SlideShare una empresa de Scribd logo
TGA – CASO DE APLICACIÓN – DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE TEORIAS EN LA EMPRESA
Trabajo colaborativo I
EMPRESA: EAFC MAQUISISTEMA S.A.
VISION: Crear soluciones financieras en la eficiente administración de los fondos colectivos materializan sueños, mejorando el bienes tar de nuestros asociados.
MISION: Generar confianza y satisfacción en los clientes hacia nuestro sistema de fondos colectivos con comportamientos y acciones concretas de nuestro personal, con la
finalidad de facilitar la adquisición de vehículos
GIRO DEL NEGOCIO: Empresa Administradora de Fondos Colectivos (modalidad de compra programada de bienes o servicios) que promueve el AHORRO DIRIGIDO para
la adquisición de autos.
ENFASIS
TEORIAS
ADMINISTRATIVAS
ENFOQUES PRINCIPALES DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS EN LA EMPRESA
% DE
APLICACIÓN
En las
tareas
1) Administración científica
EAFC MAQUISISTEMA S.A. busca la productividad óptima de sus gerentes, profesionales, técnicos,
practicantes y trabajadores.
15%
En la
estructura
2) Teoría clásica
3) Teoría neoclásica
4) Teoría de la burocracia
5) Teoría estructuralista
6) Teoría de sistemas
El gerente ayuda al conjunto de trabajadores a lograr sus metas con el mínimo uso de procedimientos de
trabajo y de esfuerzos. Asimismo, se tiene aspecto legal y serio a los preceptos, estatutos, comunicaciones
y división del trabajo de la empresa. Igualmente, se posee una Jerarquía de Autoridad (Accionistas,
Directorio, Ejecutivos Principales y Organización Operativa). También, se determina y especifica por
adelantado como se hacen las cosas para conseguir resultados. Además, se asienta las metas mediante el
voto de los accionistas de la empresa. Incluso, se busca lograr una posición ansiada en el mercado
comercial. Inclusive, se está asociado en lo exterior con los abastecedores, compradores y socios.
Implícitamente, el gerente toma decisiones luego de reconocer y examinar como otros administradores,
dependencias, compradores u otros son perjudicados por las decisiones. Tácitamente, los procedimientos
de comunicación del personal de trabajo son parte total de la estructura de la empresa. Virtualmente, la
estructura de “Maquisistema” es una subestructura del GRUPO MAQUINARIAS. Y finalmente, las
dependencias de la empresa colaboran e interactúan para ser más fructíferas.
21%
En las
personas
7) Teoría de las relaciones
humanas
8) Teoría del
comportamiento
organizacional
9) Teoría del desarrollo
organizacional.
La empresa cumple con las necesidades humanas de descanso, empleo, amistad, confianza, creatividad,
etc. para con sus trabajadores. Asimismo, se otorga un sueldo al trabajador, beneficios sociales al
empleado, inspección de los trabajadores que obtienen de sus jefes, condiciones físicas y ambientales de
trabajo, política y reglas de la empresa, ambiente de afinidad entre los administradores y los empleados,
estatutos interiores de “Maquisistema”, etc. Igualmente, la gerencia dirige a su personal a capacidades
interpersonales como la motivación, disposición, liderazgo y correspondencia. También, los trabajadores
están estimulados por necesidades sociales y consiguen una sensación de afinidad por medio de su
alianza entre sus compañeros y amigos de trabajo. Y además, los empleados son perceptivos a los
esfuerzos colectivos practicados por sus colegas de trabajo.
25%
ENFASIS
TEORIAS
ADMINISTRATIVAS
ENFOQUES PRINCIPALES DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS EN LA EMPRESA
% DE
APLICACIÓN
En el
ambiente
Teoría estructuralista
10) Teoría de la
contingencia
El gerente toma en cuenta la existencia de una situación determinada cuando adapta una teoría de
conocimientos para su futura práctica en la empresa. Asimismo, el administrador reconoce el método de
trabajo que ayuda mejor a los empleados para lograr los objetivos de la gerencia. E igualmente, el gerente
tiene talento para acomodar sus conocimientos y experiencias al procedimiento administrativo que mejor
