
PICK MAXIMO  1-3 HORAS
DURACION APROXIMADA  6-7 HORAS
COMIENZO  15 MINUTOS
PICK MAXIMO  30 – 70 MINUTOS
DURACION APROXIMADA  2-3 HORAS
COMIENZO  1 HORA
PICK MAXIMO  2-8 HORAS
DURACION APROXIMADA  18-20 HORAS
COMIENZO  6 – 10 HORAS
DURACION EFECTIVA  18-20 HORAS
DURACION MÁXIMA  20-24 HORAS
Objetivo
Lograr una glicemia en ayunas entre
            90 y 120 mg / dl
Lograr una glicemia poscarga a las
      2 horas menor de 150 mg/dl

*** CONSUMIENDO ALIMENTOS CADA 4 HORAS ***
ADELANTAN SU ACCION

  Edad (niños más jóvenes y menos grasa
  subcutánea.)
 Dosis más pequeña (absorción más rápida)
 Ambiente y temperatura corporal
 Ejercicio físico de la zona a puncionar
 Calor y masaje en el lugar de la inyección
 Inyección demasiado profunda
RETRASAN SU ACCION

 Tabaco
 Frío en el lugar de la inyección
 Inyección demasiado superficial
 Lipohipertrofia en zona a puncionar
Hiperglicemia

      120 mg/dl


      90 mg/dl




Hipoglicemia
Colocarse dosis
   inadecuada de
       insulina


   Ingerir alcohol.


Tener vómitos o diarrea.
CETOACIDOSIS

• Formación de cuerpos cetónicos
• Acidosis metabólica
• Intensa deshidratación
• Con o sin compromiso de conciencia
HIPERGLICEMIA

                Complicaciones


                   Vasculares


                   Oculares

                    Renales

                  Neurologicas
Mayor GlIcemia
                          =
                Enrijecimiento de las
                 arterias, vasos en
                       general
                          =
                Arterioloesclerosis.

 LESIONES DE
LOS CAPILARES
    VASOS
DAÑO RENAL POR CAUSA DE LA DIABETES
HIPERGLICEMIA
                        Cambios arteriolas
                           Aferentes
                           Eferentes



                         Mayor Presion y
                           Filtracion
  INSUFICIENCIA RENAL
       TERMINAL

                              5 años



                          Vasos enrijecidos
     Disminuicion de
                                  =
     filtracion renal
                        estrangulamientos de
                          las asas capilares
OCLUSION DE LOS CAPILARES DE LA VISION
HIPERGLICEMIA
                         Capilares de la retina pierden
                           la capacidad contractil



        CEGUERA
                                    5 años


  Hemorragia en Retina
  Hemorragia en cuerpo
         vitreo             Isquemia en intensas
                              areas de la retina


                                 Respuesta del
      Microvasos son
                                  organismo
         fragiles
                                      =
                                  Angiogenia
• Generalmente es precoz y
  frecuente.
• Fibras gruesas
  (motoras/sensiblidad tactil y
  vibratoria) son mas
  resistentes.
• Fibras delgadas
  (calor/frio/dolor)son mas
  suceptibles
HIPERGLICEMIA
                Obstruccion de Vaso
                      Vasorum
                (Arterioloesclerosis)



                 Glicozacion de la
                      mielina


    DANOS
                  Mielina se vulve
 NEUROLOGICOS
                   atraente a los
                    macrofagos



                  Desmielinizacion
Diabetes Mellitus Tipo I - Bruno Marcatto Maldonado
Diabetes Mellitus Tipo I - Bruno Marcatto Maldonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus tipo I
Diabetes mellitus tipo IDiabetes mellitus tipo I
Diabetes mellitus tipo IKaren Moss
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionuniremington
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2juanjimenez07
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiamariaisabelgarcess
 
Complicaciones Del Uso De La Insulina
Complicaciones Del Uso De La InsulinaComplicaciones Del Uso De La Insulina
Complicaciones Del Uso De La Insulinaguest3e3a0d
 
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la glucosa y complicacio...
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la  glucosa y complicacio...Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la  glucosa y complicacio...
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la glucosa y complicacio...Dr Renato Soares de Melo
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusAngie187
 
Esquema patologico de la diabetes
Esquema patologico de la diabetesEsquema patologico de la diabetes
Esquema patologico de la diabetesPaolatamayo11
 
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
1. Diabetes UEB Exposicion EnfermeriaJonathan Goyes
 
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2Dr Renato Soares de Melo
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2carolaiki
 

La actualidad más candente (20)

