SlideShare una empresa de Scribd logo
•   SEGUMAS E.I.R.L. es una empresa nueva en el mercado, dedicada a la importación y comercialización de
    equipos de seguridad industrial, teniendo como principales clientes a empresas como: Cosapi S.A.,
    Consorcio GyMCosapi, OverseasBechtelIncoporated Sucursal del Perú, GyM S.A., StraconGyM S.A., Minera
    Chinalco, Minera Gold Fields Perú, Consorcio Alto Cayma, XtrataTintaya S.A. , entre otros.
•
    La empresa brinda calidad, buscando la satisfacción de susclientes, por lo que cuenta con personal
    altamente calificado y capacitado para cumplir con sus expectativas de forma eficaz y eficiente,
    ofreciendo los mejores productos a los mejores precios. Además de mantener una estrecha relación con
    sus clientes,garantizando así, un servicio totalmente personalizado.
•
    Con respecto al servicio que ofrece la empresa se pueden destacar laasesoría, por parte de personal con
    experiencia y el conocimiento necesario para orientar al cliente en su futura compra; la calidad de los
    productos, respaldados por las diversas certificaciones internacionales que garantizan la calidad de estos;
    la rapidez de un servicio de reparto inmediato; el preciode la variedad de marcas y productos que se
    ofrecen, permiten encontrar la opción adecuada para justificar la inversión del cliente y el servicio post
    venta proporcionado a largo plazo, que incluye la respuesta a dudas o consultas.
•
    La empresa no cuenta con un área de Marketing, y como consecuencia de no contar con esta, las
    actividades de marketing aplicadas hasta el momento no cuentan con una sistematización derivada de un
    plan o previo análisis, lo cual no garantiza la efectividad al 100% de las mismas.

•   Por otro lado cabe resaltar que SEGUMAS, carece de una campaña de promoción, considerando que esta
    es una empresa nueva en el mercado y es de vital importancia el darse a conocer a su público objetivo.
Fortalezas:
• Acceso a la información, mediante una página web.
• Los productos, son respaldados por las diversas certificaciones internacionales que
   garantizan la calidad de estos.
• Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo industrial, minería,
   hospitalaria y otros, con marca “SEGUMAS”.
• Marca propia de artículos de seguridad Safety Plus.
• Acceso a visitas comerciales en las diferentes empresas con las que se trabaja.

Oportunidades:
• Único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa Chilena orientada
   principalmente al rubro de la Seguridad Industrial, específicamente Calzado de
   Seguridad y otros elementos.
• Único distribuidor en el Perú de Safety Plus.
• Abastecimiento de mercadería por parte de empresas reconocidas en el rubro de
   la seguridad industrial a nivel mundial, como por ejemplo: Masterlock, Kimberly
   Clark, entre otros.
Debilidades:
• Ausencia de un área de Marketing.
• Carencia de una campaña de promoción.
• Estrategias de imagen.

Amenazas:
• Huelgas o paros de transportistas.
• Cambios en la economía del país.
• Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la
  demanda.
• Demoras en el transporte ya sea vía aérea o terrestre.
• Incumplimiento por parte de los operadores.
• Incumplimiento de pago por parte de las empresas.
Estructurales:
• Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la demanda.
• Huelgas o paros de transportistas.
• Cambios en la economía del país.

Principales:
• Ausencia de un área de Marketing.
• La escasa promoción.

Secundarios:
• Carencia de diseño e implementación de estrategias de marketing.
• Falta de uso de los diversos medios de comunicación externa, como:
   publicaciones, catálogos, trifoliados, folletos, etc.
• Poca presencia en eventos como: La Convención Minera y otros eventos
   mineros y/o industriales.
Considerando que SEGUMAS, es una empresa nueva en
el mercado, se puede resaltar su rápido crecimiento en
este, gracias a que cuenta con una amplia gama de
productos propios y de importación, le otorga una
buena presencia en importantes empresas del Perú.
 Sin embargo la empresa al no habilitar un área de
Marketing, la ausencia de esta podría provocar como
consecuencia, resultados poco satisfactorios en la
aplicación de actividades de marketing ya realizadas y
la falta de una planificación de estrategias que
propicien la proyección adecuada de la lo que es, lo
que quiere y los que hace la empresa.
De no habilitarse el área de Marketing en la empresa,
esta podría crear un desconocimiento real, tanto del
desarrollo de estrategias para la promoción,así como el
conocimiento real del público objetivo, persuasión del
público para hacerle ver que la actuación de la
organización es correcta, como conseguir que el
público se comporte como quiere la organización.
Mientras que la poca utilización de los diversos medios
comunicación externa, como: publicaciones, catálogos,
trifoliados, folletos, etc. No permitirá el conocimiento
de lo que es, lo que hace y lo que vende dicha
empresa.
• Ser el único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa
  Chilena orientada principalmente al rubro de la Seguridad
  Industrial, específicamente Calzado de Seguridad y otros
  elementos.
• La imagen en auge que posee la empresa.
• Acceso a material de trabajo.
• Acceso a la información vía web.
• Los productos respaldados por las diversas certificaciones
  internacionales.
• Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo
  industrial, minería, hospitalaria y otros, con la marca propia de la
  empresa.
• Acceso a visitas, charlas y reuniones con las diferentes empresas y
  mineras del Perú.
• Diseño de estrategias de promoción.
• Implementar un plan de comunicación y
  difusión efectivo que contemple una serie de
  actividades.
• Campaña de diferenciación.
• Implementación del área de Marketing.
• Creación estratégica de medios de
  comunicación externa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaYara Lp Alfaro
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Ninoska Chavez
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de plantapanchochelo18
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
administración del conflicto
administración del conflictoadministración del conflicto
administración del conflicto
Erik Ignacio
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónJose Rafael Estrada
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoffCezar Zuñiga
 
