SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE GESTIÓN
1.- Normativo
2.- Prospectivo
3.- Estratégico
4.- Estratégico Situacional
5.- Calidad Total
6.- Reingeniería y
7.- Comunicacional
ESCENARIOS
• 1.- En los años cincuenta y sesenta hasta inicios de los
setenta, la planificación estuvo dominada por la visión
NORMATIVA. Fue la época en la cual se iniciaron los planes
nacionales de desarrollo, y en consecuencia se diseñaron
los planes nacionales de desarrollo educativo.
•
• 2.- En el ámbito educativo, fue una planificación orientada
al crecimiento cuantitativo del sistema. De hecho el plan
consistió en la asignación de recursos orientados a expandir
la oferta educativa. La visión normativa expresa una visión
lineal del futuro. Aplicación de técnicas de proyección del
presente hacia el futuro.
CONSIDERACIONES
• 3.- La necesidad de considerar la idea de futuros alternativos en la
planificación, y de reducir la incertidumbre que ello produce,
genera la flexibilización del futuro en la planificación. Se desarrolla
entonces una planificación con criterio PROSPECTIVO.
•
• 4.- Si se concibe un escenario o un futuro deseado, para llegar a él
es necesario dotarse de un modelo de gestión de normas que
puedan llevar a ese lugar, es decir normas que permitan relacionar
la organización con el entorno. Para ello surge la noción de
ESTRATEGIA. (Modelo para alcanzar lo que se desea). Consiste en la
capacidad de articular los recursos que posee una organización
(humanos, técnicos, materiales y financieros).
•
CONTEXTOS
• 5.- La crisis de los 80 acentúa las consideraciones económicas a la
planificación y la gestión. Hubo escasez de recursos y por ello se
tenía que hacer visible una institución. Así se introduce el FODA
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), para tener
presencia y permanencia en un contexto cambiante. A la
planificación estratégica se le introduce la dimensión ESTRATÉGICA
SITUACIONAL.
•
• 6.- Cercano al pensamiento estratégico, emerge la visión de
CALIDAD TOTAL. Recién a mediados de los ochenta la preocupación
por la calidad se traslada al sistema educativo en USA, evento que
en América Latina se presenta a inicios de los años 90. Se refiere a
la planificación, control y la mejora continua, las que permiten
introducir estratégicamente la visión de la calidad la interior de la
organización. Sus componentes: Identificación de los usuarios y de
sus necesidades.
PERSPECTIVAS
• 7.- La perspectiva de la REINGENIERÍA se sitúa en el reconocimiento de
contextos cambiantes dentro de un marco de competencia global. Se
pueden distinguir tres aspectos de cambio: Primero, se estima que las
mejoras no bastan, se requiere de cambios cualitativos, Segundo, se
reconoce que los usuarios tienen, por el intermedio de la
descentralización, la apertura del sistema, mayor poder y exigencia para
un tipo y calidad de educación. Tercero, se refiere al cambio. En la Calidad
Total aparece como un proceso evolutivo, mientras que la Reingeniería lo
percibe como un cambio radical.
•
• 8.- En la perspectiva lingüística o COMUNICACIONAL el rediseño
organizacional supone el manejo de destrezas comunicacionales en el
entendido que son procesos de comunicación que facilitan o impiden que
ocurran las acciones deseadas. Aquí el gestor es considerado como un
coordinador de acciones que resultan de las conversaciones para la
acción.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
Lic Brenda Ramirez
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
waltergarcia112
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
Adowfo Kwan
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Gonzalo Quispe
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
Enrique González Camargo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ericomar12
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
Jorge Palomino Way
 
Gestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América LatinaGestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América Latina
Edwin Barzola Carhuancho
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Julio Castro
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
karinabraca
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
 
Gestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América LatinaGestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América Latina
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
 

Destacado

Diapositivas nuevo modelo de gestión
Diapositivas  nuevo modelo de gestiónDiapositivas  nuevo modelo de gestión
Diapositivas nuevo modelo de gestión
ValeriaMonar
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Modelo de gestión logística
Modelo de gestión logísticaModelo de gestión logística
Modelo de gestión logística
Virtualización Distancia Empresas
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
Fabian Andres Garcia Perez
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
mireyita_302
 
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
IAB México
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
Jaime Zuñiga
 
Gestion logistica lusac
Gestion logistica lusacGestion logistica lusac
Gestion logistica lusac
Thony Chavez
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
Gustavo Duque
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América LatinaProblemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Mau Rosas
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas de logistica henry
Diapositivas de logistica henryDiapositivas de logistica henry
Diapositivas de logistica henry
CHOPOLONSIO
 
Linea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestionLinea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestion
Mdi Instrumentos Metodológicos
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Benito Juarez
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Grupo Ago, C.A.
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
supervisionmzt
 
Modelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativaModelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativa
yorces
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 

Destacado (20)

Diapositivas nuevo modelo de gestión
Diapositivas  nuevo modelo de gestiónDiapositivas  nuevo modelo de gestión
Diapositivas nuevo modelo de gestión
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Modelo de gestión logística
Modelo de gestión logísticaModelo de gestión logística
Modelo de gestión logística
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
IBOPE: Análisis debates presidenciales 2012
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
 
Gestion logistica lusac
Gestion logistica lusacGestion logistica lusac
Gestion logistica lusac
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América LatinaProblemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América Latina
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas de logistica henry
Diapositivas de logistica henryDiapositivas de logistica henry
Diapositivas de logistica henry
 
Linea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestionLinea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestion
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
Modelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativaModelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativa
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 