Patogenia de la DM
Patogenia de la DMPatogenia de la DM
Patogenia de la DM
 
Diabetes mellitus tipo I
Diabetes mellitus tipo IDiabetes mellitus tipo I
Diabetes mellitus tipo I
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacion
 
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA. HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sachaDiabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sacha
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
 
Complicaciones Del Uso De La Insulina
Complicaciones Del Uso De La InsulinaComplicaciones Del Uso De La Insulina
Complicaciones Del Uso De La Insulina
 
DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
 
Diabetes en pediatría
Diabetes en pediatríaDiabetes en pediatría
Diabetes en pediatría
 
Diabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologiaDiabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologia
 
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la glucosa y complicacio...
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la  glucosa y complicacio...Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la  glucosa y complicacio...
Resumo de Endócrino Fisiologia de la homeostasia de la glucosa y complicacio...
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
 
Generalidades de la diabetes
Generalidades de la diabetesGeneralidades de la diabetes
Generalidades de la diabetes
 
Esquema patologico de la diabetes
Esquema patologico de la diabetesEsquema patologico de la diabetes
Esquema patologico de la diabetes
 
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
 
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2
SS Clase 8 Endocrinologia Diabetes Mellitus T2
 
Diabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacosDiabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacos
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 

Similar a Diabetes Mellitus Tipo I - Bruno Marcatto Maldonado

Similar a Diabetes Mellitus Tipo I - Bruno Marcatto Maldonado (20)

Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
El páncreas endocrino 2011
El páncreas endocrino 2011El páncreas endocrino 2011
El páncreas endocrino 2011
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
 
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e HipoglicemiaComplicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
 
Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9Diabetes 1218349352852299-9
Diabetes 1218349352852299-9
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Manejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizadoManejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizado
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
Expo pato dm
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Normoglicemiantes
NormoglicemiantesNormoglicemiantes
Normoglicemiantes
 
Emergencias diabeticas
Emergencias diabeticasEmergencias diabeticas
Emergencias diabeticas
 
Hipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecHipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udec
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Buceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetesBuceo recreativo y diabetes
Buceo recreativo y diabetes
 

Más de Bruno Maldonado

"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...Bruno Maldonado
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesBruno Maldonado
 
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado  Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado Bruno Maldonado
 
História clinica Farmacologia
História clinica FarmacologiaHistória clinica Farmacologia
História clinica FarmacologiaBruno Maldonado
 
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIResumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 
Informe Final Histologia II
Informe Final Histologia IIInforme Final Histologia II
Informe Final Histologia IIBruno Maldonado
 
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto MaldonadoMonografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto Maldonado
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto MaldonadoLa celula y sus estructuras - Bruno Marcatto Maldonado
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat  Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat Bruno Maldonado
 
"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia MedicaBruno Maldonado
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangreBruno Maldonado
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasBruno Maldonado
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesBruno Maldonado
 
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Bruno Maldonado
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosBruno Maldonado
 

Más de Bruno Maldonado (20)

"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos Inyectables
 
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado  Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado
Cefepima - Bruno Marcatto Maldonado
 
História clinica Farmacologia
História clinica FarmacologiaHistória clinica Farmacologia
História clinica Farmacologia
 
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIResumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
 
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Corazon - Anatomia Patologica II
 
Informe Final Histologia II
Informe Final Histologia IIInforme Final Histologia II
Informe Final Histologia II
 
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto MaldonadoMonografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
 
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto Maldonado
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto MaldonadoLa celula y sus estructuras - Bruno Marcatto Maldonado
La celula y sus estructuras - Bruno Marcatto Maldonado
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat  Apresentação Cri du Chat
Apresentação Cri du Chat
 
"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la Sangre
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones Sociales
 
