SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE  EPOC Elisa García Barroso RMFyC  Febrero 06
EPOC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO EPOC ,[object Object],(SEPAR 2005)
CONCEPTO EPOC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PATOGENIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PATOGENIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ENFISEMA Jóvenes Neumotórax espontáneo Subpleural en campos sup distal PARASEPTAL Déficit AAT Campos  inferiores uniforme PANACINAR tabaco Campos superiores Central (bronquiolo) CENTROACINAR CAUSAS LOCALIZAC PULMÓN LOCALIZAC ACINO TIPO
 
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN DISNEA (British Medical Research Council) La disnea impide al paciente salir de casa o vestirse 4 Tener que parar a descansar al andar 100m o a los pocos minutos de andar en llano 3 Incapacidad para mantener el paso de otras personas de la misma edad 2 Disnea al andar deprisa o subir una cuesta poco pronunciada 1 Ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso 0 SÍNTOMAS GRADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hiperinsuflación ↓ trama, bullas Cradiomegalia ↑ trama vasc Rx Fase terminal Frecuente COR PULMONAL ↓  MV Roncus, sibilancia RUIDOS RESP. ocasionales Frecuentes INFECC.VRA escaso Abundante ESPUTO Menos evidente que disnea Más evidente que disnea TOS Leve o ausente muy acentuada CIANOSIS Disnea Tos crónica MANIF.INICIAL 50 - 75 40 - 55 EDAD Delgado, tórax en tonel Obeso, edemas ASPECTO ENFISEMA BRONQUITIS DATOS
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
(SEPAR 2004) Medición flujo pico Pruebas provocación Exámen pequeña vía aérea Estudio distensibilidad Estudio hemodinámicos Respuesta a hipoxia e hipercapnia BAJA DLCO Volúmenes pulmonares estáticos Pruebas de esfuerzo Estudios del sueño Función muscular respiratoria Estudio nutricional MEDIA Espirometría forzada Prueba broncodilatadora Gasometría arterial ALTA RELEVANCIA CLÍNICA
(GOLD 2003) X Prueba esfuerzo cardioresp X Volumenes pulmonares X X Prueba marcha 6minutos X X Gasometría X X Difusión X X X X Disnea X X X X X Rx Tórax X X X X X Espirometría X X X X X Estado nutricional X X X X X Historia y exploración IV III II I 0 PRUEBA
ESPIROMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPIROMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPIROMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones relativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PATRON OBSTRUCTIVO Ejemplos: EPOC, asma FEV 1 < 40% ref Severo FEV 1  40-60% ref Moderado FEV 1  60-80% ref Ligero Grado de alteración     FEF 25-75 < 70% FEV 1  /FVC  FEV  1 Normal o   FVC Parámetros
PRUEBA BCD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GASOMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GASOMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGORÍTMO DG SOSPECHA CLÍNICA EPOC ESPIROMETRÍA NORMAL PATRÓN  OBSTRUCTIVO PATRÓN NO  OBSTRUCTIVO ESTUDIO  ENF. RESTRICTIVAS BCD (-) BCD(+) ASMA EPOC
CLASIFICACIÓN (SEPAR 2005) FEV1 < 40% Grave ESTADIO 3 FEV1 40-59% Moderado ESTADIO 2 FEV1 60-80% EPOC Leve ESTADIO 1 FEV1 > 80% En riesgo ESTADIO 0
(GOLD 2005) FEV1/FVC < 70% FEV1 < 30% ó > 50% + insuf. Resp. o fallo VD.  ESTADIO 4: EPOC MUY GRAVE FEV1/FVC < 70% FEV1 30-49% ESTADIO 3: EPOC GRAVE FEV1/FVC < 70% FEV1 50-79% con o sin síntomas crónicos ESTADIO 2: EPOC MODERADO FEV1/FVC < 70% FEV1 < 80% con o sin síntomas crónicos ESTADIO 1: EPOC LEVE Espirometría normal Tos/expectoración   crónica ESTADIO 0: EN RIESGO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tos, disnea, opresión torácica, no expectoración Tos, disnea, expectoración, infecc resp SINTOMAS Rinitis, poliposis nasal, conjuntivitis Ninguna ENFERMEDADES ASOCIADAS Atopia Tabaco AP Frecuentes Raros AF Ambos Varón SEXO A cualquier edad < 40 años EDAD INICIO ASMA EPOC
buena Variable RESPUESTA CORTICOIDES Positiva Negativa PRUEBA BCD Sibilancias Silencio auscultatorio en crisis graves Roncus y sibilancias, ↓MV EXAMEN FÍSICO Significativa Ninguna o escasa VARIABILIDAD PEF Importante Escasa VARIABILIDAD SÍNTOMAS ASMA EPOC
CRITERIOS DE DERIVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECORDAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
Neumonia Neumonia
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Antonio Rodriguez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria agudaxelaleph
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Medical & Gabeents
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Amanda Trejo
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaGsús Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 