Planificación industrial
Planificación industrialPlanificación industrial
Planificación industrial
Jonathan J. Figueroa R.
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalGenesis Acosta
 
Empleos directos e indirectos
Empleos directos e indirectosEmpleos directos e indirectos
Empleos directos e indirectos
Uriel Carrera Talarico
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
skons_08
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
yelexiaberru
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 

La actualidad más candente (20)

El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
administración del conflicto
administración del conflictoadministración del conflicto
administración del conflicto
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
 
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
 
Planificación industrial
Planificación industrialPlanificación industrial
Planificación industrial
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
 
Empleos directos e indirectos
Empleos directos e indirectosEmpleos directos e indirectos
Empleos directos e indirectos
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 

Destacado

Diagnostico operativo
Diagnostico operativoDiagnostico operativo
Diagnostico operativoSamir3385
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
Doczenith11
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timeCarlos Sevilla
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)B3R3NICE12
 
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1viridama
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysénMax Lemus
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerradiegoarguilar
 
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioUso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioviridama
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoaarg90
 
Maestros 1º B
Maestros 1º BMaestros 1º B
Maestros 1º BProfeLid
 
Maestros 1ºa
Maestros 1ºaMaestros 1ºa
Maestros 1ºaProfeLid
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 

Destacado (20)

Diagnostico operativo
Diagnostico operativoDiagnostico operativo
Diagnostico operativo
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in time
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Diapositivas m y m
Diapositivas  m y mDiapositivas  m y m
Diapositivas m y m
 
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioUso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Maestros 1º B
Maestros 1º BMaestros 1º B
Maestros 1º B
 
Maestros 1ºa
Maestros 1ºaMaestros 1ºa
Maestros 1ºa
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 

Similar a Diagnostico operativo

Eye protection (1) (2)
Eye protection (1) (2)Eye protection (1) (2)
Eye protection (1) (2)
MairelinFelizJimnez
 
Eye protection (1)
Eye protection (1)Eye protection (1)
Eye protection (1)
miguelsusaa
 
Eye protection
Eye protectionEye protection
Eye protection
miguelsusaa
 
Eye protection (1)
Eye protection (1)Eye protection (1)
Eye protection (1)
MairelinFelizJimnez
 
Plan de Marketing, Grupo 5
Plan de Marketing, Grupo 5Plan de Marketing, Grupo 5
Plan de Marketing, Grupo 5
Carmen Guevara
 
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivasUbicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
IBM
 
Empresa SEPROC
Empresa SEPROC Empresa SEPROC
Empresa SEPROC
uthkarla
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
Diana Acevedo
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoINGRIDRUIZG
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finaltatys
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Casos colombianos grupo4
Casos colombianos grupo4Casos colombianos grupo4
Casos colombianos grupo4
Gilberto Mejia
 
Outsorcing farmacia
 Outsorcing farmacia Outsorcing farmacia
Outsorcing farmacia
Admyra Comercial
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptxANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
SusanaCamposMrquez1
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Mileiny1
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Mileiny1
 

Similar a Diagnostico operativo (20)

Eye protection (1) (2)
Eye protection (1) (2)Eye protection (1) (2)
Eye protection (1) (2)
 
Eye protection (1)
Eye protection (1)Eye protection (1)
Eye protection (1)
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
 
Eye protection
Eye protectionEye protection
Eye protection
 
Eye protection (1)
Eye protection (1)Eye protection (1)
Eye protection (1)
 
Plan de Marketing, Grupo 5
Plan de Marketing, Grupo 5Plan de Marketing, Grupo 5
Plan de Marketing, Grupo 5
 
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivasUbicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
 
Empresa SEPROC
Empresa SEPROC Empresa SEPROC
Empresa SEPROC
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo producto
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Casos colombianos grupo4
Casos colombianos grupo4Casos colombianos grupo4
Casos colombianos grupo4
 
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
 
Outsorcing farmacia
 Outsorcing farmacia Outsorcing farmacia
Outsorcing farmacia
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
 
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptxANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1MBCaso miguel caballero v1
MBCaso miguel caballero v1
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 