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
 

Diabetes Mellitus Tipo I - Bruno Marcatto Maldonado

  • 1. Diabetes Mellitus Tipo I Fisiologia II Dr. Antonio Arnez Roney E. Graça Campos Renan E. Graça Campos Bruno Marcatto Maldonado Santa Cruz de la Sierra 2012
  • 2.
  • 3. Que es la Diabetes? Es una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. La insulina tiene una importante función reguladora sobre el metabolismo, sobre el que tiene los siguientes efectos: •Estimula la glucogenogénesis. •Inhibe la gluconeogénesis y la glucogenolisis. •Promueve la glucólisis. •Favorece la síntesis de triacilgleceroles (triglicéridos). •Estimula la síntesis de proteínas.
  • 4. Glucosa en la Sangre Glucosa / “Azúcar en la sangre” La Célula Insulina
  • 6. • Nula producción de insulina por causa de una destrucción auto inmunológica de las células Beta del páncreas • Pueden identificarse dos formas de diabetes tipo 1 una de causa inmunológica y otra de causa idiopática.
  • 7. * Consiste en la destrucción de las células beta del páncreas * Esta mediada por un mecanismo de autoinmunidad. •Nivel de Glucemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el resultado es mayor a 126 mg/dL en dos oportunidades. oportunidades •* Esta etiología se determina por la presencia de anticuerpos anti-islotes (ICA), antiGAD y anti-insulina.
  • 8. •Poliúria Início Abrupto •Polifagia •Polidipsia •Emagrecimento •Dolor abdominal •Ausencia de la menstruación •Fatiga •Náuseas •Vómitos
  • 9. INSULINA  FARMACO UTILIZADO EN LA DIABETES TIPO 1 Acciones Anabólicas (capta):  Glucosa Aminoácidos  Ácidos Grasos Acciones Catabólicas (inhibe):  Desintegración del glucógeno  Desintegración de las Grasas  Desintegración de las Proteínas
  • 10. De acuerdo al origen: • Insulinas de origen animal • Insulinas de origen humano (Ingeniería genética) De Acuerdo a su acción: Insulina Insulina Insulina Insulina Cristalina ultrarrápida Lenta de Acción Rápida Prolongada
  • 11. COMIENZO  30 MINUTOS PICK MAXIMO  1-3 HORAS DURACION APROXIMADA  6-7 HORAS
  • 12. COMIENZO  15 MINUTOS PICK MAXIMO  30 – 70 MINUTOS DURACION APROXIMADA  2-3 HORAS
  • 13. COMIENZO  1 HORA PICK MAXIMO  2-8 HORAS DURACION APROXIMADA  18-20 HORAS
  • 14. COMIENZO  6 – 10 HORAS DURACION EFECTIVA  18-20 HORAS DURACION MÁXIMA  20-24 HORAS
  • 15. Objetivo Lograr una glicemia en ayunas entre 90 y 120 mg / dl Lograr una glicemia poscarga a las 2 horas menor de 150 mg/dl *** CONSUMIENDO ALIMENTOS CADA 4 HORAS ***
  • 16. ADELANTAN SU ACCION  Edad (niños más jóvenes y menos grasa subcutánea.)  Dosis más pequeña (absorción más rápida)  Ambiente y temperatura corporal  Ejercicio físico de la zona a puncionar  Calor y masaje en el lugar de la inyección  Inyección demasiado profunda
  • 17. RETRASAN SU ACCION  Tabaco  Frío en el lugar de la inyección  Inyección demasiado superficial  Lipohipertrofia en zona a puncionar
  • 18.
  • 19. Hiperglicemia 120 mg/dl 90 mg/dl Hipoglicemia
  • 20. Colocarse dosis inadecuada de insulina Ingerir alcohol. Tener vómitos o diarrea.
  • 21. CETOACIDOSIS • Formación de cuerpos cetónicos • Acidosis metabólica • Intensa deshidratación • Con o sin compromiso de conciencia
  • 22.
  • 23. HIPERGLICEMIA Complicaciones Vasculares Oculares Renales Neurologicas
  • 24. Mayor GlIcemia = Enrijecimiento de las arterias, vasos en general = Arterioloesclerosis. LESIONES DE LOS CAPILARES VASOS
  • 25. DAÑO RENAL POR CAUSA DE LA DIABETES
  • 26. HIPERGLICEMIA Cambios arteriolas Aferentes Eferentes Mayor Presion y Filtracion INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL 5 años Vasos enrijecidos Disminuicion de = filtracion renal estrangulamientos de las asas capilares
  • 27. OCLUSION DE LOS CAPILARES DE LA VISION
  • 28. HIPERGLICEMIA Capilares de la retina pierden la capacidad contractil CEGUERA 5 años Hemorragia en Retina Hemorragia en cuerpo vitreo Isquemia en intensas areas de la retina Respuesta del Microvasos son organismo fragiles = Angiogenia
  • 29. • Generalmente es precoz y frecuente. • Fibras gruesas (motoras/sensiblidad tactil y vibratoria) son mas resistentes. • Fibras delgadas (calor/frio/dolor)son mas suceptibles
  • 30. HIPERGLICEMIA Obstruccion de Vaso Vasorum (Arterioloesclerosis) Glicozacion de la mielina DANOS Mielina se vulve NEUROLOGICOS atraente a los macrofagos Desmielinizacion