Similar a Epoc

2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
ColegioCorazondeJesu
 
EPOC med 1 2019.ppt
EPOC med 1 2019.pptEPOC med 1 2019.ppt
EPOC med 1 2019.ppt
DoraLesiw
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epocPilar Cogollo
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
EllicenciadoPug
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
SergioRamos864409
 
epoc 2023.pptx
epoc 2023.pptxepoc 2023.pptx
epoc 2023.pptx
JessicaAdrianaVelasq
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Claudia Dominguez
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)Leidy Fuentes
 
Abordaje del paciente epoc en adulto
Abordaje del paciente  epoc en adultoAbordaje del paciente  epoc en adulto
Abordaje del paciente epoc en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
liz viju
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaluz3008
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
Kathy Varela
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epocarcevi
 
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
PaolaLizeth7
 
2.pptx
2.pptx2.pptx

Similar a Epoc (20)

2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
2.EPOC-AgfrgddnjhhfffvngrytttyuuSMA .pdf
 
EPOC med 1 2019.ppt
EPOC med 1 2019.pptEPOC med 1 2019.ppt
EPOC med 1 2019.ppt
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmonCopd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
 
epoc 2023.pptx
epoc 2023.pptxepoc 2023.pptx
epoc 2023.pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
Abordaje del paciente epoc en adulto
Abordaje del paciente  epoc en adultoAbordaje del paciente  epoc en adulto
Abordaje del paciente epoc en adulto
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
 
2.pptx
2.pptx2.pptx
2.pptx
 

Más de unidaddocente

Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinasunidaddocente
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatoriosunidaddocente
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoriaunidaddocente
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticounidaddocente
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatoriosunidaddocente
 
Insuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaInsuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaunidaddocente
 
Hipertransaminasemia
HipertransaminasemiaHipertransaminasemia
Hipertransaminasemiaunidaddocente
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Fiebre E Hipertermia
Fiebre E HipertermiaFiebre E Hipertermia
Fiebre E Hipertermiaunidaddocente
 
Enfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica VenosaEnfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica Venosaunidaddocente
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizadounidaddocente
 

Más de unidaddocente (20)

Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinas
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
Ira
IraIra
Ira
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
MigraÑa
MigraÑaMigraÑa
MigraÑa
 
Insuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaInsuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNica
 
Hipertransaminasemia
HipertransaminasemiaHipertransaminasemia
Hipertransaminasemia
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Fiebre E Hipertermia
Fiebre E HipertermiaFiebre E Hipertermia
Fiebre E Hipertermia
 
Epoc Ii
Epoc IiEpoc Ii
Epoc Ii
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Enfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica VenosaEnfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica Venosa
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Eici
EiciEici
Eici
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizado
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Epoc