funcione para conseguir los propósitos de la empresa y sus socios.
27%
En la
tecnología
Teoría de la contingencia
A partir de mayo del 2015, “Maquisistema” implementó el servicio de “COMPROBANTES DE PAGO
ELECTRÓNICO” (Facturas, Notas de Crédito y Débito validados por la SUNAT).
5%
En la
competitividad
Nuevos enfoques en la
administración.
Planificación estratégica
Outplacement
Reingeniería
Benchmarking
Calidad total
La empresa se acondiciona y está dispuesta para los futuros cambios en su estructura o personal.
También, se crea un programa para la toma de decisiones que acceda a prevenir, estructurar, coordinar e
inspeccionar situaciones, actividades y resultados en la empresa. Y además, se cultiva tanto en sus
gerentes como en sus empleados los valores de Hospitalidad y Confianza con sus clientes.
No se practica el “Outplacement” de manera explícita en la empresa pero esta herramienta es transparente
y extendida a través de la empresa por medio solo del asesoramiento, apoyo, orientación y capacitación
del personal traspasado a otro puesto de la misma empresa. Asimismo, se disminuye el impacto anímico
de la desvinculación de un trabajador organizándole una fiesta de despedida. E igualmente, este proceso
de desvinculación posibilita la modernización de la empresa y la integración del nuevo personal de trabajo.
No se practica la “Reingeniería” de manera explícita en la empresa pero se logra progresos en la
realización de precios, calidad, atención y rapidez en el trabajo. Y asimismo, se reconoce las áreas de
progreso. Igualmente, se aumenta mejoras en la empresa.
No se practica el “Benchmarking” de manera explícita en la empresa pero se evalúa servicios y prácticas
de trabajo contra las empresas identificadas como líderes en la industria comercial. Asimismo, se busca el
progreso de la empresa. E igualmente, se acopla los recursos y esfuerzos entre gerentes y empleados.
No se practica la “Calidad Total” de manera explícita en la empresa pero colaboran los empleados en la
mejoría del progreso, diseño, elaboración y conservación de los servicios que ofrece la empresa.
Asimismo, el gerente se dirige a un planteamiento importante que incluye un interés a las necesidades del
comprador y a una comunicación con el mercado comercial para la mejora de una lealtad y predilección de
los compradores. Igualmente, hay compromiso del Directorio Ejecutivo y de los gerentes para el
crecimiento de la empresa. También, se utiliza herramientas de censo en la toma de decisiones. Además,
su propósito como empresa es atender a los compradores potenciales. Incluso los socios de la empresa
rotan en torno a la calidad. Inclusive, los integrantes de la empresa están advertidos y expuestos al
resultado de un buen desempeño como trabajadores. E implícitamente, se diseña procedimientos de
calidad.
20%
ORGANIGRAMA DE MAQUISISTEMA S.A.
ACCIONISTAS
(MAQUINARIAS S.A.)
DIRECTORIO
PRESIDENTE DEL
DIRECTORIO
VICEPRESIDENTE DIRECTORES
EJECUTIVOS
PRINCIPALES
GERENTE
GENERAL
GERENTE DE
FINANZAS
Administración de
Grupos y Asociados
no Adjudicados
Administración
GERENTE DE
OPERACIONES
Entrega de
Bienes
Responsable de
Agentes
Externos
GERENTE
COMERCIAL
Cobranzas de
Adjudicados con
Bien Entregado
Subgerencia
Comercial
AutoPronto
Subgerencia
Comercial
AutoAhorro
Subgerencia
Comercial Zona
Sur
Recursos
Humanos
¿Qué aportes podrían sugerir para que la empresa pueda mejorar su gestión?
1) Se debería identificar y localizar los desvíos positivos o negativos de los estándares normales para tomar las medidas pertinentes.
2) Se tendría que entregar información a las personas indicadas con el objeto de evaluar el trabajo.
3) Se habría que conocer los motivos de como impulsar a los individuos a la cooperación.
4) Se atesoraría que el administrador interprete y atienda los sucesos de la empresa.
5) Se beneficiaría el aminorar los trastornos emocionales que acarrea la pérdida del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]
Jhony Calzado Luis
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
sahud77
 
