SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. YUSELMY CANO ARROYO. ING. AMBIENTAL INFORMATICA. “MEDICINA CEREBRAL”
INTRODUCCION  Las características del intelecto humano son perfectamente naturales y entendibles para el análisis racional, como lo vamos a descubrir más adelante. Resultan ser el fruto de la evolución de las distintas especies animales que constituyeron los eslabones de la cadena evolutiva que engendro la aparición de su especie, empezando con los primeros protozoos. Por ende el autor no utilizará ningún argumento de orden mágico o místico para demostrar sus teorías, por no considerarlo necesario.
EL CEREBRO El cerebro es una parte del encéfalo de los animales vertebrados; es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas. En otros invertebrados, se denomina también al principal ganglio o conjunto de ganglios
CONTROL CEREBRAL La capacidad para controlarse reside en una zona del cerebro distinta a la responsable de generar acciones intencionadas o la que se activa al seleccionar entre diferentes alternativas.
LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Y LAS       EMOCIONES. Las personas suelen hacer muchas cosas por razones de las que no son conscientes, y que una de las principales tareas de la consciencia es hacer que la vida del individuo sea coherente, creando un concepto del yo. Para lograr esto genera explicaciones sobre la conducta, partiendo de la imagen que tiene del yo, los recuerdos del pasado, las expectativas para el futuro, la situación social del momento y el entorno físico en que se produce la respuesta.
LAS EMOCIONES     Las emociones son fenómenos psicofisiológicos continuos que nos permiten adaptarnos a ciertos cambios de nuestro entorno. Psicológicamente, alteran la atención, condicionan nuestras conductas e incluso activan la memoria.
Las emociones negativas impactan la actividad cerebral  Un estudio realizado en Estados Unidos ha revelado que las emociones impactan el cerebro, concretamente las regiones de la amígdala y la corteza insular. Pero también ha demostrado que no estamos indefensos ante ellas, porque dependiendo de la actitud que tomemos ante determinadas situaciones podemos controlar la actividad neuronal que las emociones nos provocan. Gracias a dichas actitudes podemos aumentar nuestro bienestar, y disminuir el impacto de las situaciones dolorosas.
IMÁGENES CEREBRALES    Cuando una emoción es reprimida, el cuerpo puede manifestar un síntoma específico y por lo general la persona disminuye su nivel de bienestar o felicidad.
Sentimientos de envidia surgen en la misma región cerebral que el dolor físico Un estudio publicado en ¨Science¨ realizado por expertos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas en Inage-Ku (Japón), asocia el surgimiento de sentimientos de envidia en la misma región cerebral que se relaciona al dolor físico.     Según los investigadores que han identificado estas áreas cerebrales, las emociones como la envidia y el placer ante desgracias ajenas.
Diapositivas Medicina Cerebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cerebro interactivo
Cerebro interactivoCerebro interactivo
Cerebro interactivo
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y FuncionesEl Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y Funciones
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
El cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesEl cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partes
 
Cerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funcionesCerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funciones
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 

Destacado

Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Ooguest6017f6
 
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Sonia Castillo
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebroK-ro Varela
 
El cerebro humano.
El cerebro humano.El cerebro humano.
El cerebro humano.carlaravelo
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?juliomacr
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro lucialtamira
 
Talenia diaz ingenieria agronomica 51
Talenia diaz ingenieria agronomica 51Talenia diaz ingenieria agronomica 51
Talenia diaz ingenieria agronomica 51talenia
 
Angie villa diapositivas 3
Angie villa diapositivas 3Angie villa diapositivas 3
Angie villa diapositivas 3MINUTO DE DIOS
 
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebroCuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebroAraceli Vega
 
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - MichelleCuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - MichelleMich Martínez
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesArgenis Mora
 
TRABAJO PELICULA LUCY
TRABAJO PELICULA LUCY TRABAJO PELICULA LUCY
TRABAJO PELICULA LUCY PERICO_GINARY
 

Destacado (20)

Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
 
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
El cerebro humano.
El cerebro humano.El cerebro humano.
El cerebro humano.
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
Miccion
MiccionMiccion
Miccion
 
Talenia diaz ingenieria agronomica 51
Talenia diaz ingenieria agronomica 51Talenia diaz ingenieria agronomica 51
Talenia diaz ingenieria agronomica 51
 
Angie villa diapositivas 3
Angie villa diapositivas 3Angie villa diapositivas 3
Angie villa diapositivas 3
 
Fisiologia áreas del cerebro
Fisiologia áreas del cerebroFisiologia áreas del cerebro
Fisiologia áreas del cerebro
 
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebroCuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
 
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - MichelleCuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
 
El Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso CentralEl Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso Central
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
TRABAJO PELICULA LUCY
TRABAJO PELICULA LUCY TRABAJO PELICULA LUCY
TRABAJO PELICULA LUCY
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia  tiroideaOrbitopatia  tiroidea
Orbitopatia tiroidea
 

Similar a Diapositivas Medicina Cerebral

carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
 carrasquero  13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect... carrasquero  13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...YanirisCarrasquero
 
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTAJENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTAIsraelCordero10
 
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptxPsicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptxMónica Rodríguez Zafra
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaAlejandro Cardini
 
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA JoseCordero91
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesJuliethAlvarez6
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolGedguol Alvarez
 
Presentacion 1 filosofia raúl pájaro
Presentacion 1 filosofia raúl pájaroPresentacion 1 filosofia raúl pájaro
Presentacion 1 filosofia raúl pájaroPajaro14
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVAValentinaSilva53
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actualClara Parra
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoLissetPealver
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadPedrinho Enriquez
 
Presentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroPresentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroaura2103
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfdelvallepadrob
 

Similar a Diapositivas Medicina Cerebral (20)

carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
 carrasquero  13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect... carrasquero  13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
 
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTAJENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
 
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptxPsicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
Psicoterapia y Neurociencia uned abril 2020.pptx
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicología
 
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Presentacion 1 filosofia raúl pájaro
Presentacion 1 filosofia raúl pájaroPresentacion 1 filosofia raúl pájaro
Presentacion 1 filosofia raúl pájaro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
1.a conceptos-neurociencias
1.a conceptos-neurociencias1.a conceptos-neurociencias
1.a conceptos-neurociencias
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conducta
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
Mente y cerebro
Mente y cerebroMente y cerebro
Mente y cerebro
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
 
Presentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroPresentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebro
 
Cerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología MédicaCerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología Médica
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Diapositivas Medicina Cerebral

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. YUSELMY CANO ARROYO. ING. AMBIENTAL INFORMATICA. “MEDICINA CEREBRAL”
  • 2. INTRODUCCION Las características del intelecto humano son perfectamente naturales y entendibles para el análisis racional, como lo vamos a descubrir más adelante. Resultan ser el fruto de la evolución de las distintas especies animales que constituyeron los eslabones de la cadena evolutiva que engendro la aparición de su especie, empezando con los primeros protozoos. Por ende el autor no utilizará ningún argumento de orden mágico o místico para demostrar sus teorías, por no considerarlo necesario.
  • 3.
  • 4. EL CEREBRO El cerebro es una parte del encéfalo de los animales vertebrados; es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas. En otros invertebrados, se denomina también al principal ganglio o conjunto de ganglios
  • 5. CONTROL CEREBRAL La capacidad para controlarse reside en una zona del cerebro distinta a la responsable de generar acciones intencionadas o la que se activa al seleccionar entre diferentes alternativas.
  • 6. LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Y LAS EMOCIONES. Las personas suelen hacer muchas cosas por razones de las que no son conscientes, y que una de las principales tareas de la consciencia es hacer que la vida del individuo sea coherente, creando un concepto del yo. Para lograr esto genera explicaciones sobre la conducta, partiendo de la imagen que tiene del yo, los recuerdos del pasado, las expectativas para el futuro, la situación social del momento y el entorno físico en que se produce la respuesta.
  • 7.
  • 8. LAS EMOCIONES Las emociones son fenómenos psicofisiológicos continuos que nos permiten adaptarnos a ciertos cambios de nuestro entorno. Psicológicamente, alteran la atención, condicionan nuestras conductas e incluso activan la memoria.
  • 9.
  • 10. Las emociones negativas impactan la actividad cerebral Un estudio realizado en Estados Unidos ha revelado que las emociones impactan el cerebro, concretamente las regiones de la amígdala y la corteza insular. Pero también ha demostrado que no estamos indefensos ante ellas, porque dependiendo de la actitud que tomemos ante determinadas situaciones podemos controlar la actividad neuronal que las emociones nos provocan. Gracias a dichas actitudes podemos aumentar nuestro bienestar, y disminuir el impacto de las situaciones dolorosas.
  • 11. IMÁGENES CEREBRALES Cuando una emoción es reprimida, el cuerpo puede manifestar un síntoma específico y por lo general la persona disminuye su nivel de bienestar o felicidad.
  • 12. Sentimientos de envidia surgen en la misma región cerebral que el dolor físico Un estudio publicado en ¨Science¨ realizado por expertos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas en Inage-Ku (Japón), asocia el surgimiento de sentimientos de envidia en la misma región cerebral que se relaciona al dolor físico. Según los investigadores que han identificado estas áreas cerebrales, las emociones como la envidia y el placer ante desgracias ajenas.