Similar a Diapositivas gestión

Politicas educativas de fines del siglo
Politicas educativas de fines del sigloPoliticas educativas de fines del siglo
Politicas educativas de fines del siglo
carlitosdoctorado
 
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Iman Aziz
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
MarianaMBP
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Edi
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
raquel zambrano
 
La planificacion estrategica
La planificacion estrategicaLa planificacion estrategica
La planificacion estrategica
anakgarcia
 
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativasUn modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
nike1974
 
DP S4 LO1 T8.pdf
DP S4 LO1 T8.pdfDP S4 LO1 T8.pdf
DP S4 LO1 T8.pdf
alan munoz felix
 
T1 gerencia
T1 gerencia T1 gerencia
T1 gerencia
aquilitos12
 
Autocontrol de orga adminis
Autocontrol    de orga adminisAutocontrol    de orga adminis
Autocontrol de orga adminis
leonorquintero
 
Manual de-planificacion-estrategica
Manual de-planificacion-estrategicaManual de-planificacion-estrategica
Manual de-planificacion-estrategica
Wladimir Samuel Perez Contreras
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
Alfredo Lopez
 
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
MARIAJOSETroncoso2
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Marbella Diaz Osta
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
Instituto Politécnico Nacional
 

Similar a Diapositivas gestión (20)

Politicas educativas de fines del siglo
Politicas educativas de fines del sigloPoliticas educativas de fines del siglo
Politicas educativas de fines del siglo
 
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
Unitec pedc mariana barrientos padilla_e1
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
 
La planificacion estrategica
La planificacion estrategicaLa planificacion estrategica
La planificacion estrategica
 
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativasUn modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
 
DP S4 LO1 T8.pdf
DP S4 LO1 T8.pdfDP S4 LO1 T8.pdf
DP S4 LO1 T8.pdf
 
T1 gerencia
T1 gerencia T1 gerencia
T1 gerencia
 
Autocontrol de orga adminis
Autocontrol    de orga adminisAutocontrol    de orga adminis
Autocontrol de orga adminis
 
Manual de-planificacion-estrategica
Manual de-planificacion-estrategicaManual de-planificacion-estrategica
Manual de-planificacion-estrategica
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
Proyecto sobre formulación e implementación de planes estratégicos para la in...
 
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
 

Diapositivas gestión

  • 1. MODELOS DE GESTIÓN 1.- Normativo 2.- Prospectivo 3.- Estratégico 4.- Estratégico Situacional 5.- Calidad Total 6.- Reingeniería y 7.- Comunicacional
  • 2. ESCENARIOS • 1.- En los años cincuenta y sesenta hasta inicios de los setenta, la planificación estuvo dominada por la visión NORMATIVA. Fue la época en la cual se iniciaron los planes nacionales de desarrollo, y en consecuencia se diseñaron los planes nacionales de desarrollo educativo. • • 2.- En el ámbito educativo, fue una planificación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. De hecho el plan consistió en la asignación de recursos orientados a expandir la oferta educativa. La visión normativa expresa una visión lineal del futuro. Aplicación de técnicas de proyección del presente hacia el futuro.
  • 3. CONSIDERACIONES • 3.- La necesidad de considerar la idea de futuros alternativos en la planificación, y de reducir la incertidumbre que ello produce, genera la flexibilización del futuro en la planificación. Se desarrolla entonces una planificación con criterio PROSPECTIVO. • • 4.- Si se concibe un escenario o un futuro deseado, para llegar a él es necesario dotarse de un modelo de gestión de normas que puedan llevar a ese lugar, es decir normas que permitan relacionar la organización con el entorno. Para ello surge la noción de ESTRATEGIA. (Modelo para alcanzar lo que se desea). Consiste en la capacidad de articular los recursos que posee una organización (humanos, técnicos, materiales y financieros). •
  • 4. CONTEXTOS • 5.- La crisis de los 80 acentúa las consideraciones económicas a la planificación y la gestión. Hubo escasez de recursos y por ello se tenía que hacer visible una institución. Así se introduce el FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), para tener presencia y permanencia en un contexto cambiante. A la planificación estratégica se le introduce la dimensión ESTRATÉGICA SITUACIONAL. • • 6.- Cercano al pensamiento estratégico, emerge la visión de CALIDAD TOTAL. Recién a mediados de los ochenta la preocupación por la calidad se traslada al sistema educativo en USA, evento que en América Latina se presenta a inicios de los años 90. Se refiere a la planificación, control y la mejora continua, las que permiten introducir estratégicamente la visión de la calidad la interior de la organización. Sus componentes: Identificación de los usuarios y de sus necesidades.
  • 5. PERSPECTIVAS • 7.- La perspectiva de la REINGENIERÍA se sitúa en el reconocimiento de contextos cambiantes dentro de un marco de competencia global. Se pueden distinguir tres aspectos de cambio: Primero, se estima que las mejoras no bastan, se requiere de cambios cualitativos, Segundo, se reconoce que los usuarios tienen, por el intermedio de la descentralización, la apertura del sistema, mayor poder y exigencia para un tipo y calidad de educación. Tercero, se refiere al cambio. En la Calidad Total aparece como un proceso evolutivo, mientras que la Reingeniería lo percibe como un cambio radical. • • 8.- En la perspectiva lingüística o COMUNICACIONAL el rediseño organizacional supone el manejo de destrezas comunicacionales en el entendido que son procesos de comunicación que facilitan o impiden que ocurran las acciones deseadas. Aquí el gestor es considerado como un coordinador de acciones que resultan de las conversaciones para la acción. •