Cuadro mando integral de empresa cablera 2da parte
Cuadro mando integral de empresa cablera   2da parteCuadro mando integral de empresa cablera   2da parte
Cuadro mando integral de empresa cablera 2da parteRamon Rincones
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
MsC. Alec Vinent
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Radicy4design
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operacionesfcubillosa
 
Corporacion el rosado s.a.
Corporacion el rosado s.a.Corporacion el rosado s.a.
Corporacion el rosado s.a.erickdaza
 
Analisis femsa uny
Analisis femsa unyAnalisis femsa uny
Analisis femsa uny
Lisbethbrionuny
 
Tendencia relativa vs tendencia absoluta
Tendencia relativa vs tendencia absolutaTendencia relativa vs tendencia absoluta
Tendencia relativa vs tendencia absoluta
BNP Paribas Personal Investors
 
Pro-fit and swet.docx
Pro-fit and swet.docxPro-fit and swet.docx
Pro-fit and swet.docx
YaminaJurado
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalEzequiel del angel
 
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
Martin Alcarraz
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Pedro Chavez
 
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Asunción Gaona Campi
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
 
Cuadro mando integral de empresa cablera 2da parte
Cuadro mando integral de empresa cablera   2da parteCuadro mando integral de empresa cablera   2da parte
Cuadro mando integral de empresa cablera 2da parte
 
Carls
CarlsCarls
Carls
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Corporacion el rosado s.a.
Corporacion el rosado s.a.Corporacion el rosado s.a.
Corporacion el rosado s.a.
 
Analisis femsa uny
Analisis femsa unyAnalisis femsa uny
Analisis femsa uny
 
Mcdonald´S
Mcdonald´SMcdonald´S
Mcdonald´S
 
Tendencia relativa vs tendencia absoluta
Tendencia relativa vs tendencia absolutaTendencia relativa vs tendencia absoluta
Tendencia relativa vs tendencia absoluta
 
Pro-fit and swet.docx
Pro-fit and swet.docxPro-fit and swet.docx
Pro-fit and swet.docx
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
 
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
Modelo de negocio personal por martin alcarraz [modelo canvas]
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
 
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
Ejercicio de las 4 p mi cafe2013
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 

Similar a Diagnóstico y mapeo de teorias en la empresa

Gestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
Talentia Gestio
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
Yadira Rodríguez
 
9 pg mandamientos competitvidad
9 pg  mandamientos competitvidad9 pg  mandamientos competitvidad
9 pg mandamientos competitvidad
Percy Guija
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
billgp1
 
Trabajo planificacion y proyectos
Trabajo planificacion y proyectosTrabajo planificacion y proyectos
Trabajo planificacion y proyectos
Samantha Varela
 
Individuo y organizaci_n1
Individuo y organizaci_n1Individuo y organizaci_n1
Individuo y organizaci_n1Lilly Kwang
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategicoDaniel Garcia
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategicoguest605728
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1hjanqui
 
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPIONACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ARAC16
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Carlos Vera
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
guestba1c78
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
paulclas
 
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia GeneralSistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Juveamerik Castillo
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
GUSTAVO_FLORES9
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
AlvaroLuna32
 
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
sprudente
 
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
VeronicaBarandiarn
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 

Similar a Diagnóstico y mapeo de teorias en la empresa (20)

Gestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
 
9 pg mandamientos competitvidad
9 pg  mandamientos competitvidad9 pg  mandamientos competitvidad
9 pg mandamientos competitvidad
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
 
Trabajo planificacion y proyectos
Trabajo planificacion y proyectosTrabajo planificacion y proyectos
Trabajo planificacion y proyectos
 
Individuo y organizaci_n1
Individuo y organizaci_n1Individuo y organizaci_n1
Individuo y organizaci_n1
 
Jara diego 1
Jara diego 1Jara diego 1
Jara diego 1
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategico
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategico
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPIONACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia GeneralSistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
 
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
01 Módulo.pdfkkkkkkkk21321kkkkkk ergwdwead
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
 

