SlideShare una empresa de Scribd logo
´
Centro Regional de Educación Normal “CREN”
Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Materia: Observación y análisis de la practica
escolar.
Mtra. María del Pilar Martínez Torres
Alumna: Rosario Itzel Martínez Núñez
Segundo Grado, Grupo “B”
Presenta:
Informe de la Primera Jornada de Práctica Docente
-Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi”-
Malcuiltepectl
Tuxpan de Rodríguez Cano Ver. 20 de Abril de 2015
Primera jornada de práctica educativa en el Jardín de niños Enrique Pestalozzi, en
la localidad de Malcuiltepetl, Director y educador, Alfredo Hernández Santos
contando con catorce alumnos de grado Unitario, Once de tercer grado y tres de
segundo grado, Los días de práctica fueron 23, 24 y 25 en los tres días hubo
intervención de planeaciones.
El primer Día de Jornada fue el Lunes 23 de abril, Iniciamos con los honores a la
bandera, todos los alumnos con su uniforme blanco y bien portados, al término de
los honore inicie con la primera intervención, con una actitud buena me dirige a los
alumnos, para recibir los mismo de ellos, pero me vencieron los nervios ya que es
el primer día y los nervios nunca faltan y te traicionan, y sé que es normal porque
es mi primera vez estar enfrente a un grupo de niños, con los cuales tengo que
trabajar y que tengan un aprendizaje previo de lo que yo les estoy enseñando. Y fue
así como comencé mi jornada, también con la ayuda del educador me ayudo de
mucho ya que el también ya paso por eso y sabe que es un poco difícil estar
enfrente, mi primera intervención fue acerca de la Primavera con la pregunta ¿Por
qué sudan las Plantas? Ya que los niños nunca habían hecho un experimento
decidió el educador que lo lleváramos a cabo para que ellos realizarán sus registros
y fueran viendo los procesos que tenía este experimento. Gracias al educador y a
mi intervención me pude llevar muchos registros por parte de los alumnos ya que
se registraron por tres días consecutivos; El primer día es donde debemos de notar
nuestros errores para que en los siguientes días o jornadas mejorar y ver el cambio
de estas, en este caso para el siguiente día debía de cambiar el tono de voz,
investigar más sobre el tema para brindarles más información y ellos tengan su
propio concepto, que todos los niños participen, esos fue en el primer día.
Gracias a los errores que cometí el primer día, fue así como reflexione y a la
segunda intervención mejore el tono de voz, hice a que participara todo el grupo,
dando inicio con el tema de las Figuras Geométricas en la cual primero hice mis
respectivas preguntas si Sabia ¿Qué eran las figuras geométricas? ¿Cuáles son?
¿En dónde las encontramos? ¿Qué características tienen?, a cada pregunta hacia
una larga pausa para que ellos hicieran su propio concepto y que reflexionarán su
respuesta, así haces a que el niño piense y no le dé pena dar sus ideas a los demás
o sus puntos de vista ,así fue, como hice a que todo el grupo participara. El Educador
me dio ese tip que debemos que darle el tiempo al niño de construir su propio
concepto para que ellos vallan aprendiendo de nosotros. El educador fue muy
comprensivo, dándome saber con respeto lo que me hacía falta, y fuimos muy
colaborativos, tenía el miedo que me digiera que me estaba tardando mucho, en
cambio me ofreció todo el tiempo que pudiera con tal de que los niños si tuvieran
ese concepto ya aprendido o lo que yo quería transmitirles. Me encanto estar con
ese grupo. En el último día de la jornada de práctica, fue muy bonito, hice mi
participación con los padres de familia en donde el educador me pidió que yo diera
un aviso y que les proporcionara los horarios para que fueran a dejar el almuerzo y
la hora de salida y el aviso de una junta; y por mis planeaciones solo me faltaba por
enseñar una actividad en la cual los alumnos se divirtieron, solo que me falto un
poco la organización ya que se había integrado un alumno, iniciamos con el último
registro del experimento de ¿Por qué sudan las plantas? Y finalice mi actividad o
planeación, continúe con el tema de las figuras geométricas para también finalizarlo
con un juego de la caja mágica, y por ultimo realice la campaña del ser vivo en
peligro de extinción, realizando carteles para después pegarlos alrededor del jardín
de niños. Para finalizar sé que Cumplí con mi objetivo y lleve a cabo mis propósitos
para realizar mis planeaciones correctas y viendo mis indicadores de evaluación,
alcance mi objetivo con tener la atención de los alumnos, de saber integrarme al
grupo, a que los niños tuvieran un conocimiento formal de que son las Figuras
Geométricas y sus características formales, así mismo con el cuidado de los seres
vivos que en ese caso el animalito en peligro de extinción era el armadillo y el
cotorro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades seres vivos
Actividades seres vivosActividades seres vivos
Actividades seres vivos
nayaret2013
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situadoInforme de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Annaiiz Gf'
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
Alexia Tirado Reyes
 
Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica
Bea Latorre Perez
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
Zule Rodriguez
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Josfi Aguilar
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Mari Jose Capilla García
 
Blogdiarigina
BlogdiariginaBlogdiarigina
Blogdiarigina
53908553
 
Listo informe filu universidad de los andes
Listo informe filu universidad de los andesListo informe filu universidad de los andes
Listo informe filu universidad de los andes
andreafrancofer1
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
asiul26
 

La actualidad más candente (14)

Actividades seres vivos
Actividades seres vivosActividades seres vivos
Actividades seres vivos
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situadoInforme de la 1° jopd proyecto situado
Informe de la 1° jopd proyecto situado
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
 
Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica Los sentidos unidad didactica
Los sentidos unidad didactica
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Blogdiarigina
BlogdiariginaBlogdiarigina
Blogdiarigina
 
Listo informe filu universidad de los andes
Listo informe filu universidad de los andesListo informe filu universidad de los andes
Listo informe filu universidad de los andes
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 

Destacado

Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
Fundación CADAH TDAH
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
Fort Caceres Pillaca
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
Andres Vazquez
 
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
rodrigogarridoh
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Pi Per San
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
adilmamp
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
alejandra27ts
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
Andrea Manini Sosa
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
Maria Florencia Aliaga
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
Esther García
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 

Destacado (17)

Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
Estrategias para evaluar e intervenir en las Dificultades de Aprendizaje Acad...
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
Carteldecapacidadesysusprocesoscognitivos2013luissanchezdelaguila 13020210213...
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
 
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 

Similar a Informe

Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.
Margarita Rendon Muro
 
Informe agustina"
Informe agustina"Informe agustina"
Informe agustina"
Margarita Rendon Muro
 
Informe 2a jopd completo
Informe 2a jopd completoInforme 2a jopd completo
Informe 2a jopd completo
Annaiiz Gf'
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Diarios
DiariosDiarios
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Arantxa Hernandez Bautista
 
Diarios 6d
Diarios 6dDiarios 6d
Diarios 6d
Itzel Valdes
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpan
Ivan Reiiezz
 
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
Martha García
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
Hanniadlp20
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
k4rol1n4
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.
airelavisa
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
Victoria Tellez
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
AnnabelleLezama
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Maria Morante
 

Similar a Informe (20)

Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.
 
Informe agustina"
Informe agustina"Informe agustina"
Informe agustina"
 
Informe 2a jopd completo
Informe 2a jopd completoInforme 2a jopd completo
Informe 2a jopd completo
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
 
Diarios 6d
Diarios 6dDiarios 6d
Diarios 6d
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpan
 
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
 
Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
 
Diario 2 parcial
Diario 2 parcialDiario 2 parcial
Diario 2 parcial
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 

Más de Rosario Itzel Martinez Nuñez

Informe de jornada de práctica
Informe de jornada de prácticaInforme de jornada de práctica
Informe de jornada de práctica
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Anadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizajeAnadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizaje
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Teorías
Teorías Teorías

Más de Rosario Itzel Martinez Nuñez (20)

Informe de jornada de práctica
Informe de jornada de prácticaInforme de jornada de práctica
Informe de jornada de práctica
 
Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
 
Anadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizajeAnadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizaje
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
 
Teorías
Teorías Teorías
Teorías
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Informe