Diagnostico operativo

  • 1.
  • 2.
  • 3. SEGUMAS E.I.R.L. es una empresa nueva en el mercado, dedicada a la importación y comercialización de equipos de seguridad industrial, teniendo como principales clientes a empresas como: Cosapi S.A., Consorcio GyMCosapi, OverseasBechtelIncoporated Sucursal del Perú, GyM S.A., StraconGyM S.A., Minera Chinalco, Minera Gold Fields Perú, Consorcio Alto Cayma, XtrataTintaya S.A. , entre otros. • La empresa brinda calidad, buscando la satisfacción de susclientes, por lo que cuenta con personal altamente calificado y capacitado para cumplir con sus expectativas de forma eficaz y eficiente, ofreciendo los mejores productos a los mejores precios. Además de mantener una estrecha relación con sus clientes,garantizando así, un servicio totalmente personalizado. • Con respecto al servicio que ofrece la empresa se pueden destacar laasesoría, por parte de personal con experiencia y el conocimiento necesario para orientar al cliente en su futura compra; la calidad de los productos, respaldados por las diversas certificaciones internacionales que garantizan la calidad de estos; la rapidez de un servicio de reparto inmediato; el preciode la variedad de marcas y productos que se ofrecen, permiten encontrar la opción adecuada para justificar la inversión del cliente y el servicio post venta proporcionado a largo plazo, que incluye la respuesta a dudas o consultas. • La empresa no cuenta con un área de Marketing, y como consecuencia de no contar con esta, las actividades de marketing aplicadas hasta el momento no cuentan con una sistematización derivada de un plan o previo análisis, lo cual no garantiza la efectividad al 100% de las mismas. • Por otro lado cabe resaltar que SEGUMAS, carece de una campaña de promoción, considerando que esta es una empresa nueva en el mercado y es de vital importancia el darse a conocer a su público objetivo.
  • 4. Fortalezas: • Acceso a la información, mediante una página web. • Los productos, son respaldados por las diversas certificaciones internacionales que garantizan la calidad de estos. • Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo industrial, minería, hospitalaria y otros, con marca “SEGUMAS”. • Marca propia de artículos de seguridad Safety Plus. • Acceso a visitas comerciales en las diferentes empresas con las que se trabaja. Oportunidades: • Único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa Chilena orientada principalmente al rubro de la Seguridad Industrial, específicamente Calzado de Seguridad y otros elementos. • Único distribuidor en el Perú de Safety Plus. • Abastecimiento de mercadería por parte de empresas reconocidas en el rubro de la seguridad industrial a nivel mundial, como por ejemplo: Masterlock, Kimberly Clark, entre otros.
  • 5. Debilidades: • Ausencia de un área de Marketing. • Carencia de una campaña de promoción. • Estrategias de imagen. Amenazas: • Huelgas o paros de transportistas. • Cambios en la economía del país. • Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la demanda. • Demoras en el transporte ya sea vía aérea o terrestre. • Incumplimiento por parte de los operadores. • Incumplimiento de pago por parte de las empresas.
  • 6. Estructurales: • Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la demanda. • Huelgas o paros de transportistas. • Cambios en la economía del país. Principales: • Ausencia de un área de Marketing. • La escasa promoción. Secundarios: • Carencia de diseño e implementación de estrategias de marketing. • Falta de uso de los diversos medios de comunicación externa, como: publicaciones, catálogos, trifoliados, folletos, etc. • Poca presencia en eventos como: La Convención Minera y otros eventos mineros y/o industriales.
  • 7. Considerando que SEGUMAS, es una empresa nueva en el mercado, se puede resaltar su rápido crecimiento en este, gracias a que cuenta con una amplia gama de productos propios y de importación, le otorga una buena presencia en importantes empresas del Perú. Sin embargo la empresa al no habilitar un área de Marketing, la ausencia de esta podría provocar como consecuencia, resultados poco satisfactorios en la aplicación de actividades de marketing ya realizadas y la falta de una planificación de estrategias que propicien la proyección adecuada de la lo que es, lo que quiere y los que hace la empresa.
  • 8. De no habilitarse el área de Marketing en la empresa, esta podría crear un desconocimiento real, tanto del desarrollo de estrategias para la promoción,así como el conocimiento real del público objetivo, persuasión del público para hacerle ver que la actuación de la organización es correcta, como conseguir que el público se comporte como quiere la organización. Mientras que la poca utilización de los diversos medios comunicación externa, como: publicaciones, catálogos, trifoliados, folletos, etc. No permitirá el conocimiento de lo que es, lo que hace y lo que vende dicha empresa.
  • 9. • Ser el único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa Chilena orientada principalmente al rubro de la Seguridad Industrial, específicamente Calzado de Seguridad y otros elementos. • La imagen en auge que posee la empresa. • Acceso a material de trabajo. • Acceso a la información vía web. • Los productos respaldados por las diversas certificaciones internacionales. • Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo industrial, minería, hospitalaria y otros, con la marca propia de la empresa. • Acceso a visitas, charlas y reuniones con las diferentes empresas y mineras del Perú.
  • 10. • Diseño de estrategias de promoción. • Implementar un plan de comunicación y difusión efectivo que contemple una serie de actividades. • Campaña de diferenciación. • Implementación del área de Marketing. • Creación estratégica de medios de comunicación externa.