SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Docente
y uso de las tic´s
en la enseñanza
universitaria.
El profesor deja de ser
fuente de todo
conocimiento y pasa a
actuar como guía de los
alumnos, facilitándoles el
uso de los recursos, las
herramientas que
necesitan para explorar,
elaborar nuevos
conocimientos y
destrezas.
Cambiosenelroldel
profesor
Cambios en las concepciones (cómo funciona
en el aula, definición de los procesos
didácticos, identidad del docente, etc.)
Cambios en los recursos básicos: contenidos
(materiales, etc.)
Uso abierto de estos recursos (manipulables por
el profesor, por el alumno).
Cambios en las prácticas de los profesores y de
los alumnos.
Cambios en la
educación
superior y tic´s.
Conducen
irremediablemente a
plantear un cambio de
rol del profesor, de la
función que
desempeña en el
sistema de
enseñanza-
aprendizaje en el
contexto de la
educación superior.
Adoptar un enfoque de
enseñanza centrado en
el alumno significa
atender
cuidadosamente a
aquellas actitudes,
políticas y prácticas .
Contexto
socioafectivo que
el alumno
encuentra en el
entorno
académico
Contexto de los
otros elementos
pedagógicos que
intervienen en el
proceso global
de enseñanza
aprendizaje.
Contexto de la
vida fuera del
aula.
Implementación
El sistema de apoyo a
profesores, que integra
tanto las acciones a
incluir en el plan de
formación y
actualización del
profesorado respecto al
uso de las TIC´s en la
docencia, como todo el
sistema de asesoría
personal que se presta
a los mismos y las
acciones de asistencia
técnica.
Apoyo a los alumnos.
Requieren acciones de
formación (destrezas
comunicativas, de
selección de la
información, de
organización, etc.)
Nuevas relaciones. Es
indudable que las
oportunidades en el
mercado académico se
amplían al integrar en la
institución universitaria
entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje.
Modelo de
iniciación.
Se caracteriza por
ofrecer apuntes y
algún otro material
en formato web.
Modelo estándar. Las
ventajas proporcionadas
por la tecnología para
permitir un cierto grado
de comunicación e
interacción entre
estudiantes y profesores
tipo de recursos.
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investiacioneducativa
InvestiacioneducativaInvestiacioneducativa
Investiacioneducativa
soyunaloba
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
SusyLinda
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Anibal Barajas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Victor Jaraba Diaz
 
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
modelosdidacticos
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
leicysm
 
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de claseComportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Maria Curtis
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
Cickzar Segura
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
WilsonRaulGuevaraMan
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
WilsonRaulGuevaraMan
 
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo RealLos Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
guestdb53ce
 
S4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofvS4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofv
VERONICA FUENTES
 
S4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofvS4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofv
VERONICA FUENTES
 
Diferencia entre didactica tradicional y sistemica
Diferencia entre didactica tradicional y sistemicaDiferencia entre didactica tradicional y sistemica
Diferencia entre didactica tradicional y sistemica
Yamileth Diaz Hernandez
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Maria Del Rosario Ponce Calvo
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
Karina Vazquez
 

La actualidad más candente (18)

Investiacioneducativa
InvestiacioneducativaInvestiacioneducativa
Investiacioneducativa
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
Angel Danilo Modelos%20 Didácticos[1]
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
 
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de claseComportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
 
Cap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandroCap. iii cesar alejandro
Cap. iii cesar alejandro
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo RealLos Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
Los Cuadernos De Los Alumnos. Una EvaluacióN Del CurríCulo Real
 
S4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofvS4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofv
 
S4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofvS4 tarea4 bofv
S4 tarea4 bofv
 
Diferencia entre didactica tradicional y sistemica
Diferencia entre didactica tradicional y sistemicaDiferencia entre didactica tradicional y sistemica
Diferencia entre didactica tradicional y sistemica
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Cap. iii kary
Cap. iii karyCap. iii kary
Cap. iii kary
 

Destacado

Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
yasdei08
 
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
Victor Corte Real
 
Sintesis informativa 2801 2014
Sintesis informativa 2801 2014Sintesis informativa 2801 2014
Sintesis informativa 2801 2014
megaradioexpress
 
Inside salessuccess a-guide-for-global-leaders
Inside salessuccess a-guide-for-global-leadersInside salessuccess a-guide-for-global-leaders
Inside salessuccess a-guide-for-global-leaders
Mary Anne Doggett
 
Business Plan For A Startup Business July
Business Plan For A Startup Business JulyBusiness Plan For A Startup Business July
Business Plan For A Startup Business July
vinod
 
Growth in a time of uncertainty asset management 2015 wp for disperal
Growth in a time of uncertainty asset management 2015   wp for disperalGrowth in a time of uncertainty asset management 2015   wp for disperal
Growth in a time of uncertainty asset management 2015 wp for disperal
Mary Anne Doggett
 
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
ADCENTRAL
 
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
Juan Jesús Baño Egea
 
Manual Ardora Pt Br
Manual Ardora Pt BrManual Ardora Pt Br
Manual Ardora Pt Br
Amara Pedrosa
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
María Janeth Ríos C.
 