  • 1. ´ Centro Regional de Educación Normal “CREN” Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Observación y análisis de la practica escolar. Mtra. María del Pilar Martínez Torres Alumna: Rosario Itzel Martínez Núñez Segundo Grado, Grupo “B” Presenta: Informe de la Primera Jornada de Práctica Docente -Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi”- Malcuiltepectl Tuxpan de Rodríguez Cano Ver. 20 de Abril de 2015
  • 2. Primera jornada de práctica educativa en el Jardín de niños Enrique Pestalozzi, en la localidad de Malcuiltepetl, Director y educador, Alfredo Hernández Santos contando con catorce alumnos de grado Unitario, Once de tercer grado y tres de segundo grado, Los días de práctica fueron 23, 24 y 25 en los tres días hubo intervención de planeaciones. El primer Día de Jornada fue el Lunes 23 de abril, Iniciamos con los honores a la bandera, todos los alumnos con su uniforme blanco y bien portados, al término de los honore inicie con la primera intervención, con una actitud buena me dirige a los alumnos, para recibir los mismo de ellos, pero me vencieron los nervios ya que es el primer día y los nervios nunca faltan y te traicionan, y sé que es normal porque es mi primera vez estar enfrente a un grupo de niños, con los cuales tengo que trabajar y que tengan un aprendizaje previo de lo que yo les estoy enseñando. Y fue así como comencé mi jornada, también con la ayuda del educador me ayudo de mucho ya que el también ya paso por eso y sabe que es un poco difícil estar enfrente, mi primera intervención fue acerca de la Primavera con la pregunta ¿Por qué sudan las Plantas? Ya que los niños nunca habían hecho un experimento decidió el educador que lo lleváramos a cabo para que ellos realizarán sus registros y fueran viendo los procesos que tenía este experimento. Gracias al educador y a mi intervención me pude llevar muchos registros por parte de los alumnos ya que se registraron por tres días consecutivos; El primer día es donde debemos de notar nuestros errores para que en los siguientes días o jornadas mejorar y ver el cambio de estas, en este caso para el siguiente día debía de cambiar el tono de voz, investigar más sobre el tema para brindarles más información y ellos tengan su propio concepto, que todos los niños participen, esos fue en el primer día. Gracias a los errores que cometí el primer día, fue así como reflexione y a la segunda intervención mejore el tono de voz, hice a que participara todo el grupo, dando inicio con el tema de las Figuras Geométricas en la cual primero hice mis respectivas preguntas si Sabia ¿Qué eran las figuras geométricas? ¿Cuáles son? ¿En dónde las encontramos? ¿Qué características tienen?, a cada pregunta hacia una larga pausa para que ellos hicieran su propio concepto y que reflexionarán su respuesta, así haces a que el niño piense y no le dé pena dar sus ideas a los demás
  • 3. o sus puntos de vista ,así fue, como hice a que todo el grupo participara. El Educador me dio ese tip que debemos que darle el tiempo al niño de construir su propio concepto para que ellos vallan aprendiendo de nosotros. El educador fue muy comprensivo, dándome saber con respeto lo que me hacía falta, y fuimos muy colaborativos, tenía el miedo que me digiera que me estaba tardando mucho, en cambio me ofreció todo el tiempo que pudiera con tal de que los niños si tuvieran ese concepto ya aprendido o lo que yo quería transmitirles. Me encanto estar con ese grupo. En el último día de la jornada de práctica, fue muy bonito, hice mi participación con los padres de familia en donde el educador me pidió que yo diera un aviso y que les proporcionara los horarios para que fueran a dejar el almuerzo y la hora de salida y el aviso de una junta; y por mis planeaciones solo me faltaba por enseñar una actividad en la cual los alumnos se divirtieron, solo que me falto un poco la organización ya que se había integrado un alumno, iniciamos con el último registro del experimento de ¿Por qué sudan las plantas? Y finalice mi actividad o planeación, continúe con el tema de las figuras geométricas para también finalizarlo con un juego de la caja mágica, y por ultimo realice la campaña del ser vivo en peligro de extinción, realizando carteles para después pegarlos alrededor del jardín de niños. Para finalizar sé que Cumplí con mi objetivo y lleve a cabo mis propósitos para realizar mis planeaciones correctas y viendo mis indicadores de evaluación, alcance mi objetivo con tener la atención de los alumnos, de saber integrarme al grupo, a que los niños tuvieran un conocimiento formal de que son las Figuras Geométricas y sus características formales, así mismo con el cuidado de los seres vivos que en ese caso el animalito en peligro de extinción era el armadillo y el cotorro.