Más de SilverWolf Aliaga

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
SilverWolf Aliaga
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
SilverWolf Aliaga
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
SilverWolf Aliaga
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
SilverWolf Aliaga
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
SilverWolf Aliaga
 
NIIF
NIIFNIIF
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
SilverWolf Aliaga
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
SilverWolf Aliaga
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
SilverWolf Aliaga
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
SilverWolf Aliaga
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
SilverWolf Aliaga
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
SilverWolf Aliaga
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
SilverWolf Aliaga
 
Variables
VariablesVariables

Más de SilverWolf Aliaga (20)

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 

Diagnóstico y mapeo de teorias en la empresa

  • 1.
  • 2. TGA – CASO DE APLICACIÓN – DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE TEORIAS EN LA EMPRESA Trabajo colaborativo I EMPRESA: EAFC MAQUISISTEMA S.A. VISION: Crear soluciones financieras en la eficiente administración de los fondos colectivos materializan sueños, mejorando el bienes tar de nuestros asociados. MISION: Generar confianza y satisfacción en los clientes hacia nuestro sistema de fondos colectivos con comportamientos y acciones concretas de nuestro personal, con la finalidad de facilitar la adquisición de vehículos GIRO DEL NEGOCIO: Empresa Administradora de Fondos Colectivos (modalidad de compra programada de bienes o servicios) que promueve el AHORRO DIRIGIDO para la adquisición de autos. ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS ENFOQUES PRINCIPALES DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS EN LA EMPRESA % DE APLICACIÓN En las tareas 1) Administración científica EAFC MAQUISISTEMA S.A. busca la productividad óptima de sus gerentes, profesionales, técnicos, practicantes y trabajadores. 15% En la estructura 2) Teoría clásica 3) Teoría neoclásica 4) Teoría de la burocracia 5) Teoría estructuralista 6) Teoría de sistemas El gerente ayuda al conjunto de trabajadores a lograr sus metas con el mínimo uso de procedimientos de trabajo y de esfuerzos. Asimismo, se tiene aspecto legal y serio a los preceptos, estatutos, comunicaciones y división del trabajo de la empresa. Igualmente, se posee una Jerarquía de Autoridad (Accionistas, Directorio, Ejecutivos Principales y Organización Operativa). También, se determina y especifica por adelantado como se hacen las cosas para conseguir resultados. Además, se asienta las metas mediante el voto de los accionistas de la empresa. Incluso, se busca lograr una posición ansiada en el mercado comercial. Inclusive, se está asociado en lo exterior con los abastecedores, compradores y socios. Implícitamente, el gerente toma decisiones luego de reconocer y examinar como otros administradores, dependencias, compradores u otros son perjudicados por las decisiones. Tácitamente, los procedimientos de comunicación del personal de trabajo son parte total de la estructura de la empresa. Virtualmente, la estructura de “Maquisistema” es una subestructura del GRUPO MAQUINARIAS. Y finalmente, las dependencias de la empresa colaboran e interactúan para ser más fructíferas. 21% En las personas 7) Teoría de las relaciones humanas 8) Teoría del comportamiento organizacional 9) Teoría del desarrollo organizacional. La empresa cumple con las necesidades humanas de descanso, empleo, amistad, confianza, creatividad, etc. para con sus trabajadores. Asimismo, se otorga un sueldo al trabajador, beneficios sociales al empleado, inspección de los trabajadores que obtienen de sus jefes, condiciones físicas y ambientales de trabajo, política y reglas de la empresa, ambiente de afinidad entre los administradores y los empleados, estatutos interiores de “Maquisistema”, etc. Igualmente, la gerencia dirige a su personal a capacidades interpersonales como la motivación, disposición, liderazgo y correspondencia. También, los trabajadores están estimulados por necesidades sociales y consiguen una sensación de afinidad por medio de su alianza entre sus compañeros y amigos de trabajo. Y además, los empleados son perceptivos a los esfuerzos colectivos practicados por sus colegas de trabajo. 25%