Destacado (10)

Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)Tecnologia educativa  lectura 1 (innovación educativa y tics)
Tecnologia educativa lectura 1 (innovación educativa y tics)
 
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
Revista Politicom - Ano 1 - Nº 1 - Ago-Dez 2008
 
Sintesis informativa 2801 2014
Sintesis informativa 2801 2014Sintesis informativa 2801 2014
Sintesis informativa 2801 2014
 
Inside salessuccess a-guide-for-global-leaders
Inside salessuccess a-guide-for-global-leadersInside salessuccess a-guide-for-global-leaders
Inside salessuccess a-guide-for-global-leaders
 
Business Plan For A Startup Business July
Business Plan For A Startup Business JulyBusiness Plan For A Startup Business July
Business Plan For A Startup Business July
 
Growth in a time of uncertainty asset management 2015 wp for disperal
Growth in a time of uncertainty asset management 2015   wp for disperalGrowth in a time of uncertainty asset management 2015   wp for disperal
Growth in a time of uncertainty asset management 2015 wp for disperal
 
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
¿Qué hacen los adolescentes en Redes Sociales?
 
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
TICS en la enseñanza universitaria ¿aliados o enemigos?
 
Manual Ardora Pt Br
Manual Ardora Pt BrManual Ardora Pt Br
Manual Ardora Pt Br
 
Innovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TICInnovación Educativa y uso de las TIC
Innovación Educativa y uso de las TIC
 

Similar a Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria

La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
vargasignacio
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptxDeterminar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
CsarGuerrero26
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
usergamerMx
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Herlinda Rutilia Chub Tun
 
Protocolo de investigacion obs1
Protocolo de investigacion obs1Protocolo de investigacion obs1
Protocolo de investigacion obs1
Edgardo Engel Santiago
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
sdneirf1234
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docentePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Francisco Avila Molina
 
Docente
DocenteDocente
Docente
franrauldavid
 
Docente
DocenteDocente
Docente
franrauldavid
 
Metodo investigativo
Metodo investigativoMetodo investigativo
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Ana Julia Huicochea Salinas
 

Similar a Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria (20)

La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptxDeterminar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Protocolo de investigacion obs1
Protocolo de investigacion obs1Protocolo de investigacion obs1
Protocolo de investigacion obs1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docentePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Metodo investigativo
Metodo investigativoMetodo investigativo
Metodo investigativo
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria

  • 1. Innovación Docente y uso de las tic´s en la enseñanza universitaria.
  • 2. El profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa a actuar como guía de los alumnos, facilitándoles el uso de los recursos, las herramientas que necesitan para explorar, elaborar nuevos conocimientos y destrezas.
  • 3. Cambiosenelroldel profesor Cambios en las concepciones (cómo funciona en el aula, definición de los procesos didácticos, identidad del docente, etc.) Cambios en los recursos básicos: contenidos (materiales, etc.) Uso abierto de estos recursos (manipulables por el profesor, por el alumno). Cambios en las prácticas de los profesores y de los alumnos.
  • 5. Conducen irremediablemente a plantear un cambio de rol del profesor, de la función que desempeña en el sistema de enseñanza- aprendizaje en el contexto de la educación superior.
  • 6. Adoptar un enfoque de enseñanza centrado en el alumno significa atender cuidadosamente a aquellas actitudes, políticas y prácticas .
  • 7.
  • 8. Contexto socioafectivo que el alumno encuentra en el entorno académico Contexto de los otros elementos pedagógicos que intervienen en el proceso global de enseñanza aprendizaje. Contexto de la vida fuera del aula.
  • 9.
  • 10. Implementación El sistema de apoyo a profesores, que integra tanto las acciones a incluir en el plan de formación y actualización del profesorado respecto al uso de las TIC´s en la docencia, como todo el sistema de asesoría personal que se presta a los mismos y las acciones de asistencia técnica.
  • 11. Apoyo a los alumnos. Requieren acciones de formación (destrezas comunicativas, de selección de la información, de organización, etc.)
  • 12. Nuevas relaciones. Es indudable que las oportunidades en el mercado académico se amplían al integrar en la institución universitaria entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.
  • 13.
  • 14. Modelo de iniciación. Se caracteriza por ofrecer apuntes y algún otro material en formato web.
  • 15. Modelo estándar. Las ventajas proporcionadas por la tecnología para permitir un cierto grado de comunicación e interacción entre estudiantes y profesores tipo de recursos.