  • 1. DIAGNÓSTICO DE EPOC Elisa García Barroso RMFyC Febrero 06
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TIPOS DE ENFISEMA Jóvenes Neumotórax espontáneo Subpleural en campos sup distal PARASEPTAL Déficit AAT Campos inferiores uniforme PANACINAR tabaco Campos superiores Central (bronquiolo) CENTROACINAR CAUSAS LOCALIZAC PULMÓN LOCALIZAC ACINO TIPO
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. VALORACIÓN DISNEA (British Medical Research Council) La disnea impide al paciente salir de casa o vestirse 4 Tener que parar a descansar al andar 100m o a los pocos minutos de andar en llano 3 Incapacidad para mantener el paso de otras personas de la misma edad 2 Disnea al andar deprisa o subir una cuesta poco pronunciada 1 Ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso 0 SÍNTOMAS GRADO
  • 16.
  • 17. Hiperinsuflación ↓ trama, bullas Cradiomegalia ↑ trama vasc Rx Fase terminal Frecuente COR PULMONAL ↓ MV Roncus, sibilancia RUIDOS RESP. ocasionales Frecuentes INFECC.VRA escaso Abundante ESPUTO Menos evidente que disnea Más evidente que disnea TOS Leve o ausente muy acentuada CIANOSIS Disnea Tos crónica MANIF.INICIAL 50 - 75 40 - 55 EDAD Delgado, tórax en tonel Obeso, edemas ASPECTO ENFISEMA BRONQUITIS DATOS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. (SEPAR 2004) Medición flujo pico Pruebas provocación Exámen pequeña vía aérea Estudio distensibilidad Estudio hemodinámicos Respuesta a hipoxia e hipercapnia BAJA DLCO Volúmenes pulmonares estáticos Pruebas de esfuerzo Estudios del sueño Función muscular respiratoria Estudio nutricional MEDIA Espirometría forzada Prueba broncodilatadora Gasometría arterial ALTA RELEVANCIA CLÍNICA
  • 28. (GOLD 2003) X Prueba esfuerzo cardioresp X Volumenes pulmonares X X Prueba marcha 6minutos X X Gasometría X X Difusión X X X X Disnea X X X X X Rx Tórax X X X X X Espirometría X X X X X Estado nutricional X X X X X Historia y exploración IV III II I 0 PRUEBA
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. PATRON OBSTRUCTIVO Ejemplos: EPOC, asma FEV 1 < 40% ref Severo FEV 1 40-60% ref Moderado FEV 1 60-80% ref Ligero Grado de alteración   FEF 25-75 < 70% FEV 1 /FVC  FEV 1 Normal o  FVC Parámetros
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ALGORÍTMO DG SOSPECHA CLÍNICA EPOC ESPIROMETRÍA NORMAL PATRÓN OBSTRUCTIVO PATRÓN NO OBSTRUCTIVO ESTUDIO ENF. RESTRICTIVAS BCD (-) BCD(+) ASMA EPOC
  • 39. CLASIFICACIÓN (SEPAR 2005) FEV1 < 40% Grave ESTADIO 3 FEV1 40-59% Moderado ESTADIO 2 FEV1 60-80% EPOC Leve ESTADIO 1 FEV1 > 80% En riesgo ESTADIO 0
  • 40. (GOLD 2005) FEV1/FVC < 70% FEV1 < 30% ó > 50% + insuf. Resp. o fallo VD. ESTADIO 4: EPOC MUY GRAVE FEV1/FVC < 70% FEV1 30-49% ESTADIO 3: EPOC GRAVE FEV1/FVC < 70% FEV1 50-79% con o sin síntomas crónicos ESTADIO 2: EPOC MODERADO FEV1/FVC < 70% FEV1 < 80% con o sin síntomas crónicos ESTADIO 1: EPOC LEVE Espirometría normal Tos/expectoración crónica ESTADIO 0: EN RIESGO
  • 41.
  • 42. Tos, disnea, opresión torácica, no expectoración Tos, disnea, expectoración, infecc resp SINTOMAS Rinitis, poliposis nasal, conjuntivitis Ninguna ENFERMEDADES ASOCIADAS Atopia Tabaco AP Frecuentes Raros AF Ambos Varón SEXO A cualquier edad < 40 años EDAD INICIO ASMA EPOC
  • 43. buena Variable RESPUESTA CORTICOIDES Positiva Negativa PRUEBA BCD Sibilancias Silencio auscultatorio en crisis graves Roncus y sibilancias, ↓MV EXAMEN FÍSICO Significativa Ninguna o escasa VARIABILIDAD PEF Importante Escasa VARIABILIDAD SÍNTOMAS ASMA EPOC
  • 44.
  • 45.
  • 46.