  • 3. ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS ENFOQUES PRINCIPALES DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS EN LA EMPRESA % DE APLICACIÓN En el ambiente Teoría estructuralista 10) Teoría de la contingencia El gerente toma en cuenta la existencia de una situación determinada cuando adapta una teoría de conocimientos para su futura práctica en la empresa. Asimismo, el administrador reconoce el método de trabajo que ayuda mejor a los empleados para lograr los objetivos de la gerencia. E igualmente, el gerente tiene talento para acomodar sus conocimientos y experiencias al procedimiento administrativo que mejor funcione para conseguir los propósitos de la empresa y sus socios. 27% En la tecnología Teoría de la contingencia A partir de mayo del 2015, “Maquisistema” implementó el servicio de “COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICO” (Facturas, Notas de Crédito y Débito validados por la SUNAT). 5% En la competitividad Nuevos enfoques en la administración. Planificación estratégica Outplacement Reingeniería Benchmarking Calidad total La empresa se acondiciona y está dispuesta para los futuros cambios en su estructura o personal. También, se crea un programa para la toma de decisiones que acceda a prevenir, estructurar, coordinar e inspeccionar situaciones, actividades y resultados en la empresa. Y además, se cultiva tanto en sus gerentes como en sus empleados los valores de Hospitalidad y Confianza con sus clientes. No se practica el “Outplacement” de manera explícita en la empresa pero esta herramienta es transparente y extendida a través de la empresa por medio solo del asesoramiento, apoyo, orientación y capacitación del personal traspasado a otro puesto de la misma empresa. Asimismo, se disminuye el impacto anímico de la desvinculación de un trabajador organizándole una fiesta de despedida. E igualmente, este proceso de desvinculación posibilita la modernización de la empresa y la integración del nuevo personal de trabajo. No se practica la “Reingeniería” de manera explícita en la empresa pero se logra progresos en la realización de precios, calidad, atención y rapidez en el trabajo. Y asimismo, se reconoce las áreas de progreso. Igualmente, se aumenta mejoras en la empresa. No se practica el “Benchmarking” de manera explícita en la empresa pero se evalúa servicios y prácticas de trabajo contra las empresas identificadas como líderes en la industria comercial. Asimismo, se busca el progreso de la empresa. E igualmente, se acopla los recursos y esfuerzos entre gerentes y empleados. No se practica la “Calidad Total” de manera explícita en la empresa pero colaboran los empleados en la mejoría del progreso, diseño, elaboración y conservación de los servicios que ofrece la empresa. Asimismo, el gerente se dirige a un planteamiento importante que incluye un interés a las necesidades del comprador y a una comunicación con el mercado comercial para la mejora de una lealtad y predilección de los compradores. Igualmente, hay compromiso del Directorio Ejecutivo y de los gerentes para el crecimiento de la empresa. También, se utiliza herramientas de censo en la toma de decisiones. Además, su propósito como empresa es atender a los compradores potenciales. Incluso los socios de la empresa rotan en torno a la calidad. Inclusive, los integrantes de la empresa están advertidos y expuestos al resultado de un buen desempeño como trabajadores. E implícitamente, se diseña procedimientos de calidad. 20%
  • 4. ORGANIGRAMA DE MAQUISISTEMA S.A. ACCIONISTAS (MAQUINARIAS S.A.) DIRECTORIO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO VICEPRESIDENTE DIRECTORES EJECUTIVOS PRINCIPALES GERENTE GENERAL GERENTE DE FINANZAS Administración de Grupos y Asociados no Adjudicados Administración GERENTE DE OPERACIONES Entrega de Bienes Responsable de Agentes Externos GERENTE COMERCIAL Cobranzas de Adjudicados con Bien Entregado Subgerencia Comercial AutoPronto Subgerencia Comercial AutoAhorro Subgerencia Comercial Zona Sur Recursos Humanos
  • 5. ¿Qué aportes podrían sugerir para que la empresa pueda mejorar su gestión? 1) Se debería identificar y localizar los desvíos positivos o negativos de los estándares normales para tomar las medidas pertinentes. 2) Se tendría que entregar información a las personas indicadas con el objeto de evaluar el trabajo. 3) Se habría que conocer los motivos de como impulsar a los individuos a la cooperación. 4) Se atesoraría que el administrador interprete y atienda los sucesos de la empresa. 5) Se beneficiaría el aminorar los trastornos emocionales que acarrea la pérdida del trabajo.